• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

MENSAJES CRISTIANOS DE PODER

EL PUNTO CÉNTRICO DE LA CONVERSIÓN

febrero 8, 2019 by admin Leave a Comment

 

La Psicología nos dice que hay un punto central alrededor del cual se organiza nuestra vida. Puede que se aferre a uno de los impulsos instintivos como el ego, el sexo o la comunidad. Si el punto céntrico es el ego toda la vida será egoísta y estará preocupada sólo de sí misma. O puede ser que prime el impulso sexual y entonces toda la vida manifestará su interés en lo sexual. O puede que prime el instinto de la comunidad y entonces viviremos bajo la preocupación de lo que dicen y hacen los demás, – el temor al que dirán dominará nuestra vida porque está ella sometida a los demás. Puede que haya, por cierto, una combinación de estos tres, pero llegará el momento en que uno de los tres manifieste su dominio.

La psicología moderna nos enseña que para curar a un enfermo que lleva un conflicto interior o sufre de algún complejo es necesario que el paciente transfiera el sentimiento de si mismo a alguna persona extraña, casi siempre al psicoanalista que le está tratando. A esto se le llama Transferencia. El paciente queda así en libertad en cuanto a sí mismo y es posible solucionar su problema mediante el poder expulsivo de un nuevo afecto.

Precisamente esto es lo que ocurre en la conversión. Por conversión se entiende el abandono de este pecado, de aquél hábito, de estas relaciones, de esas actitudes, pero esto es todo en el lado negativo. Lo que realmente acontece es que se transfiere a Cristo el interés predominante. Se convierte el impulso-maestro de la vida y la vida dejará de estar sometida al ego, al sexo, o al mundo para dejarse dominar por Cristo. El pasará a ser el sentimiento dominante en la vida.

Jesús dijo muy quietamente a ciertos hombres hace muchos siglos: “Sígueme”, no “seguir esta serie de doctrinas”, no importa cuán buenas sean; ni tampoco “someteos a este o aquél rito o ceremonia”, no importa cuán beneficiosos sean; ni tampoco dijo: “perteneced a esta o aquélla organización” por benéfica que sea, sino sencillamente: “Sígueme”. La transferencia se efectuó y una nueva y desconocida palabra brotó de sus labios: “Salvador”. Porque El les libraba de sus complejos, de su inquietud, de su desesperación, de sus pecados y aún de sí mismos. La conversión era un hecho, porque el impulso dominante había sido convertido.

E. Stanley Jones

 

“¡Oh Cristo! eres Tú nuestro impulso dominante y poseyendo eso nos posees a nosotros mismos. No nos atrevemos a dejarnos dominar por otro alguno que el amor Divino. Acepta nuestro amor y por lo tanto, acéptanos a nosotros mismos. Amén.”

 

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: comunidad, conversión, Dr. E.Stanley Jones, Ego, Impulso Dominante, Impulsos instintivos, psicologia, sexual, Vida

Sugerencia prácticas para el crecimiento (2).

enero 16, 2019 by admin Leave a Comment

2- Crece mediante el tomar sobre ti una tarea superior a tus fuerzas. Eso te obligará a depender de la gracia de Dios. No te limites a cosas que puedes hacer, pues de esa manera no progresarás. Has algo que no está a tu alcance y verás que creces y lo alcanzas. Toda mi vida he estado haciendo cosas que no podía hacer. Las he iniciado bajo su mandato y de El he recibido las fuerzas para hacerlo. San Pablo creció según iban agigantándose las tareas que asumía. Para él, la entrada al mundo gentil significó la ampliación y el desarrollo de su propia naturaleza, inclusive su mente. “No pidas tareas conforme a tus potencias, sino que potencias conforme lo exijan tus tareas.” Y que sean estas tareas pesadas y exigentes. Cuando Dios llamó a la doncella de Nazaret ella ni vaciló ni se sintió orgullosa, sino que dijo humildemente: “He aquí la sierva del Señor, – yo estoy pronta para todo.” Y lo estaba. ¡Y cuán maravillosamente creció conforme fue grande la tarea la tarea que sobre ella pesó!

E. Stanley Jones

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: batalla, crecimiento, debilidad, errores, escaramuza, humildes, Juan Wesley., La gracia divina, Mente viva, rodillas, San Pablo, Superior, Tarea, Vida

Sugerencia prácticas para el crecimiento (1).

enero 9, 2019 by admin Leave a Comment

Hemos visto que, bajo las órdenes de una Mente Viva, hemos sidos puestos bajo una Ley que es una Vida desenvolvente. Es preciso, entonces, que vayamos creciendo para poder permanecer cristianos.

1- Crece mediante tus errores, aún mediante tus pecados. Muchos se amilanan con una caída y no vuelven a levantarse. Pero la pérdida de un encuentro no quiere decir que este perdida la batalla. Muchísimos han ganado la batalla precisamente gracias a que perdieron una escaramuza, porque fueron mas avisados, más humildes, mas denodados. “Cuando un hombre bueno cae, cae de rodillas“. ¡Bien está! Levántate enseguida y dí: “Bueno, ese fue un porrazo, pero he aprendido la lección. Pediré refuerzos y reforzaré ese punto débil.” Puedes así hacerte fuerte en tu punto más débil. San Pablo y Juan Wesley fueron fariseos convertidos y se hicieron fuertes en lo que era su debilidad, pues se hicieron humildes y dependieron solo de la gracia divina. Si caes, no te detengas, sino que sigue adelante.

E. Stanley Jones

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: batalla, crecimiento, debilidad, errores, escaramuza, humildes, Juan Wesley., La gracia divina, Mente viva, rodillas, San Pablo, Vida

CRECE EN LA GRACIA

diciembre 5, 2018 by admin Leave a Comment

Crece en la gracia.

Quizá si sea la gracia la cualidad distintiva del evangelio. Debemos, entonces, crecer en gracia. ¿Y qué es la gracia? La gracia de Dios es el amor juzgando nuestros pecados, sufriendo por ellos, perdonándolos, removiéndolos y haciendo luego su morada en nuestros corazones.

Crecer en la aceptación, en el vivir mediante esa misma gracia es crecer en lo mas hondo que ofrece el Evangelio. Pero la mentalidad moderna tiene miedo a la doctrina de la gracia, aunque instintivamente es lo que más desea. Tenemos miedo a depender de otro y perder nuestra propia iniciativa, creemos que eso será perder nuestra fibra y convertirnos en una especie de parásitos. También yo la rechazaría si fuese éste el efecto de la gracia. Pero se nos presenta aquí una extraña paradoja. Los dones de Dios no menoscaban, sino que enriquecen a la personalidad. Jesús dijo: “Pero el agua que Yo le daré será en él una fuente de agua viva que salte para vida eterna.” (S. Juan 4:14). Observad que el don del agua viva se torna en un manantial que brota continuamente. ¡El don se hace algo propio y espontáneo! Pocos dones surten tal efecto, pues casi siempre debilitan a quién los recibe. Pero aquí tenemos un don que fortalece a quien lo reciba.

