• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

liderazgo

EL DEBER DE NO ACUSAR SIN FUNDAMENTO (28)

enero 12, 2010 by admin 28 Comments

 cd731f016_a.jpg

 

2)EL DEBER DE NO ACUSAR SIN FUNDAMENTO

1Timoteo 5:19

 

De hecho, que también así la ley judia lo establecia. “No se tomará en cuenta, a un solo testigo, contra ninguno, en cualquier delito, ni en cualquier pecado en relación con cualquier ofensa cometida, sólo por el testimonio de dos o tres testigos se rnantendrá la acusación.”

La Mishnah, la ley rabínica codificada, al descubrir el proceso de un juicio dice: “El segundo testigo era igualmente traído y examinado. Si se encontraba que el testimonio de los dos coincidía, se abría el caso para la defensa.” De manera que ningún cargo con un sólo testigo era válido. Y ésto era importante porque tanto en el contexto de la época como ahora, no faltarían personas maliciosas que tratarian de desacreditar a los pastores, especialmente como desquite por haber sido reprendidos o llamados al orden.

 

También ésto es una llamada de atención, en primer lugar, para no ser apresurados a juzgar a nadie y menos a nuestros hermanos en la fe. Y en segundo lugar, porque las habladurías irresponsables y maliciosas hacen un gran daño al cuerpo de Cristo. Y Dios no dejará de castigarlas.

Entendamos bien – no debemos decir con nuestra boca nada que avergüence a la Iglesia ante el mundo, al contrario, estamos llamados a ser “la luz del mundo.”

 

Esto nos lleva tambien a meditar, en las importantes palabras, que Jesucristo enseñára sobre este tema en el Sermón del monte:

1“No se conviertan en jueces de los demás, y así Dios no los juzgará a ustedes. 2 Si son muy duros para juzgar a otras personas, Dios será igualmente duro con ustedes. El los tratará como ustedes traten a los demás.” San Mateo 7:1,2 (LA BIBLIA PARA TODOS).

Filed Under: ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES Tagged With: Administración de la iglesia, diakonos, enseñanza biblica, estudios biblicos, Honra., liderazgo, pastores, Prédicaciones cristianas, principios cristianos de vida, repuestas cristianas, vida cristiana.

EL VALOR DE LA HONRA EN EL MINISTERIO (27)

diciembre 31, 2009 by admin 54 Comments

 sorsillo0708000251.jpg

ADMINISTRANDO LA IGLESIA según EL ORDEN DE DIOS

1 Timoteo 5:17-22

Veremos aquí, algunas normas prácticas, para la vida en comunidad dentro de la iglesia.  1- SE DEBE HONRAR ADECUADAMENTE A LOS SIERVOS DE DIOS

La palabra anciano y obispo, se usan indistintamente en las cartas de Pablo, para referirse a las mismas personas. Es decir, a los supervisores o encargados de obra, quienes eran verdaderos pastores del rebaño.

Era costumbre en la antigüedad, cuando se trillaba el trigo, no ponerle bozal a los bueyes de manera que pudieran comer todo el trigo que desearan como premio por el trabajo que realizaban (Deut. 25:4). Las palabras de v.18: “digno es el obrero de su salario” pertenecen a Jesús, (Lc.10:7). Y probablemente el citó un proverbio. La persona que trabaja merece su sostén, y cuánto más trabaja más debiera recibir. El cristianismo nunca ha predicado superficialmente, que todos deben tener el mismo salario. La escritura no enseña ésto. Lo que sí enseña es que cada uno debe recibir de acuerdo al trabajo realizado, según la dedicación y el esmero que se ha puesto en ello. Miremos bien el texto: ¿cuáles son los ancianos que deben ser honrados y retribuidos? Específicamente aquellos que trabajan en la predicación y la enseñanza. No se refiera a aquellos que se limitan a dar consejos y recomendaciones de manera superficial. Se refiere a aquellos hombres que trabajan para edificar la iglesia, con la predicación de la verdad a la gente. Trabajan enseñando y educando a los más jóvenes, y nuevos conversos en la fe. Ahora bien, ¿cuántos de los hombres que trabajan de esta manera hoy, son honrados por sus iglesias? ¿Quién les reconoce sus horas de estudio incansable, de prepararse en oración para dar la palabra? Muchas veces termina la reunión y ustedse va a su casa a descansar. El pastor llega a su casa y tiene que comenzar a preparar la enseñanza para el día siguiente. ¿Y qué tranquilidad en su espíritu, cree usted, que puede tener un pastor para estudiar, orar, preparar mensajes que llevan horas de concentración, cuando su iglesia no le honra ni le provee? Creo que en estos días hay mucho egoísmo en la iglesia. Muchos van a tener que dar cuentas el día final por haberle robado las bendiciones a su pastor. Muchos pastores hoy no pueden desarrollar la obra de Dios por falta de tiempo. Tiene que alimentar a su familia y trabajar en cualquier cosa por un salario más digno en el mundo. ¿Saben porqué? Porque la iglesia le roba el diezmo y las ofrendas a Dios. Y así tambien le roban el salario al pastor. Aquí hay una seria advertencia: “No pondras bozal al buey que trilla.” Hay muchos cristianos que en vez de dos bolsillos tienen dos bozales. Son socios del diablo en el trabajo de embozalar a su pastor. Parece que mientras más pobre tengamos al pastor se va a mantener más espiritual.

