• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

Adán y Eva

Importante hallazgo Genético confirma la Biblia: Adán y Eva existieron

marzo 30, 2017 by admin Leave a Comment

 

Una reconocida Genetista Molecular informó acerca de los Hallazgos Genéticos que confirman que la humanidad desciende de Adán y Eva.

Vea aquí este interesante artículo: http://www.diariocristianoweb.com/2017/01/04/hallazgo-genetico-cientificos-confirman-que-los-humanos-descienden-de-adan-y-eva/

Filed Under: NOTICIAS Tagged With: "Answers in Génesis"(AiG)., "La Genética de Adán y Eva", Adán y Eva, biblia, confirman, desciende, Documental, Dra. Georgia Purdom, Genéticos, Genetista Molecular, hallazgos, humanidad, la, Revista de Neurociencia, Revistas Científicas

LA TENTACIÓN DE TENER EN SUS MANOS LOS REINOS DE ESTE MUNDO (13).

agosto 9, 2013 by admin 2 Comments

 

¿COMO RESPONDIÓ JESÚS A LA PRUEBA EN EL DESIERTO? Lc.4:1,2

 

Las tres caras de la tentación: (Continuación…)

3) LA TENTACIÓN DE TENER EN SUS MANOS LOS REINOS DE ESTE MUNDO.

Las dos primeras tentaciones de Satanás a Jesús resultan triviales ante la tercera.
En la primera El rechazó el hacer uso de su divino poder para hacer pan. En la segunda rehusó la idea de saltar al vacío en la confianza de que su Padre losalvaría de la mortal caída.

Lc.4:5-8. En la tercera tentación notamos el cambio en la estrategia diabólica. Ya no desafía la filiación divina de Jesús sino que de hecho le da una deslumbrante demostración de todo el poder satánico que puede desplegar ante el Hijo de Dios pidiéndole nada menos que se le rinda adoración, postrándose.
Como viejo en el arte de tentar, dicen que el diablo sabe más por viejo que por diablo. Creyó que la humanidad de Cristo predominaría ahora sobre su divinidad. Al ver todo el fantástico despliegue y recibir una demostración de todo el poder que tiene el diablo en sus manos sobre las grandezas y glorias de los reinos del mundo.

Sin duda que no existe montaña en el mundo desde la cual se puede dominar con la vista todo el panorama geográfico de la tierra. Sin duda la escena desplegada en los elevados escenarios del espacio a que tiene acceso el diablo, fue una formidable hazaña sobrenatural. Así pues, trasladado Jesús a los dominios espirituales del enemigo (Ef.2:2) experimentó una estupenda visión que trascendía el tiempo y el espació físico.
La oferta satánica no era algo fraguado sino real. Es verdad que los reinos del mundo están ahora en sus manos. Dios se los había entregado a Adán (Gn.1:26) Pero el diablo, con su habilidad y astucia se lo arrancó de las manos cuando lo alucinó con tomar del fruto prohibido para alcanzar a ser como Dios.

Adán y Eva habían desobedecido a Dios para obedecer las sugerencias del tentador, cayendo bajo su dominio junto con toda su heredad. Satanás estaba tan en lo cierto, que el mismo Jesús no le discute lo que le dice. A través de las Escrituras encontramos indicaciones de la soberanía del diablo sobre la tierra.

Jesus-LAS-TENTACIONES.jpg

El apóstol Juan dice: “Sabemos que nosotros somos de Dios, mientras el resto del mundo es del maligno.” (I Jn.5:19).
Cuando Jesús fue a la cruz les decía a los incrédulos judíos: “Esta es la hora de ustedes que están bajo el poder de las tinieblas.” Lc.22:53.
Claro que Dios no ha dejado de lado su plan original de gobernar la tierra por intermedio del hombre obediente a El, y a su debido tiempo, los reinos de este mundo serán conquistados de nuevo para Dios por el segundo Adán, Cristo Jesús. (Is.9:6,7; Ap.11:15). Pero mientras tanto los alardes del diablo no dejan de tener su base. Es el príncipe de este mundo (Ef.2:2).

Satanás intuía que Jesús se proponía incitar a los hombres a zafarse del poder de sus garras hasta acabar por destronarlo de los corazones de los hombres. En efecto, San Pablo decía: “Para que se despierten y escapen de la trampa en que el diablo los tiene presos, haciendo de ellos lo que el quiere.” (2 Ti. 2:26).

Y en Col. 1:3 dice: “Dios los libró del poder de las tinieblas y los puso en el reino de su Hijo muy amado.” Ef. 6:12 dice: “En el fondo, nuestra lucha no es contra seres humanos, sino contra los malignos espíritus – poderosos seres satánicos que gobiernan el mundo.”  Hechos 26:18 dice: “Para que no sigan bajo el poder de Satanás sino que sigan a Dios.” 1P. 2:9,10 dice: “Dios llamó a salir de las tinieblas y pasar a la luz; antes no eran pueblo de Dios pero ahora sí lo son.” He. 2:14 establece que: “porque Jesús sólo como ser humano podía morir y destruir así al diablo que tenía el imperio del mundo y de la muerte; sólo así podía librar a los que vivían bajo su esclavitud.”