Porque este don no se nos da si por nuestra parte no damos algo. Es el mas costoso de cuantos dones podemos recibir y nosotros debemos pagar su costo. Porque cuando lo aceptamos le habremos dado nuestro todo a Dios. Y habiéndole dado algo a Dios hay reciprocidad. Ya no somos gusanos de la tierra, – somos individuos que colaboramos. En el momento mismo de entregarnos humildemente nos enhiestamos con altivez. Los que dependen mas hondamente de la gracia de Dios desarrollan un más hermoso carácter. Al crecer en gracia crecemos, también, en iniciativa y en energía personal.

No es de extrañar, pues, que el Profesor Royce exclame: “¡Álzate, entonces, hombre libre! Afronta con entereza el mundo. Es el mundo de Dios y es también un mundo tuyo”.

Dr. E. Stanley Jones

Nota: Es con mucho placer que estaremos compartiendo algunos devocionales  y estudios de este gran siervode Dios, cuyas enseñanzas no pierden vigencia en la actualidad. Lo que no es de sorprender, porque la palabra de Dios en la que se inspiran, es siempre novedad de vida.

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: Amor, corazones, Crece en la gracia, Dios, Doctrina, Dones, Dr. E.Stanley Jones, fortalece, juzgando, mentalidad, Miedo, moderna, morada, pecados, perdonándolos, removiéndolos, sufriendo, ¿qué es la gracia?

Una Buena Noticia.

julio 5, 2017 by admin Leave a Comment

¡Cuán hermosos son sobre los montes
los pies del que trae alegres nuevas,
del que anuncia la paz,
del que trae nuevas del bien,
del que publica salvación.

Isaías 52:7.

El Espíritu del Señor está sobre mí,
por cuanto me ha ungido
para dar buenas nuevas a los pobres.

Lucas 4:18.

Dios ama a los hombres y quiere salvarlos. Jesucristo, el Hijo de Dios, personificó esta buena noticia cuando él mismo vino a anunciarla a todos.

¡Qué maravilloso tiempo cuando Jesús estuvo aquí en la tierra! Cada vez que tenía ante sí una miseria, su misericordia lo movía a acercarse y su poder actuaba, perdonaba, liberaba y consolaba. Se gozaba aliviando el cuerpo, el alma y la mente de aquellos con quienes se encontraba. Y puede hacerlo aún hoy, llevando siempre la buena noticia de Dios a quienes se vuelven a él para hallar socorro.

Las expresiones de gracia de Jesús que anuncian la buena noticia son innumerables. A quienes desprecian el amor de Dios, él los invita con vehemencia a que se arrepientan para evitar la perdición eterna.

En el camino de Cristo a la cruz, y en su supremo sacrificio, es evidente que Dios lo escogió para anunciar esta buena noticia. Jesucristo es perfecto, pues la gracia, la verdad, la dulzura y el poder, entre otras cualidades, lo caracterizan. Este conjunto de perfecciones conduce a los que tienen ojos para ver y oídos para oír a reconocer que Jesús es el Hijo de Dios. Hoy la Biblia, iluminada por el Espíritu Santo, muestra la maravillosa persona de Jesús a todos los que le buscan.

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: alma, camino, cristo, cruz, gracia, Mente, miseria, misericordia, Una Buena Noticia.

¿Qué es el amor fraternal?

junio 9, 2017 by admin 3 Comments

¿Qué es el amor fraternal?

¿Qué es el amor fraternal?

En octubre de 1995 ocurrió un caso médico asombroso, y conmovedor, que cambiaría los conceptos del cuidado neonatal de los Estados Unidos y otros países. Es la historia de las gemelas Kyrie y Brielle Jackson, que nacieron prematuramente, doce semanas antes de lo previsto.La historia llegó a ser conocida como ‘‘el abrazo del rescate’’, debido a que una de las niñas, al borde de la muerte debido a serias complicaciones cardíacas y respiratorias, comenzó a mejorar tan pronto como su hermana fue puesta junto a ella en la misma incubadora y ésta la abrazó. Hasta ese entonces, el protocolo médico en los Estados Unidos exigía que ambas fueran puestas en incubadoras diferentes, para evitar el contagio de alguna posible infección.

Este suceso ilustra muy bien el gran tema del amor fraternal, sobre el cual queremos reflexionar en esta oportunidad. Nos referimos, más específicamente, al amor fraternal en el contexto de la iglesia. ¿Qué significa amar fraternalmente? ¿Cómo se expresa y cómo podemos fomentar este amor en nuestra propia congregación?

¿Qué es el amor fraternal?

“Ámense los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente”, anima el apóstol Pablo en Romanos 12.10. En el diccionario castellano, “fraternal” significa “propio de hermanos”, y de hecho, la palabra griega que se traduce “amor fraternal” en nuestras Biblias es el vocablo “filadelfia” (φιλαδελφία), que es la palabra para ese sentimiento de afecto y confianza que es propio entre hermanos de sangre. El término evoca entonces a la unión entre dos o más personas mediante un fuerte vínculo afectivo.

El amor fraternal incluye profundos sentimientos, como: Cariño, Respeto, Confianza, Unidad, Estima, Compasión, Lealtad.

Este amor permite a los creyentes crecer en madurez como comunidad y desarrollar una fe firme, gozosa y perseverante, y se hace especialmente necesario en los tiempos de dificultad. El apóstol Pedro alentó a los cristianos del primer siglo que sufrían por su fe: “En fin, vivan en armonía los unos con los otros; compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal, sean compasivos y humildes” (1 P 3.8). De esta manera ellos permanecerían constantes hasta el triunfo final sobre todas las adversidades.

Una evidencia de la salvación

Ningún otro en toda la Biblia escribió tanto sobre el amor de Dios y entre los creyentes como lo hizo el apóstol Juan. Este hecho bien le ha valido el título de “el apóstol del amor”. En su Primera Carta podemos aprender muchísimas cosas sobre el amor fraternal que debe caracterizar a los seguidores de Jesús, pero quizás lo más interesante en la argumentación de Juan sea que este amor constituye una especie de evidencia de nuestro nuevo nacimiento.

Él escribió: “Nosotros sabemos que hemos pasado de la muerte a la vida porque amamos a nuestros hermanos. El que no ama permanece en la muerte” (1 Jn 3.14). ¿Cómo es esto? En la teología de Juan, “el amor viene de Dios”, por lo cual solamente aquel que “ha nacido de él y lo conoce” puede amar verdaderamente (4.7). Piense en las implicaciones: ¡el apóstol nos está diciendo que únicamente los hijos de Dios están capacitados para amar de verdad!

