• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

Autoridad

UN LIBRO PRODIGIOSO!…

octubre 16, 2013 by admin 10 Comments

Un libro prodigioso•

 

Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad. – Juan 17:17.

La Biblia es un libro inigualable. Es el libro más amado pero también el más rechazado. Es el libro más divulgado en el mundo, pero también ha sido el más fuertemente señalado. Contiene cosas tan sencillas que están al alcance de los niños, pero es tan profundo que cautiva las mentes más cultas.

La Biblia habla con autoridad sobre temas de interés vital para todo ser humano, sea cual sea su raza, su religión o sus opiniones filosóficas. Responde a preguntas que, sin ella, quedarían insolubles.

La Biblia fue escrita durante un periodo de más de quince siglos, por unos cuarenta autores de condiciones sociales muy variadas y de lugares muy diferentes.

A pesar de esta gran diversidad, la Biblia tiene una maravillosa unidad en cuanto a la doctrina y al pensamiento. Un único espíritu, el Espíritu de Dios, la anima desde la primera hasta la última página. Los que rehúsan verla así deberían creer en un verdadero milagro literario. Sería como si cuarenta personas venidas de todos los lugares del mundo trajesen cada una un trozo de mármol, sin haberse consultado entre sí, y los juntasen sin retocar nada, para formar una estatua con proporciones perfectas.

Al leer la Biblia sin prejuicios, siempre se sacará mucho provecho. Dios dice: “Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd, y vivirá vuestra alma; y haré con vosotros pacto eterno, las misericordias firmes a David” (Isaías 55:3). El que se acerca a él así reconocerá que Dios le habla.

Filed Under: TEMAS ESCOGIDOS Tagged With: Autoridad, cuarenta autores, Dios le habla., diversidad, divulgado, Espíritu de Dios, interés vital, La Biblia, Preguntas, prodigioso, rechazado, Religión, santifícalos, señalado, ser humano, temas, verdad

¿Por qué la NVI ni ninguna traducción moderna no usa el Textus Receptus?

mayo 3, 2013 by admin 1 Comment

 

El Textus receptus está hoy desacreditado y ninguna traducción seria moderna de las Escrituras lo usa, porque está fatalmente desactualizado y ha sido superado, según los hallazgos e investigaciones de las ciencias bíblicas y la crítica textual, por el el textus criticus, que es fruto del estudio de más de 5.500 manuscritos del AT. y otros tantos del NT que se han encontrado en los últimos siglos.

El textus receptus está basado en una docena de manuscritos tardíos de los siglos XII a XIV D.C., muchos de los cuales hoy carecen de autoridad por las muchas interpolaciones, añadiduras y vacíos que presentan.

Hoy tenemos manuscritos de la Biblia completa de los siglos IV y V D.C. y en Qumrán se hallaron manuscritos de todos los libros del AT (menos del libro de Ester). Muchos de estos manuscritos son del siglo II y III A.C. es decir, diez a doce siglos anteriores a los que constituyen el textus receptus. Los versículos o palabras que dicen faltan en el textus criticus y en las versiones modernas de la Biblia como la NVI debieron salir del texto bíblico porque no aparecen en los miles de manuscritos anteriores a los siglos VII al XII; y si solo están en los manuscritos tardíos posteriores al siglo X y no aparecen en manuscritos anteriores, es porque nunca estuvieron en el texto original y fueron añadidos posteriormente.

El problema es que las versiones tradicionales se basaron en el textus receptus que, como ya dijimos, hoy está superado. El texto depurado de las Escrituras más cercano a los originales es el textus criticus, que es el usado por las buenas versiones actuales de las Escrituras.

Fuente: BiblicaAmericaLatina.com.

Filed Under: HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA Tagged With: añadiduras, Autoridad, ciencias bíblicas, crítica textual, desacreditado, desactualizado, Escrituras, estudios, fruto, hallazgos, interpolaciones, La biblia completa, Manuscritos, original, posteriores, Qumrán, siglos XII a XIV, texto bíblico, textus criticus, Textus Receptus, últimos siglos, versiones modernas, versiones tradicionales

La Persona de Cristo y su Iglesia (8)

marzo 5, 2013 by admin 2 Comments

CRISTO INSTITUYE SU IGLESIA

Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.
Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. Mt. 18:19,20

Jesús estaba hablando aquí de lo que es la esencia de su Iglesia.
Una persona aislada no es la Iglesia de Cristo. En ella no hay lugar para “hermitas” o “anacoretas” (religiosos que viven en lugares solitarios entregados a la contemplación y penitencia) que dicen adorar individualmente a Dios por su propia cuenta. Ellos jamás pueden constituir la Iglesia de Cristo. En cambio, donde dos o tres estén reunidos en el nombre del Señor, entonces sí, y sólo así, se manifiesta la iglesia de la que Cristo es la cabeza y ella su cuerpo.

LA IGLESIA ES UNA COMUNIDAD DE CRISTIANOS SALVOS.

Dado que ya tenemos el FUNDAMENTO y las BASES sobre ese fundamento, veremos tres pasos a seguir profundamente inter-relacionados:

1) Obediencia – hacer lo que otro manda.
2) Compromiso – obligación contraída.
3) Responsabilidad – capacidad de compromiso.

¿QUE ES OBEDIENCIA?

Obediencia es simplemente CUMPLIR LA VOLUNTAD DE QUIEN MANDA; CEDER AL MANDATO. Obediencia en acción es la actitud de obedecer – la que se presta, sin examinar los motivos o razones del que manda.
Jesús predicó el evangelio del reino de Dios. Al decir reino de Dios estamos reconociendo el gobierno de Dios sobre nuestras vidas.