Para derrotar al diablo la estrategia de Jesús consistía en nada menos que edificar el Reino de los cielos precisamente dentro de los límites que domina Satanás: los pueblos de este mundo.
Por eso cerró filas de sus huestes en contra de Jesús. Astutamente pensó primero que si ganaba a Cristo para su causa todo estaría perfectamente asegurado. Si el Hijo de Dios lo adoraba y se le sometía a cambio del dominio de los reinos del mundo, el diablo habría matado dos pájaros en un solo tiro. Sin duda el plan era brillante y seductor, digno de una mente diabólica. Pero tropezó con una dificultad: No sabía de qué material está hecho Aquel que era “manso y humilde de corazón” . Jesús no tuvo ni siquiera que pensarlo dos veces, sino que directamente rechazó tanto la oferta como al mismo diablo al que le dijo: “FUERA DE AQUÍ”.

¡Que ocurrencia! Que el mismo HIJO DE DIOS pudiese concebir la idea de adorar al pobre diablo, un ser creado, rebelde, caído de la gloria y condenado a la ultima reprobación (Ap.2:10).
Jesús, una vez más, sacó a relucir la Palabra de Dios: “Escrito esta: sólo a Dios adorarás y a El sólo servirás.” Deut.6:13.
Notemos y consideremos el persistente uso que Jesús hizo de las Escrituras para derrotar toda tentación diabólica.
LA PALABRA DE DIOS tiene una fuerza sumamente más poderosa que la mera combinación de sonidos vocales con las que es pronunciada.
La Palabra de Dios es fuego que calienta, martillo que despedaza y agua que purifica, leche que nutre, carne que da vigor, luz que guía, espada para la lucha y espejo que revela . Es la Palabra de Dios que actúa en los creyentes: “Es poderosa para sobreedificarlos, es viva y eficaz …penetrante …discierne.”

El diablo mantiene su domino sobre la humanidad alimentando los apetitos de la gente no regenerada y los hombres se apegan a las cosas de este mundo, con toda su energía, con esfuerzo y hasta con desesperación: su atención está concentrada en las cosas temporales .
Jesús vino a revertir ese perverso ordenamiento y a mostrarle al hombre que en vez de envilecerse en lo material , que aspirara primero a lo espiritual como la verdadera fuente de todo, incluso lo material. (Mt.6:33; LC. 12:31).

Cristo Jesús se había sometido enteramente a la voluntad de su Padre en el río Jordán, en ocasión de su doble bautismo – el de inmersión en el agua y el de inmersión en el Espíritu Santo. De ahí que todo el afán del diablo para inducirlo a la esfera del poder y la gloria terrenales estaba condenado irremisiblemente al fracaso.

El Señor había dejado palacios de marfil para venir al mundo (Salmo 45:8) había morado en la Jerusalén celestial pavimentada de oro con paredes de jaspe y con vitrales de piedras preciosas (Ap.21:18-21). Pero su corazón no estaba, no está ni estará jamás en las cosas maravillosas que su poder puede crear. Su corazón está en los hombres porque la esencia de Dios es el Amor. (1Jn. 4:8-16; II Co.8:9).

Hemos sido creados a la imagen y semejanza de Cristo el Hijo de Dios.  Gn.1:26; Sal.82:6; Jn.10:34,35; Ro.8:29. Y LA ESENCIA DE NUESTRA FELICIDAD tampoco está en las cosas, sino en el corazón de Dios, nuestro Padre, de ahí que los hombres fracasamos cuando invertimos el orden.
Como personas, como Iglesia, como familia amemos primero a Dios y aprendamos a amar lo que El ama. Dios no ama las cosas, ama a las personas, como hijos suyos que somos, no invirtamos las cosas.

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: Adán, Adán y Eva, altura, Amigo, Ayuda en la tentación, Bautismo, Carácter, controversial, Despliegue, Diccionario, Dios, Divinidad de Cristo, Dominios espirituales, efecto diferente, El panorama geográfico de la tierra, elevado, Espíritu de Dios, Estrategia diabólica, Filiación divina, Fruto prohibido, Habilidad y astucia, humanidad, impulsado, Inclinación interior, influir, Jesucristo, La humanidad de Cristo, La raza, La regeneración, La tentación, La voluntad de Dios, manifestaciones exteriores, manos, morales, Mundo, Pecado, Personalidad, Poder, Ponder ajeno, Reinos de este mundo, Revela Naturaleza, salvación, Satanás, suber arríba, Visión por el carácter personal, ¿Qué es la tentación?

Las Tres Caras de la Tentación (12)