Una iglesia que no diezma y que no ofrenda con generosidad, hará que su pastor ande oprimido y preocupado, no solo por su familia, sino tambien por las deudas de la iglesia. Hoy Dios le está reclamando a la iglesia que paguen el salario a sus siervos.

Si deseas prosperar no seas torpe. La bendición viene de arriba para abajo, de Cristo que es la cabeza pasa a tu pastor para derramarse a la iglesia. Dios no va a cambiar el orden establecido.

Si has estado embozalando al siervo de Dios por tu avaricia, entonces, ahora sabes por qué no estás prosperando. Pide perdón al Señor y ora: “Señor reconozco mi pecado. Hoy abro mis manos con generosidad. Quiero bendecir al siervo que Tú has puesto en la iglesia. Y así disfrutar yo también de tus bendiciones.”

“SEAN TENIDOS POR DIGNOS DE DOBLE HONOR” ¿Quiénes? “…los que gobiernan bien…” No puede haber descuido en un siervo de Dios. De ello depende el bienestar de la iglesia. (Ro.12:8; ITes.5:12)

“Mayormente ... “. Esta palabra es significativa, porque pone en un lugar de privilegio ” a los que trabajan en predicar y enseñar…”

No te olvides, tu pastor es “digno de doble honor”. No se necesita mucho para honrar a alguien, sólo buena disposición, ganas de dar amor…”porque mas bienaventurado es dar que recibir.”

¿Cuanto tiempo hace que no le das una palabra de aliento a tu pastor? ¿Qué sabes de su soledad…o de su necesidad? ¿Qué sabes si no necesita una mano amiga que se pose sobre su hombro? No hace falta mucho para dar un fuerte y cálido apretón de manos acompañado de una sonrisa, o acompañado de una frase de reconocimiento, que como todo ser humano también lo necesita. Es más, Dios dice que la merece, porque se preocupa por tu bienestar. Que bien hace una pequeña tarjeta, un libro o lo que se te ocurra. ¿cuántas veces un grupo de hermanos se juntan para saber las necesidades de su familia o de sus hijos o de su esposa?

Hay muchos que creen que porque un hombre es pastor, él y su familia son como ángeles, algo parecido a esa serie “Camino al cielo”, nunca pueden necesitar nada.

No solamente busque al pastor, para que lo aconseje, ore por usted y lo ayude en sus problemas – búsquelo también cuando ande bien – y bendígalo en el nombre del Señor… El que aprende a bendecir es bendecido y dice Proverbios: “el generoso pensará generosidades y por sus generosidades será exaltado.” Es imposible para el diablo enredar la vida de un hombre que continuamente piensa generosidades.

Filed Under: ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES Tagged With: diakonos, enseñanza biblica, estudios biblicos, liderazgo, pastores, Prédicaciones cristianas, principios cristianos de vida, repuestas cristianas, vida cristiana.

LIDERES Y MAESTROS CRISTIANOS (12)

mayo 27, 2009 by admin 32 Comments

cd715f084_a.jpg 

El liderazgo desde la perspectiva de Pablo.

1a Timoteo 3:2-5 

 

3. REQUISITOS MENTALES

El líder cristiano debe ser prudente (sofrón) y decoroso (kosnios).

 

 

a) SOFRON. Se ha traducido por prudente, pero es una de esas palabras que no tiene traducción. Sólo se la puede traducir con variaciones como cabal, discreto, prudente, controlado, casto, que tiene completo dominio sobre los deseos sensuales.