REDENCIÓN, significa pagar un precio por un rescate. Jesús pagó un precio muy alto para rescatarnos del mercado de esclavos. Quiere decir que al aceptar la dádiva, la cuenta saldada por Jesús a mi favor, SOY LIBRE, pero tengo un nuevo amo a quien obedecer. El primer paso a dar del cristiano redimido es… OBEDIENCIA.

OBEDIENCIA ES:
1- Requerida por Dios del hombre. “Jehová tu Dios te manda hoy que cumplas estos estatutos y decretos; cuida, pues, de ponerlos por obra con todo tu corazón y con toda tu alma”. Deut. 26:16.
2- El precio del éxito: Jos.1:8
3- Mejor que el sacrificio: I Sam.15:22.
4- Asegura la entrada en el reino de Dios: Mt.7:21
5- El deber imperativo de la vida: Hch.5:29.

Quiera el Señor concedernos un corazón obediente que como resultado esté pleno de la presencia del Espíritu Santo, y así, glorificarle como cristianos obedientes en el seno de su amada iglesia. ¡Bendiciones!

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: "Perfecto", "¿Qué es educación cristiana?, Adán y Eva, Arrepentimiento, Aspectos básicos, Autoridad, Castigo, Comunión con Dios, cristo, Dios, Discipulado, Doctrina, EDUCACION CRISTIANA., Educación secular, El amor fraternal, Enseñanza, Escuela, Espiritu Santo., Experiencia humana, Fruto prohibido, Fuente de autoridad, Fundamento, Jesucristo, La Biblia, La expiación, La iglesia, Madurez espiritual, Maestro, Modelos, Muerte, Muerte espiritual, Múltiples modelos, palabra de Dios, Profecías, Propósito especial, Relaciones interpersonales, Sacrificio, Significado, vida cristiana., Vida espiritual

LA PERSONA DE CRISTO ES EL FUNDAMENTO DE LA DOCTRINA CRISTIANA (7)

enero 14, 2013 by admin 2 Comments

LA PERSONA DE CRISTO ES EL FUNDAMENTO DE LA DOCTRINA CRISTIANA 
Ahora bien, hasta aquí hemos visto que luego de alcanzar estos tres pasos en la fe personal y que ahora repasamos, a saber:
1) Un verdadero arrepentimiento.
2) Un nuevo nacimiento.
3) Una persona en quien creer: Jesús.
NECESITAMOS apoyar la doctrina sobre un fundamento.

Nunca se preguntaron, “Si fueren destruidos los fundamentos, ¿Qué ha de hacer el Justo?” (Salmo 11:3): NO HABRÍA ESPERANZAS.
Salmo 82:5: “No saben, no entienden, andan en tinieblas. Tiemblan todos los cimientos de la tierra.”
Toda doctrina sin fundamento esta en condiciones de torpeza, sin entendimiento, en oscuridad espiritual.
Los cimientos de la tierra tiemblan, nosotros sabemos que en cualquier momento la tierra va a ser removida, consumida por el fuego, y con ella, todos los hombres que no hayan edificado sus vidas sobre el fundamento de Dios.
I Corintios 3:11: “Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.”
Jesús no se detuvo en una doctrina. El llevó el plan de Dios hasta las últimas consecuencias. Se enfrentó a la cruz, para llevar a cabo en su propia persona, la ley ceremonial, el cumplimiento de las profecías.

Cuando Dios Padre en el Edén sacrificó un animal para vestir con su piel a Adán y Eva, mostró su misericordia protegiéndolos; y estableció un principio: sin sacrificio no hay remisión de pecado. (Ahora Adán y Eva debían tapar su desnudez pues habían pecado).
Luego, vemos en las Escrituras al pueblo de Israel ofreciendo sacrificios por la expiación. Expiar, significa borrar las culpas por medio de algún sacrificio, purificar una cosa profanada.

ESTOS SACRIFICIOS DE ANIMALES SOLO CUBRÍAN EL PECADO MAS NO LO BORRABAN.
Lev. 4:16. Aquí vemos como se efectuaba entonces la reconciliación de Dios con el hombre al ser “cubierto” ante Dios el pecado del hombre.
Jesucristo en la cruz con un solo sacrificio perfecto – pues El era sin defecto – PUSO EL FUNDAMENTO para una expiación definitiva.
Levantándose de la muerte, se presentó al Padre habiendo llevando una ofrenda perfecta, su victoria total sobre LA LEY, EL PECADO y LA MUERTE.
Y sobre ese fundamento edificó su Iglesia. La doctrina de Jesús está puesta sobre el fundamento de Dios. San Pablo en II Ti.2:19-21 lo expresa así:
“Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: CONOCE EL SEÑOR A LOS QUE SON SUYOS; y: APÁRTESE DE INIQUIDAD TODO AQUEL QUE INVOCA EL NOMBRE DE CRISTO.
Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles.”

Seguramente alguna vez habrán entrado a una de esas casas que de tan grandes y bellas no parecen reales, pues es como ver un sueño; y no por casualidad en un lugar estratégico, nuestros ojos se fijan en un adorno de esos espectaculares, de oro y plata que aunque no nos interese tenerlo, no podemos dejar de admirar por su belleza. Y está allí, en su puesto de honor.

Pero seguimos recorriendo y de repente en la cocina podemos ver un contenedor de basura – lindo – pero solo sirve para contener desechos: todo lo que no sirve. Lo miro y pienso… entonces lo tomo entre mis manos, le quito en primer lugar toda la basura, luego lo lavo bien y cuando está bien limpio, comienzo a adornarlo de modo tal que al darme cuenta estoy viendo un hermoso florero. Luego tono un ramo de preciosas rosas rojas, perfumadas, las ubico dentro del contenedor convertido en florero. Y saben qué: lo coloco justo al lado del precioso adorno de oro y plata.