Siguiendo este hilo argumentativo, Juan señala que el amor fraternal entre los cristianos obedece a una dinámica de aprendizaje-imitación. Los creyentes hemos llegado a conocer lo que es el amor al comprender el sacrificio de Jesucristo por nosotros, y esta comprensión a su vez nos impulsa a imitar su ejemplo amando a nuestros hermanos hasta el punto del sacrificio personal: “En esto conocemos lo que es el amor: en que Jesucristo entregó su vida por nosotros. Así también nosotros debemos entregar la vida por nuestros hermanos” (v. 16).

Y debido a que el amor es una cualidad particular de los hijos de Dios, Juan encuentra inconcebible el que alguien se llame a sí mismo cristiano y al mismo tiempo carezca de esta cualidad en su trato con los que se supone son sus hermanos. “Si alguien que posee bienes materiales ve que su hermano está pasando necesidad, y no tiene compasión de él, ¿cómo se puede decir que el amor de Dios habita en él? Queridos hijos, no amemos de palabra ni de labios para afuera, sino con hechos y de verdad” (vv. 17-18).

A menudo, muchos creyentes se preguntan: “¿Cómo puedo saber que realmente soy salvo?” Como sabrá, se ha ofrecido todo tipo de respuestas a este importante cuestionamiento. Pero el apóstol Juan seguramente nos respondería con otra pregunta: “¿Amas a tus hermanos?”

Un amor que cuidar

Por otro lado, es importante notar que, si bien el amor fraternal es una cualidad intrínseca de los hijos de Dios, es también una cualidad que necesita ser cultivada. El autor de la Carta a los Hebreos exhortó a sus lectores: “Sigan amándose unos a otros fraternalmente” (He 13.1), literalmente: “Permanezca el amor fraternal” (RVR60, LBLA), es decir: “Que no decaiga el amor fraterno” (BLPH).

El escritor da como un hecho que el amor fraterno está. Pero insiste en que ese cariño para con todos los miembros de la iglesia debe “permanecer”, porque en ocasiones, a causa de las diferencias de opinión o por diversos conflictos, esa fraternidad o filadelfia será amenazada por el alejamiento y la indiferencia.

Seguidamente, en el mismo capítulo, el autor prosigue a mencionar algunas maneras prácticas de cultivar el amor fraternal:

  • Practicar la hospitalidad (v. 2).
  • Compadecerse y auxiliar a los que sufren (v. 3).
  • Honrar, imitar y obedecer a nuestros líderes espirituales (vv. 7, 17).
  • Compartir nuestras posesiones (v. 16).
  • Interceder en oración los unos por los otros (v. 18).

Encontramos una enseñanza relacionada en la carta de Pablo a la iglesia de Filipos. En el mismo capítulo donde presenta la actitud de Cristo en su humillación obediente como un ejemplo a seguir, el apóstol les escribe a sus amigos que “cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás” (Fil 2.4). La enseñanza es clara: en la iglesia de Dios, no es moralmente correcto para ninguno de sus miembros pensar solo en sí mismo.

La iglesia de los filipenses era una congregación ejemplar en muchos sentidos, pero en esos momentos se estaba presentando cierta fricción en las relaciones fraternales de dos de sus miembros, dos hermanas que habían sido muy valiosas en el ministerio (4.2). Nada pone más en riesgo el amor fraternal de una congregación que los conflictos interpersonales no resueltos. Y cuando los afectados directos no logran resolver sus diferencias por sí mismos, otros deben ofrecer ayuda (v. 3).

Esto hace parte de la lealtad que nos debemos unos a otros como hermanos. Estamos de acuerdo en que no es algo cómodo intervenir en los conflictos interpersonales de otros, pero es mejor hacerlo que dar lugar a los chismes y las malas sospechas, que además de ser también incómodas, son destructivas.

¿Cansado de una iglesia imperfecta?

Por otro lado, debemos admitir que ninguna iglesia en el mundo es perfecta, y esto implica también que el amor fraternal en cualquier congregación será imperfecto. No podemos huir de esta realidad. Sin embargo, cada uno de nosotros tiene la opción de comprometerse y trabajar por mejorar esta condición. ¿Le preocupa que en su iglesia se perciba poco amor? La alternativa no es huir, sino amar.

Se cuenta de cierto hombre que veía toda clase de problemas en su iglesia local. Así que decidió que abandonaría esta congregación para buscar otra que fuera perfecta. Antes de irse, alguien le dio el siguiente consejo: “Cuando encuentres la iglesia perfecta, por favor asegúrate de no unirte a ella, porque la arruinarías”. ¡Un sabio consejo, sin lugar a dudas!

El afamado autor evangélico Philip Yancey comparte en uno de sus libros su propia experiencia con el dilema de una iglesia imperfecta: “Durante un tiempo rechacé a la iglesia” —escribe Yancey— “porque encontré muy poca gracia en ella. Regresé, porque no hallé gracia en ningún otro lugar”.

La congregación a la que pertenece puede ser la más imperfecta del mundo, pero si es una iglesia de Cristo, todavía hay más amor dentro de ella que en el resto del mundo allá fuera. Quédese y ame. Alguien podría estar necesitando el abrazo que usted puede dar.

Fuente: Revista La Fuente.

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: Amor, Amor fraternal, Cariño, compasión, Confianza, Estima, hermanos, Honra., iglesia, Lealtad., Respeto, Sentimientos, unidad., ‘‘el abrazo del rescate’’

El corazón de Dios

mayo 8, 2017 by admin Leave a Comment

“Y desde la hora sexta hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena.
Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?” 
Mateo 9:36-38

Puede ser que muchas veces hayamos leído esos versículos. De hecho son muy conocidos porque pertenecen al relato acerca de la muerte de Jesús. Tremendo momento. Profundo momento. Eterno momento. El Hijo del mismo y Único Dios había descendido sobre la tierra y estaba derramando su propia vida, para dar más vida! A los perdidos, a los cautivos, a los nacidos muertos en delitos y pecados.
De esta manera, tomaría a sus escogidos consigo para la Eternidad, a los pasados, los presentes y los futuros. Tras esa frase desgarradora, nos estaba llevando a Su Morada Celestial.

Es un momento que trasciende todo entendimiento y estoy segura que nuestro pensamiento humano limitado, no puede comprender el significado completo de tal acto de Amor, entrega y generosidad.