julio 28, 2013 by admin 3 Comments

¿COMO RESPONDIÓ JESÚS A LA PRUEBA EN EL DESIERTO? Lc.4:1,2
Las tres caras de la tentación:
1) LA TRAMPA DEL HAMBRE.
El diablo es muy sutil en sus tentaciones, como se ve desde las primeras palabras con las que se dirige a Cristo al sugerirle que pruebe su divinidad cambiando las piedras en pan. Sin duda que durante un largo ayuno se pierde el apetito, pero, ¡mucho cuidado! pues al darlo por terminado el apetito vuelve multiplicado, haciéndolo a uno capaz de devorar hasta las piedras.
Lc. 4:3. Sin duda el conoce muy bien los momentos oportunos y tentó a Jesús en el preciso momento psicológico cuando estaba físicamente debilitado por tan largo ayuno. Notemos el significado de lo que el diablo le dice a Jesús: “Si eres el Hijo de Dios.”
Comienza la batalla con el tema de su filiación divina. Su táctica es introducir sospecha sobre la divinidad de Jesús.
Era un momento crítico producido por el hambre de un largo ayuno, Pueden surgir alucinaciones, falsas ideas e impresiones en el ánimo. Cuando el diablo lo pone a Jesús en el trance de probar su divinidad, lo que en realidad quiere es confundirlo, sembrar dudas en la misma conciencia que Jesús tiene de tal hecho, apelando al lado sensual de su naturaleza humana. Sensual significa sensitivo, (de los sentidos), de los gustos y deleites de los sentidos. Relativo al apetito carnal.
Aquí vamos a entender las dos facetas de la tentación:
a) el tentador que lo induce a hacer.
b) su estado hambriento que lo impulsaba a comer.
Recordemos Gen.25:32, El hambre de Esaú, “Estoy que me muero y ¿qué provecho saco por mis derechos de primogénito?” …
El sentido profundo de la tentación está en que Cristo vino no para hacer su voluntad sino la del Padre. Jesús vino al mundo como un hombre con todas las limitaciones propias de los seres humanos, para actuar como un hombre y no para hacer prodigios en su propio beneficio.
Entonces Jesús le respondió a Satanás como el Hijo del Hombre y no como el Hijo de Dios cuyos derechos sobre la tierra estaban plenamente establecidos.
Su cuerpo necesitaba pan pero su corazón no estaba en la comida. Ver Deut.8:3 y Prov.4:21,22.La cuestión está en dónde poner el énfasis. Esaú lo puso en su hambre. Notemos que a Jesús no le preocupaba el problema del hambre en el mundo, ¿por que?. En primer lugar porque el hambre es consecuencia directa del pecado: la desobediencia a Dios. Ver Deut.28:1-14 , bendiciones por obediencia y maldiciones por desobediencia. En segundo lugar, aunque primero en importancia está lo que el mismo Jesús dice en Mt.6:25: “No se preocupen por la comida, la bebida, el dinero, la ropa. ¿No vale más la vida que la comida, o el cuerpo más que la ropa?…” Recuerda que tu Padre celestial sabe todo lo que necesitas y te lo proporcionará si le das el primer lugar en tu vida.

90D56DE273A3AD277DA175D32BBC2
En todas sus enseñanzas sobre este punto Cristo ofreció a sus oyentes el PAN DE VIDA (Jn.6:41-66), si él hubiese escogido la política de satisfacer solamente el hambre material, no habría tenido razón alguna para entregar su cuerpo al sacrificio de la cruz ni tampoco que El mismo fuera LA VIDA, LA VERDAD y el CAMINO. Juan 14:6; 11:25.
Jesús respondió al tentador: “Escrito está”.
¿Dónde estaba escrito? Usó la espada de la Palabra, grabada en su corazón y derrotó con una sola estocada al primer ataque dirigido al cuerpo.
2) LA TENTACIÓN DE LA VANIDAD.
Esta segunda tentación apunta hacia los apetitos del alma; es una tentación de vanagloria, dirigida a sobreexaltar los deseos de autoreconocimiento.
Es en esencia la misma clase de tentación que la serpiente presentó a Eva en el Edén: “Serán ustedes como dioses” Al decir ésto le estaba sugiriendo a la mujer entrar en los dominios de una nueva experiencia que ella aún no había experimentado – algo sensacional y sorprendente.
Así también el diablo quería que Jesús se exhibiera antes las multitudes. Notemos la sorna del diablo al decirle a Jesús: “Si eres el Hijo de Dios”. El príncipe de los poderes del aire que opera en las almas de los rebeldes contra Dios (Ef.2:2) desafiaba a Jesús a que hiciera algo semejante a lo que el había acabado de hacer al llevarlo sano y salvo al techo del templo. Pero el jaque mate no funcionó. Jesús con imperturbable serenidad sobrelleva el desafío y rehusó el dejarse empujar a la trampa de hacer un vulgar despliegue del poder de Dios para satisfacer el gusto del diablo.
Jesús ya había optado desde su encarnación, por las limitaciones humanas y no tenía por qué andar imitando los despliegues de Satanás. Le contestó simplemente: “Escrito esta; no tentarás al Señor tu Dios. Deut. 6:16.

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: Adán y Eva, altura, Amigo, Ayuda en la tentación, Bautismo, Carácter, controversial, Diccionario, Dios, Divinidad de Cristo, efecto diferente, elevado, Espíritu de Dios, humanidad, impulsado, Inclinación interior, influir, Jesucristo, La raza, La regeneración, La tentación, La voluntad de Dios, manifestaciones exteriores, morales, Mundo, Pecado, Personalidad, Poder, Ponder ajeno, Revela Naturaleza, salvación, Satanás, suber arríba, Visión por el carácter personal, ¿Qué es la tentación?

La Tentación: Visión Por El Carácter Personal (11)

julio 21, 2013 by admin 1 Comment


san-juan-escribiendo-el-apocalipsis-martin-de-vos-siglo-xvi
VISION POR EL CARÁCTER PERSONAL

Apoc.4:1: “Sube acá y yo te mostraré las cosas.”

Una DISPOSICIÓN ELEVADA podrá venir sólo de un HABITO ELEVADO DE CARÁCTER PERSONAL. Vea Heb:7-10.

Si en las manifestaciones exteriores de tu vida vives a la altura de lo más elevado que conoces Dios te dirá continuamente: Amigo sube arriba.

Nadie mejor que cada uno de nosotros conoce el entorno donde se desenvuelve nuestra vida, condiciones morales, intelectuales, materiales, pero si te mueves dentro de lo más elevado que conoces: en las manifestaciones exteriores de tu carácter, Dios te dirá: Amigo sube arriba.