Los griegos la derivaron de dos palabras que significan mantener un juicio cabal y seguro. El sustantivo que le corresponde es sofrosme y los griegos pensaron y escribieron mucho acerca de ella, ya que es lo opuesto a la intemperancia, desenfreno o falta de dominio propio.

Platón definió esta cualidad del carácter cristiano como “el dominio del placer y el deseo.”

Pitágoras dijo que “era el fundamento sobre el cual descansa el alma“. Y Gilbert Murray, el gran erudito clásico, escribió acerca de esta palabra sofrón: “Existe una manera de pensar que destruye y otra que salva. El hombre o la mujer que es sofron anda entre las bellezas y los peligros del mundo, sintiendo dolor, gozo, ira y lo demás; y en medio de todo tiene en su mente algo que salva. ¿A quién salva? No sólo a él sino por así decirlo, a toda la situación. Impide que el mal inminente se concrete”.

 

 

Vemos entonces, que el hombre que es sofrón es el que es dueño de un juicio cabal y seguro, tiene cada parte de su ser bajo un perfecto dominio, así que el cristiano sofrón es aquel en cuyo corazón Cristo reina como señor de una manera suprema.

 

 

b) Es notable que la palabra que acompaña a prudente es, decoroso (kosnios) la cual significa ordenado, honesto, decoroso.

 

Así que si un hombre es kosnios en su conducta exterior se debe a que es sofrón en su vida interior.

Y aquí vemos cómo la belleza de la vida interior determina la fachada exterior. La importancia de una comunión con Cristo íntima y profunda.

 

 

El líder, obrero, pastor, anciano, diácono y todo cristiano que se precie de ser servidor de Jesucristo debe ser un cristiano sofrón, un hombre que controle sus pasiones, instintos y deseos, y paralelamente debe ser kosnios, un cristiano en quien el control interno se transforma en belleza externa, belleza en el rostro y en las palabras, belleza en los gestos, en la sonrisa y en la lágrima; belleza en el dolor y en la prueba, belleza en la oración. En suma, una vida que refleje la gloria de cristo.

 

 

Y tomen nota que estamos hablando de requisitos mentales. ¿Cómo se imagina usted a un obrero así?

Una mente clara, limpia, por el poder de la Palabra de Dios y el poder del Espíritu Santo. Usted tiene que saber algo. La consagración le hace más inteligente. El vivir en santidad, clarifica tus pensamientos y te mantiene alerta, con una mente bien despierta.

 

 

Muchos haríamos bien en estudiar deternidamente el capítulo 1 de Proverbios, especialmente los que estudian. Miren por ejemplo Proverbios 1: 7 – aquí está el principio que te hará tener éxito en tus estudios.

 

 

Y ésto nos lleva a otro de los requisitos:

c) El líder cristiano debe ser apto para enseñar (vs. 2) Debe estar capacitado tanto mental como espiritualmente para ejercer una activa docencia cristiana.

PRIMERO debe desarrollar la habilidad, es decir , debe prepararse, estudiar, no puede ser un perezoso mental. Y en SEGUNDO luqar debe tener la disposición para enseñar. En su interior habrá un deseo ardiente de impartir a otros la verdad que el Espíritu Santo le ha enseñado de las Escrituras.

Repetimos que si ha de enseñar, él mismo debe ser un buen estudiante de las Escrituras. “Un hombre que sea incapaz es descalificado para ser pastor”. (B.A. Kent)

 

 

Este aspecto sería mucho nás amplio de tratar – sólo diremos aquí que en nuestros días el pueblo de Dios sufre las consecuencias de un liderazgo que muchas veces prefiere caminar con muletas falsas de superstición e ignorancia, que basados en el conocimiento de un estudio serio de la Palabra de Díos.

 

 

Tal como le sucedía al profeta Oseas quien al observar la condición de bancarrota moral de israel, figura de la Iglesia, decía: “mi pueblo fue destruído porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos”. (Oseas 4:6)

 

 

Pongan Uds. atención a las consecuencias de no darle importancia al estudio de las verdades eternas y el resultado final .

1- el pueblo (la iglesia) es destruido.

2- el cristiano se vuelve inservible para Dios.

3- ese cristiano corre el riesgo que por su comodidad Dios le dé la espalda a su descendencía.

¿No les parece que es tremendo? La iglesia, nuestra vida personal y la de nuestros hijos están en riesgo. ¡Es un serio peligro!

