9- Interpretación de lenguas – I Corintios 12:10.
Así, llegamos aquí al noveno de los dones que hemos venido tratando. La frase “interpretación de lenguas” viene del griego “hermeneía glusson”. La nueva Biblia española dice: “traducirlas”. Este don capacita a la persona para traducir cualquier mensaje divino que Dios quiera comunicar a través del don de lenguas. De manera que es un don de revelación sobrenatural.
Según I Corintios 14, este don funciona en combinación con el género de lenguas. También suele funcionar estrechamente asociado con los dones de palabra de sabiduría y palabra de ciencia. Es notable que en I Corintios 14, Pablo dedica 40 versículos a los dones de “hablar en lenguas”, “interpretación de lenguas” y “profecía”. Por ello no es de asombrar, que en éstas caiga el mayor abuso carismático en el uso del don. I Co. 14:13, generalmente parece ser cierto que la suma de los dones de “géneros de lenguas” e interpretación se constituye en profecía. Ver I Co. 14:26.
En una reunión del don de lenguas puede funcionar simultáneamente con el de interpretación de lenguas. También puede la persona hablar en lenguas, y luego ella misma interpretarlas. En otras ocaciones, puede darse que una persona hable en lenguas y más de dos traigan interpretación. Siempre debe darse tiempo al don de interpretación. Si el Espíritu Santo ha inspirado a alguien para que hable en lenguas hará lo mismo con otro para que las interprete.
En cuanto al abuso del don, algunos caen en un hábito de interpretación reiterativo poco aconsejable y que debe corregirse con buena enseñanza. Otra manera de abusar del don es cuando se hace una interpretación confusa, conflictiva y personal. El consejo es siempre el mismo, enseñar y corregir en amor. Pues este tipo de situaciones suelen darse en reuniones clandestinas o no autorizadas, en donde el pastor o los líderes no están presentes. A veces hay creyentes mal intencionados que aprovechan de su ausencia para proclamar sus diferencias y desacuerdos, haciendo interpretaciones difamatorias o contrarias a la enseñanza pastoral. Así en vez de unir, dividen la obra del Señor.
Muchos profetas y profetizas sólo saben presentar en sus mensajes a un Dios malo que castiga y amenaza. De allí que una solida enseñanza bíblica debe preceder a la práctica de los dones espirituales. Tal es el modelo bíblico de nuestro Señor y los Apóstoles. Ademas, no debemos olvidar que nuestro Dios es también un Padre amoroso y bueno. El bendice. El ayuda y protege a sus hijos. Y aunque los disciplina con amor “como el padre que ama su hijo”, siempre es para rescatar al perdido, y restaurar al caído. De manera que ningun ejercicio de los dones, será para acusar o condenar. Y menos aún en público. Porque Dios nos ama, nos respeta también. Esto en breve, porque como afirma la Palabra de Dios “muchos falsos profetas han salido por el mundo”… y engañan y confunden.
Es muy sencillo saber cuando una profecia, o el ejercicio de un don es realmente del Espíritu Santo. Notemos lo que nos dice San Pablo: “Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación”, I Co. 14:3. Si el ejercicio del don no apunta a lograr algunos de estos tres resultados, no debemos aceptarla. Los dones del Espíritu y la base bíblica que los respalda van tomados de la mano. ¡Bendiciones!
es bueno saber que cuando uno es bautizado en el espíritu, la única señal visible es el que podemos hablar en lengua, el poder interpretarla es otro, según las escrituras dice que cuando se hable hay que interpretarla para la edificación de la iglesia, el que habla lenguas si no son interpretadas se edifica, y lo mejor es la edificación de la iglesia, por eso debemos tener en cuenta que la interpretación es necesaria para la iglesia, y tratar de no confundir o malinterpretar el mensaje, debemos tener mucho cuidado, con esto, amen bendiciones
La mayor evidencia de haber recibido El Espíritu Santo es que Nuestras vidas concuerden y estén en Armonía con La Palabra de Dios. Y el Espíritu Santo es un sello…Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Efesios 4:30
Comparto el comentario, es muy delicada la interpretacion de lengua, y hay que estar muy seguro. Es verdad el hablar en lenguas es la primera evidencia de que has recibido el bautismo del espiritu santo, otra evidencia tambien es la danza en espiritu, hay muchos de grupos religiosos que no creen, o no aceptan en este tipo de manifestaciones del espiritu santo. en fin, no estamos para jugar sino, sino para sujetarnos en nuestra Fe, nuestra Roca
Realmente esa no es la evidencia de haber recibido el Espíritu Santo. Los dones son dados sin arrepentimiento. Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad,
Tomaste dones para los hombres,
Y también para los rebeldes, SALMO 68:18, Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe 1 Corintios 13:1 . una cosa es tener un don y otra es el dador del don. Hay personas que afirman que por hablar en lenguas reclaman tener el Espíritu Santo pero por otra parte niegan La Palabra De Dios.. Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. 2 Pedro 1: 21. Los brujos también hablan en lenguas y los demonios también lo hacen , así que es solo un don a través del cual Dios trae mensajes para edificación a la iglesia. El Mayor Don De Dios es La Vida Eterna y Viene por Ser Sellado Por El Espíritu Santo En Nuestras Almas….. Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. Hechos 2:38
El Apostol Pablo escribe en 1 Corintios 12:31, “Procurad, pues, los dones mejores, Más yo os muestro un camino aun más excelente”. Este versículo puede ser traducido literalmente de esta mnera: “Ustedes procuran los mejores dones, pero, yo les muestro uno que es más efectivo”.
Esto quiere decir, que todos los dones, incluyendo el don de lenguas einterpretación, no es lo más importante que Dios tiene para nuestra vida, si bien es cierto que edifica a la iglesia.
Lo que pablo nos enseña, es que mas que buscar, desear o epracticar dones, lo que a Dios más le interesa, es que “SEAMOS LLENOS DEL ESPIRITU SANTO”. Y para ser lleno, debemos tener y practicar el FRUTO DEL ESPIRITU SANTO” que se encuentra en Gálatas 5:22-23.
Por ejemplo: Si no amamos al hermano o al prójimo, no importa si habla lenguas o tiene todos los dones espirituales, dice 1 Corintios 13:1-3, “DE NADA ME SIRVE”. ¿Entendió esto hermano?. Escríbame a mi correo si quiere más información.
Según me profetizaron ayer, he recibido el don de interpretación de lenguas…varias lenguas, el hebreo es una de ellas.
Sufro porque no tengo idea de cómo voy a ser fiel a Dios con este Don.
Amen.