• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

DONES ESPIRITUALES

Los Nueve Dones del Espíritu: Interpretación de Lenguas (14).

noviembre 26, 2011 by admin 7 Comments

 

9- Interpretación de lenguas – I Corintios 12:10.

Así, llegamos aquí al noveno de los dones que hemos venido tratando. La frase “interpretación de lenguas” viene del griego “hermeneía glusson”. La nueva Biblia española dice: “traducirlas”. Este don capacita a la persona para traducir cualquier mensaje divino que Dios quiera comunicar a través del don de lenguas. De manera que es un don de revelación sobrenatural.

Según I Corintios 14, este don funciona en combinación con el género de lenguas. También suele funcionar estrechamente asociado con los dones de palabra de sabiduría y palabra de ciencia. Es notable que en I Corintios 14, Pablo dedica 40 versículos a los dones de “hablar en lenguas”, “interpretación de lenguas” y “profecía”. Por ello no es de asombrar, que en éstas caiga el mayor abuso carismático en el uso del don. I Co. 14:13, generalmente parece ser cierto que la suma de los dones de “géneros de lenguas” e interpretación se constituye en profecía. Ver I Co. 14:26.

En una reunión del don de lenguas puede funcionar simultáneamente con el de interpretación de lenguas. También puede la persona hablar en lenguas, y luego ella misma interpretarlas. En otras ocaciones, puede darse que una persona hable en lenguas y más de dos traigan interpretación. Siempre debe darse tiempo al don de interpretación. Si el Espíritu Santo ha inspirado a alguien para que hable en lenguas hará lo mismo con otro para que las interprete.

En cuanto al abuso del don, algunos caen en un hábito de interpretación reiterativo poco aconsejable y que debe corregirse con buena enseñanza. Otra manera de abusar del don es cuando se hace una interpretación confusa, conflictiva y personal. El consejo es siempre el mismo, enseñar y corregir en amor. Pues este tipo de situaciones suelen darse en reuniones clandestinas o no autorizadas, en donde el pastor o los líderes no están presentes. A veces hay creyentes mal intencionados que aprovechan de su ausencia para proclamar sus diferencias y desacuerdos, haciendo interpretaciones difamatorias o contrarias a la enseñanza pastoral. Así en vez de unir, dividen la obra del Señor.

Muchos profetas y profetizas sólo saben presentar en sus mensajes a un Dios malo que castiga y amenaza. De allí que una solida enseñanza bíblica debe preceder a la práctica de los dones espirituales. Tal es el modelo bíblico de nuestro Señor y los Apóstoles. Ademas, no debemos olvidar que nuestro Dios es también un Padre amoroso y bueno. El bendice. El ayuda y protege a sus hijos. Y aunque los disciplina con amor “como el padre que ama su hijo”, siempre es para rescatar al perdido, y restaurar al caído. De manera que ningun ejercicio de los dones, será para acusar o condenar. Y menos aún en público. Porque Dios nos ama, nos respeta también. Esto en breve, porque como afirma la Palabra de Dios “muchos falsos profetas han salido por el mundo”… y engañan y confunden.

Es muy sencillo saber cuando una profecia, o el ejercicio de un don es realmente del Espíritu Santo. Notemos lo que nos dice San Pablo: “Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación”, I Co. 14:3. Si el ejercicio del don no apunta a lograr algunos de estos tres resultados, no debemos aceptarla. Los dones del Espíritu y la base bíblica que los respalda van tomados de la mano. ¡Bendiciones!

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: alabanza, bautismo del Espíritu Santo., Bautismo en el Espíritu Santo, Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Géneros de lenguas, Hablar en lenguas, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Interpretación de lenguas, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Merlin Carothers, Milagros, nuevo testamento, Orar en lenguas, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

Los Nueve Dones del Espíritu: Algunos efectos del orar en lenguas (13)

noviembre 10, 2011 by admin 2 Comments

f) Algunos efectos del orar en lenguas.

Es una oración que favorece una actitud de pobreza espiritual. La actitud de un niño en la humilde realidad de lo que somos. Es para analfabetos, no para sabios.Nos lleva a una actitud de disponibilidad ante Dios, dando libertad al Espíritu Santo para manifestarnos sus carismas o dones.