 

 

Dice Dios, si no pones atención en buscarme y conocerme, voy a hacer tres cosas con vos: Te destruiré como pueblo, te despediré como sacerdote y me olvidaré de tus hijos.

¿ No les parece grave ésto? Clamemos a Dios para que nos dé más consagración, más seriedad en su servicio. Más dedicación. ¿Cuánto tiempo diario apartas para estudiar la Biblia? ¿cuánto para orar? … si no puedes disciplinarte para eso mejor no te pares a enseñar. Ya hay demasiada confusión en el pueblo. Demasiadas palabras bonitas que no contienen nada.

 

 

Oremos al Señor que levante maestros en las congregaciones – hombres y mujeres llenos del Espíritu Santo que alimenten a las Huestes del Señor con verdadero maná celestial. Jesús dijo: “Yo soy el pan que descendió del cielo … ” ¿Cuántos maestros hoy llevan el verdadero pan del cielo a las congregaciones hambrientas?

Todos los requisitos son importantes pero la aptitud para enseñar es imprescindible en un líder cristiano.

Filed Under: ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES Tagged With: consejeria pastoral, consejos cristianos, diakonos, Dios, enseñanza biblica, estudios biblicos, iglesia, Jesucristo, liderazgo, pastores, Prédicaciones cristianas, principios cristianos de vida, repuestas cristianas, vida cristiana.

EL MODELO PARA EL LIDERAZGO (11)

mayo 11, 2009 by admin 36 Comments

cd522f27_a.jpg 

EL LIDERAZGO EN LA PERSPECTIVA DE PABLO 

 I Timoteo 3:2-7 (Continuación)  

2- REQUISITOS MORALES

Debe ser marido de una sola mujer, y ésto puede querer decir que, en primer lugar el líder debe ser casado. Teniendo en cuenta que un hombre casado puede recibir confidencias y brindar ayuda de una manera que el hombre soltero no puede hacerlo.

 

Otros podrían interpretar esta frase como que el líder no se puede casar por segunda vez citando para ello 1 Co.7.

 

 Pero mirando el texto a la luz de cómo se encontraba el mundo en la época que se escribió esta carta, no nos queda duda de que ésto significa que el líder cristiano debe ser un marido fiel y ejemplar, que mantenga el matrimonio en toda su pureza.

 

Era precisamente en el aspecto matrimonial en donde en el mundo antiguo se notaba más claramente el cáos moral que padecía.

Vemos con sorpresa que aún había judíos que creían en la poligamía y la practicaban.

 

El historiador judío Josefo escribió que debido a costumbres ascentrales un hombre puede vivir con más de una esposa. (Antigüedades 17:1,2)

La tradición judía creía que los casamíentos se hacían o se arreglaban en el cielo. En la historia del casamiento de Isaac y Rebeca se dice: “De Jehová ha salido ésto.” (Gen. 24:50) Y en Prov. 19:14 dice: “Mas de Jehová es la mujer prudente“.

 

En la historia de Tobías el ángel le dice: “No temas porque ella fue preparada para ésto desde el comienzo”. Tobías 6:17.

Todo ésto produjo una interpretación muy especial por parte de los rabinos, los cuales decían muy convencidos: “Dios está sentado en el cielo arreglando bodas”. Y también: “Cuarenta días antes de que se forme el niño, una voz celestial proclama su pareja”.

 

Sin embargo, sorprendemente la ley judía permitía el divorcio. El casamiento era inviolable, pero no indisoluble” y la liviandad llegó a tal extremo que el marido podía despedir a la mujer por cualquier causa.

Sin embargo, en el mundo gentil o pagano, la situación era mucho peor: bajo la ley romana una esposa no tenía ningún derecho.

Catón dijo: “Si hallamos a tu mujer en adulterio, puedes matarla con impunidad, sin juicio alguno; pero si tú estás involucrado en adulterio,ella no debe atraverse a levantar un dedo contra ti porque es ilegal”.

 

El matrimonio se había convertido en algo tan fastidioso que en el año 131 AC un romano famoso llamado Metello Macedonio declaró: “Si pudiéramos estar sin esposas, nos veríamos libres de esa molestia. Pero debido a que la naturaleza ha decretado que no podemos vivir confortablemente con ellas, ni vivir sin ellas; debemos considerar nuestros intereses permanentes antes que los placeres pasajeros.”

