• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

La gracia de Dios.

EL PODER DEL EVANGELIO NOS HACE CRECER EN LA FE (3)

noviembre 7, 2019 by admin 3 Comments

EL PODER DEL EVANGELIO NOS HACE CRECER EN LA FE (3)

1:11 Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de que seáis confirmados;
1:12 esto es, para ser mutuamente confortados por la fe que nos es común a vosotros y a mí.
1:13 Pero no quiero, hermanos, que ignoréis que muchas veces me he propuesto ir a vosotros (pero hasta ahora he sido estorbado), para tener también entre vosotros algún fruto, como entre los demás gentiles.
1:14 A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor.
1:15 Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a vosotros que estáis en Roma.

 

El aceptar el mensaje y creer en Cristo no es suficiente si queremos crecer en la fe. Es imperativo para una vida de victoria alcanzar progresivamente este crecimiento. Podemos observar que en el corazón de Pablo había un profundo anhelo de visitar la iglesia de Roma. Si examinamos con atención sus palabras veremos que tenía claro cuál sería el propósito de esa visita. El afirma que era para “comunicar” a los creyentes de la iglesia local “algún don espiritual” (Ro 1:11). Y aunque no especificó ningún don en especial, sin embargo, cualquiera fuese el don o los dones que les compartió y ministro tenían como propósito fundamental consolidar la fe de los creyentes.

 

Es importante notar que cuando la fe de los creyentes es bien alimentada esto redundará en fortaleza y aliento para sus vidas (v.12). Y esto es muy necesario si tenemos en cuenta que vivimos en un mundo gobernado por las tinieblas.

thumb-humilde (1)

Esto nos lleva a reflexionar acerca de la importancia y del propósito que tienen los dones espirituales al ser activados en el cuerpo de Cristo. Nos ayudará si nos hacemos estas dos preguntas y la respondemos. ¿Qué son los dones espirituales y para qué Dios los regala a su iglesia? Veamos entonces:

 

  1. Los dones espirituales son expresiones de la gracia de Dios. Y sólo tienen como fin edificar a la iglesia en todos los aspectos necesarios para un mejor funcionamiento como cuerpo y así llevar el mensaje de Cristo con poder y eficacia. Puede usted leer los siguientes pasajes: Ro 12:3-13; 1 Co 12:4-11; Ef 4:11-13.
  2. El ejercicio de los dones es muy importante. Especialmente porque no se trata de capacidades meramente humanas. Sino de dones espirituales que solo el Espíritu Santo puede derramar. Toda iglesia debería buscar el que los miembros se muevan en ellos. El Espíritu Santo es el mismo hoy. De manera que cuando estos diversos dones se ejercitan los creyentes son fortalecidos, su amor los unos por los otros aumenta y también la carga por las almas que no conocen el amor de Dios y marchan hacia una eternidad sin Dios. Dios nos dio sus dones para que la iglesia haga su obra moviéndose en lo sobrenatural por el poder de Dios.

Todo esto nos hace ver que la proclamación del evangelio era lo más importante y lo que ardía en el corazón de Pablo (v.14). Así que su deseo de visitar Roma no era una mera ocurrencia. Su deseo era solo uno, predicar el evangelio en Roma y que así el reino de Dios continuara creciendo.

 

Quería predicar a los judíos pero también tenía una gran carga para los gentiles. Deseaba darles a conocer de la gracia salvadora a través de Jesucristo. El texto dice “no griegos” lo que parece traducir una forma del término griego “bárbaros”, es decir, a todos los que no hablaban griego. Su visión alcanzaba los lugares más allá de las fronteras del gran imperio romano. Toda clase de gente y situación social. Y además a los que se consideraban sabios, como los que eran sencillos. Sea quienes fuesen sus orígenes o razas ninguno quedaba exonerado de la necesidad urgente de oír el mensaje del evangelio. Es solo a través del evangelio que las personas creen en Cristo y crecen en esa fe que los lleva a un estilo de vida diferente. El estilo de vida de Cristo. José Reina.

Filed Under: ESTUDIOS BÍBLICOS Tagged With: "algún don espiritual", consolidar, corazón, crecer en la fe, evangelio, iglesia, imperativo, La gracia de Dios., los dones espirituales, Mensaje, Pablo, proclamación, propósito, Roma

Canción del desierto

julio 12, 2012 by admin 5 Comments

Preciosa canción de Hillsong que nos habla de la confianza en Dios en medio de las pruebas.