Es de gran ayuda para nuestras situaciones difíciles. En momentos cuando pasamos por tiempos de desánimo o un desierto espiritual. Pablo lo expresa de la siguiente manera:

“Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues que hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.

Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.” Romanos 8:26, 27

Me he tomado el atrevimiento de subrayar en negrita algunas frases con la sola intención de que detenga su atención en ellas. ¿Porqué? … Pues, porque el meditar en los efectos maravillosos que produce en nosotros el hablar en lenguas, nos deja realmente asombrados. Mas ante el hecho de que generalmente los cristianos no tenemos el hábito de hablar en lenguas en nuestras devociones privadas. ¡Y cuanto nos perdemos por ello! Es suficiente con enumerarlos:

– El espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. Así que su presencia en nosotros, si buscamos a Dios en oración aún en nuestra debilidad puede convertir esa situación en una gran bendición!

– En esos momentos no sabemos ni siquiera como orar, cual sería la mejor forma de expresarnos delante de El, entonces abrimos nuestra boca en debilidad…¿y qué hace el Espíritu? ¡El mismo intercede por nosotros! Tal vez empezamos con palabras muy débiles y cansadas pero a la segunda frase comenzamos a sentir que no estamos solos, que Alguien está intercediendo con nosotros con “gemidos indecibles”…. no se me ocurre que sean otra cosa que lenguas!

-Dios ve tu corazón… conoce cada pensamiento, cada sentimiento.… e interpreta la oración que hacemos con la ayuda del Espíritu….gemidos indecibles… clamor… lágrimas. Por ello cuando te sientas débil, sólo, confundido y sin siquiera fuerzas para abrir tus labios en oración… corre a tu habitación! Y comienza a balbucear aunque sea debilmente tu oración en lenguas…. será suficiente… después ¡no podrás detenerte! ¿Porqué será que los cristianos olvidamos que tenemos poder extra, PODER SOBRENATURAL a nuestra disposición?

– Lo más maravilloso de todo, es que cuando oramos en lenguas lo haremos según la voluntad de Dios. Porque eso es lo que hace el Espíritu Santo cuando le damos lugar en nuestra vida de oración diaria. Así lo afirma:  “… porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.”

Cualquiera sea tu situación presente. Tomar una decisión laboral o de estudios. Un exámen importante en el que no te gustaría fallar. Dirección personal o familiar. O quizás una herida en tu alma. Séa lo que séa, es hora de comenzar a vivir la experiencia espiritual que solo el cristiano puede tener. Hablar en lenguas en su aposento privado. Dejar que el Espíritu Santo interceda por tí, El es la garantía de que lo harás en la perfecta voluntad de Dios. Jesucristo es el mismo. El no ha cambiado y sigue bautizando con su Espíritu (Hchs 1:8) para manifestar sus dones en nosotros. Pero no para que los guardemos como trofeos. Sino que los usemos para vivir una vida victoriosa en la dimensión del Espíritu. ¡Bendiciones!

Mas material relacionado presiona aquí: http://estudiosbiblicoscristianos.net/sanidad-interior/el-espiritu-santo-hablar-otras-lenguas.html

 

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: alabanza, bautismo del Espíritu Santo., Bautismo en el Espíritu Santo, Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Hablar en lenguas, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Merlin Carothers, Milagros, nuevo testamento, Orar en lenguas, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

Los Nueve Dones del Espíritu: Hablar en lenguas por primera vez (12)

octubre 26, 2011 by admin 5 Comments

 

 

e) La experiencia de orar en lenguas por primera vez.

Sin duda que la experiencia de cada persona es diferente. Para algunos el comenzar a hacerlo es muy natural y pueden hacerlo con lenguaje fluido y variado.

Otros sólo pueden pronunciar una o dos sílabas cuando mucho, pero con el ejercicio van progresando. Los temores mas comunes son: perder el control de los propios actos y el temor de creer que se trate de algo que ellos mismos producen.

Otros experimentan rechazo después de haber visto a alguien hacer mal uso del don. Algunos desean el don y lo piden durante años, sin embargo no lo reciben.

Por ello aconsejamos a las personas que quieran hablar en lenguas, unirse al grupo en voz alta en los momentos de oración conjunta.

