• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

Verguenza

Déjame ser Dios en tu vida.

septiembre 27, 2013 by admin 10 Comments

Enfermera

(El Señor me dijo:) “Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.” – 2ª Corintios 12:8-9.

«Los primeros ocho años de mi vida cristiana estuvieron llenos de gozo; luego caí enferma. Sabía que Dios podía curarme, pues en un abrir y cerrar de ojos puede hacer todo lo que quiere. Pero ¿iba a curarme?

En mi enfermedad, Dios me sacó de mi confort para decirme: –Hay personas alrededor de ti que pasan por los mismos problemas que tú. No puedes acompañarlas si permites que las circunstancias alteren tu gozo.

En una época, me da vergüenza decirlo, hubiese dicho a las personas que estaban pasando por situaciones parecidas: –¡No se preocupe! El Señor está con usted, ¡así que no se preocupe!

Pero mediante mis experiencias, Dios me mostró que las cosas no son tan sencillas. El Señor tuvo que decirme: –¿Qué sucede, Karla? Yo estoy contigo. ¿Qué ve la gente: tu descontento, tus quejas, o tu alabanza? ¿Puedes mostrarles que mi gracia te basta?

Me veo en mi habitación pidiéndole a Dios qué debía hacer. Él me dijo: –Haré contigo lo que creo que es mejor para ti. Yo soy Dios. Déjame ser Dios en tu vida.

No obtuve la sanidad física que buscaba, pero recibí la sanidad interior cuando realmente abdiqué al pie de la cruz».

Karla F. Tucker

Filed Under: TEMAS ESCOGIDOS Tagged With: circunstancias, confort, debilidad, Déjame ser Dios en tu vida, Dios, enfermedad, experiencias, Gozo, gracia, habitación, poder de Cristo, Problemas, situaciones parecidas, Verguenza, vida cristiana., ¡no se preocupe!

“IGLESIA: ¡DIOS ESTÁ HACIENDO UNA COSA NUEVA!”

mayo 20, 2013 by admin Leave a Comment

248650_2022157043403_1528263977_32151713_4721264_n

 “ESTOY HACIENDO UNA COSA NUEVA”

 “Este es un tiempo de cortar con lo viejo, de moverse en nuevos modelos, nuevos carriles, nueva alineación. Por lo tanto es de suma importancia estar cerca de Mí, el Dios vivo. Fije sus ojos en Mí, alejándose de las distracciones y sacudir lo viejo, el peso, el pecado. Suéltese de los lazos emocionales y de lo mundano. Yo, el Señor, estoy mirando a ver donde están puesto los ojos, y los que son leales a mí, con sus ojos fijos en mí tendrá mi amplio apoyo. Enderezar ahora los caminos torcidos y ponerse en obediencia conmigo y con Mi Palabra, dice el Alto y Sublime “.

 


Dios está dispuesto a hacer una cosa nueva sobre la tierra. ¿Estamos listos para movernos con él?

“Yo voy a hacer algo nuevo,
y ya he empezado a hacerlo.
Estoy abriendo un camino en el desierto
y haré brotar ríos en la tierra seca.” 
Is. 43:19

El Señor está haciendo una cosa nueva sobre la tierra y él se va a mover de una manera nueva. Necesitamos un cambio de mentalidad en la gloria de su presencia que nos posicionará para recibir al nuevo movimiento, ya que será diferente a cualquier cosa que hayamos visto hasta ahora. No podemos poner a Dios en una caja, pero necesitamos estar tan atentos a él y rendidos al Espíritu Santo, que nos podemos mover con él. Él va a asombrar al mundo con su increíble poder, derramando ríos de su gloria en los lugares secos.

Vivamos de acuerdo con Su Palabra y convirtámosnos en compañeros de trabajo de rodillas en la intercesión por los perdidos, para las ciudades, regiones y naciones. ¡ES LA HORA!


ESCUCHA SU PALABRA Y DECLÁRALA EN LA TIERRA Y A LOS AIRES!

Corre con Persevancia (2 Timoteo 2:1-13)

 ¡Todas esas personas están a nuestro alrededor como testigos! Por eso debemos dejar de lado el pecado que es un estorbo, pues la vida es una carrera que exige resistencia.

“Pongamos toda nuestra atención en Jesús, pues de él viene nuestra confianza, y es él quien hace que confiemos cada vez más y mejor. Jesús soportó la vergüenza de morir clavado en una cruz porque sabía que, después de tanto sufrimiento, sería muy feliz. Y ahora se ha sentado a la derecha del trono de Dios. Piensen en el ejemplo de Jesús. Mucha gente pecadora lo odió y lo hizo sufrir, pero él siguió adelante. Por eso, ustedes no deben rendirse ni desanimarse.” Heb.12:1-3

Es volviendo nuestros ojos y nuestros corazones al Señor con fe y confianza REAL, corriendo esta carrera ahora con la mirada fija en Él que podemos estar seguros de su poder para “mantenernos” en Su camino. Él es nuestro Pastor, todavía nos conduce a la intimidad con Él en el río de la vida y mientras lo sigamos, nos dará un festín en su presencia, mientras que nuestros enemigos observan. Allí, en su gloriasa-Presencia nuestra copa continuamente se llena con aceite fresco para derramar donde quiera que vayamos. Hay multitudes esperando para recibir su gracia. Hagamos nuestra parte – MANTENERNOS EN EL ESPÍRITU Y SER OBEDIENTE EN ACCIÓN! ¡Preséntese como obrero en la cosecha y “esté listo” porque la mies está madura!