Y les aseguro que mis ojos se deleitaron tanto, o más, viendo el florero con sus rosas frescas fragantes y vivas como el adorno impactante.
Una vida consagrada al Señor en obediencia y santidad es un adorno del Espíritu que hace la enseñanza de Cristo brille en la oscuridad de este mundo.

Pablo, en este caso , habla a Timoteo instruyéndolo sobre algunas enseñanzas erradas de Himeneo y Fileto que eran como una gangrena dentro de la Iglesia pues estaban trastornando la fe de muchos, (v.17).

Y concluye con el verso 21, “Asi que si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor y dispuesto para toda buena obra.”
Así, debemos reflexionar que un utensilio de uso vil se puede limpiar pero jamás un buen cristiano debe convertirse a lo vil.

Luego de comprobar bíblicamente que la doctrina de Jesús está plantada sobre el fundamento de Dios, nuestro siguiente punto a tratar sera estudiar los que el mismo Señor Jesucristo nos enseña acerca de Iglesia por el establecida. ¡Bendiciones!

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: "Perfecto", "¿Qué es educación cristiana?, Adán y Eva, Arrepentimiento, Aspectos básicos, Autoridad, Castigo, Comunión con Dios, cristo, Dios, Discipulado, Doctrina, EDUCACION CRISTIANA., Educación secular, El amor fraternal, Enseñanza, Escuela, Espiritu Santo., Experiencia humana, Fruto prohibido, Fuente de autoridad, Fundamento, Jesucristo, La Biblia, La expiación, La iglesia, Madurez espiritual, Maestro, Modelos, Muerte, Muerte espiritual, Múltiples modelos, palabra de Dios, Profecías, Propósito especial, Relaciones interpersonales, Sacrificio, Significado, vida cristiana., Vida espiritual

El Verdadero Espíritu de Servicio (6).

diciembre 1, 2012 by admin 1 Comment

 

Y ya que estamos en el capítulo 3 de San Juan veamos otro ejemplo: El de Juan el Bautista.
Después de la aparición del Mesías al cual Juan bautizó, algunos de los que habían seguido a Juan como discípulos se pasaron a las filas de Jesús. Y otros continuaron a su lado; Juan mismo les había señalado quién era el Mesías.
Sucedió que los que se habían unido a Cristo empezaron también a bautizar. Cuando ésto se supo entre los que estaban con el Bautista, se pusieron celosos y dijeron: Maestro, el que estuvo contigo y de quien nos hablaste está ahora bautizando y todos lo están siguiendo.

Este es un fenómeno muy corriente en el mundo para los seguidores de algún notable dirigente. Es el celo que se siente porque alguien trate de opacar en algo su prestigio.
Y fue así como les pareció a los discípulos de Juan el Bautista. Habían hecho tanto por despertar la conciencia de tanta gente sobre la necesidad del arrepentimiento, aún a riesgo de su propia vida. No era justo que de pronto viniera otro y cosechara los beneficios y hasta se llevara gran número de sus discípulos.

Sin embargo, Juan sabía bien el terreno que pisaba y sus limitaciones. Y con toda nobleza de alma no sólo justificó plenamente lo que Jesús hacía, sino que con sublimes palabras afirmó decididamente la divinidad y Mesianidad del Señor. En Juan 3:27-30 dice: “Nadie tiene algo al menos que Dios se lo dé. Ustedes ya me han escuchado decir claramente que yo no soy el Mesías sino su enviado a prepararle el camino. Así como en una boda el amigo del novio se alegra, mas no es el personaje principal sino el novio, así también yo me lleno de alegría porque El tiene que ser cada vez más importante y yo menos.”

Juan tuvo una cabal comprensión del ministerio de Cristo:
1) Juan sabía con certeza que él era sólo su precursor y por lo tanto “Jesús tiene que
ser más importante”, v.30.

2) Juan rechazó todos los empeños de los suyos de tener preeminencia sobre el Mesías, pues el no era sino su predecesor, v.28.

3) Su oficio era sólo el de un amigo del novio, (v.29), y que cumpliendo con tal oficio “se llenaba de alegría.”

4) Juan sigue adelante diciendo en el v.31, que Jesús venía de arriba, y que estaba por sobre todo, proclamando la divinidad de Cristo.

5) San Juan dice en el v.34, que El enviado de Dios habla palabras de Dios, pues Dios le ha dado sin límites su Espíritu.

6) Cristo es el amado del Padre, a quien ha entregado todas las cosas en sus manos, v.35.

7) Tener fe en Jesús es tener vida eterna; rechazarlo es ganarse la condenación eterna
de Dios, v.36.

Juan el Bautista se levanta por encima de todos los pobres celos humanos y rivalidades. Había renunciado completamente a ambiciones personales y reafirma su absoluta fe en Aquel de quien sólo era su heraldo y lo identificó claramente como el Mesías de Israel.

Rogemos al Señor, que estos dos ejemplos de HUMILDAD y SUMISIÓN comiencen a adornar nuestra vida cristiana.

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: "Perfecto", "¿Qué es educación cristiana?, Adán y Eva, Arrepentimiento, Aspectos básicos, Autoridad, Castigo, Comunión con Dios, Dios, Discipulado, EDUCACION CRISTIANA., Educación secular, El amor fraternal, Enseñanza, Escuela, Espiritu Santo., Experiencia humana, Fruto prohibido, Fuente de autoridad, Jesucristo, La Biblia, La iglesia, Madurez espiritual, Maestro, Modelos, Muerte, Muerte espiritual, Múltiples modelos, palabra de Dios, Propósito especial, Relaciones interpersonales, Significado, vida cristiana., Vida espiritual

El Arrepentimiento Verdadero: ¿Qué Produce? (5)

octubre 20, 2012 by admin 5 Comments

LA BASE DEL CRISTIANISMO ES EL ARREPENTIMIENTO

Reflexión: Examínate y ve si has olvidado como sentirte arrepentido. Leer Salmo 51.