Según un autor, orar en lenguas “supone el mismo acto de abandono, de dejarse ir, que ha de arriesgar todo el que quiere aprender a nadar. La dificultad se encuentra sólo en la sencillez misma del acto: balbucear como un niño. El mecanismo es tan simple como silvar o cantar bajo la lluvia. Pero, para ser una auténtica experiencia del Espíritu, debe ser una manera de proclamar que Jesús es Señor de mi vida.”

“Entrando en un clima de alabanza a Dios… abrir los labios… pronunciar sílabas sin preocuparse mayormente del significado.”

Merlin Carothers, pastor de la iglesia Bautista y conocido por sus libros sobre alabanza, cuenta así su bautismo en el Espíritu Santo: “No sentí absolutamente nada. Entonces la dama que oró por mí me dijo que podría hablar en lenguas si sólo abría la boca y dejaba salir las palabras… noté algunas extrañas “palabras” formándose en mi mente, abrí mi boca y las dije en voz alta.”

Así que una persona puede hablar en lenguas en cualquier lugar aún en los que parecen menos apropiados. Si preparamos debidamente a las personas, todo un grupo o una iglesia orarán en lenguas en el momento que lo pidamos a nuestro Señor Jesucristo, pues “El es el que bautiza con Espíritu Santo y fuego.” (Jn 1:33b). Y sin duda, que El está deseoso de hacerlo en todo aquél que desee este don con verdadera hambre espiritual.

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: alabanza, bautismo del Espíritu Santo., Bautismo en el Espíritu Santo, Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Hablar en lenguas, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Merlin Carothers, Milagros, nuevo testamento, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

Los Nueve Dones del Espíritu: Lo que la oración en lenguas NO es. (11)

octubre 9, 2011 by admin 7 Comments

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

c) Intentos de definición.

Esto es solamente un título descriptivo. Si realmente conocemos la vida “en el espíritu” ya sabremos que es imposible “definir” las maneras diversas e infinitas que puede obrar el Espíritu Santo. Lo que en todo caso haremos, será un intento humilde y dependiendo del Señor de conceptualizar, esta maravillosa obra del Espíritu en nosotros.Comenzaremos transcribiendo lo que algunos autores han tratado de explicar con su lenguaje humano acerca del orar y hablar en lenguas. Aquí van algunos entonces:

“Orar en lenguas es una manifestación sobrenatural del Espíritu Santo, donde el creyente habla en lenguaje que no ha aprendido y que no entiende… no es otra cosa que orar con el espíritu y no con la mente… es un acto de adoración espiritual.”

“Es un medio de expresar adoración que pasa por sobre las limitaciones de la mente humana de modo que nuestra lengua toma alas y la prosa se torna poesía.”

En conclusión:

Es una oración no conceptuada que nos lleva a una comunicación más profunda y libre. Por ello, se expresa en juegos de sílabas que suspende la actividad conceptual dejando fluir por la presencia del Espíritu Santo, la presencia de Dios expresada en alabanza, acción de gracias, adoración y como ya vimos anteriormente, podemos resumirlo con palabras de Pablo: “acomodando lo espiritual  a lo espiritual” y “el que está unido al Señor un espíritu es con El.”

d) Lo que la oración en lenguas NO es.

No es una experiencia estrictamente emocional, sino algo mucho mas profundo. Generalmente no comporta ninguna emoción, ó solo el tipo de emociones que acompaña a cualquier actividad humana normal.

No es extática, es decir, la persona está consciente plenamente de si mismo y lo que sucede a su alrededor.

No es algo compulsivo. Es una habilidad que la persona queda libre de usar o no, y permanece bajo el control de la voluntad. La acción material y práctica de hablar en lenguas no puede ser atribuida al Espíritu Santo – es acción de la persona. Lo que sí es obra del Espíritu Santo es la inspiración interior de la oración que fluye del corazón.

No es para una élite. En cuanto don de Dios es para todo cristiano. Hemos visto que oran en lenguas todo tipo de personas: cultos e incultos, jóvenes y ancianos, aún adolescentes y niños.