Sin embargo, diariamente vivimos nuestras actuales preocupaciones tan activas y presentes, que perdemos de vista el propósito eterno, y sentimos muchas veces, como si ese Dios único y soberano “no pudiera” comprender como nuestro humano corazón es dolido por la pruebas, las luchas y el trajinar diario por este mundo perdido…

Incluso, he llegado a escuchar algunas personas que, cuando leen los versículos arriba mencionados, se preguntan “qué habrá sentido Cristo en su corazón en ese momento para gritar tal frase!…” La Biblia no nos ha dejado con la intriga, y es a través de un Salmo profético, escrito muchos años antes, en que el sentimiento profundo y detallado del marco espiritual y emocional ha quedado plasmado:
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?,
¿por qué no vienes a salvarme?, ¿por qué no atiendes a mis lamentos?
Dios mío, día y noche te llamo, y no respondes; ¡no hay descanso para mí!
Pero tú eres santo; tú reinas, alabado por Israel.
Nuestros padres confiaron en ti; confiaron, y tú los libertaste;
te pidieron ayuda, y les diste libertad; confiaron en ti, y no los defraudaste.
Pero yo no soy un hombre, sino un gusano; ¡soy el hazmerreír de la gente!
Los que me ven, se burlan de mí; me hacen muecas, mueven la cabeza
y dicen: “Éste confiaba en el Señor; pues que el Señor lo libre.
Ya que tanto lo quiere, que lo salve.”
Mis enemigos me han rodeado como toros, como bravos toros de Basán;
rugen como leones feroces, abren la boca y se lanzan contra mí.
Soy como agua que se derrama; mis huesos están dislocados.
Mi corazón es como cera que se derrite dentro de mí.
Tengo la boca seca como una teja; tengo la lengua pegada al paladar.
¡Me has hundido hasta el polvo de la muerte!
Como perros, una banda de malvados me ha rodeado por completo;
me han desgarrado las manos y los pies.
¡Puedo contarme los huesos! Mis enemigos no me quitan la vista de encima;
se han repartido mi ropa entre sí, y sobre ella echan suertes.
Pero tú, Señor, que eres mi fuerza, ¡no te alejes!, ¡ven pronto en mi ayuda!

Salmos 22: 1-8 y 12-19

¿Has leído con detenimiento tales palabras? En ellas puedes leer el corazón de Jesús en la cruz. Dejando su vida, para ir al profundo abismo de la muerte y vencerla! Para que seamos uno en Él así como Él es uno en el Padre.

Si no lo sabías, ahora conoces el corazón de Jesús en el preciso instante en que estaba pagando el precio por nuestras vidas. En el preciso momento en que nos estaba tomando consigo mismo para llevarnos a la Eternidad de Vida con Él.

De manera que, nuestras cargas actuales, nuestras pruebas y luchas, nuestras enfermedades, son más que conocidas para Él, simplemente porque las llevó encima. Las vivenció.

Descansa en el Señor, simplemente ora al Padre Eterno porque conoce tu situación profundamente. Y no sólo la conoce, la vivió y la venció, sino que también Su obra permanece hasta hoy, y Su acción no se ha detenido y sea el tiempo que debas transitarla, recuerda que Él permanece fiel, para siempre!

“Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.” 1 Pedro 5:7

Fuente: Iglesia Latina de Múnich

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: Amor, cautivos, El Hijo, entrega, generosidad, muertos, pecados, que perdemos de vista el propósito eterno, Su Morada Celestial

Lo Que La Fe Hace por Nosotros

junio 22, 2015 by admin 2 Comments

bible-300x225

La revelación de la justicia de Dios por la Fe

3. Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. 4. Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; 5. mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. (San Pablo en Romanos Cap. 4).

¡Cuantas veces la lectura de la palabra de Dios trae alivio a nuestra alma! Debemos orar por más revelación. La fe, es mucho mas que una actitud que decidimos tomar ante el maravilloso mensaje. Como seres humanos tenemos momentos de duda. Hay días aciagos con tintes de ingratitud. Otros en los que nos encontramos con fracasos personales en los que pensábamos que jamas volveríamos a caer. Y no hablo de pecados tan extraordinarios como para ser el titular de una página en la sección policial del periódico del día.

Mas bien a esa condición humana interior que constantemente nos acusa y que se llama conciencia. La lucha diaria entre el lobo blanco y el lobo negro- como dijo alguien. La constante lucha entre la impotencia de nuestras debilidades, y el tener la fe necesaria para aceptar el perdón que normalmente necesitamos y que está al alcance de nuestra mano. Claro que se trata de fe o incredulidad.

Es entonces cuando la figura de Abraham es un modelo tan importante a tener en cuenta y estudiar con atención. San Pablo escribe a los Romanos conocedor de esa lucha interna tan profunda en la naturaleza humana. La realidad del pecado heredado a través de nuestros primeros padres Adán y Eva.

Pablo mismo narra de una manera magistral ese conflicto interior en los capítulos 6 al 8 de Romanos donde este último es el grito de victoria del cristiano que ha encontrado por fin la respuesta a semejante crisis en Cristo y su perfecta obra redentora.

Aún así, sin la revelación del Espíritu Santo, el solo hecho de leer las escrituras no nos da una respuesta satisfactoria. Por ello siempre al leer debemos elevar una súplica humilde: “Espíritu Santo amado revélame la palabra del Padre. Necesito que me hables. Necesito que me alimentes.”

A veces vivimos un cristianismo frio y distante. Muerto seria mejor la palabra a utilizar. Solo porque no llegamos a ver la gran verdad revelada. Es tan simple que llega a ofender al intelecto del pecador. “Si no os hacéis como niños dijo Jesús…” Cuantos miles de personas continúan cada día en este mundo tratando de hacer algo para conseguir su perdón. Quizás la intención es buena. Pero el camino es equivocado. Si no es la conciencia que nos condena, será el mismo diablo arrojando pensamientos falsos en nuestra mente. Corremos de aquí para alla. Programas. Eventos. ¡cuantas cosas nos ocupan! Y no logramos la paz. Abraham no hizo eso. El decidió creer antes que hacer. Cuando miró a su alrededor todo eran imposibilidades. Así que tomo una firme decisión de centrar su mirada en Dios. Tomen nota:

1- Tomo la decisión de creer. “Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia.”

2- Entendió que con “sus obras” no mejoraría su situación simplemente porque: “…al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda.”

3- Miró a Dios como un Dios de misericordia y le creyó: “…mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío.”

4- El resultado fue que al tomar esta firme determinación de creer, su fe se convirtió en su justicia. Por eso dice: “…su fe le es contada por justicia.”

Así que amigo lector sea cual sea tu situación, una es la premisa: creer. Una vez que lo decidimos nuestra fe nos es acreditada como justicia. ¡Que maravilloso don de Dios! No importa el día, ni la hora, ni el lugar o la circunstancia. Vuelve tu corazón al Señor. Ten fe en El. Entonces El mismo te declarará justo. Y si Dios te declara justo ¿quien se atreverá a cuestionarle? Alimenta tu fe cada día con su palabra y la oración. Es todo lo que necesitas para caminar en su justicia. Dios te bendiga!