Tres condiciones básicas para el arrepentimiento:

1) Confesión: decir, expresar.

2) Convicción: sentirse culpable.

3) Contricción: sentirse triste.

EL ARREPENTIMIENTO VERDADERO: ¿QUE PRODUCE?

Trae revelación y perdón. En Lc. 23:39-43 tenemos un claro ejemplo de arrepentimiento: Uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba diciendo: “Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros.” Vemos aquí a dos personas en la misma circunstancia con actitudes totalmente distintas.

v.40. Respondiendo el otro, le reprendió diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios estando en la misma condenación?

v.41. Nosotros a la verdad, justamente padecemos porque recibimos lo que merecieron

nuestros hechos mas éste ningún mal hizo.

v.42. y dijo a Jesús: acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.

Al primero sólo le preocupaba su tan comprometida situación; estaba molesto por haber sido descubierto – ni avergonzado ni arrepentido, pensando sólo en salvar su pellejo.

El otro en cambio, sentaba bases de su arrepentimiento:

1.Temía a Dios

2.Reconoció su culpa

3.Se identificócon la falta

4.Admitió un merecido castigo por la culpa

5.Reconoció la necesidad de un salvador.

El arrepentimiento trae revelación.

El ladrón arrepentido nunca antes había hablado con Jesús. Le dijo: “Cuando vengas en tu reino”. Estaba hablando Escrituralmente: Jesús lo enseño a sus discípulos – “Vénganos tu reino” pero al ladrón le fue revelado.

v.43 Entonces Jesús le dijo: “De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.”

El único medio para alcanzar revelación y perdón es el arrepentimiento.

PASOS CORRECTOS PARA UN VERDADERO ARREPENTIMIENTO

1.Reconocer que la culpa tiene un merecido castigo. Ro.6:23

2.Confesar con tristeza por nuestros pecados. 2 Co.7:9,10; Sal.51:16,17.

3.Renunciar a todo pecado – todo lo que ofende a Dios. Is.55:7.

4.Confesar la necesidad de un salvador. Jn.3:16; He.2:3; I P.3:18,19.

Examinemos las últimas palabras de Jesús en el v.15 de Marcos 1. “Creed en el evangelio.”

Vamos a compartir una conversación muy interesante y muy reveladora: Juan 3:1-7.

Los hombres necesitaban un nacimiento espiritual – completamente nuevo – para poder entrar en el reino de Dios.

La nueva era que Jesús anunciaba no iba a estar limitada por el antiguo ciclo del nacimiento y la muerte física. Era un comienzo radicalmente nuevo, una nueva calidad de vida: LA VIDA ETERNA.

Juan 3:1. Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Nicodemo era una persona importante en la ciudad de Jerusalen. Era fariseo, lo que quiere decir que estudiaba las Escrituras y pasaba mucho tiempo en el templo. Era un gobernante de los judíos y maestro en Israel, la gente buscaba a Nicodemo para que les enseñara y aconsejara. El era el maestro.

Sin embargo, este hombre tan importante tenía muchas preguntas. Tenía un problema que no podía alcanzar a resolver por símismo.

Nicodemo ciertamente había escuchado mucho acerca del Señor Jesús. Quizás se dijo a si mismo: Yo sé que este hombre es un maestro sabio; debo tener una conversación con él.

v.2 Entonces vino a Jesús de noche y le dijo: Rabí sabemos que has venido de Dios como maestro porque nadie puede hacer estas señales que tú haces si no está Dios con él. Jesús lo escuchaba y sabía cuál era su verdadera necesidad, de modo que le dijo… v.3 De cierto, de cierto (ésto es seguro) te digo que el que no naciere de nuevo no puede ver el reino de Dios. Nicodemo venía en busca del maestro sabio. Jesús quería decirle: Nicodemo, tú no necesitan un maestro, necesitas un salvador, alguien que pueda quitar tu pecado: tú necesitas un nuevo nacimiento.

Nicodemo no entendía. Hizo la pregunta que todos hubiéramos hecho: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¡Eso es imposible! Si aun eso fuera posible y pudieras volver a nacer y ser un bebé como al principio, estarías en las mismas condiciones en que estas ahora.

Salmo 51:5: “He aquíen maldad he sido formado y en pecado me concibiómi madre.”

Luego Jesús le explicó cuidadosamente que hay dos clases de nacimientos: un nacimiento físico y un nacimiento espiritual.

v.6. Lo que es nacido de la carne, carne es y lo que es nacido del Espíritu espíritu es.

v.7. no te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.

Necesario significa algo que no puede dejar de suceder.

Nicodemo tenía muchas preguntas: ¿Cómo puede hacerse ésto? Jesús le dijo: ¿Eres tú maestro de Israel y no sabes ésto?

Esto parece una enseñanza de niños, pero Jesús se lo estaba enseñando precisamente a un gran maestro de Israel, maestro de las Escrituras y Jesús le dijo: ¡No sabes ésto!

Cuidado, yo he oído un pastor que lideraba una iglesia cristiana sin haber nacido de nuevo.

El arrepentimiento, el nacer del Espíritu y creer en el evangelio son bases que Jesús estableció para su Iglesia.

También le dice que así como al hombre le es necesario nacer de nuevo, a Jesús, también debía sucederle lo que dice el v.14 “Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es NECESARIO que el Hijo del Hombre sea levantado para que todo aquel que en el cree no se pierda mas tenga vida eterna.