No es algo sin sentido. Aunque la persona desconozca las palabras de su oración, sin embargo está consciente de su actitud ante Dios que puede estar llena de amor, entrega, agradecimiento, confianza, humildad, intercesión, alabanza, etc. Es más, aunque sea una oración sencilla y sin discurso, no puede decirse que esté ausente toda intención intelectual, pues la intuición es una forma más perfecta de conocimiento – y qué dirémos… si a ésto le agregamos la intuición que da el Espíritu Santo!

 

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: bautismo del Espíritu Santo., Bautismo en el Espíritu Santo, Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Milagros, nuevo testamento, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

Los Nueve Dones del Espíritu: Hablar en lenguas a la iglesia (10)

septiembre 23, 2011 by admin 2 Comments

b) Diferentes casos… (continuación… )

3- Hablar en lenguas a la iglesia (I Co 14:2)

Hemos hablado de la “oración en lenguas”, una “gracia” de oración que el que la posee puede usar según quiera: en alta voz, cantando y en silencio. Y no sé si hemos destacado lo suficiente, la importancia de esta práctica “íntima y especial” para el cristiano al que le es revelada por el Espíritu, que está en una comunicación “exclusiva” entre el y Dios: “Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios.” (I Cor 14:2)

¿Se imagínan qué tremendo? ¡Es otra dimensión! Es el Espíritu del hombre unido al Espíritu Santo hablando el mismo idioma! “El que está unido al Señor un espíritu es con El.” (I Co 6:17) Pero vayamos ahora al tema apuntado en este subtítulo:

Cuando las lenguas son usadas por el Espíritu para hablar a la iglesia como cuerpo, ésto no es ya sólo una oración, ni tampoco solo gracia. Es el “don o carisma” de hablar en lenguas. Aquí la persona no obra por propia iniciativa sino por la inspiración especial de Dios que algunos llaman “unción”. Dios mueve a la persona a hablar o a cantar en lenguas para comunicar un mensaje a la comunidad allí reunida.

Este mensaje de parte de Dios se experimenta según las personas. No es algo compulsivo, pero la persona se siente incómoda mientras no cede a esa inspiración. Esto es comprensible, pues la persona duda si hablar o no. Por supuesto que desearía tener una total certeza de que eso que ella siente viene verdaderamente de Dios y seguramente orará pidiendo se guiada por el Espíritu y evitar engaños, ya sean propios, como sus temores, lo que nunca debe descartarse: una mentira del diablo. Esto sucede sobretodo al comienzo cuando como Samuel, aún no se está acostumbrado a escuchar la voz de Dios. (I Sam 3:7)

Como pueden apreciar, en los momentos en que estamos reunidos como iglesia, debemos estar “anhelando” ser verdaderas fuentes donde el Espíritu Santo pueda fluír en cada uno así usarnos como medio para ministrar al cuerpo. Y una vez que el Señor nos hable debemos obedecer.A veces la persona que habla o canta en lenguas tiene alguna impresión respecto del sentido de su mensaje. Esa impresión le permite darse cuenta si la interpretación que otro da es o no auténtica.

4- Ejemplos:

(1) “Antes de empezar me siento inquieto. Es algo parecido al a inquietud que experimenta la persona que tiene problemas de vocación. Siento un impulso; tengo que hacerlo porque es lo que el Señor quiere. Al empezar a cantar siento paz y tranquilidad y como una luz suave que me da a conocer algo del sentido general; pero no lo tengo claro y no podría expresarlo con palabras. Al escuchar la interpretación siento una paz que confirma que era éso lo que el Señor quiso decir.”

(2) “En un grupo pequeño y muy nuevo, el líder que lo dirigía habló en lenguas y oró pidiendo la interpretación. Yo tenía en la mente la frase: “Mis caminos no son tus caminos.” Pero me puse a pensar que seguramente la había sacado de alguna lectura y que a nadie le serviría de nada. Por fin opté por decirla. Con asombro comprobé que para uno de los presentes tenía un gran significado.”

(3) “En una jornada de líderes, un jóven habló en lenguas. Mientras él hablaba, una hermana sentada delante de mí se esforzaba en ahogar los sollozos. La interpretación que vino despues era un claro llamado al arrepentimiento.”Por tiempo y espacio no podemos continuar con mas ejemplos. Pero habrán notado que lo que mas destaca en importancia es, aprender a obedecer la voz del Espíritu. De no hacerlo así podemos privar de una gran bendición a cualquier miembro del cuerpo de Cristo.