 

Sucintamente mirando a los emperadores de la legendaria Roma, digamos que Ovidio y Plinio tuvieron tres mujeres, César y Antonio: cuatro, Sulla y Pompeyo, cinco. Herodes tuvo nueve; la hija de Cicerón, Tula, tuvo tres maridos. El emperador Nerón fue el tercer esposo de Popea y el quinto de Stalila Mesalina.

 

Suficiente descripción, para que comprendamos la trascendencia de las cartas pastorales, al establecer que el dirijente cristiano debia ser esposo de una sola mujer.

La levadura del Reino de Dios comenzaba a leudar lenta pero profundamente la moral de una sociedad enferma en su célula básica: la pareja.

 

De allí poco a poco, el evangelio iría transformando el concepto del matrimonio hasta que finalmente la enseñanza de Jesús devolvería al matrimonio el lugar de honor que ocupó en los albores de la creación.

 

Así también la mujer rescataría su lugar, pleno de dignidad a la par del hombre.

 

El líder cristiano deber saber que su primer discípula es su esposa y le siguen sus hijos. Ellos son primero que la iglesia y sus miembros.

La fidelidad y honra a su esposa es requisito esencial para que el líder cristiano pueda influenciar con efectividad a esta sociedad contemporánea que ha perdido los valores morales instituidos por Dios para el matrimonio.

 

Hoy vemos como la célula básica de esta sociedad que es la familia, ve socabados los cimientos en los cuales se apoya. Hoy el relajamiento moral acepta la moda de que todo es válido. El adulterio y la fornicación son el pan de todos los días. La filosofía de que “cualquiera se acuesta con cualquiera” está costando demasiado dolor.

Hoy me parece escuchar mientras escribo, los gritos desgarradores de aquellos que entregaron sus cuerpos por el placer o … por un precio.

 

Por eso si realmente como cristianos amamos los pecadores que caminan rumbo al infierno, una cosa debemos hacer: mantener el modelo del matrimonio cristiano en un sitial bien alto.

Es la única esperanza para nuestra sociedad, para nuestra Argentina y para nuestros hijos.

En resúmen: hombre de una sola mujer y mujer de un solo hombre.

 

a) “DEBE SER SOBRIO”

Según el diccionario se aplica al que obra con moderación, y a sus costumbres y actitudes. Por ej. sobrio en la comida o sobrio en su manera de expresarse.

Sin lugar a dudas estamos hablando de una persona que sabe controlarse a si misma.

 

Ahora notemos que en cuanto a requisitos morales dice: “No dado al vino”. En la antigüedad el vino era la bebida más natural. Alegra el corazón del hombre (Jueces 9:13) y dice que a los que están desfalleciendo se les dará sidra y vino a los de amargado ánimo (proverbios 3;16)

 

Sin enmbargo, también advierte del desastre que le acarrea al hombre que mira al vino cuando rojea según la descripción de Proverbios 23:29-35.

Por ello en la antigüedad cuando se bebía vino se lo hacía en la proporción de dos partes de vino por tres de agua.

 

La palabra aquí involucra “a uno que se entretiene con su vino” y consecuentemente con el peligro de emborracharse y ser desordenado. Uds. saben lo desgraciado que es un borracho en la sociedad; ¡cuánto más en la iglesia cristiana!

El líder deberá cuidarse en privado, controlarse porque de eso depende que su testimonio público no sea manchado.

 

Filed Under: ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES Tagged With: como encontrar a Dios, consejeria pastoral, consejos cristianos, Dios, enseñanza biblica, estudios biblicos, iglesia, Jesucristo, liderazgo, Prédicaciones cristianas, principios cristianos de vida, repuestas cristianas, vida cristiana.

EL LIDER CRISTIANO (10)

abril 25, 2009 by admin 40 Comments

000387_l1.jpg 

EL LIDERAZGO EN LA PERSPECTIVA DE PABLO – I Timoteo 3:2-7

 

 

 

Cómo ustedes saben, nadie mejor calificado que Pablo para establecer los requisitos que deben adornar la vida de un lider cristiano. Inspirado por el Espíritu Santo, él nos pinta un cuadro sencillo pero bien claro de cualquier persona llamada por Dios. Hace resaltar de una manera práctica los patrones de conducta que abarcan todad la personalidad del lider. Y hacia alli apuntamos nosotros en esta clase, ver estos requisitos de una manera ordenada.