La regla de oro en la tentación es SUBE ARRIBA.

Cuando llegas más arriba, te enfrentas a otras tentaciones y características. Satanás emplea la estrategia de elevación en la tentación. Y Dios hace lo mismo pero el efecto es diferente. Cuando el diablo te pone en un lugar elevado, te hace torcer tu idea de santidad más allá de lo que la carne y sangre podrían jamás soportar. Es una ACROBACIA ESPIRITUAL. Estás nada mas que en equilibrio y no te atreves a moverte. Pero cuando Dios te eleva por su gracia a los lugares celestiales, en vez de hallar un pináculo al cual asirte hallarás un gran altiplano donde es fácil moverte.

Deut.33:12 “El amado de Jehová habitará confiado cerca de él. Lo cubrirá siempre y entre sus hombros morará.”

Compara esta semana en tu historia espiritual con la misma semana del año pasado y ve cómo Dios te ha llevado más arriba. Todos hemos sido llevados a ver desde un punto de vista más elevado. Nunca dejes que Dios te de un punto de verdad al cual no conformas tu vida enseguida. Ponlo siempre en práctica, mantente a la luz de esa verdad.

 

El crecimiento en gracia se mide, no por el hecho de que no hayas retrocedido, sino que tienes una percepción en donde te hallas espiritualmente. Has oído a Dios decir: Sube irás arriba, no a ti personalmente, sino a la percepción de tu carácter.

Ex.18:17. “¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer?”. Dios tiene que ocultarnos lo que hace hasta que por nuestro carácter personal lleguemos al lugar donde nos lo puede revelar.

El Señor revela tal verdad por su Espíritu y no por medio de espectaculares demostraciones exteriores como quiere el diablo.

Era pues desde todo punto esencial que Cristo Jesús no demostrase su divinidad en forma carnal sino en la forma planteada por su eterno Padre. En el Río Jordán Jesús recibe la plenitud del Espíritu Santo. De ahí que el objeto de su ida al desierto fue el vaciar completamente su voluntad humana, para que la voluntad divina fuera completamente operativa en él. Al vaciarse de si mismo dejó su ser listo en toda su extensión y profundidad para ser llenado completamente de la plenitud de la divinidad.

Jn.10:30; Col.2:9; Mt.3:16,17. “Yo y el Padre uno somos.”

Jesús rindió su individualidad y ser conformó en una personalidad con el Espíritu Santo.

EL ESPÍRITU SANTO PRODUCE EL CARÁCTER DE HIJO DE DIOS EN MI.

Ro.5:5 “Porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones mediante el Espíritu Santo que nos fue dado.”

El amor es el derramamiento de una personalidad en comunión con otra.

(Continúa tercera parte…)

 

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: Adán y Eva, altura, Amigo, Ayuda en la tentación, Bautismo, Carácter, controversial, Diccionario, Dios, Divinidad de Cristo, efecto diferente, elevado, Espíritu de Dios, humanidad, impulsado, Inclinación interior, influir, Jesucristo, La raza, La regeneración, La tentación, La voluntad de Dios, manifestaciones exteriores, morales, Mundo, Pecado, Personalidad, Poder, Ponder ajeno, Revela Naturaleza, salvación, Satanás, suber arríba, Visión por el carácter personal, ¿Qué es la tentación?

¿Qué Es La Tentación? (10)

julio 15, 2013 by admin 5 Comments

 

desertsnow1600¿Qué Es La Tentación?
Dijimos anteriormente que era un poder misterioso que poseía Satanás y lo usaba tratando de influir en otros para transgredir la voluntad de Dios.
El diccionario nos describe tentación de la siguiente manera:
1) Persona o cosa que nos induce a una cosa mala.
2) Estado del que se siente impulsado a hacer una cosa.

Vemos aquí dos facetas:

a) el que induce y b) el estado en que se encuentra la persona inducida.

La inclinación interior de una persona, es decir, lo que domina su personalidad, determina aquello con lo cual es tentado exteriormente. La tentación se ajusta a la manera del ser que es tentado. Y REVELA las posibilidades de su NATURALEZA. Cada hombre tiene en sí el cebo de su propia tentación y la tentación vendrá por el lado de la inclinación predominante. Ej. Debilidad que se expresa exteriormente con una acción (ira, chisme, gula etc, etc.)

Esta explicación nos ayudará a examinarnos y descubrir en nosotros las áreas más débiles de nuestra personalidad. (Sin olvidar que nuestra naturaleza ya no es de pecado.) Satanás no puede entrar en nuestros pensamientos porque no es omnisciente pero con nuestras palabras y hechos le revelamos nuestras áreas débiles. Tampoco puede forzarnos a transgredir siempre está induciendo, creando situaciones. Recordemos que su poder es limitado.

La tentación no es algo a lo que podemos escapar ni tampoco pienses que eres el único que es tentado, lo que experimentas es la común herencia de la raza, no algo que nadie experimentó antes. Dios no te salva de las tentaciones, nos socorre en medio de ellas.

He.2:18. Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado es poderoso para socorrer a los que son tentados.

Por la regeneración, el Hijo de Dios es formado en nosotros y en nuestra vida física. Satanás no nos tienta a hacer cosas malas, nos tienta con el fin de hacernos perder lo que Dios nos ha infundido por medio de la regeneración la posibilidad de ser de valor para El. No viene en el sentido de tentarnos a pecar sino en el sentido de cambiar el punto de vista de Dios.