 

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: bautismo del Espíritu Santo., Bautismo en el Espíritu Santo, Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Milagros, nuevo testamento, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

Los Nueve Dones del Espíritu: Diferentes expresiones del Don de Lenguas (9)

septiembre 11, 2011 by admin 5 Comments

b) Diferentes casos en que manifiesta el don de lenguas.

Es muy importante, para comprender las indicaciones que nos da San Pablo, y también evitar confusiones, distinguir, cuándo el don de hablar en lenguas es una gracia de oración, especialmente para uso y edificación privada, y lo que es el carisma para el uso de la iglesia.

1- Orar en lenguas.

Es más común. Se usa tanto en los tiempos de oración, como a lo largo del día y en cualquier circunstancia, ya que podemos hacerlo mentalmente en el espíritu sin que lo adviertan los démas. Y tambien en nuestro momento devocional diario.

Desgraciadamente se enseña poco sobre la importancia que tiene para la vida espiritual del creyente, aprender  a orar en lenguas en su oración privada. Hay muchos beneficios por los cuales es meritorio hacerlo. Para Pablo era tan importante, que el decía que hablaba en lenguas más que cualquier miembro de la iglesia de Corinto y que deseaba que todos pudiesen hacerlo. Sin duda, hay aquí uno de los secretos espirituales de poder que debieran ser conocidos por todos los creyentes.

También el uso de las lenguas es para alabar a Dios, o bien para interceder cuando no se sabe qué pedir (Ro. 8:26). Por ejemplo, al orar solos, o en grupos pequeños, por un enfermo o una persona con problemas. Nunca debemos dejar de ejercitar este don a través del día.Si no sabes cómo orar, ora en lenguas, después vendrán palabras a torrentes.

2- Cantar en lenguas.

La mayoría de los que hablan en lenguas pueden también cantar en lenguas. Hay algunos que solamente cantan. Se canta en el grupo de oración o bien sólo en cualquier lugar. De una u otra manera siempre el propósito de Dios es que seamos edificados. Personalmente o como cuerpo.

Cuando hablamos en lenguas no nos preocupamos por las palabras, al cantar tampoco, nos preocupamos por  “crear” la melodía que va surgiendo espontáneamente en nosotros. Cantamos libremente, siguiendo el ritmo interior de adoración a Dios. Esto se denomina “cantar en el espíritu.” Experiencia que nos demuestra como el Espíritu Santo es el creador de la música, ya que surge desde lo mas profundo del espíritu del hombre para crear melodias que adoren y glorifiquen a Dios. ¡Gracias Señor por tu Santo Espíritu, que nos regala tantas manifestaciones preciosas de tu presencia en nosotros!

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: bautismo del Espíritu Santo., Bautismo en el Espíritu Santo, Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Milagros, nuevo testamento, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

Los nueve dones del Espíritu: Diversos géneros de Lenguas (8)

agosto 29, 2011 by admin 2 Comments

 

8- DIVERSOS GÉNEROS DE LENGUAS v. 10

Antes de entrar en el tema mismo, deberemos hacer algunas apreciaciones preliminares, que nos ayudarán a comprender el contexto en el que se desarrolla este don o carisma del Espíritu.

a) Relación entre don de lenguas y bautismo en el Espíritu Santo.

Hchs 8:17;  10:45,46;  19:1-7.

Para los cristianos primitivos, la experiencia del bautismo en el Espíritu Santo era crucial. Luego de esta experiencia en el Espíritu ya no dudaban de su nuevo nacimiento – era una experiencia carismática (gracia, favor, etc.) que se expresaba con un gozo intenso, alabanza a Dios, hablar en lenguas, percepción interior del Espíritu que ora en nosotros, que santifica, que capacita con el derramamiento de los dones espirituales (Carismas según 1 Cor 12:7-10), que nos da una garantía o arras de la felicidad eterna.

En los Hechos de los Apóstoles se habla de varias ocasiones en que descendió el Espíritu Santo. En tres de ellas se dice expresamente que los presentes hablaron en lenguas ( Hchs 2:4;  10:44-46; 19:6). Es importante notar entonces, que hay una relación estrecha entre la oración en lenguas y la experiencia espiritual llamada comunmente “bautismo en el Espíritu Santo.” Ante una gracia extraordinaria como es ésta, la respuesta espontánea es la alabanza y la oración en lenguas expresada en un lenguaje celestial.