Jose R. Reina

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: Abraham, alivio, alma, conciencia, deuda, escrituras Espíritu Santo, Fe, gracia, impío, justicia, justifica, lucha diaria, obra, Respuesta, Romanos, salario, San Pablo

EL PODER DE LA SANGRE DE CRISTO

junio 10, 2015 by admin 5 Comments

36-Cruz-339x500

CON SU SANGRE…

Hay una canción muy preciosa y profunda para mi corazón que solemos cantar en la adoración. Se titula: “Con su sangre…” y nos lleva a la presencia de Dios de una manera muy especial y sentida. Creo que su autor fue inspirado por el Espíritu Santo cuando la escribió. Su contenido no es otro que la misma palabra de Dios según se encuentra en los siguientes versículos de la Biblia.

Apocalipsis 1:4-6:

4.Gracia y paz…

5.de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre, 6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.

Apocalipsis 1:6: Traducción en lenguaje actual (TLA)

6 Además, Cristo nos permite gobernar como reyes, y nos ha puesto como sacerdotes al servicio de Dios su Padre. Por eso, ¡alaben todos a Jesucristo, y que sólo él tenga todo el poder del mundo! Amén.

Apocalipsis 5:7-10: Aqui nos encontramos con una escena en el Cielo. Es un canto del Cielo…..Veamos lo que va a

suceder …

7 El Cordero fue y tomó el libro enrollado que tenía en la mano derecha el que estaba sentado en el trono.

 8 Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; (JESUS) todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos; (nuestras oraciones no son solo palabras…son sustancia…son inciensos, perfumes)

 9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;

 10 y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes,y reinaremos sobre la tierra.

Apocalipsis 5:8-14: Traducción en lenguaje actual (TLA).

8 Apenas hizo esto, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se arrodillaron delante del Cordero. Cada uno tenía un arpa, y llevaba una copa llena de incienso que representaba las oraciones del pueblo de Dios. 9 Y todos ellos cantaban esta nueva canción:

 «Sólo tú mereces tomar el libro y romper sus sellos.
Porque fuiste sacrificado, y con tu sangre rescataste para Dios,
a gente de toda raza, idioma, pueblo y nación.
10 Los hiciste reyes y sacerdotes para nuestro Dios; ellos gobernarán la tierra.»

 11 Luego oí el murmullo de muchos ángeles. Eran millones y millones de ángeles que rodeaban el trono, a los cuatro seres vivientes y a los veinticuatro ancianos. 

 12 Y decían con fuerte voz:

«El Cordero que fue sacrificado,
merece recibir el poder y la riqueza,
la sabiduría y la fuerza,
el honor y la alabanza.»

 13 Y también oí decir a todos los seres del universo:

«¡Que todos alaben al que está sentado en el trono,
y también al Cordero!
Que lo llamen maravilloso,
y por siempre admiren su poder.»

 14 Los cuatro seres vivientes decían: «¡Así sea!», y los veinticuatro ancianos se arrodillaron y adoraron al que está sentado en el trono, y al Cordero.

Él no nos ha creado para servirle…. somos hijos no siervos.

Servimos a Dios porque le amamos y en gratitud por lo que El ha hecho por nosotros.

El servicio a Dios es algo que nos beneficia a nosotros porque es una preparación para el cielo.

v.10….nos ha hecho reyes y sacerdotes…

Los reyes tiene autoridad…. ejercen autoridad sobre un territorio geográfico y sobre personas en un sentido físico.

Los sacerdotes son personas que velan por nosotros en lo espiritual y nos dirigen hacia Dios.

Todos somos reyes y sacerdotes… el v.10, dice que reinaremos sobre la tierra… puede ser en el milenio y también en el presente por medio de la oración de guerra espiritual.

Pero sé que lo que aprendemos aquí en la tierra y lo que aprendemos sirviendo, es una preparación para nuestra tarea en el cielo.

Dios tiene planes que ni nosotros podemos empezar a imaginar….el cielo no es el fin sino el comienzo, el comienzo de una larga eternidad de algo muy bueno.

Si vemos la creación que es tan vasta y que nuevos mundos siguen emergiendo…no creo que Dios haya terminado aquí su plan y Su creación.

Nuestro servicio nos prepara para el futuro cuando en el cielo nos dará cargos y tendremos que ejecutar Sus planes grandes para grandes proyectos.

¿Cuál es la importancia de la sangre?

En lo natural no me llama la atención “la sangre” – es algo que nos impresiona, es signo de herida, de muerte.

Pero Dios dice que la vida está en la sangre.

La sangre es VIDA. (Lev.17:11,14).

El diablo odia la sangre de Jesús porque le recuerda que nosotros tenemos VIDA, porque Jesús dio Su sangre… y le recuerda que está vencido ya.

Kenneth Hagin dice: “Todo beneficio y bendición que poseemos en nuestra redención, incluso la victoria completa y total sobre Satanás está basada en el triunfo de Jesús sobre Satanás en la Cruz. Tenemos victoria sobre Satanás por la sangre derramada de Jesús.”

Dios no desea que seamos vencidos por el mal sino que tengamos siempre, siempre, el triunfo en Jesús… si confiamos en Él y le obedecemos.

Dios nos ha dado un arma poderosa para usar y es la sangre de Jesús. La sangre es nuestra arma, es nuestro escudo y es nuestro escondite.

¿Cómo puede ser ésto?

Es un misterio – no podemos explicarlo bien: el Hijo de Dios llegó a ser “…el Cordero inmolado desde el principio del mundo” (Apoc. 13:8b).

Jesús accedió a morir antes de la Creación porque ya sabían lo que Satanás iba a hacer. Morir en la cruz no fue una decisión tomada porque Satanás lo había acorralado a Dios y no hubo otra salida.

Dios deseaba redimir al hombre y la redención vendría por medio de la sangre y por eso Dios lo creó un ser de sangre.

¿Por qué es necesario derramar sangre?

La Santidad de Dios no permite que el pecado entre en Su Presencia. La santidad fulmina todo pecado.

La Biblia dice: “El alma que pecare, ese morirá.” (Ezequiel 18:20).

Pero, TODOS HEMOS PECADO!  (Rom. 3:23).

Entonces, todos tendríamos que estar muertos porque no hay ni uno sin pecado.

Qué es lo que impide que seamos fulminados….la sangre que paga el precio y reemplaza el pecado y limpia.

En el tiempo de Moisés el pueblo judío se encontraba esclavizado en Egipto. Dios quería llevarles a su tierra nuevamente y levanta a Moisés para hacerlo. Pero Egipto no quiere dejar en libertad a tanta gente que les beneficia, y el Faraón se niega. Dios manda 9 plagas pero Faraón no cambia de parecer. La plaga habla de juicio. En la décima plaga Moisés le advierte que morirá todo primogénito aún de los animales.

