8- DIVERSOS GÉNEROS DE LENGUAS v. 10
Antes de entrar en el tema mismo, deberemos hacer algunas apreciaciones preliminares, que nos ayudarán a comprender el contexto en el que se desarrolla este don o carisma del Espíritu.
a) Relación entre don de lenguas y bautismo en el Espíritu Santo.
Hchs 8:17; 10:45,46; 19:1-7.
Para los cristianos primitivos, la experiencia del bautismo en el Espíritu Santo era crucial. Luego de esta experiencia en el Espíritu ya no dudaban de su nuevo nacimiento – era una experiencia carismática (gracia, favor, etc.) que se expresaba con un gozo intenso, alabanza a Dios, hablar en lenguas, percepción interior del Espíritu que ora en nosotros, que santifica, que capacita con el derramamiento de los dones espirituales (Carismas según 1 Cor 12:7-10), que nos da una garantía o arras de la felicidad eterna.
En los Hechos de los Apóstoles se habla de varias ocasiones en que descendió el Espíritu Santo. En tres de ellas se dice expresamente que los presentes hablaron en lenguas ( Hchs 2:4; 10:44-46; 19:6). Es importante notar entonces, que hay una relación estrecha entre la oración en lenguas y la experiencia espiritual llamada comunmente “bautismo en el Espíritu Santo.” Ante una gracia extraordinaria como es ésta, la respuesta espontánea es la alabanza y la oración en lenguas expresada en un lenguaje celestial.
“La efusión del Espíritu santo ocurre en lo más profundo del ser; es objeto de experiencia y repercute en la totalidad de la persona.”
b) Diferentes casos en que manifiesta el don de lenguas.
Es muy importante, para comprender las indicaciones que nos da San Pablo, y también evitar confusiones, distinguir, cuándo el don de hablar en lenguas es una gracia de oración, especialmente para uso y edificación privada, y lo que es el carisma para el uso de la iglesia.
mi comentario es con respecto al don de lenguas cuando menciona lo siguiente: ( Hchs 2:4; 10:44-46; 19:6). Es importante notar entonces, que hay una relación estrecha entre la oración en lenguas y la experiencia espiritual llamada comunmente “bautismo en el Espíritu Santo.” Ante una gracia extraordinaria como es ésta, la respuesta espontánea es la alabanza y la oración en lenguas expresada en un lenguaje celestial.
respuesta : hechos 2:4 dice: Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen. se notamos bien las escrituras en ninguna parte dice que hablaban en lengua celestial
10:44-46
dice 10:44 Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso.
10:45 Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo.
10:46 Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios.
note lo que dice el verbo magnificar= alabar es decir alababan a Dios por que el lenguaje era entendible.
permitame hacer una referencia a manera de ilustración:
cuando una persona habla en idioma chino mientras que el otro no tiene conocimiento del idioma chino como entablan una comunicación.
y pongamos el caso de que ambos son cristianos, y el chino le dice demos garcías al señor en chino entenderá algo de lo que dijo el otro.
en el verso 2:5 dice lo siguiente: Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo.
2:6 Y hecho este estruendo, se juntó la multitud; y estaban confusos, porque cada uno les oía hablar en su propia lengua.
2:7 Y estaban atónitos y maravillados, diciendo: Mirad, ¿no son galileos todos estos que hablan?
2:8 ¿Cómo, pues, les oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido?
la palabra es clara en decir que aquellos hombres no hablaban en lenguas celestiales si no en lenguas humanas es decir en idiomas diferentes cada cual podían entender lo que les predicaba es por eso lo adoraban a dios por que podían entender cada uno en su propia lengua
Hola buen día, mira con respecto a tu comentario, veo que tienes la interpretación tradicional de iglesias, bautistas, metodistas etc. Y creo que en su momento de reformar a la católica, estuvo bien, pero hoy en día tenemos más claro lo que Lucas y Pablo quisieron decir con base a los dones espirituales, lo que pasó en hechos 2 fue la llegada del Espíritu Santo, y si hablaron en idiomas humanos, pero el punto fue algo sobrenatural y no natural, y solo fue en género de lenguas, género e idioma es diferente, y lo hablaron para que los que estuvieron allí se dieran cuenta que la profecía de goel, se estaba cumpliendo, eso no quiere decir que no tuvieran más géneros de lenguas, y género es de diferentes genéticas, los ángeles tienen una genética, recuerdas los que se contaminaron con mujeres en génesis, lo que pasó en hechos 2 es solo un Suceso, de la manifestación del Espíritu Santo, y Pablo muestra én corintios capítulo 14 que se habla en lenguas a Dios habla, pues nadie le entiende, y si dice que nadie, es nadie, porque si fueran idiomas normales pues le entenderían si hubieran gente de muchas naciones como pasó en hechos 2, pero aquí lo que dice es que habla a Dios y no a los hombres, porque habla misterios, y un misterio, es un secreto y por eso se ocupa un intérprete, no un traductor, porque el traductor inspirado por el mismo Espíritu Santo da a conoser ese misterio. La pregunta es tu hablas en lenguas producidas sobrenaturalmente? Por qué si no es así no puedes opinar de este punto, porque lo que sabemos de eso testificamos dijo jesus, pero ocupas a alguien que te enseñe para que comprendas cómo operan los dones. Gracias Dtb.