Filed Under: ALABANZA Y ADORACION Tagged With: adoracion, adorando en el espíritu, alabanza, artes creativos, banderas, Canción del desierto, director alabanza, Espiritu Santo., gracia, Hillsong, La gracia de Dios., músicos, panderos

COMO ALCANZAR LA BENDICION (Pte final).

noviembre 21, 2009 by admin 38 Comments

tren.jpg

CINCO COSAS DE LAS CUALES NOS TENEMOS QUE DESPOJAR PARA OIR LA VOZ DE DIOS Y PARA RECIBIR SU BENDICION:

1- ISAIAS 58:9-121- EL YUGO. – Dominio que algo o alguien tiene sobre ti.

– Dinero.

– Alguna persona.

– Problemas.

– Quehaceres, afanes.

– Malos pensamientos.

– Trabajo, estudios etc.

2- EL DEDO AMENAZADOR. Apocalipsis 12:10

– Satanás, quien te acusa y te desprecia, quiere destruirte.

“Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.” Romanos 8:33

-Hay autoridad en Jesús.

3- EL HABLAR VANIDAD

-Cosas inútiles, inmorales, que no tienen valor.

-Tito 1:10,11 Personas que: hablan y enseñan vanidades.

4- DAR TU PAN AL HAMBRIENTO. (Buenas obras).

– Hebreos 13:16 No nos olvidemos de hacer el bien.- Santiago 3:13 Conducta.

– Tito 1:16 No reprobado en toda buena obra.

5- SANAR EL ALMA AFLIGIDA

– Ministrar, evangelizar, dar lo que uno ha recibido.

– Romanos 15:26,27 Macedonia y Acaya fueron provistos espiritualmente y dieron de sus bienes materiales en reconocimiento.

– I Pedro 4:10,11 Pedro nos dice que debemos dar lo que Dios nos ha dado. (Isaías 50:4)

Despojándonos de estos obstáculos, y dando de lo que hemos recibido, podremos disfrutar plenamente de lo que viene a continuación.

BENDICIONES DE DIOS– “Te pastoreará siempre.”– Acción del pastor: cuidar y guiar a las ovejas a pastos frescos.

– Salmo 81:16 Esto le hubiera ocurrido a Israel si hubiera atendido a la voz de Dios.

– Juan 10:11 Jesús se preocupará de que andes por el buen camino.

– “Saciará tu alma.”

– Si Jesús es tu pastor, tendrás la mejor comida espiritual. Te alimentará con lo mejor.

–“Dará vigor a tus huesos.”

Dos clases de fuerzas para el débil:

1- Isaías 40:29 La fuerza que Dios dá.

2- Nehemías 8:10; II Corintios 12:10 La fuerza que el gozo de Dios da.

“Serás como huerto de riego.”– Cantares 5:16

 Dos vientos que soplan en el jardín de nuestras vidas.

– Salmo 32:4 El verdor de David se secó por su angustia.

“Serás como manantial de aguas.”– Juan 7:37,38

Lleno del Espíritu Santo.

– Isaías 59:21 No faltarán palabras a tu boca. (Isaías 50:4).

“Los tuyos…” Aquellos a los cuales has ministrado.

– Restauración de vidas.

– Edificarán nuevas moradas para que habite el Espíritu Santo.

“Reparador de portillos.”

– Arreglaras las puertas por donde el enemigo se puede colar.

“Restaurador.”

– Junto a la ayuda del Espíritu Santo ordenarás el cuarto interior de la persona herida.

Cuando repasamos todas estas bendiciones, que no merecemos, pero que sin embargo el Padre nos las regala como parte de nuestra herencia en el presente, nos preguntamos ¿exíste acaso una vida mas plena que ésta? Sabemos que no. Cuando el cristiano llega a ser un adorador en el espíritu, rompe la limitación del “no se puede”, para entrar al mundo sobrenatural de las posibilidades divinas. La dimensión del “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”

Oración: “Señor, ayúdame a ser un adorador que rompa las limitaciones de la decidia. Dame un corazón como el de tu siervo David. Ayúdame a tener claro el propósito de la vida en Cristo. “Sólo una cosa le he pedido al Señor; y esta buscaré; que esté yo en la casa de Jehová todos los dias de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová y para inquirir en su templo.” (Salmo 27:4) Tú éres la gloria de mi vida. Tú éres mi sabiduria y mi éxito. Porque Tú éres lo mejor. Amén.”