La tentación significa la prueba por medio de un poder ajeno de las posesiones retenidas por una personalidad. Esto hace explicables las tentaciones de nuestro Señor.
Después que Jesús, en su bautismo, hubo aceptado la vocación de llevar el pecado del mundo, fue colocado inmediatamente por el Espíritu de Dios en la máquina de prueba del diablo pero no cedió. Pasó por la tentación: SIN PECADO y retuvo intactas esas posesiones de su personalidad.

Dos situaciones:
1- Adán y Eva cedieron a la tentación de ser dioses obedeciendo más a su propio apetito.
2- Cristo Jesús rechazó el auto arrogarse la divinidad en la forma que el diablo le proponía. Retiene su posesión.
Este asunto, de la divinidad de Cristo, es precisamente, el punto controversial en el plan de salvación que Dios tiene para la humanidad.

(Continúa segunda parte…)

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: Adán y Eva, Ayuda en la tentación, Bautismo, controversial, Diccionario, Dios, Divinidad de Cristo, Espíritu de Dios, humanidad, impulsado, Inclinación interior, influir, Jesucristo, La raza, La regeneración, La tentación, La voluntad de Dios, Mundo, Pecado, Personalidad, Poder, Ponder ajeno, Revela Naturaleza, salvación, ¿Qué es la tentación?

La Persona de Cristo y su Iglesia (8)

marzo 5, 2013 by admin 2 Comments

CRISTO INSTITUYE SU IGLESIA

Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.
Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. Mt. 18:19,20

Jesús estaba hablando aquí de lo que es la esencia de su Iglesia.
Una persona aislada no es la Iglesia de Cristo. En ella no hay lugar para “hermitas” o “anacoretas” (religiosos que viven en lugares solitarios entregados a la contemplación y penitencia) que dicen adorar individualmente a Dios por su propia cuenta. Ellos jamás pueden constituir la Iglesia de Cristo. En cambio, donde dos o tres estén reunidos en el nombre del Señor, entonces sí, y sólo así, se manifiesta la iglesia de la que Cristo es la cabeza y ella su cuerpo.

LA IGLESIA ES UNA COMUNIDAD DE CRISTIANOS SALVOS.

Dado que ya tenemos el FUNDAMENTO y las BASES sobre ese fundamento, veremos tres pasos a seguir profundamente inter-relacionados:

1) Obediencia – hacer lo que otro manda.
2) Compromiso – obligación contraída.
3) Responsabilidad – capacidad de compromiso.

¿QUE ES OBEDIENCIA?

Obediencia es simplemente CUMPLIR LA VOLUNTAD DE QUIEN MANDA; CEDER AL MANDATO. Obediencia en acción es la actitud de obedecer – la que se presta, sin examinar los motivos o razones del que manda.
Jesús predicó el evangelio del reino de Dios. Al decir reino de Dios estamos reconociendo el gobierno de Dios sobre nuestras vidas.

REDENCIÓN, significa pagar un precio por un rescate. Jesús pagó un precio muy alto para rescatarnos del mercado de esclavos. Quiere decir que al aceptar la dádiva, la cuenta saldada por Jesús a mi favor, SOY LIBRE, pero tengo un nuevo amo a quien obedecer. El primer paso a dar del cristiano redimido es… OBEDIENCIA.

OBEDIENCIA ES:
1- Requerida por Dios del hombre. “Jehová tu Dios te manda hoy que cumplas estos estatutos y decretos; cuida, pues, de ponerlos por obra con todo tu corazón y con toda tu alma”. Deut. 26:16.
2- El precio del éxito: Jos.1:8
3- Mejor que el sacrificio: I Sam.15:22.
4- Asegura la entrada en el reino de Dios: Mt.7:21
5- El deber imperativo de la vida: Hch.5:29.

Quiera el Señor concedernos un corazón obediente que como resultado esté pleno de la presencia del Espíritu Santo, y así, glorificarle como cristianos obedientes en el seno de su amada iglesia. ¡Bendiciones!

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: "Perfecto", "¿Qué es educación cristiana?, Adán y Eva, Arrepentimiento, Aspectos básicos, Autoridad, Castigo, Comunión con Dios, cristo, Dios, Discipulado, Doctrina, EDUCACION CRISTIANA., Educación secular, El amor fraternal, Enseñanza, Escuela, Espiritu Santo., Experiencia humana, Fruto prohibido, Fuente de autoridad, Fundamento, Jesucristo, La Biblia, La expiación, La iglesia, Madurez espiritual, Maestro, Modelos, Muerte, Muerte espiritual, Múltiples modelos, palabra de Dios, Profecías, Propósito especial, Relaciones interpersonales, Sacrificio, Significado, vida cristiana., Vida espiritual

Estudio Bíblico: El estudio de los Proverbios (44).

enero 23, 2013 by admin 2 Comments

 

 

 

 

 

 

 

 

IX – EL ESTUDIO DE LOS PROVERBIOS
Este es el mejor libro que se haya escrito jamás sobre los principios establecidos por Dios para guiar nuestra vida. Han demostrado ser principios imperecederos tan importantes para llevar una vida exitosa, que al paso de los siglos continúan siendo vigentes. Tan vigentes y actuales como el carácter Santo del Dios que los inspiró. Dios es el mismo. Su palabra también.