¿Cómo podrían los judíos escaparse de esta muerte segura a todos los primogénitos?

Dios tiene un plan. Y les explica cómo pueden salvarse.

Cada familia debía escoger un cordero, macho y sin manchas ni desperfectos y en el día asignado lo debían matar.

Exodo 12:1-13:

 7 tomarán un poco de sangre del animal y la untarán en el marco de la puerta de la casa porque es la fiesta de la Pascua en mi honor; lo que les sobre, deberán quemarlo.

 12 »Esa noche recorreré todo Egipto y mataré a todos los hijos mayores de cada familia egipcia, sea hombre o animal. Yo soy el Dios de Israel, y ejecutaré juicios contra todos los dioses de Egipto. 

 13 Pero ustedes los israelitas no deben tener miedo; la sangre que van a untar en los marcos de las puertas me servirá de señal. Cuando yo la vea, no les haré ningún daño a sus hijos mayores, sino que pasaré de largo.

El día que Adán y Eva pecaron merecían la muerte pero Dios detuvo su juicio… ahora, por un momento iba a ejecutar juicio… pero la salvación vendría por la sangre de un cordero muerto.

Un detalle importante es que puede que haya habido algunos que les pareciera una tontería hacer esto, y no la hicieron. Por lo general Dios pide tener fe en cosas simples, y no nos pide algo imposible de llevar a cabo.

¿Puedes matar un cordero y puedes creer que no vas a morir porque untas tu puerta con sus sangre?

Eso es fe.

La sangre de ese corderito representaba la Sangre de Jesús. Por eso se le llama el Cordero de Dios inmolado desde antes de la creación del mundo.

Luego debían comer el cordero asado y también unas hierbas amargas y pan sin levadura. La levadura es símbolo aquí de pecado así que tenemos dos símbolos – la sangre que quita el pecado y el pan sin levadura, sin pecado.

Esto lo vemos reflejado en la última cena del Señor cuando vemos la simbología del vino y del pan.

Lucas 22:15-20:

 15 Y les dijo: !!Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca!

Intensamente he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de sufrir.

El Señor Jesucristo anhelaba revelarles a sus discípulos que Él era el pan sin levadura

19 Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.

 20 De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.

Ya no tendría validez el Antiguo pacto dado a Moisés porque ya había un mejor pacto… la vida de Jesús.

Es MI SANGRE, no la de un cordero. MI SANGRE ES MEJOR!!!! no sólo te va a cubrir tus pecados sino que los QUITA.

Si crees en Mí, MI SANGRE TE ABSUELVE DE TODA MALDAD COMO SI NUNCA HUBIERAS PECADO!

Oh! Qué plan que ha tenido Dios! Oh! qué plan tan perfecto… pero a qué precio. Ofrecerías la vida de tu hijo para salvar a otro? Nooooooooooooooo ….

Pero Dios nos dice Te amo tanto, tanto, tanto que estaba dispuesto a ver sufrir a Mi Hijo ….

Jesús te dice: te amo tanto tanto tanto que si es la única manera que estés aquí conmigo, lo haré…. iré a esa muerte tan atroz que es la cruz… sólo porque puedo vislumbrar una eternidad juntos… vale la pena. Tú vales la pena… tú vales la pena que muera.

Si doy Mi vida, todos pueden estar conmigo en el cielo, si creen. Mi sangre derramada vence el pecado y vence a Satanás para siempre.

 

Hebreos 10:1-10 – Traducción al Lenguaje Actual

La ley no puede quitar el pecado

 1 La ley de Moisés era sólo una muestra de lo bueno que Dios nos iba a dar, y no lo que en verdad nos daría. Por eso, la ley nunca puede hacer perfectos a los que, cada año, van al santuario a ofrecer a Dios los mismos sacrificios de siempre. 2 Si en verdad la ley pudiera quitarles el pecado, no se sentirían culpables y dejarían de ofrecer sacrificios a Dios. 3 Pero sucede lo contrario. Cada año, cuando ofrecen esos sacrificios, lo único que logran es recordar sus pecados. 4 Porque la sangre de los toros y de los chivos que se sacrifican no puede quitar los pecados.

 5-6 Por eso, cuando Cristo vino a este mundo, le dijo a Dios:

«Tú no pides sacrificios a cambio de tu perdón; por eso me has dado un cuerpo.

 7 »Por eso te dije:
“Aquí me tienes, para cumplir tu voluntad.
Así me lo enseña la Ley de Moisés.”» (Salmo40:7,8)

 8 En primer lugar, este salmo dice que Dios no quiere, ni le gustan, los sacrificios y las ofrendas, ni los animales quemados sobre el altar, aunque la ley manda que sean presentados.9 Después de eso, el salmo dice que Cristo vino a cumplir la voluntad de Dios. Es decir, Cristo quitó aquellos sacrificios antiguos, y estableció uno nuevo. 10 Dios nos eligió porque Jesucristo obedeció sus órdenes al morir en la cruz, y ofreció su cuerpo como sacrificio una sola vez y para siempre.

LA SANGRE NOS LIMPIA, NOS CUBRE Y NOS PERMITE ESTAR DELANTE DE ÉL EN GLORIA.

PERO TAMBIÉN LA SANGRE ES UNA PROTECCIÓN CONTINUA, porque cuando nos cubrimos con la SANGRE DE JESÚS, Satanás no nos puede tocar, no nos puede dañar.

Como padres queremos proteger a nuestros hijos del mal y vemos que este mundo se pone cada vez más violento y la seguridad se pierde. La sangre de Jesús nos protege.

Es como poner un cerco y el enemigo no puede cruzar. Satanás no tiene ningun arma para contraatacar la Sangre de Jesús…está indefenso…sólo puede intentar engañarnos y que pensemos que estamos vencidos cuando en realidad es a la inversa….

Satanás intenta que dudemos, que tengamos miedo,

que estemos atemorizados,

que nos sintamos pecadores y avergonzados,

que nos sintamos pequeños e inútiles,

que nos sintamos vencidos y frustrados,

que no vale la pena seguir,

que soy un caso perdido y nada se puede hacer o mejorar.

Nos engaña NOS ENGAÑA, ¡NOS ENGAÑA!

ÉL ESTÁ VENCIDO Y APLASTADO DEBAJO DE NUESTRO PIES……no le escuches….cierra tu mente a sus mentiras …decídete tener FE, decídete NO TENER MIEDO…

A TENER VALOR Y ESTAR FIRME POR TUS DERECHOS!!

Si te sientes pecador y avergonzado…CONFIESA TUS PECADOS AL SEÑOR Y SON PERDONADOS…YA….NO TE QUEDES EN EL PASADO…YA son perdonados… (1 Juan 1:9; 2:1,2).

