• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

admin

Libro “Los 5 dones para el liderazgo” – Manifestando la Plenitud de Cristo en Su Iglesia

octubre 31, 2019 by admin

¿Siguen vigentes en nuestros días los cinco dones ministeriales: apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros? ¿Por qué Jesús otorgó estos dones ministeriales a Su iglesia? A través de cada capítulo el autor irá descubriendo las respuestas bíblicas acertadas. Es urgente para un ministerio efectivo en la iglesia contemporánea una clara visión del papel de estos cinco ministerios.

Descarga “Los 5 dones para el liderazgo” a precio promocional a través de Amazon!

Filed Under: Libros Kindle Español, Promociones Tagged With: Amazon kindle en español, libros cristianos, Ministerios en la iglesia

CRECIENDO DE LA MANO DEL APÓSTOL PABLO. (1).

octubre 29, 2019 by admin Leave a Comment

CRECIENDO DE LA MANO DEL APÓSTOL PABLO

CAPÍTULO I

A – EL PODER DEL EVANGELIO (A-1)

1:9 Porque testigo me es Dios, a quien sirvo en mi espíritu en el evangelio de su Hijo, de que sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones,
1:10 rogando que de alguna manera tenga al fin, por la voluntad de Dios, un próspero viaje para ir a vosotros.
1:11 Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de que seáis confirmados;
1:12 esto es, para ser mutuamente confortados por la fe que nos es común a vosotros y a mí.
1:13 Pero no quiero, hermanos, que ignoréis que muchas veces me he propuesto ir a vosotros (pero hasta ahora he sido estorbado), para tener también entre vosotros algún fruto, como entre los demás gentiles.
1:14 A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor.
1:15 Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a vosotros que estáis en Roma.

El poder del evangelio
1:16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego
1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. ROMANOS.

 

El tremendo impacto que en su propia experiencia a vivido Pablo con el mismo Señor Jesucristo, marcará a partir de ese momento todo su ministerio misionero y evangelístico. Vamos a ver en la teología paulina grandes diferencias con los otros apóstoles contemporáneos.

Nuestro propósito es analizar a traves de diferentes pasajes escritos por Pablo las enseñanzas que para el eran por demas esenciales, y que según el entendía no podían quitarse del mensaje. Menos aún enseñar otro evangelio diferente (Gál. 1:6-8). Sobretodo porque este mensaje había transformado su vida y la manera de interpretar la cosmovisión de su tiempo naturalmente judia. Toda su manera de pensar había sido revolucionada. Nunca volvería a ser la misma persona ni intelectual ni espiritualmente hablando.

El pasaje que abordamos hoy es uno de los mas importantes de su enseñanza y entendimiento acerca del plan redentor de Dios. Porque trata acerca de el poder de Dios para salvar del pecado y transformar la vida por medio del evangelio que le fue revelado. El evangelio es poder de Dios. De este contexto el verso clave es el 16. Sintetiza aquí el poder del mensaje y su alcance. Como también la necesidad de salvación que todo hombre debe entender que necesita de manera casi desesperada. Ante este grito del alma el apóstol responde que hay una respuesta y ella es poderosa pues procede de Dios mismo.

Apreciación general

Vivimos en tiempos naturalmente caracterizados por una apatía moral y escéptica acerca de la fe. Pero aunque muchos reconocen que necesitan cambiar de conducta y reformar su vida, reconocen que sus esfuerzos solo tiene un corto tiempo de efectividad pues los viejos hábitos recurren pronto como fantasmas al asecho del alma.

En esta búsqueda para tratar de transformar sus vidas unos lo hacen probando nuevas religiones, o combinan diferentes creencias o dogmas como un tipo de bocadillos diversos en un restaurante espiritual de comidas de paso. El resultado no es malo necesariamente pues comprende cambios espirituales en el andar diario, pero no logran proporcionar una paz y satisfacción que llene el alma con una verdadera satisfacción interior.

Ayer, como hoy veremos en este estudio del pensamiento de Pablo – que en este caso es inspirado por el Espíritu Santo – el evangelio de Jesucristo es el único remedio para transformar la vida y traer una paz duradera.

En el caso de este tema acerca del poder del evangelio queremos proponernos lograr tres metas bien definidas:

1- Que el estudiante identifique claramente la forma en que se manifiesta el poder del mensaje del evangelio en la vida de las personas.