 

 

1- REQUISITOS SOCIALES

Tomemos atención que Pablo comienza la descripción con una aseveración de tono firme. El dice: “Es necesario…” De manera que estos requisitos son imprescindibles. No pueden faltar y tampoco pueden obviarse o tomarlos livianamente. Nada en el servicio cristiano es superficial.

 

 

Si no estamos dispuestos a ser honestos con nosotros mismos, con una actitud humilde, dispuestos a hacer cualquier sacrificio con tal de aprobar el exámen que Dios nos toma, mejor abandonemos la idea de “servir al Señor.”

 

Servir al Señor significa estar dispuestos a pagar un precio en este mundo con tal de alcanzar en el más allá “la corona de vida que Dios ha prometido a los que le aman.”

 

Aquí no hay lugar para los cómodos, los perezosos y los “chicos mal criados”. En el reino de Dios hacer la voluntad del Padre es lo único que tiene valor.

 

¿Qué es lo necesario, que llega a ser imprescindible?

 

En primer lugar el lider debe ser IRREPRENSIBLE (o irreprochable).

El diccionario lo define de este modo: “Se aplica a la persona o cosa que no tiene faltas o a la que no se le pueden señalar faltas.”

 

No quiere decir que sea perfecto, pero sí que vive en una conducta que no permite a nadie, ni en el ámbito de la iglesia ni fuera de ella, que se hable mal de su lider.

 

Como sabemos todo lider está expuesto constantemente al ataque y al despretigio de los murmuradores – que abundan dentro y fuera de la iglesia – éstos se verán impedidos de hablar si la conducta es irreprensible.

 

El adversario tratará de manchar y ensuciar nuestra reputación. Así que como alguien dijera: “no solo debemos ser santo sino que debemos parecerlo.” Cuidar los detalles a veces es muy importante. Debemos ser cuidadosos con las palabras que salen de nuestra boca. Nuestras reacciones y en este sentido aún debemos cuidar nuestra apariencia.

 

La forma de vestirnos debe ser limpia y presentable.¡Y qué decir de todo lo que implica la higiene personal! A veces hay algunos que créen que la frase: “un buen baño”… ¡es una mala palabra! No tengamos miedo al perfume y al desodorante. ¡No causan enfermedades!

 

Si todo lo hacemos para la gloria de Dios, entonces, todo debe ser hecho con dedicación y esmero.

 

A veces, me duele ver creyentes que por su descuido en la higiene y el vestido hacen que el mundo incrédulo se burle del pueblo de Dios y del santo mensaje del evangelio.

 

Si el mundo incrédulo se viste de “etiqueta” para ver a un cantante o asistir a un casamiento, ¿cómo te parece que debe presentarse el cristiano al lugar donde adorará y glorificara al Rey de Reyes y Señor de Señores?

 

Querido hermano, en todas las cosas Dios quiere sentirse orgulloso de nosotros. Dios no nos ha llamado a ser anticuados, sino santos y consagrados.

 

Ahora en segundo lugar dice que debe tener “buen testimonio” para con los de fuera de la iglesia.

Es en la vida diaria, en el trabajo, en‘el estudio etc. donde mejor se puede apreciar si el carácter del cristiano es sincero y genuino.

 

En los años que he vivido en el camino del Señor, he visto con tristeza a muchos cristianos, comerciantes o en puestos gerenciales que no llevaban a sus empleados a los pies de Cristo porque sus testimonios los desautorizaba. En la semana vivían camo hace el mundo y el domingo eran miembros activos de su iglesia.

 

Debemos ser observadores. Tenemos que mirar detenidamente y aprender. Con humildad debemos decir al Señor: “Ayúdame a tener buen testimonio con los de afuera”.

 

Los no cristianos, a pesar de sus críticas, respetan los ideales del cristianismo y cuando los ven reproducidos en el estilo de vida de una persona, ellos también desean tener una experiencia parecida.

Por eso el carácter de un líder u obrero cristiano debe inspirar para los de fuera de la iglesia respeto, confianza y admiración.

 

Una iglesia con líderes de estas características siempre será respetada por la sociedad en que se encuentre.

Filed Under: ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES Tagged With: como encontrar a Dios, consejeria pastoral, consejos cristianos, Dios, enseñanza biblica, estudios biblicos, iglesia, Jesucristo, liderazgo, Prédicaciones cristianas, principios cristianos de vida, repuestas cristianas, vida cristiana.

Primary Sidebar

UNETE A NOSOTROS EN WHATSAPP

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2021 · Estudios Biblicos Cristianos :NET