NO DEJES QUE EL DIABLO TE MIENTA QUE HAY ALGO QUE DIOS NO PUEDE PERDONARTE, Y QUE TE SIGA ACUSANDO QUE ERES PECADOR.

LEVÁNTATE Y SACÚDETE DE LAS GARRAS DE SATANÁS… EL NO TIENE NADA CONTIGO SI ESTAS CUBIERTO POR LA SANGRE DE JESÚS.

¿PEQUEÑO E INÚTIL?

Otra gran mentira es que eres pequeño e inútil…CADA PERSONA ES DE UN VALOR INCALCULABLE PARA DIOS…Eres único…cada uno tiene su lugar y su ministerio dentro de la iglesia ..sólo hace falta que lo creas, lo tomes y seas responsable.

NO ESTAS VENCIDO – TIENES TODA LA FUERZA DE DIOS MISMO CONTIGO.

Mira como la Biblia nos enseña a utilizar su palabra para transformarnos en vencedores.

Apoc. 12:11:

Ellos lo vencieron por medio de la sangre del Cordero y por la palabra del testimonio de ellos, y no amaron sus vidas, llegando hasta sufrir la muerte.

Todo lo que viene del diablo – el pecado, la tentación, la enfermedad, desánimo, – es vencido por la sangre. La sangre del Cordero le vence.

Y también es vencido por la palabra del testimonio – cuando uno DICE lo que Dios ha hecho, porque al hablar estás ejercitando tu fe.

Cuando algo es vencido ya no tiene poder. El diablo es vencido pero tu demuestras que lo crees cuando lo dices, cuando lo hablas. El diablo te mantiene en dudas y en temor hasta que lo hablas y das testimonio de lo que Jesucristo ha hecho o lo que hará. La confesión verbal de su palabra por nuestra propia boca tiene gran poder espiritual para deshacer las fortalezas mentales con las que el enemigo trata de engañarnos.

Vivimos en el territorio del enemigo y estamos sujetos a sus ataques en espíritu, alma y cuerpo pero el Señor dice en

Efesios 4:27:

“No déis lugar al diablo”

Quiere decir que si no le damos lugar él no podrá tomar lugar EN nosotros. Nosotros le damos lugar y le abrimos el camino cuando pecamos – por más pequeño que sea el pecado en palabra, hecho, o pensamiento. Al hacer esto le damos lugar al diablo a que nos dañe.

Pero… la sangre de Jesús nos limpia.

I Juan 1:9:

“Si reconocemos ante Dios que hemos pecado, podemos estar seguros de que él, que es justo, nos perdonará y nos limpiará de toda maldad.!”

Y nos perdona INMEDIATAMENTE!!

La sangre nos limpia y cierra la puerta al diablo. Este es el efecto inmediato del perdón!

Joel Osteen en referencia a AP. 12:11 comenta:

Ellos lo vencieron por medio de la sangre del Cordero y por la palabra del testimonio de ellos, y no amaron sus vidas, llegando hasta sufrir la muerte.

“La sangre de Jesús dice: “Tú tienes la victoria”…

Cuando estás bajo el pacto nuevo, este versículo Apocalipsis 12:11 te dice cómo puede vencer al diablo. Lo vences en tres maneras.

  1. Por la Sangre del Cordero.

    Cuando el diablo viene por ti, levanta tu Biblia y dile: “Diablo, quiero que veas esto- Este es el Pacto De Sangre eterno de Dios que Jesús hizo por mí. La justicia de Cristo me ha sido dada. Todo el poder de Dios y Sus bendiciones son míos. Yo te ordeno y te mando, Satanás que mires esa sangra. Ya estás vencido.”

  2. Vences a Satanás por medio de la palabra de tu testimonio. Con confianza puedes decir: “Satanás, yo me atrevo a creer las promesas de Dios. Están escritos y son verdaderas. Creo en las promesas de Dios y soy obediente a Su Palabra.
  3. Dice que estos creyentes no tenían miedo de morir si fuese necesario porque habían creído en Jesús y tomado el compromiso de vivir para Él y hablar a otros.

No vences a Satanás por tu tenacidad. tus buenas obras. No lo vences por tu bondad, porque eres bueno. No lo vences por tu propia santidad o justicia. No lo vences por tu agilidad mental.

Lo vences por la sangre de Jesús.

Múestrale la sangre a Satanás…dile: “Mira la sangre, diablo. El que derramó esta sangre ha aplastado tu cabeza y te ha quitado tu poder. Él es mi Señor.”

La sangre de Jesucristo habla hoy día y te dice que:

Eres justificado – sin pecado

Eres redimido – comprado por la sangre de Jesús

Tienes paz

Eres propiedad de Dios – entonces no puedes pertenecer al enemigo

Tienes la salvación por la eternidad

Eres lavado, eres limpiado de toda maldad

Y tienes la victoria.”

Si quieres usar la Sangre de Jesús como arma, esto es lo que necesitas:

 

  1. Tener una fe firme en la Sangre – esta es la razón del fuerte énfasis que hago en esta enseñanza.
  2. Creer que tienes el derecho de usar la Sangre por fe.
  3. Saber que sólo puedes usar la sangre como arma si vives rectamente – no estás en pecado deliberadamente.

W.B. Young dice:

Las cosas espirituales no siempre se entienden con nuestra mente….son demasiado grandes.

No limites el poder de la sangre de Jesucristo a lo que entiendes.

Debemos aceptarlos por fe como niños pequeños que creen todo.

Sé un niño de Dios que usa la sangre para frustrar los ataques del enemigo contra tu vida. El diablo quiere impedir que hagas la voluntad de Dios. Recuérdale que nos ha sido dado el poder de atar aquí en la tierra y Jesús lo ataría en el cielo

Marcos 11:23:

 Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho.

La fe está en dos lugares. En tu corazón para creer y en tu boca para decir lo que crees.

Esto no es oración…Esto es tomar la autoridad dada por Dios sobre Satanás y sus huestes. Esto es vencer el diablo.

Y cuando el enemigo ponga resistencia debemos ser más persistentes que él y no abandonar hasta que tengamos la victoria completa porque se nos prometa tener lo que pedimos si persistimos.

Dios nos ha dado varias armas…no hay conflicto o competencia entre las armas. Procura recordarlas y aprender todo lo que puedas acerca de ellas:

– La alabanza

– El Nombre de Jesús

– La Palabra de Dios

– Hoy hemos hablado sobre la Sangre de Jesús – usemos todas las armas

Efesios 6:10-14 (TLA):

10 Finalmente, dejen que el gran poder de Cristo les dé las fuerzas necesarias.

11 Protéjanse con la armadura que Dios les ha dado, y así podrán resistir los ataques del diablo.

13 Por lo tanto, ¡protéjanse con la armadura completa! Así, cuando llegue el día malo, podrán resistir los ataques del enemigo y se mantendrán firmes hasta el fin.