2- Que nos sea revelado con el auxilio del Espíritu Santo la naturaleza exclusiva del evangelio.

3- Desarrollar la importante verdad acerca de la justificación por la fe. Explicando como el creyente al aceptar esta fe se convierte en justo delante de Dios. ¿Cómo es esto posible?.

Importante:

Esto nos sirve como introducción de este primer capítulo que estaremos editando cada semana en varias partes. Luego continuaremos con temas de Pablo en sus epístolas con el sincero fin que el estudio nos lleve a profundizar su enseñanza y nos proyecte hacia un crecimiento responsable. Apuntando a la madurez espiritual. Al final de cada capítulo encontrarás algunas preguntas en un cuestionario para tu crecimiento personal.  Oramos que este estudio sea de mucha bendición para tu vida. José Reina.

Filed Under: ESTUDIOS BÍBLICOS Tagged With: alma, andar diario, apatía moral, comovisión, creciendo, de, El evangelio es poder de Dios, El poder del evangelio, Enseñanza, espcéptica, Espiritu Santo., evangelio diferente, fantasmas, Fe, identifique, impacto, José Reina, la, la justificaciónpor la fe, Madurez espiritual, mano, Mensaje, Misionero, naturaleza, Pablo, plan redentor, religiones, Señor Jesucristo

EL PUNTO CÉNTRICO DE LA CONVERSIÓN

febrero 8, 2019 by admin Leave a Comment

 

La Psicología nos dice que hay un punto central alrededor del cual se organiza nuestra vida. Puede que se aferre a uno de los impulsos instintivos como el ego, el sexo o la comunidad. Si el punto céntrico es el ego toda la vida será egoísta y estará preocupada sólo de sí misma. O puede ser que prime el impulso sexual y entonces toda la vida manifestará su interés en lo sexual. O puede que prime el instinto de la comunidad y entonces viviremos bajo la preocupación de lo que dicen y hacen los demás, – el temor al que dirán dominará nuestra vida porque está ella sometida a los demás. Puede que haya, por cierto, una combinación de estos tres, pero llegará el momento en que uno de los tres manifieste su dominio.

La psicología moderna nos enseña que para curar a un enfermo que lleva un conflicto interior o sufre de algún complejo es necesario que el paciente transfiera el sentimiento de si mismo a alguna persona extraña, casi siempre al psicoanalista que le está tratando. A esto se le llama Transferencia. El paciente queda así en libertad en cuanto a sí mismo y es posible solucionar su problema mediante el poder expulsivo de un nuevo afecto.

Precisamente esto es lo que ocurre en la conversión. Por conversión se entiende el abandono de este pecado, de aquél hábito, de estas relaciones, de esas actitudes, pero esto es todo en el lado negativo. Lo que realmente acontece es que se transfiere a Cristo el interés predominante. Se convierte el impulso-maestro de la vida y la vida dejará de estar sometida al ego, al sexo, o al mundo para dejarse dominar por Cristo. El pasará a ser el sentimiento dominante en la vida.

Jesús dijo muy quietamente a ciertos hombres hace muchos siglos: “Sígueme”, no “seguir esta serie de doctrinas”, no importa cuán buenas sean; ni tampoco “someteos a este o aquél rito o ceremonia”, no importa cuán beneficiosos sean; ni tampoco dijo: “perteneced a esta o aquélla organización” por benéfica que sea, sino sencillamente: “Sígueme”. La transferencia se efectuó y una nueva y desconocida palabra brotó de sus labios: “Salvador”. Porque El les libraba de sus complejos, de su inquietud, de su desesperación, de sus pecados y aún de sí mismos. La conversión era un hecho, porque el impulso dominante había sido convertido.

E. Stanley Jones

 

“¡Oh Cristo! eres Tú nuestro impulso dominante y poseyendo eso nos posees a nosotros mismos. No nos atrevemos a dejarnos dominar por otro alguno que el amor Divino. Acepta nuestro amor y por lo tanto, acéptanos a nosotros mismos. Amén.”