En este libro veremos como el escritor utiliza otro recurso hebreo denominado antitético que consiste en contraponer una expresión a otra de sentido contrario. Esto podemos verlo tomando un texto del libro como ejemplo. En este caso citaremos Proverbios 18:23:
“El pobre habla con ruegos, Mas el rico responde durezas.”

El siguiente cuestionario puede ser provechoso en el estudio de los Proverbios, recordando que ellos fueron escritos para que el hombre fuese sabio para con Dios y los hombres.
1- ¿Qué se nos ofrece como sabiduría?
2- ¿Qué cosas negativas se condenan?
3- ¿Qué cosas positivas se enaltecen?
4- Enumeración de los principios imperecederos (eternos).
5- ¿Qué otros pasajes expresan, el mismo pensamiento básico?
6- ¿Hemos estado practicando algo que este pasaje condena?
7- ¿Hay aquí alguna enseñanza que debo incorporar a mi vida diaria?

Si analizamos cada capítulo o pasaje con esta metodología, y cuidando de responder cada pregunta cuidadosamente, como también anotando nuestras conclusiones y descubrimientos, tendremos abundante material para utilizar en prédicas y sermones, clases de escuela dominical, discipulado, etc. y será a su vez palabra nueva, en el sentido de que nos ha sido revelada a nosotros mismo en nuestro estudio y oración personal. Bendiciones!

Nota: Libro gratis relacionado para bajar en este link:

http://libroscristianosgratis.net/proverbios/

Filed Under: CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA Tagged With: Actividad mental, Adán y Eva, Analizar pasajes, antiguo testamento, apocalipsis, ayuda espiritual., biblia, BIBLIA “¿Qué es educación cristiana?, Cómo leer la biblia, Constantes, Crecimiento espiritual, Cristianismo, Cristianos fuertes, cristo, Daniel., Deidad, Descripción armónica, Desiciones, Diario espiritual, Dios, Disciplina, Doctrina cristiana, enseñanza biblica, Epístolas Generales, Epístolas paulinas, Espiritu Santo., Estructura de la biblia, Estudiar la biblia, estudio biblico, estudios biblicos, Exito, Ezequiel, Gozo, Hechos del Espíritu Santo, iglesia, Isaías, Jeremías, Jesucristo, La Biblia, La lectura, La palabra de Dios, La Torá, Lamentaciones, Lectura de la Biblia, Lectura diaria, Leer la biblia, Libros de la Biblia, Los años de silencio, Los libros, Los profetas, Meditar, memoria, Mensaje, mensajes biblicos, MENSAJES CRISTIANOS, Método, Método de estudio bíblico, Métodos, Modelo, Moisés, nuevo testamento, Obreros, Paz interior, Pentateuco, Preocupación y angustia, Presiones de la vida, Principios, Principios bíblicos, Probervios, profecia, Profetas Menores, Programar la lectura, Promesas, Reflexionar, Romanos, salvación, San Pablo, Tiempo., vida cristiana., Vida de éxito, Vida espiritual, Vida espiritual Actividad mental 0 24/09/2012 Publicada El Castigo de la Muerte (4). admin VIDA CRISTIANA “Perfecto”

LA PERSONA DE CRISTO ES EL FUNDAMENTO DE LA DOCTRINA CRISTIANA (7)

enero 14, 2013 by admin 2 Comments

LA PERSONA DE CRISTO ES EL FUNDAMENTO DE LA DOCTRINA CRISTIANA 
Ahora bien, hasta aquí hemos visto que luego de alcanzar estos tres pasos en la fe personal y que ahora repasamos, a saber:
1) Un verdadero arrepentimiento.
2) Un nuevo nacimiento.
3) Una persona en quien creer: Jesús.
NECESITAMOS apoyar la doctrina sobre un fundamento.

Nunca se preguntaron, “Si fueren destruidos los fundamentos, ¿Qué ha de hacer el Justo?” (Salmo 11:3): NO HABRÍA ESPERANZAS.
Salmo 82:5: “No saben, no entienden, andan en tinieblas. Tiemblan todos los cimientos de la tierra.”
Toda doctrina sin fundamento esta en condiciones de torpeza, sin entendimiento, en oscuridad espiritual.
Los cimientos de la tierra tiemblan, nosotros sabemos que en cualquier momento la tierra va a ser removida, consumida por el fuego, y con ella, todos los hombres que no hayan edificado sus vidas sobre el fundamento de Dios.
I Corintios 3:11: “Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.”
Jesús no se detuvo en una doctrina. El llevó el plan de Dios hasta las últimas consecuencias. Se enfrentó a la cruz, para llevar a cabo en su propia persona, la ley ceremonial, el cumplimiento de las profecías.

Cuando Dios Padre en el Edén sacrificó un animal para vestir con su piel a Adán y Eva, mostró su misericordia protegiéndolos; y estableció un principio: sin sacrificio no hay remisión de pecado. (Ahora Adán y Eva debían tapar su desnudez pues habían pecado).
Luego, vemos en las Escrituras al pueblo de Israel ofreciendo sacrificios por la expiación. Expiar, significa borrar las culpas por medio de algún sacrificio, purificar una cosa profanada.