Filed Under: ALABANZA Y ADORACION Tagged With: adoracion, adorando en el espíritu, alabanza, artes creativos, banderas, director alabanza, Espiritu Santo., gracia, La gracia de Dios., músicos, panderos

EL CANTICO NUEVO (Pte 11)

octubre 7, 2009 by admin 15 Comments

cd696f095_b.jpg

EL CANTICO NUEVO

“…hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones…” Efesios 5:19

“La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñandoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracias en vuestros corazones al Señor con Salmos e himnos y cánticos espirituales.” Colosenses 3:16

Comenzaremos aclarando algúnos términos:

-Salmo: es un canto de las escrituras que se interpretaba con su correspondiente música.

-Himno: canto de composición humana, con la ayuda creativa del Espíritu Santo.

-Cantos espirituales: canción espontánea, núnca ensayada, que el espíritu del hombre eleva a su creador.

Algunas de sus caracteristicas:

-Son individuales, únicos para cada persona.

-Requieren iniciativa personal.

-Liberan el mensaje que Dios tiene para ese momento.

-Aunque son personales, en la congregacion se manifiestan con melodias que se coordinan las unas con las otras, en forma armoniosa.

-Se manifiestan de menor a mayor, llegando a un climax de verdadera gloria sobrenatural en la adoración. En ese punto los rios del Espíritu pueden manifestarse de múltiples maneras. Cómo por ejemplo en profecia, palabras de ciencia, dones de sanidad, etc.

Hasta aquí y a lo largo de toda la materia, hemos visto como acercarnos a la presencia de Dios y de qué manera podemos hablar con El. Ahora, no debemos escapar a la realidad de que cuando hay comunión entredos personas, en esa relación exíste EL DIALOGO; las dos personas hablan, NUNCA a la misma vez, porque se respetan y se aman. (En este caso, nosotros y Dios).

El amor que tenemos hacia Dios debe fluir como un MEDIO de comunicación. Así como todo nuestro ser se expresa delante de El, así también Dios QUIERE Y DESEA HABLARNOS.

EL CANTICO DEL SEÑOR O CANTICO PROFETICO

“Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios.”

“…y de noche su cántico estará conmigo, y mi oración al Dios de mi vida.”

“…¿Dónde está Dios mi hacedor, que dá cánticos en la noche?…”

“Cantad a Jehová cántico nuevo; su alabanza sea en la congregacion de los santos.”

(Salmo 40:3; 42:8b; 149:1; Job 35:10).

Es importante notar que el cántico nuevo lo pone Dios mismo en el corazón y en la boca de sus hijos para que le ofrenden alabanza.

Así que es conveniente que la alabanza de Dios exista en nuestras reuniones hoy. Debemos hacer una diferencia entre “nuestra alabanza” y “su alabanza” como vemos en los textos que nos preceden, pues en el canto nuevo o profético el orígen nace de Dios mismo.

Este CANTICO PROFETICO, esta formado por dos elementos:

-La profecía, que es el ingrediente divino.

-La música, medio por el cual se expresa ese factor divino.

Filed Under: ALABANZA Y ADORACION Tagged With: adoracion, adorando en el espíritu, alabanza, artes creativos, banderas, director alabanza, Espiritu Santo., gracia, La gracia de Dios., músicos, panderos

RIOS EN LA SOLEDAD (Pte 10)

septiembre 26, 2009 by admin 35 Comments

p03206481.jpg 

Lo último que destacaremos bajo este título, es que la adoración congregacional prepara al creyente para “el próximo paso” de Dios. Veámos que queremos afirmar con esto.

“…os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.” Hebreos 13:21 Dios quiere hacer ALGO en nuestra vida. Y es algo que a él le agrada.

Es muy notable como Dios desafia a su pueblo,y a cada hijo en particular a buscar lo mejor que El tiene para darnos. Suele suceder muy a menudo que el pasado nos impida apropiarnos de las bendiciones presentes. Si es tu caso presta atención a las siguientes palabras:

“No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas.” Isaías 43:18.

Es muy importante aceptar el perdón de Dios y renunciar al pasado. Una vez hecho esto, sólo nos resta mirar hacia adelante con el propósito de ser “verdaderos adoradores.”

Sí, Dios quiere hacer algo nuevo y bonito con nuestras vidas. Con nuestro ministerio. Con nuestros dones. Por eso, enseguida nos lanza un desafío en terminos de lo que yo llamaría “una expectativa sobrenatural gloriosa”.