 

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: comunidad, conversión, Dr. E.Stanley Jones, Ego, Impulso Dominante, Impulsos instintivos, psicologia, sexual, Vida

Sugerencia prácticas para el crecimiento (2).

enero 16, 2019 by admin Leave a Comment

2- Crece mediante el tomar sobre ti una tarea superior a tus fuerzas. Eso te obligará a depender de la gracia de Dios. No te limites a cosas que puedes hacer, pues de esa manera no progresarás. Has algo que no está a tu alcance y verás que creces y lo alcanzas. Toda mi vida he estado haciendo cosas que no podía hacer. Las he iniciado bajo su mandato y de El he recibido las fuerzas para hacerlo. San Pablo creció según iban agigantándose las tareas que asumía. Para él, la entrada al mundo gentil significó la ampliación y el desarrollo de su propia naturaleza, inclusive su mente. “No pidas tareas conforme a tus potencias, sino que potencias conforme lo exijan tus tareas.” Y que sean estas tareas pesadas y exigentes. Cuando Dios llamó a la doncella de Nazaret ella ni vaciló ni se sintió orgullosa, sino que dijo humildemente: “He aquí la sierva del Señor, – yo estoy pronta para todo.” Y lo estaba. ¡Y cuán maravillosamente creció conforme fue grande la tarea la tarea que sobre ella pesó!

E. Stanley Jones

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: batalla, crecimiento, debilidad, errores, escaramuza, humildes, Juan Wesley., La gracia divina, Mente viva, rodillas, San Pablo, Superior, Tarea, Vida

Sugerencia prácticas para el crecimiento (1).

enero 9, 2019 by admin Leave a Comment

Hemos visto que, bajo las órdenes de una Mente Viva, hemos sidos puestos bajo una Ley que es una Vida desenvolvente. Es preciso, entonces, que vayamos creciendo para poder permanecer cristianos.

1- Crece mediante tus errores, aún mediante tus pecados. Muchos se amilanan con una caída y no vuelven a levantarse. Pero la pérdida de un encuentro no quiere decir que este perdida la batalla. Muchísimos han ganado la batalla precisamente gracias a que perdieron una escaramuza, porque fueron mas avisados, más humildes, mas denodados. “Cuando un hombre bueno cae, cae de rodillas“. ¡Bien está! Levántate enseguida y dí: “Bueno, ese fue un porrazo, pero he aprendido la lección. Pediré refuerzos y reforzaré ese punto débil.” Puedes así hacerte fuerte en tu punto más débil. San Pablo y Juan Wesley fueron fariseos convertidos y se hicieron fuertes en lo que era su debilidad, pues se hicieron humildes y dependieron solo de la gracia divina. Si caes, no te detengas, sino que sigue adelante.

E. Stanley Jones

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: batalla, crecimiento, debilidad, errores, escaramuza, humildes, Juan Wesley., La gracia divina, Mente viva, rodillas, San Pablo, Vida

¿Porqué debemos orar?

diciembre 6, 2018 by admin Leave a Comment

Filed Under: IMÁGENES DE INSPIRACIÓN Tagged With: Acerquémonos, clama, confiadamente, Confianza, El nos oye, gracia, responderé, secreto, te recompensará, trono, voluntad, ¿Porqué debemos orar?

CRECE EN LA GRACIA

diciembre 5, 2018 by admin Leave a Comment

Crece en la gracia.

Quizá si sea la gracia la cualidad distintiva del evangelio. Debemos, entonces, crecer en gracia. ¿Y qué es la gracia? La gracia de Dios es el amor juzgando nuestros pecados, sufriendo por ellos, perdonándolos, removiéndolos y haciendo luego su morada en nuestros corazones.

Crecer en la aceptación, en el vivir mediante esa misma gracia es crecer en lo mas hondo que ofrece el Evangelio. Pero la mentalidad moderna tiene miedo a la doctrina de la gracia, aunque instintivamente es lo que más desea. Tenemos miedo a depender de otro y perder nuestra propia iniciativa, creemos que eso será perder nuestra fibra y convertirnos en una especie de parásitos. También yo la rechazaría si fuese éste el efecto de la gracia. Pero se nos presenta aquí una extraña paradoja. Los dones de Dios no menoscaban, sino que enriquecen a la personalidad. Jesús dijo: “Pero el agua que Yo le daré será en él una fuente de agua viva que salte para vida eterna.” (S. Juan 4:14). Observad que el don del agua viva se torna en un manantial que brota continuamente. ¡El don se hace algo propio y espontáneo! Pocos dones surten tal efecto, pues casi siempre debilitan a quién los recibe. Pero aquí tenemos un don que fortalece a quien lo reciba.