ESTOS SACRIFICIOS DE ANIMALES SOLO CUBRÍAN EL PECADO MAS NO LO BORRABAN.
Lev. 4:16. Aquí vemos como se efectuaba entonces la reconciliación de Dios con el hombre al ser “cubierto” ante Dios el pecado del hombre.
Jesucristo en la cruz con un solo sacrificio perfecto – pues El era sin defecto – PUSO EL FUNDAMENTO para una expiación definitiva.
Levantándose de la muerte, se presentó al Padre habiendo llevando una ofrenda perfecta, su victoria total sobre LA LEY, EL PECADO y LA MUERTE.
Y sobre ese fundamento edificó su Iglesia. La doctrina de Jesús está puesta sobre el fundamento de Dios. San Pablo en II Ti.2:19-21 lo expresa así:
“Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: CONOCE EL SEÑOR A LOS QUE SON SUYOS; y: APÁRTESE DE INIQUIDAD TODO AQUEL QUE INVOCA EL NOMBRE DE CRISTO.
Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles.”

Seguramente alguna vez habrán entrado a una de esas casas que de tan grandes y bellas no parecen reales, pues es como ver un sueño; y no por casualidad en un lugar estratégico, nuestros ojos se fijan en un adorno de esos espectaculares, de oro y plata que aunque no nos interese tenerlo, no podemos dejar de admirar por su belleza. Y está allí, en su puesto de honor.

Pero seguimos recorriendo y de repente en la cocina podemos ver un contenedor de basura – lindo – pero solo sirve para contener desechos: todo lo que no sirve. Lo miro y pienso… entonces lo tomo entre mis manos, le quito en primer lugar toda la basura, luego lo lavo bien y cuando está bien limpio, comienzo a adornarlo de modo tal que al darme cuenta estoy viendo un hermoso florero. Luego tono un ramo de preciosas rosas rojas, perfumadas, las ubico dentro del contenedor convertido en florero. Y saben qué: lo coloco justo al lado del precioso adorno de oro y plata.

Y les aseguro que mis ojos se deleitaron tanto, o más, viendo el florero con sus rosas frescas fragantes y vivas como el adorno impactante.
Una vida consagrada al Señor en obediencia y santidad es un adorno del Espíritu que hace la enseñanza de Cristo brille en la oscuridad de este mundo.

Pablo, en este caso , habla a Timoteo instruyéndolo sobre algunas enseñanzas erradas de Himeneo y Fileto que eran como una gangrena dentro de la Iglesia pues estaban trastornando la fe de muchos, (v.17).

Y concluye con el verso 21, “Asi que si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor y dispuesto para toda buena obra.”
Así, debemos reflexionar que un utensilio de uso vil se puede limpiar pero jamás un buen cristiano debe convertirse a lo vil.

Luego de comprobar bíblicamente que la doctrina de Jesús está plantada sobre el fundamento de Dios, nuestro siguiente punto a tratar sera estudiar los que el mismo Señor Jesucristo nos enseña acerca de Iglesia por el establecida. ¡Bendiciones!

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: "Perfecto", "¿Qué es educación cristiana?, Adán y Eva, Arrepentimiento, Aspectos básicos, Autoridad, Castigo, Comunión con Dios, cristo, Dios, Discipulado, Doctrina, EDUCACION CRISTIANA., Educación secular, El amor fraternal, Enseñanza, Escuela, Espiritu Santo., Experiencia humana, Fruto prohibido, Fuente de autoridad, Fundamento, Jesucristo, La Biblia, La expiación, La iglesia, Madurez espiritual, Maestro, Modelos, Muerte, Muerte espiritual, Múltiples modelos, palabra de Dios, Profecías, Propósito especial, Relaciones interpersonales, Sacrificio, Significado, vida cristiana., Vida espiritual

Estudio Bíblico: Los Salmos (43)

diciembre 3, 2012 by admin Leave a Comment

 

Los Salmos

VIII –  ESTUDIOS EN LOS SALMOS

Los 150 Salmos proporcionan al cristiano una rica fuente de información y de instrucción práctica, una buena proporción de los mismos fue escrita por el rey David, quien, a pesar de los terribles pecados que cometió en cierto momento de su vida, era un dedicado hombre de Dios, que demostró tener mucho entendimiento y era “conforme al corazón de Dios.”

Originalmente los Salmos constituían el himnario del pueblo de Israel. Muchos de ellos están escritos empleando el recurso poético denominado paralelismo hebreo; es decir, expresan lo mismo dos veces, pero en forma algo diferente en cada caso. A veces la segunda frase es sólo una repetición, pero otras veces constituye una ampliación de la primera. Un ejemplo lo podemos ver en el Salmo 102: 1 y 2.

La palabra “bienaventurado” aparece con frecuencia; básicamente significa “feliz”. Encontraremos que los Salmos tienen muchos secretos prácticos para alcanzar la felicidad.

El cuestionario que sigue puede servir como modelo para el estudio de este libro.

1- ¿A quién o quiénes está dirigido este Salmo?

2- Enumeración de las bendiciones y de las condiciones que se establecen para su cumplimiento.

3- ¿Que promesas contiene?

4- ¿Contiene mandamientos?

5- ¿Hay algo en este Salmo que nos haga pensar en Cristo particularmente? Ó ¿Cual es el sentido general del Salmo?

6- ¿Qué pensamiento central nos resulta cautivante?

7- ¿En qué forma nos enseña este Salmo que podemos ser más felices o recibir mayores bendiciones?

 

Relacionado con este tema puedes descargar este libro gratis de gran bendición.