 14 ¡Manténganse alerta! Que la verdad y la justicia de Dios los vistan y protejan como una armadura.

 

Honrar la Sangre….no tomarlo livianamente…hubo un gran precio…somos comprados…pero vale la pena porque no hay ninguna otra entrada al cielo.

En ningún otro hay salvación – (Hechos 4:12).

Honramos la sangre de Jesús cuando cantamos y expresamos la importancia que tiene para nosotros. Sin la sangre no tenemos nada. A través de ella Cristo lo ha ganado todo para nosotros!

¡Hoy es un buen día para agradecer a Jesús por lo que ha hecho por nosotros!

Priscilla Diana Baker

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: "Con su sangre...", apocalipsis, biblia, cielo, Cordero, cristo, EL PODER DE LA SANGRE DE CRISTO, espíritu, Inútil, Jesucristo, Nueva canción, Padre, Pequeño, Poder, Reyes y sacerdotes, sangre

Llaves Que Abren las Puertas a las Bendiciones

mayo 21, 2015 by admin 7 Comments

Llaves Que Abren las Puertas a las Bendiciones

Por: Ritchie Pugliese

Apocalipsis 3:7-8 dice lo siguiente: “Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre”

llave

Este pasaje nos dice que Jesucristo es el que tiene en su poder la llave de David. Una llave es un objeto para abrir o para cerrar puertas. Es una herramienta que nos da acceso hacia el otro lado. Para cada puerta que necesita abrirse, se hace necesario tener la llave indicada. No se puede pretender abrir la puerta del auto, con la llave de la puerta de entrada de una casa.

Existen llaves tangibles como la llave del auto, de la casa, del negocio, de una caja, un cofre, etc. y las intangibles como las llaves del éxito, desarrollo, y aun las llaves de la ciudad, que generalmente se las otorgan a ciudadanos o personajes ilustres, pero principalmente están aquellas llaves espirituales que cuando son “colocadas” por fe en la cerradura, abren las puertas, para recibir las bendiciones del Señor en lo natural.

A pesar de que puedan existir muchas llaves en el mundo terrenal, Jesucristo es el Único que tiene la Llave Maestra o Principal en el mundo espiritual que abre las puertas de bendición hacia lo terrenal. Esta llave es diferente a cualquier otra llave, pues el v.7 dice que la llave que tiene Jesucristo “abre y ninguno cierra… cierra y ninguno abre”. Esto nos enseña que Cristo tiene una llave Única en su poder, la cual cuando Él abre en el cielo, ninguno puede cerrar en la tierra y que cuando Él cierra en el cielo, ninguno puede entrar en la tierra.

En nuestras vidas, como creyentes, las puertas hacia las bendiciones sólo pueden ser abiertas por el Señor. Sin El Señor, por más que forcemos, empujemos y probemos con llaves alternativas, nada sucederá y sólo quedaremos frustrados. Aquí aprendemos que siempre las puertas de Dios se abren con las llaves de Dios. El que ama a Dios nunca considera lo que recibe o logra en la vida como “una bendición”, a menos que El Señor le haya abierto la puerta previamente para poder recibirla. ¡Todo proviene de Dios!

Ahora bien, para entender la profundidad espiritual del pasaje de Apocalipsis, y su aplicación para nuestras vidas hoy, debemos mirar un pasaje profético del Antiguo Testamento que trata sobre la llave de David, la cual Cristo la tiene en su poder. Isaías 22:20-22 dice: “En aquél día llamaré a mi siervo Eliaquim hijo de Hilcias, y lo vestiré de tus vestiduras, y lo ceñiré de tu talabarte, y entregaré en sus manos tu potestad; y será padre al morador de Jerusalén, y a la casa de Judá. Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará y nadie abrirá.”

Este pasaje es una profecía acerca de Jesucristo, cientos de años antes de su nacimiento. Eliaquim es una figura del Señor. Note que el pasaje dice que la llave de David iba a ser puesta “sobre su hombro”. ¿No le suena extraña esta frase? Generalmente cuando alguien recibe una llave se la entrega en la mano. ¿Qué quiere decir el pasaje entonces?

Primero, como recién mencionamos, Eliaquim representa al Señor Jesucristo. La expresión “sobre su hombro” representa autoridad y poder para gobernar, sostener algo. El Rey David, en su momento, fue promovido por Dios para gobernar y tener autoridad. De allí procede el término la llave de David. Jesucristo, descendiente del linaje de David, tiene ahora la llave principal o maestra para regir y gobernar con poder y autoridad. ¡Gloria a Dios!, pero aún hay más, pues el nombre Eliaquim significa “el vengador” y “la resurrección”. Esto significa que Jesucristo tiene la llave o autoridad y poder para vengarse y desplegar su poder resucitador o vivificador.

Un vengador generalmente es aquel que quiere ejecutar justicia propia por haber sufrido previamente un agravio, una ofensa, un perjuicio o una pérdida. Jesucristo es Dios y Él siempre es vencedor, triunfador, Él nunca ha perdido ni perderá ninguna batalla, pero nosotros aquí en la tierra, como Iglesia del Señor, muchas veces sufrimos ataques del enemigo que vienen con el fin de desgastarnos y robarnos las bendiciones de Dios que nos corresponder legítimamente. Es por eso que el Señor, no ignorando las maquinaciones del perverso contra nosotros, se levanta como el Gran Eliaquim y con la llave de autoridad ejecuta venganza sobre el enemigo.

Es por eso que el pasaje inicial de Apocalipsis dice que Cristo es el que abre y ninguno cierra, el que cierra y ninguno abre. La palabra “ninguno” se refiere a una persona que se opone a lo que el Señor quiere hacer. No hace falta entrar en muchos detalles para darnos cuenta que cuando el Señor quiere abrir, el diablo y sus demonios quieren demorar a que la puerta se abra y hacen todo lo posible para cerrarla definitivamente. Ellos son los que siempre se oponen para que no se nos abran las puertas que nos corresponde como hijos e hijas de Dios. Nunca me olvidaré la vez que, ministrando liberación de demonios a una persona, el enemigo al ser confrontado y desenmascarado en el Nombre de Jesús gritaba ferozmente, refiriéndose a la mujer: – ¡La quiero pobre y sola toda la vida! – Así trabaja el enemigo, siempre pretendiendo matar y destruir (Juan 10:10).

Fuente: Miiglesia.com

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: auto, caja, cielo, ciudadanos, cofre, David, herramienta, Jesucristo, Llave, llave maestra, negocio, objeto, puerta, tierra

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Estamos en Youtube Estamos en Facebook Estamos en Twitter Estamos en Pinterest Estamos en WhatsApp Estamos en Instagram Estamos en Telegram

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DEVOCIONAL PARA HOY DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2023 · Estudios Biblicos Cristianos :NET