Porque este don no se nos da si por nuestra parte no damos algo. Es el mas costoso de cuantos dones podemos recibir y nosotros debemos pagar su costo. Porque cuando lo aceptamos le habremos dado nuestro todo a Dios. Y habiéndole dado algo a Dios hay reciprocidad. Ya no somos gusanos de la tierra, – somos individuos que colaboramos. En el momento mismo de entregarnos humildemente nos enhiestamos con altivez. Los que dependen mas hondamente de la gracia de Dios desarrollan un más hermoso carácter. Al crecer en gracia crecemos, también, en iniciativa y en energía personal.

No es de extrañar, pues, que el Profesor Royce exclame: “¡Álzate, entonces, hombre libre! Afronta con entereza el mundo. Es el mundo de Dios y es también un mundo tuyo”.

Dr. E. Stanley Jones

Nota: Es con mucho placer que estaremos compartiendo algunos devocionales  y estudios de este gran siervode Dios, cuyas enseñanzas no pierden vigencia en la actualidad. Lo que no es de sorprender, porque la palabra de Dios en la que se inspiran, es siempre novedad de vida.

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: Amor, corazones, Crece en la gracia, Dios, Doctrina, Dones, Dr. E.Stanley Jones, fortalece, juzgando, mentalidad, Miedo, moderna, morada, pecados, perdonándolos, removiéndolos, sufriendo, ¿qué es la gracia?

Génesis En El Espacio Tiempo (1)

noviembre 12, 2018 by admin 9 Comments

UnTjXX349840-02

 

 

 

 

 

 

 

 

La creación
1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis (RV).
1 Dios, en el principio, creó los cielos y la tierra. 2 La tierra era un caos total,las tinieblas cubrían el abismo, y el Espíritu[a] de Dios iba y venía sobre la superficie de las aguas. Génesis (NVI).

Resulta casi imposible poder imaginar este momento que nos describe la Palabra de Dios. El momento en que comienza la creación misma. El principio de lo que es hoy la historia humana todavía inconclusa.

La imágen es indescriptible porque nos presenta la grandeza de Dios que ya está allí. Como que la eternidad deja vislumbrar algo de su grandeza para inaugurar el espacio tiempo que será el principio y la casa de la familia humana.

Dios, el eterno presente. El gran Yo Soy. El que es, El que fué y el que será. No puede haber nada antes de este versículo uno. Porque si lo hubiese seria posible describir el misterio de Dios. Que para el hombre siempre será un misterio, comprensible solo a medias por el límite del intelecto humano – de la única manera posible – revelado en la persona de Jesucristo.

Si fuera posible ver este momento desde alguna grada celestial en los aires, nos sería dado un gran privilegio. El Espíritu Santo moviéndose sobre la faz de las aguas. Oscuridad del abismo. Luz creativa moviendose dinámicamente sobre el estrépito y el chocar de olas gigantes por momentos. El Espíritu estaba creando. Otras veces apaciblemente calmaba su recorrido circular en el planeta equilibrando las fuerzas poderosas desatadas por el Creador Soberano.

Solo el Espíritu Santo puede poner órden el el vacío y en el desorden. Siempre es así. Porque el Espíritu es creador. Sea en el área que sea el pone el orden y el equilibrio necesario. Tan profunda es su presencia que lo hace tanto en la trama compleja de un solo hombre o en la contitución gigante de todo un planeta. ¿Qué hay imposible para Dios? Nada es díficil para Dios. No es mas facil porque sea grande o pequeño. Simplemente El es El Todopoderoso. Así es nuestro Dios. Gloria a Su Nombre! José R. Reina.

(1a. edicion 31/01/2014)

Filed Under: Antiguo Testamento Tagged With: Abismo, creación, Creador, Dios, familia, faz, Génesis, historia, humana, imágen, Jesucristo, La creación, Luz creativa, palabra de Dios, planeta, Planeta tierra, principio, tierra, tinieblas

Más que un «hombre activo»

octubre 29, 2018 by admin Leave a Comment

Hizo además Jesús muchas otras señales
en presencia de sus discípulos,
las cuales no están escritas en este libro.
Pero éstas se han escrito para que creáis
que Jesús es el Cristo,
el Hijo de Dios, y para que creyendo,
tengáis vida en su nombre.