“He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz, ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad.” Isaías 43:19

La primera parte de este verso es la expectativa sobrenatural. Sólo los adoradores entienden este lenguaje. Es un desafío a cosas mejores. A dejar lo de siempre y buscar lo nuevo. Es comprender que los caminos de Dios son una aventura espiritual excitante. Llena de obstáculos tal vez, pero que nos llevan de “gloria en gloria y de poder en poder.” El adorador no se aclimata al stau quo…no se conforma…sabe que hay mas y lo quiere. En su bandera esta escrita la frase de David: MI ALMA TIENE SED DE DIOS. No me es suficiente, ¡Quiero más!

La segunda parte nos deja ver lo que puede lograr una verdadera inquietud espiritual. Caminos en el desierto. Rios en la soledad. No hay como adorar para ver como por la intervención divina cada desierto de la vida se convierte en un vergel. Sobrenaturalmente, claro…¿de que otra manera podria ser?

Hoy la sociedad esta enferma de soledad. Este es uno de los peores males que azotan a esta generacion tan envalentonada por los avances tecnológicos mas sofisticados. Pero que no llenan la profunda soledad del alma humana. Dios dice “quiero hacer algo nuevo y quiero hacerlo contigo.” El hará nacer rios en tu soledad. ¿Cómo no adorar a un Dios tan bondadoso? Si tú te sientes sólo Cristo te esta susurrando estas palabras:

“Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como díce la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.” San Juan7:37,38

El adorador aprende a vivir en lo sobrenatural. El sabe que su Dios hace fluir rios de agua viva en el corazón de los que créen.

Filed Under: ALABANZA Y ADORACION Tagged With: adoracion, adorando en el espíritu, alabanza, artes creativos, banderas, director alabanza, Espiritu Santo., gracia, La gracia de Dios., músicos, panderos

ADORANDO A DIOS QUE ES ESPIRITU

septiembre 5, 2009 by admin 38 Comments

holy-spirit-3-300x200.jpg 

Esto quiere decir que no debemos “adorar” equivocadamente. En ningún caso la “iglesia cristiana” debe confundir las prácticas paganas. Nuestro modelo no es el paganismo. Que se presenta hoy en dia disfrazado en medio de la sociedad con ritos y propuestas engañosas.

 

 Esto lo vimos anteriormente, por ello seria bueno repasar estos pasajes detenidamente: Salmo 115:3-8 y Romanos 1:21,23 esto es un claro contraste de la “adoracion” equivocada ante la grandeza del verdadero “Dios”. Dios es espíritu. Y los que adoran deben hacerlo en espíritu y verdad nos enseñó Jesús.

 

 

¿Porque insiste tanto la Biblia en evitar caér en la idolatria y el paganismo? Sencillamente, porque se nos enseña que uno se vuelve semejante a lo que adora. No podemos adorar ídolos muertos y ser insensibles al espíritu de las tinieblas que se mueve allí. En cambio los que adoran en el espíritu a un Dios que es espíritu, pasando tiempo con él, se le parecerán bastante y reflejarán su gloria. (2 Corintios 3:18).

 

 

Otro aspecto interesante, es que la adoración congregacional inspira (y debe inspirar), a llevar una vida de adoración. Si somos llenos debemos seguir llenos toda la semana. Esto tiene que ver, no solamente con participar en una reunión de adoración, sino tambien llevar una VIDA de adoración. No somos mas espirituales cuando estamos en la iglesia participando de una reunión y sus cantos.

 

 

 Si somos espirituales, viviremos en el espíritu las 24hs de cada dia. No porque seámos perfectos. Sino porque somos adoradores en formación. Estamos en la escuela “del espíritu”. Voluntariamente. Hay en El algo que nos atráe…y de pronto, ¡estamos corriendo hacia su presencia! Si hay algo que destaca a un adorador es su “santa desesperación” por la presencia de Dios.

 

 

 ¿Qué pasaria si una congregacion entera se sintiera como un ciervo sediento? Comienza con uno…dos…tres…es contagiosa….hasta que todo un pueblo adora fluyendo en rios de agua viva. Esto no es otra cosa que la visión de un adorador para su iglesia. La verdadera adoración tráe visión.

 Pero comienza en el corazón de un hombre hambriento por Dios. Entre algunas de las hermosas descripciones que la “Biblia” hace de ese tipo de personas, la siguiente me gusta mucho:

 

 

¡Así como el ciervo jadea anhelando el agua, te anhelo yo, oh Dios!