“La efusión del Espíritu santo ocurre en lo más profundo del ser; es objeto de experiencia y repercute en la totalidad de la persona.”

b) Diferentes casos en que manifiesta el don de lenguas.

Es muy importante, para comprender las indicaciones que nos da San Pablo, y también evitar confusiones, distinguir, cuándo el don de hablar en lenguas es una gracia de oración, especialmente para uso y edificación privada, y lo que es el carisma para el uso de la iglesia.

 

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: bautismo del Espíritu Santo., Bautismo en el Espíritu Santo, Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Milagros, nuevo testamento, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

Los nueve dones del Espíritu: Discernimiento de Lenguas e Intepretación III -Conclusión- (7)

agosto 18, 2011 by admin 6 Comments

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El don de lenguas se parece al de la profecía. Si las lenguas son inspiradas por el Espíritu Santo estarán en perfecta armonía con la orientación que va llevando todo el grupo que está unido en alabanza y amor de Dios.En general, las lenguas se pronuncian en forma armoniosa, serena en armonía con el todo; y producen los frutos de la presencia del Señor: paz, alegría, recogimiento, amor etc. pero debemos sospechar cuando son lenguas angustiadas, discordantes, inoportunas, persistentes y hasta chillonas y molestas, que en realidad no traen ninguna sensación de paz ni bienhestar a nuestro espíritu, sino todo lo contrario.

Sin embargo, hemos de ver, que el don de discernimiento va más allá: dará certidumbre respecto del orígen de las lenguas. En cuanto al discernimiento de la interpretación de lenguas, discernimos no solamente el contenido de la interpretación, sino también su correspondencia o no con lo que se dijo en lenguas. Como la interpretación no pretende traducir el mensaje en lenguas, sino indicar su sentido, pueden darse más de una interpretación. Y es alli entonces, donde la madurez de quién ejerce el don, será de suma importancia para la bendición del cuerpo.

 

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: bautismo del Espíritu Santo., Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Milagros, nuevo testamento, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

Los nueve dones del Espíritu: Discernimiento de espíritus II (6)

julio 28, 2011 by admin 1 Comment

 

 

DISCERNIMIENTO DE LA PROFECÍA

Al menos podemos considerar tres: profecía verdadera, la no-profecía y profecía falsa. Estos tres tipos pueden aplicarse a las carismas de hablar en lenguas y de interpretación.

1) Profecía verdadera. Cómo principio básico, la profecía no se da aislada sino dentro de la vida espiritual de la iglesia. Y cuando todos están unidos “en un mismo espiritu”, la profecía surge como un elemento de bendición y no aislado o “descolgado” de la situación que se está viviendo. La profecía verdadera edifica. Es decir, alienta, consuela, fortalece, da paz y gozo; hace sentir la presencia y la acción de Dios; lleva al arrepentimiento y a la conversión. La edificación recibida trae como respuesta un asentimiento interior que no es reacción emocional y que algunos llaman “testimonio interior.” Por ello, si una profecía no inspira, no ayuda, y al contrario, desanima o hiere, eso indica que no proviene de Dios. Porque Dios como Padre amoroso, reprende las faltas con firmeza pero con abundante amor, animando a cambiar y no dejando condenación ni desaliento.

2) No-profecía. La no-profecía ocurre cuando alguien habla, en forma de profecía, algo que en realidad no es un mensaje de parte de Dios. Y esto suele ocurrir con mucha frecuencia, lo que se dice puede ser bueno, aún podría ser un texto bíblico, pero en ese momento no es inspirado por Dios. No daña, pero tampoco edifica; parece faltarle poder, no encaja en el todo y deja una sensación de desconcierto, o peor aún, corta lo que hasta ese momento era una oración o canto armonioso y en el Espíritu. También ocurre el caso cuando a continuación de una profecía verdadera, la persona agrega sus propios pensamientos, su propia sabiduría. Llegan a modificar lo que al comienzo es auténtico. Por ejemplo, con sus propias ideas religiosas, sus emociones y problemas personales que no saben canalizar en los momentos adecuados. De allí la importancia de ser instruidos  “como miembros los unos de los otros”  para que al ejercer los dones (carismas) la meta sea edificar al Cuerpo en una actitud de negación del yo por amor al otro.