Y ésto era NECESARIO. Porque de tal manera amo Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

v. 17. Porque no envióDios a su Hijo al mundo para condenar al mundo sino para que el mundo sea salvo por por el.

v.18 El que en él cree, pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

La convicción de pecado, la maravilla del perdón y la santidad están tan estrechamente entrelazados que sólo el hombre perdonado es EL HOMBRE SANTO.

Vida Cristiana, es un tema que nos llevará a a sentar bases y cimientos. Durante este período me esforzaré por conseguir que en el corazón de cada uno de nosotros se queden grabadas para siempre las verdades básicas que el Señor nos enseñó con el fin de experimentar un verdadero arrepentimiento, y así nacer verdaderamente de nuevo.

Cuando pensamos en educación cristiana “oiremos” : Es el proceso de formación de la persona a la imagen de Cristo.

Cuando pensemos en el único medio para alcanzar revelación y perdón, “oiremos” : Arrepentimiento.

Si nos preguntamos ¿Cómo entrar en el reino de Dios? Responderemos: Es necesario nacer de nuevo.

Y ¿qué es el reino de Dios? La respuesta será: Cristo Jesús morando en mi vida – viviendo dentro de mí. (El gobierno de Dios en mí).

Cuando necesite seguridad de la salvación, diré: Creo en Jesús. (Jn.1:12)

Pero también iremos tornando ejemplos de las personas que estuvieron cerca de Jesús para enriquecer nuestra vida cristiana, ¿qué aprendí de Nicodemo?

HUMILDAD. El era un maestro, un principal y tomar la decisión de arriesgarse a buscar a Jesús para preguntarle sobre sus dudas, seguramente él sabía que su entorno no le permitiría ir a Jesús; pero él decidió hacerlo, y de noche. Me imagino que se habrá tapado muy bien, ocultándose para que nadie le reconociera y se habrá percatado bien de que nadie lo siguiera.

Y yo doy gracias a Dios por personas como Nicodemo que dejando de lado todo prejuicio, BUSCO LA VERDAD y gracias a él, hoy tenemos esa enseñanza magistral de Jesús, que nos abre las puertas de la entrada al reino de los cielos: Juan capítulo 3.

A Nicodemo no le importó sentarse delante del hijo del carpintero para recibir sabiduría y nada me alegra tanto que leer Juan 19:38,39, porque esta escritura me da la alegría de saber que Nicodemo alcanzó la salvación en Cristo Jesús. Alcanzó la sabiduría y la revelación en el conocimiento de la persona de Jesús.

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: "Perfecto", "¿Qué es educación cristiana?, Adán y Eva, Arrepentimiento, Aspectos básicos, Autoridad, Castigo, Comunión con Dios, Dios, Discipulado, EDUCACION CRISTIANA., Educación secular, El amor fraternal, Enseñanza, Escuela, Espiritu Santo., Experiencia humana, Fruto prohibido, Fuente de autoridad, Jesucristo, La Biblia, La iglesia, Madurez espiritual, Maestro, Modelos, Muerte, Muerte espiritual, Múltiples modelos, palabra de Dios, Propósito especial, Relaciones interpersonales, Significado, vida cristiana., Vida espiritual

El Castigo de la Muerte (4).

septiembre 15, 2012 by admin 1 Comment

EL CASTIGO DE LA MUERTE PUEDE SER DISTINGUIDO EN TRES DISTINTAS MANIFESTACIONES:

1- MUERTE FÍSICA.

Aunque Adán y Eva no cayeron muertos al instante que comieron el fruto prohibido, el principio de la muerte comenzóa operar en sus cuerpos. A partir del instante que desobedecieron, sus cuerpos pasaron a un plano inferior, en otras palabras: comenzaron a morir.

2- MUERTE ESPIRITUAL

Tal cual como la física, la muerte espiritual también opera una separación. Antes de pecar Adán gozaba plena comunión con Dios, teniendo el la fuente de vida espiritual. Pero al pecar, quedó separado de Dios por la barrera del pecado y por lo tanto separado de la vida. La muerte en este sentido cayó sobre ellos inmediatamente, tornándolos en personas que tenían vida física pero al mismo tiempo muertos espiritualmente. Por eso la Biblia hace una invitación a todo ser humano para recuperar otra vez la verdadera vida. Por ejemplo en Efesios 2:1 donde afirma: “Y El os dio vida a vosotros cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados”.

3- LA MUERTE ETERNA.

La muerte eterna es la separación total de Dios. El término muerte eterna no significa cesación definitiva de la existencia, sino que es una separación eterna de Dios y de todo lo que es de Dios.

OTROS RESULTADOS DEL PECADO

a) La perdida de la comunión con Dios

b) La corrupción de la naturaleza

c) La sujeción a las enfermedades de la esclavitud al pecado

e) la expulsión del paraíso

Dios envióal hombre fuera del huerto que contenía sus bendiciones y delicias. Pero la sentencia pronunciada fue acompañada por la notable promesa de un Salvador que redimiría a la raza humana de la maldición del pecado y sus consecuencias eternas.

Gen.3:15.

La simiente de la mujer que vendría a aplastar la cabeza de la serpiente y a reparar las ruinas de la trágica caída del hombre, Jesús el Salvador prometido es el que nos dice ARREPENTÍOS.

Entonces surge la pregunta ¿De quétengo que arrepentirme?

Romanos 5:16b: “porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado PARA

condenación. Pero el DON vino a causa de muchas transgresiones PARA justificación.”

Hemos encontrado el problema: Hay un juicio que pesa sobre el Hombre.