Tengo sed de Dios, del Dios vivo.

¿Dónde hallarlo, para ir a estar en su presencia?

Día y noche lloro suplicando su ayúda, y mientras tanto mis enemigos

se mofan de mí.

“¿Dónde está ese Dios tuyo?” dicen burlones.

 

 

¡Cobra valor alma mía! ¿Recuerdas aquellos tiempos -¡cómo olvidarlos!- cuando guiabas a una gran multitud hacia el templo en días de fiesta, cantando con gozo, alabando al Señor?

Entonces, ¿porqué desalentarse? ¿Por qué estar desanimado y triste? ¡Espera en Dios! ¡Aún lo alabaré de nuevo! Sí, otra vez lo alabaré por su ayuda.

 

 

Allí acudiré al altar de Dios, mi gozo sobreabundante, y lo alabaré con mi arpa. ¡Oh Dios, mi Dios! Oh alma mía, ¿por qué tanta melancolía y desaliento? ¡Confia en Dios!

Nuevamente lo alabaré por su maravilloso auxilio. El me hará sonreír otra vez, porque El es mi Dios.

Salmo 42: 1-5 y 43: 4-5. LA BIBLIA AL DIA INTERNACIONAL.

Filed Under: ALABANZA Y ADORACION Tagged With: adoracion, adorando en el espíritu, alabanza, artes creativos, banderas, director alabanza, Espiritu Santo., gracia, La gracia de Dios., músicos, panderos

SANIDAD INTERIOR: “El llamado y la Gracia capacitadora” (Pte 2)

agosto 20, 2009 by admin 33 Comments

natu012.jpg II – EL LLAMADO Y LA GRACIA CAPACITADORA.

Tal vez estas sintiendo en tu corazón el llamado de Dios a servirle como nunca antes. Sientes que este día será especial. Pero enseguida, vienen muchos miedos a tu mente como le sucedió a Moisés.

No hay hombre o mujer en la “Biblia” y aún en la historia de la “iglesia”, que “Dios” haya usado, que no haya experimentado los miedos, dudas y angustias que tu estas sintiendo ahora mismo.

¡Pero tengo un buena noticia para tí! La gracia sobrenatural de Dios sigue disponible para tu necesidad. San Pablo sintió lo mismo ante su debilidad humana. Y Dios le dijo: “…Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad…” (2 Cor. 12:9).

Muchas veces las circunstancias quieren paralizarnos. “¿Qué dirán mis amigos si me entrego totalmente a Jesucristo…mi familia… mis compañeros de trabajo?… déjame decirte que ése no es tu problema. Ni ahora, ni nunca. Tu solo tienes que entregarle toda tu vida a El y el se encargará de esos falsos miedos. Si esperas ser perfecto para servir a Dios… ¡nunca harás nada!

Este es el tiempo para España y Dios esta buscando personas decididas a darlo todo, como Moisés, que en vez de confiar en si mismo confió en la gracia de Dios.

Quiero terminar esta parte, dándote el significado de la palabra “gracia”. La definición más común es “el don inmerecido de Dios hacia los hombres”. En otras palabras aún cuando éramos pecadores, merecedores del juicio, Dios nos contempló con Su amor y nos perdonó.

Sin embargo, esto es solo la mitad de su significado. También significa, “el poder capacitador de Dios”. Su gracia no sólo nos hace aceptables en la “familia de Dios”, sino que también “provee el poder” que necesitamos para aceptar el desafío de Dios a tomar nuestro llamado. El Espíritu Santo estará derramando abundante gracia en este día para que nadie rechace el alto privilegio de servirle al Señor.

CONCLUSIÓN:“Dios no busca los vasos de oro de esta tierra, tampoco los vasos de plata. El busca los vasos de barro rendidos a El, que obedecerán “cualquier cosa” que el les mande hacer.”

KATHRYN KUHLMAN

Próxima entrega: “¿Por qué un seminario de sanidad interior?”…

Filed Under: SANIDAD INTERIOR Tagged With: adoracion, adorando en el espíritu, alabanza, artes creativos, banderas, director alabanza, Espiritu Santo., gracia, La gracia de Dios., músicos, panderos

Primary Sidebar

UNETE A NOSOTROS EN WHATSAPP

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2021 · Estudios Biblicos Cristianos :NET