Doble click aquí: http://libroscristianosgratis.net/depresion-espiritual/

Filed Under: CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA Tagged With: Actividad mental, Adán y Eva, Analizar pasajes, antiguo testamento, apocalipsis, ayuda espiritual., biblia, BIBLIA “¿Qué es educación cristiana?, Cómo leer la biblia, Constantes, Crecimiento espiritual, Cristianismo, Cristianos fuertes, cristo, Daniel., Deidad, Descripción armónica, Desiciones, Diario espiritual, Dios, Disciplina, Doctrina cristiana, enseñanza biblica, Epístolas Generales, Epístolas paulinas, Espiritu Santo., Estructura de la biblia, Estudiar la biblia, estudio biblico, estudios biblicos, Exito, Ezequiel, Gozo, Hechos del Espíritu Santo, iglesia, Isaías, Jeremías, Jesucristo, La Biblia, La lectura, La palabra de Dios, La Torá, Lamentaciones, Lectura de la Biblia, Lectura diaria, Leer la biblia, Libros de la Biblia, Los años de silencio, Los libros, Los profetas, Meditar, memoria, Mensaje, mensajes biblicos, MENSAJES CRISTIANOS, Método, Método de estudio bíblico, Métodos, Modelo, Moisés, nuevo testamento, Obreros, Paz interior, Pentateuco, Preocupación y angustia, Presiones de la vida, Principios bíblicos, profecia, Profetas Menores, Programar la lectura, Promesas, Reflexionar, Romanos, salvación, San Pablo, Tiempo., vida cristiana., Vida de éxito, Vida espiritual, Vida espiritual Actividad mental 0 24/09/2012 Publicada El Castigo de la Muerte (4). admin VIDA CRISTIANA “Perfecto”

El Verdadero Espíritu de Servicio (6).

diciembre 1, 2012 by admin 1 Comment

 

Y ya que estamos en el capítulo 3 de San Juan veamos otro ejemplo: El de Juan el Bautista.
Después de la aparición del Mesías al cual Juan bautizó, algunos de los que habían seguido a Juan como discípulos se pasaron a las filas de Jesús. Y otros continuaron a su lado; Juan mismo les había señalado quién era el Mesías.
Sucedió que los que se habían unido a Cristo empezaron también a bautizar. Cuando ésto se supo entre los que estaban con el Bautista, se pusieron celosos y dijeron: Maestro, el que estuvo contigo y de quien nos hablaste está ahora bautizando y todos lo están siguiendo.

Este es un fenómeno muy corriente en el mundo para los seguidores de algún notable dirigente. Es el celo que se siente porque alguien trate de opacar en algo su prestigio.
Y fue así como les pareció a los discípulos de Juan el Bautista. Habían hecho tanto por despertar la conciencia de tanta gente sobre la necesidad del arrepentimiento, aún a riesgo de su propia vida. No era justo que de pronto viniera otro y cosechara los beneficios y hasta se llevara gran número de sus discípulos.

Sin embargo, Juan sabía bien el terreno que pisaba y sus limitaciones. Y con toda nobleza de alma no sólo justificó plenamente lo que Jesús hacía, sino que con sublimes palabras afirmó decididamente la divinidad y Mesianidad del Señor. En Juan 3:27-30 dice: “Nadie tiene algo al menos que Dios se lo dé. Ustedes ya me han escuchado decir claramente que yo no soy el Mesías sino su enviado a prepararle el camino. Así como en una boda el amigo del novio se alegra, mas no es el personaje principal sino el novio, así también yo me lleno de alegría porque El tiene que ser cada vez más importante y yo menos.”

Juan tuvo una cabal comprensión del ministerio de Cristo:
1) Juan sabía con certeza que él era sólo su precursor y por lo tanto “Jesús tiene que
ser más importante”, v.30.

2) Juan rechazó todos los empeños de los suyos de tener preeminencia sobre el Mesías, pues el no era sino su predecesor, v.28.

3) Su oficio era sólo el de un amigo del novio, (v.29), y que cumpliendo con tal oficio “se llenaba de alegría.”

4) Juan sigue adelante diciendo en el v.31, que Jesús venía de arriba, y que estaba por sobre todo, proclamando la divinidad de Cristo.

5) San Juan dice en el v.34, que El enviado de Dios habla palabras de Dios, pues Dios le ha dado sin límites su Espíritu.

6) Cristo es el amado del Padre, a quien ha entregado todas las cosas en sus manos, v.35.

7) Tener fe en Jesús es tener vida eterna; rechazarlo es ganarse la condenación eterna
de Dios, v.36.

Juan el Bautista se levanta por encima de todos los pobres celos humanos y rivalidades. Había renunciado completamente a ambiciones personales y reafirma su absoluta fe en Aquel de quien sólo era su heraldo y lo identificó claramente como el Mesías de Israel.

Rogemos al Señor, que estos dos ejemplos de HUMILDAD y SUMISIÓN comiencen a adornar nuestra vida cristiana.

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: "Perfecto", "¿Qué es educación cristiana?, Adán y Eva, Arrepentimiento, Aspectos básicos, Autoridad, Castigo, Comunión con Dios, Dios, Discipulado, EDUCACION CRISTIANA., Educación secular, El amor fraternal, Enseñanza, Escuela, Espiritu Santo., Experiencia humana, Fruto prohibido, Fuente de autoridad, Jesucristo, La Biblia, La iglesia, Madurez espiritual, Maestro, Modelos, Muerte, Muerte espiritual, Múltiples modelos, palabra de Dios, Propósito especial, Relaciones interpersonales, Significado, vida cristiana., Vida espiritual

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

UNETE A NOSOTROS EN WHATSAPP

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2021 · Estudios Biblicos Cristianos :NET