Ro.6:23: “Porque la paga del pecado es muerte más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús nuestro Señor.”

Ro 3:23: “Por cuanto TODOS PECARON están destituidos de la gloria de Dios.”

Desde este punto podemos ver claramente que se desprenden 2 cosas:

1) Un juicio por un solo pecado para condenación sobre el hombre.

2) Un don para justificación por muchas transgresiones.

EL ARREPENTIMIENTO ES LA LLAVE QUE ABRIRÁ LA PUERTA QUE NOS SEPARA DE DIOS.

II Co.7:10. ¿Cómo se produce?

Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación. La convicción de pecado es el umbral de una comprensión de Dios. Jesucristo dijo que cuando el Espíritu Santo viniera redargüiría de pecado. Redargüir significa convertir el argumento contra el que lo hace. Impugnar una cosa por algún vicio que contiene.

Y cuando el Espíritu Santo despierta la conciencia de un hombre y le trae a la presencia de Dios NO es su relación con los hombres lo que le preocupa, SINO SU RELACIÓN CON DIOS.

Salmo 51:4 “Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos.”

La convicción de pecado, la maravilla del perdón y la santidad están tan estrechamente entrelazados que es sólo el hombre PERDONADO quien es el hombre santo. Y da testimonio de ese perdón siendo por la gracia de Dios lo contrario de lo que era antes.

La entrada al Reino de Dios se hace a través de los dolores agudos del arrepentimiento que se abren paso en la rectitud respetable de un hombre. Luego el Espíritu Santo quien es el que produce estas agonías, empieza la formación del Hijo de Dios en esa vida.

La nueva vida se manifiesta en un ARREPENTIMIENTO CONCIENTE y en una santidad inconciente, nunca al contrario. He.10:14; Jn.17:15-19.

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: "Perfecto", "¿Qué es educación cristiana?, Adán y Eva, Aspectos básicos, Autoridad, Castigo, Comunión con Dios, Dios, Discipulado, EDUCACION CRISTIANA., Educación secular, El amor fraternal, Enseñanza, Escuela, Espiritu Santo., Experiencia humana, Fruto prohibido, Fuente de autoridad, Jesucristo, La Biblia, La iglesia, Madurez espiritual, Maestro, Modelos, Muerte, Muerte espiritual, Múltiples modelos, palabra de Dios, Propósito especial, Relaciones interpersonales, Significado, vida cristiana., Vida espiritual

DE LA TENTACIÓN A LA REBELIÓN SOLO HAY UN PASO (3).

agosto 9, 2012 by admin 7 Comments

1) DE LA TENTACIÓN A LA REBELIÓN SOLO HAY UN PASO

Mr. 1::14,15; Mt 4:17. Después que Juan fue encarcelado Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios, diciendo: “El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio.”

Jesús comenzó diciendo: EL TIEMPO SE HA CUMPLIDO. Y este tiempo del que Jesús habla es HOY. Dios habla en eterno presente. Ese tiempo se cumplió para la humanidad del año CERO, y para la humanidad del año 2012. SE CUMPLIÓ. El Verbo está entre nosotros.

Y EL REINO DE DIOS SE HA ACERCADO. Tan cerca estaba que Dios mismo caminaba entre los hombres; en la misma condición de hombre, revelándose a la humanidad. Su amor no pudo quedarse sentado en el trono mientras su máxima creación, y objeto de su amor -el hombre- clamaba por la salvación. Dios mismo en la persona de Jesús vino a rescatarlo. (Juan 3:16).

ARREPENTÍOS Y CREED EN EL EVANGELIO. Arrepentíos. Aquí es evidente que hay un problema. Veamos en primer lugar, que significa la palabra. Arrepentimiento significa pesar de haber hecho alguna cosa. En el Manual Bíblico se nos dice que significa apartarse del pecado y el egocentrismo para volverse a Dios. Para entender mejor podemos hacerlo a través de un ejemplo práctico.

Cuando un médico revisa a su paciente para buscar el origen de su enfermedad. Seguramente comienza por las señales externas tratando de descubrir la razón del malestar. Luego recetará algunas medicinas, pero a veces, no alcanza una revisación externa y se necesitan radiografías y estudios mas elaborados para saber que pasa por dentro. Así, la Palabra de Dios apunta a lo mas profundo en el corazón del hombre. Pues su corazón es la personalidad misma.

Jesús, al decir arrepentíos seguramente se estaba refiriendo a un problema del hombre que las Escrituras mostraron de antemano. La Biblia dice en Génesis 1:2 “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creo varón y hembra los creó.” Dios creó al hombre inocente, en estado de inocencia. Adán y Eva eran inocentes, no conociendo el bien y el mal. Eran santos, a la imagen de su creador.

La palabra inocencia sirve para designar la condición MORAL del hombre creado por Dios. El hombre fue creado en inocencia y puesto en un medio ambiente perfecto: un huerto plantado por Dios mismo, llamado Edén, que quiere decir en hebreo “una delicia”. Y los puso allí no para vivir ociosamente sino para que lo “guardase”, ejercitando su cuerpo y mente, y su alma en compañerismo con su ayuda idónea, Eva, con quien en obediencia, amor y servicio honrarían a su Creador Dios.

2) LA REVELACIÓN DE LA VOLUNTAD DE DIOS.

Dios le dio a conocer al hombre su voluntad que se resumía en:

a) Llenar la tierra

b) Sojuzgar la tierra

c) Comer solo hierbas y frutas

d) Guardar la tierra

e) abstenerse del fruto prohibido, o sea, del árbol de la ciencia del bien y del mal.

 3) EL AMBIENTE EN EL QUE VIVÍAN.