3) Profecía falsa. No se presenta con demasiada frecuencia y es relativamente fácil de discernir. Como es de suponer, siempre se presenta solapadamente, un contenido contrario a la doctrina de la iglesia. Puede estar inspirada por malos espíritus, como también de personas que sufren problemas emocionales o desórdenes en su vida moral y lo reflejan en palabras agrias, hostiles, condenatorias, presentadas en forma de profecía. A veces la raíz se encuentra en prácticas de ocultismo, o en grupos que andan en la búsqueda de experiencias de tipo espectacular o en el hecho de que en lugar de amor hay odio, envidias, desavenencias o alguna otra situación de pecado dentro del grupo.

CRITERIOS PARA JUZGAR LA PROFECÍA.

El don de discernimiento no necesita apoyos extraños; es un carisma o gracia de Dios que trae consigo su propia certidumbre. Si embargo de ser necesario, podemos buscar confirmación en diversos criterios. En cuanto a la falta de perfecta claridad, dice un escritor: “Nos es preciso aprender a vivir con las incertidumbres y ambiguedades inherentes a toda actividad espiritual en este mundo… la mayor parte de nuestras inspiraciones en esta vida son de orígen incierto y si queremos una certeza absoluta, jamás haremos nada. Sin embargo, si nuestra propia vida permanece francamente orientada hacia Dios, nuestro instinto para discernir en los otros lo que viene de El estará más desarrollado y será más seguro.” Por lo tanto, es importante destacar aquí, que todo cristiano debe depender para un juicio honesto de la profecía, de un conocimiento claro de la palabra de Dios por un lado, y de una experiencia de vida real con el Espíritu Santo por el otro. Tambien debemos notar que los criterios a seguir pueden ser objetivos y subjetivos:

CRITERIOS OBJETIVOS

Hablando siempre de la profecía verdadera:

1- Debe estar de acuerdo siempre con la enseñanza de la Biblia como Palabra de Dios aceptada por la iglesia.

2- Debe edificar la iglesia llevándola a la unidad y el crecimiento espiritual por el amor.

3- Suele presentarse con el amor y humildad del que en ese momento habla en el nombre del Señor.

CRITERIOS SUBJETIVOS

Hablando de la profecía verdadera, vemos que producen en la iglesia: paz, amor, gozo y humildad y en definitiva, ¡los frutos del Espíritu Santo! Es un mensaje a la iglesia en el contexto que se encuentra esa iglesia local. Por ello es importante el fruto que producirá en su seno. Si tenemos presente estos criterios, es facil comprender la prudencia con que deben recibirse muchas profecías. Cuando una profecía es espectacular o anuncia sucesos futuros, hay que tomarla con mucha reserva y no darle crédito si no es confirmada. Algunas iglesias han tenido experiencias lamentables debido a que tales profetas intervenían en el gobierno de las iglesias y los nombramientos en su liderazgo. En la vida personal es aconsejable no tomar decisiones a base de profecías que dígan lo que una persona o grupo debe hacer. Los profetas no están llamados a dirigir la vida de las iglesias, ni personas o grupos, mucho menos a gobernar a través de profecías o nombramientos de cargos. Como todo otro carisma, están sujetos a la autoridad de la iglesia, representadas por su consejo pastoral. Un autor experimentado advierte: “No permitas que nadie tome autoridad sobre ti diciendo: “Dice el Señor.” La decisión final es tu responsabilidad como hijo de Dios.

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: bautismo del Espíritu Santo., Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Milagros, nuevo testamento, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

Los nueve dones del Espíritu: Discernimiento de espíritus (5)

julio 16, 2011 by admin 12 Comments

 

7- DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS V10

Escribe un autor lo siguiente:

“El discernimiento presupone una vida de la iglesia que está llena de poderes sobrenaturales y manifestaciones de la presencia de Dios. La misma riqueza de la actividad divina hacer surgir a la superficie las fuerzas del mal, y es también un campo para actividad religiosa desviada.