Juan 20:30-31.

¡Me encanta pasear por el mercado, entre los diferentes negocios! Precisamente cuando me encontraba allí, un hombre se detuvo frente a un estante que presentaba los cuatro evangelios de la Biblia, y exclamó: – ¡Los libros no son para mí! ¡Yo soy un hombre activo, al que le gusta lo práctico, lo concreto!

–Pues precisamente, amigo, en los evangelios hay más de un hombre activo. ¿Quién más que Jesucristo estuvo al servicio de la humanidad? Se levantaba muy temprano, antes del amanecer, oraba y pronto se ponía en marcha: sanaba a los enfermos, resucitaba a los muertos y satisfacía todas las necesidades. Y esto hasta la noche, cuando aún le llevaban “todos los que tenían enfermedades, y a los endemoniados” (Marcos 1:32- 33).

No tenía “dónde recostar su cabeza” (Mateo 8:20). Lo vemos al aire libre durante la hora más candente del día, en un lago en plena tempestad, alimentando a las multitudes o enseñándoles. Siempre seguía un objetivo preciso, a pesar del desprecio de la mayoría de la gente: había venido para salvarnos. Sabía que tendría que dar su vida para borrar nuestros pecados, y nada pudo detenerlo.

Si busca la verdad con rectitud, lea los evangelios, en los cuales encontrará a Jesús, el único cuyas palabras y acciones reflejaban exactamente los pensamientos perfectos. Entonces estará convencido de que se halla en la presencia del Hijo de Dios, el Salvador de los que creen en Él.

Fuente: Amén-Amén-Net

Filed Under: TEMAS ESCOGIDOS Tagged With: biblia, hombre, hombre activo, Jesucristo, Libros, los evangelios, mercado, negocios, resucitaba, sanaba

La flor del campo

agosto 8, 2018 by admin Leave a Comment

La flor del campo

Toda carne es hierba, y toda su gloria como flor del campo.
La hierba se seca, y la flor se marchita,
porque el viento del Señor sopló en ella…
mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre.

Isaías 40:6-8.

«¡Oh, abuelito, mira, todas las flores están dañadas!». Al igual que mi nieta me di cuenta de que el prado, al borde del camino, estaba lleno de hierbas secas y de flores marchitas. Después del trabajo matinal de la segadora y debido a un día muy soleado, el aspecto del campo había cambiado totalmente.

En la Biblia, la imagen de la hierba que se seca o de la flor que se marchita evoca el carácter efímero de nuestra existencia: “En la mañana florece y crece; a la tarde es cortada, y se seca” (Salmo 90:6). Independientemente de que estemos en la mañana o en el atardecer de nuestra vida, ésta puede acabarse muy rápido. Cuando llega la muerte, el cuerpo vuelve al polvo, y el espíritu a Dios (Eclesiastés 12:7).

Para el creyente, su espíritu estará en la felicidad de la presencia de Jesús (Filipenses 1:23), mientras su cuerpo espera la resurrección de vida (Romanos 8:11).

Cuando una persona no creyente muere, su espíritu espera el juicio (Hebreos 9:27), porque rechazó, cuando todavía estaba vivo en la tierra, la oferta de la gracia de Dios. Tendrá que sufrir, después de la resurrección de su cuerpo, la condenación eterna (Apocalipsis 20:12-15).

La flor marchita también evoca el contraste entre la gloria del hombre, que dura tan poco, y la palabra del Señor, que “permanece para siempre” (1ª Pedro 1:25). Esta palabra es la “simiente incorruptible” que da la vida eterna a todos los que creen en Jesucristo.

Filed Under: AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Tagged With: biblia, Carne, Creyente, espíritu, felicidad, flores, gloria, gracia, hierba, hombre, Jesús, prado, resurrección

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 64
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Estamos en Youtube Estamos en Facebook Estamos en Twitter Estamos en Pinterest Estamos en WhatsApp Estamos en Instagram Estamos en Telegram

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DEVOCIONAL PARA HOY DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2023 · Estudios Biblicos Cristianos :NET