La Biblia nos relata que en el tiempo de Adán, todo lo creado era bueno. No había ferocidad en los animales, no hacía demasiado frío o calor. El hombre tenía todas las circunstancias favorables para ser feliz y llevar una vida de obediencia hacia ellas.

a) No conocía la maldad o el pecado.

b) No tenia enfermedades.

c) Tenían relación espiritual directamente con Dios.

d) Tenían dominio sobre la naturaleza.

e) Tenían el compañero idóneo, uno al otro.

4) Al estudiar la Palabra de Dios llegamos a la conclusión de que EL MAL YA EXISTÍA EN EL UNIVERSO.

Existía ya una compañía de seres inteligentes de los cuales Satanás era el jefe. El poseía aquel poder misterioso que llamamos TENTACIÓN y lo usaba tratando de influir en otros para transgredir la voluntad de Dios tal como el mismo lo había hecho. Tomando la forma de una serpiente, este espíritu caído planificó conseguir la ruina de la raza humana por medio de Eva. Y a traves de su astucia Eva tomó la fruta prohibida.

Sin embargo, aquí aprendemos también que el poder del tentador es limitado: Satanás no puede forzar la transgresión. Eva tomó por su propia elección y acto voluntario el fruto. Adán siguiendo su ejemplo, compartió su desobediencia y sus trágicas consecuencias. En el día que desobedecieron, tal como Dios lo había establecido, la muerte física y espiritual llegó a ser su herencia.

“Más del árbol de la ciencia del Bien y del Mal no comerás porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.” (Gn. 2:17). Debemos reconocer que la muerte, es un castigo sobre la raza humana y demás seres de la creación, no es una cosas natural, ni fue el deseo de Dios para el hombre. Como algunos equivocadamente creen. Y que seguiremos desarrollando en las sucesivas entregas de este material.

Tengamos presentes, que una compresión bien clara de la doctrina del pecado y la rebelión del hombre es indispensable para un buen desarrollo de la enseñanza, cuando de educación cristiana se trata.

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: "Perfecto", "¿Qué es educación cristiana?, Aspectos básicos, Autoridad, Dios, Discipulado, EDUCACION CRISTIANA., Educación secular, El amor fraternal, Enseñanza, Escuela, Espiritu Santo., Experiencia humana, Fuente de autoridad, Jesucristo, La Biblia, La iglesia, Madurez espiritual, Maestro, Modelos, Múltiples modelos, palabra de Dios, Propósito especial, Relaciones interpersonales, Significado, vida cristiana.

¿Qué es Educación Cristiana? (2)

julio 16, 2012 by admin 3 Comments

¿Qué es Educación Cristiana? Continuación…

4- ES UN PROCESO DINÁMICO
Primero, de incorporación de conocimientos. Segundo, de proyección, pues va generando como resultado en la persona una transformación o cambio en sus valores, hábitos, acciones, sentimientos y actitudes, es decir, va madurando para llegar a su meta: SER COMO CRISTO.

5- ES UN PROCESO QUE DURA TODA LA VIDA
Mientras el cristiano vive debe seguir educándose, creciendo, desarrollándose con el propósito de llegar a ser como Cristo (Fil. 3:12-14).

“No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.
Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”.

El significado de este término “perfecto”, es maduro, completo, que cumple su propósito. Además, es favorecida por relaciones interpersonales de amor. Las relaciones interpersonales que existen en la iglesia favorecen o estorban la educación cristiana. Para que el crecimiento en Cristo se produzca es necesario que entre los miembros de la iglesia haya relaciones de AMOR, ACEPTACIÓN, HONESTIDAD Y PERDÓN.
Dios nunca olvida ésto: No es casualidad que entre los dos capítulos de 1 Corintios dedicado a los dones, los capítulos 12 y 14 se encuentre un capítulo sobre el AMOR, estamos hablando del capítulo trece.
También en la carta a los Romanos 12:3-8 el apóstol Pablo enumera una lista importante de los deberes cristianos, y en los versos 9 y 10 continúa con una exhortación: el amor fraternal.
Lo mismo podemos observar en Efesios 4:11-16. Cada miembro recibe su crecimiento para ir edificándose en AMOR. Lo que nos enseñan estos pasajes es que: EL AMOR ES EL CONTEXTO QUE FAVORECE EL CRECIMIENTO DE LA PERSONA A LA IMÁGEN DE CRISTO.

6- ES NECESARIA LA EXISTENCIA DE MÚLTIPLES MODELOS
En la comunidad educativa es imprescindible la existencia de múltiples modelos. Modelos con los cuales las personas pueden identificarse y de ese modo aprendan a crecer y madurar en su vida cristiana. Este fue el método que Jesús empleó para formar a sus discípulos: Jesús les enseñaba la verdad con palabras pero principalmente El encarnaba la verdad. Jesús a través de su vida, enseñó a sus discípulos a VIVIR COMO DIOS DESEA QUE SUS HIJOS VIVAN.
Del mismo modo los pastores, líderes, maestros y todos los miembros de la iglesia deben ser modelos los unos para los otros.

Leamos con atención 1 Pedro 5:3 y 4 (vea también Filipenses 3:17 al 4:9).
“No como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey.
Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria.”

Después de todo lo considerado podemos definir que es la educación cristiana:
ES UN PROCESO DE FORMACIÓN A TRAVÉS DEL CUAL UNA PERSONA INCORPORA CONOCIMIENTOS, PRINCIPIOS Y VALORES QUE EXPRESAN LA VOLUNTAD DE DIOS, Y DE ACUERDO CON ESTOS, CAMBIA LAS DISTINTAS ÁREAS DE SU VIDA PARA ASEMEJARSE CADA VEZ MAS A CRISTO.