El discernimiento… es la capacidad de penetrar a través de las apariencias externas para descubrir en el fondo si el orígen de una moción es Dios, el hombre con sus impulsos naturales, o el mal.”

Tenemos aquí un concepto general de lo que es discernimiento y una clara acentuación de su necesidad. Por supuesto, que en un ambiente de indiferencia espiritual nadie se interesa en discernir el orígen divino, humano o demoníaco de las motivaciones que hacen al ejercicio de los dones espirituales en el seno de la iglesia. Pero el cristiano verdaderamente entregado a su Señor le importa mucho precaverse del engaño y percibir con gozo cuando “es el Señor.” ( S. Juan 21:7).

Por ello, San Pablo nos exhorta: “Examinadlo todo, retened lo bueno.” ( I Ts 5:21) y da criterios de discernimiento en varios de sus escritos. Por ejemplo, puede leer: I Cor 13:1,2; 12: 2,3; Gal 5:16-26 entre otros. También señala el discernimiento de espíritus, como uno de los dones (carismas) necesarios para el bien de la iglesia, (I Co 12:10). Lo mismo hace San Juan cuando expresa sus recomendaciones tales como: “…no creáis a todo espíritu… Probad los espíritus si son de Dios.” Y continúa describiendo elementos para que la iglesia discierna el espíritu del anticristo que sutilmente se disfraza para entrar en al iglesia (I Juan 4:1-3).

ALGUNAS MANERAS DE DISCERNIR

Todos nos encontramos con situaciones que tenemos que definir, conductas a seguir, o determinaciones a tomar, ya sea en lo personal o en relación con la marcha de la comunidad cristiana, es decir, la iglesia.

1- Examinar las circunstancias con la luz de la razón, con prudencia y contando con la ayuda de la gracias de Dios. Dándole por cierto, prioridad a esta última en relación con las dos primeras.

Hacemos una evaluación de las experiencias pasadas y pesamos las posibles consecuencias de una u otra posición para elegir la mejor. La confirmación de una elección acertada será el sentirnos satisfechos y en paz interior.

2- Es en la que actúan los dones del Espíritu Santo – Sabiduría, entendimiento, consejo. Estas “inspiraciones” son difíciles de distinguir respecto de las inclinaciones naturales con las cuales se suelen mezclar, porque ambas las sentimos brotar de nosotros mismos.

Pero lo llamativo, es que las inspiraciones del Espíritu están impregnadas de un amor diferente que viene de Dios. No se trata tanto de distinguir el bien y el mal, sino de conocer la voluntad de Dios dentro de varias alternativas buenas. Si tenemos un espíritu dócil, la inspiración de Dios nos impulsa de continuo como una save brisa. Su paz, su consolación, que no consiste en consuelos sensibles se hacen sentir cuando se está en el lugar que Dios quiere.

3- Esta manera consiste en el don de Dios o carisma de discernimiento de espíritus. Este carisma, se define como una iluminación divina o manifestación del Espíritu Santo, por lo que una persona conoce cuáles espíritus están motivando o impulsando determinada actuación, para proteger del engaño del engaño a la iglesia. Es como un mensaje que viene de afuera, no de la persona misma. Se forma espontáneamente y súbitamente, sin aparente ocasión natural, completo en la mente. Nada tiene que ver la iniciativa, esfuerzo, ni preparación. Es un conocimiento que lleva consigo su propia convicción. No es perspicacia, instinto sicológico o espíriritu crítico; ni tampoco se confunde co el agrado o desagrado que nos infunden las cosas. (Continúa…)

Es un medio por el cual Dios da a conocer el orígen de lo que está sucediendo en un grupo, en una reunión, en una persona, o bien, en el ejercicio de algún carisma. Todo esto para el provecho del Cuerpo de Cristo. De allí que este don lo necesitan de una manera muy particular por su tarea, los pastores.

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: bautismo del Espíritu Santo., Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Milagros, nuevo testamento, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Estamos en Youtube Estamos en Facebook Estamos en Twitter Estamos en Pinterest Estamos en WhatsApp Estamos en Instagram Estamos en Telegram

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DEVOCIONAL PARA HOY DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2025 · Estudios Biblicos Cristianos :NET