Si queremos expresarlo en forma más sencilla podemos definirlo así:
PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PERSONA A LA IMÁGEN DE CRISTO.

7- LA EDUCACIÓN CRISTIANA Y LA BIBLIA
La Biblia es un libro para ser vivido. La enseñanza de la Biblia debe ayudar a cada persona a ser transformada y crecer pareciéndose cada vez más a su Señor.
Ayudar a una persona a ser como Cristo es una tarea difícil. Es tan difícil que es imposible realizarla en nuestras propias fuerzas. Sin embargo, nuestras fuerzas proceden de Dios y debemos llevarla a cabo en el poder del Espíritu Santo. Permitiendo que el crecimiento de la vida de Dios se lleve a cabo primero en nuestras propias vidas.

BOSQUEJO DE LA LECCIÓN: EDUCACIÓN CRISTIANA
– Tiene una fuente de autoridad.
– Se relaciona con la experiencia humana.
– Tiene un fin especial.
– Se produce en una comunidad especial.
– Es un proceso dinámico.
– Es un proceso que dura toda la vida.
– Es un fenómeno universal.
– Es un fenómeno humano y divino.
– Es favorecida por relaciones interpersonales de amor.
– Son necesarios múltiples modelos.

 

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: "Perfecto", "¿Qué es educación cristiana?, Aspectos básicos, Autoridad, Dios, Discipulado, EDUCACION CRISTIANA., Educación secular, El amor fraternal, Enseñanza, Escuela, Espiritu Santo., Experiencia humana, Fuente de autoridad, Jesucristo, La Biblia, La iglesia, Madurez espiritual, Maestro, Modelos, Múltiples modelos, palabra de Dios, Propósito especial, Relaciones interpersonales, Significado, vida cristiana.

“¿Qué es educación cristiana?”- (1)

junio 15, 2012 by admin 13 Comments

Al comenzar nuestro desarrollo espiritual, caminando en el sendero cristiano, se despiertan en nosotros bastantes inquietudes en formas de preguntas. Si queremos alcanzar una vida cristiana en plenitud necesitamos respuestas. En este caso, la primera pregunta que se nos plantea es “¿Qué es educación cristiana?”

Si bien la educación cristiana tiene algunas características similares a las de la educación secular,sin embargo, tiene otras que la diferencian de manera sustancial. Por ello nos ayudará enumerar y detenernos brevemente en algunos aspectos básicos que la conforman, y que a su vez nos ayudarán a responder esta pregunta tan importante.

1- TIENE UNA SOLA FUENTE DE AUTORIDAD

Dios mismo ha establecido los principios que deber regir en la educación cristiana; determinado su fin, sus medios y su contenido. Esos principios los encontramos en la biblia. La biblia es el contenido de la educación cristiana. La biblia es la autoridad de la educación cristiana, pues fue inspirada divinamente para que el hombre pueda llegar a conocer a Dios y pueda vivir de acuerdo con Su plan (2 Ti. 3:16; 2 P. 1:20-22). Es por eso que la biblia ocupa un lugar central en la educación cristiana. “Es el contenido “dado”, la norma autorizada que rige a la educación cristiana.”

2- SE RELACIONA CON LA EXPERIENCIA HUMANA

El contenido bíblico no debe ser enseñado ni aprendido como un mero conocimiento. Por el contrario, debe ser relacionado con la experiencia de cada alumno para que afecte cada área de su vida. Cuando la persona llega a conocer la voluntad de Dios para ella, tiene que responder en la manera en que El desea para que sus hábitos, valores, actitudes, sentimientos y acciones, sean transformados a la luz de la Palabra de Dios.

Por su parte, cada persona debe aprender a ir a la Palabra de Dios buscando las respuestas a los interrogantes que se le plantean en su experiencia diaria. La educación cristiana se fundamenta en la biblia y la biblia se relaciona con la vida de cada persona (Sal. 119:9; Jn. 7:17; 13:17; 15;14; Stgo. 1:22-25).

3- TIENE UN PROPÓSITO ESPECIAL

A través de la historia se advierte que el propósito que se ha atribuido a la educación ha variado según las diferentes culturas y sociedades. El ideal de hombre que se pretende lograr difiere según los supuestos que den sustento a la educación, de allí que se han propuesto tan variados fines para la misma, como distintas son las posiciones pedagógicas y filosóficas existentes.

No sucede lo mismo cuando nos referimos al propósito de la educación cristiana, pues en este caso nos encontramos con algo distinto y especial, único e incuestionable. El propósito de la educación cristiana se encuentra en Dios, lo descubrimos en su Palabra, y debe producirlo El.

Así, vemos que el proposito de la educación cristiana es CRISTO.

¿CÓMO PUEDE UNA PERSONA LOGRAR LA MADUREZ ESPIRITUAL?

a) Debe nacer espiritualmente: es decir, debe recibir la vida de Cristo.

b) Debe crecer en Cristo: desarrollando la nueva vida.

c)Debe servir a Cristo: reproduciéndose, o sea alcanzando a otros.

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: "¿Qué es educación cristiana?, Aspectos básicos, Autoridad, Dios, Discipulado, EDUCACION CRISTIANA., Educación secular, Enseñanza, Escuela, Espiritu Santo., Experiencia humana, Fuente de autoridad, Jesucristo, La Biblia, Madurez espiritual, Maestro, palabra de Dios, Propósito especial, vida cristiana.

Primary Sidebar

Estamos en Youtube Estamos en Facebook Estamos en Twitter Estamos en Pinterest Estamos en WhatsApp Estamos en Instagram Estamos en Telegram

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DEVOCIONAL PARA HOY DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2025 · Estudios Biblicos Cristianos :NET