Surgirán MUCHAS CONEXIONES Y REDES NUEVAS conformado por HIJOS E HIJAS DEL REY QUE TIENEN UN MISMO SENTIR Y UNA MISMA VISION. HARÁN GRANDES HAZAÑAS a favor del REINO en el poder DE LA UNIDAD.

La unidad no es meramente un acuerdo de labios, sino el ser uno en corazón y mente con un solo objetivo, a saber, agradar al rey y no el hombre y para darle gloria! (Salmo 133 y Fil.2: 1-2)

Bendiciones
Elsabe Briers

Fuente: www.elsabebriers.com

(Traducido por Priscilla Baker Reina)

Filed Under: TEMAS ESCOGIDOS Tagged With: Alto y Sublime, Conexiones, corazones, cosa nueva, cruz, Dios vivo, Elsabre Briers, Espiritu Santo., feliz, gente pecadora, grandes hazañas, haciendo, Hijas, hijos, Isaías, Jesús, Mentalidad de gloria, mentalidad en la gloria, Mi palabra, misma visión, mismo sentir, multitudes, nuevo movimiento, ojos, Pastor, perdidos, perseverancia, Priscilla Baker Reina, Redes nuevas, Rey, ríos de su gloria, Su camino, su gracia, su palabra, sufrimiento, Temas escogidos, trabajo de rodillas, trono de Dios, unidad., Verguenza, ¡ES LA HORA!

“¿La Salvación se Pierde?”…

noviembre 14, 2012 by admin 3 Comments

“¿La salvación se pierde cuando uno peca ? Ayudarme a entender este tema.”

No creo que no haya cristiano, sincero en su corazón, que no se haya hecho esta pregunta. Ahora bien, debido a que son respuestas y no estudios completos (lo que llevaría mucho mas tiempo y espacio) trataremos de ser concretos. A la vez que daremos datos bíblicos para que cualquiera pueda profundizar el tema mediante su propio estudio en la biblia.

En este caso responderemos a la pregunta reflexionando sobre dos aspectos ligados a la misma. Esto es: 1- ¿La salvación se pierde? 2- ¿que debe hacer el cristiano cuando peca?

1- ¿La salvación se pierde?

Cuando nos acercamos a las páginas de la biblia con objetividad, encontramos con sorpresa que hay suficientes cantidad de textos bíblicos  ya sea para afirmar que la salvación se pierde, como también  que no se pierde. ¿es esto un problema? Sólo si tomamos textos aislados. Olvidando así  que la biblia debe estudiarse como un todo. Ya que toda la biblia es palabra de Dios.

Lo primero que tenemos que ver entonces es, lo que Dios afirma acerca de la salvación. Lo veremos en este orden:

a) Dios no quiere que nadie se pierda. 2 Pedro 3:9 Es muy importante que usted lea los textos que iremos mencionando.

b) Dios no envió a Jesús para condenar sino para salvar a la humanidad. S. Juan 3:17

c) Así, el regalo de Dios para los que se arrepienten y creen es la vida eterna. Lucas 5:32; S.Juan 3:3; Romanos 6:23.

La biblia es muy clara en esto. El deseo del corazón de Dios es que cada ser humano sea salvo. Y esa es la oportunidad que se nos brinda a través de Jesucristo. Dios siempre quiere lo mejor para nosotros. S. Juan 316; Lúcas 19:10; Romanos 5:8.

En segundo lugar, la biblia afirma que hemos nacido de nuevo. Dios lo dice, así que nunca dude. Aún así puede meditar en los siguientes textos. I Pedro 1:3-5; Juan 10:27-29; Romanos :38,39 y Efesios 1:13.

En tercer lugar, aunque usted es salvo, la biblia nos alerta de que ¡no debemos descuidar nuestra salvación! ¿Qué quiere decir esto? El Nuevo testamento afirma reiteradamente que aunque ya hemos recibido la salvación esta todavía no se ha consumado. Lea I Tes. 5:8-10 note que Pablo por un lado le dice a los creyentes de Tesalónica que se vistan “con la esperanza de salvación cómo yelmo.” Y luego añade que Dios nos ha puesto “…para alcanzar salvación.” Así vemos que la salvación es nuestra en el presente pero debe consumarse en el futuro. Parece contradictorio pero no lo es. De la misma manera, por ejemplo, cuando una persona ha recibido una herencia y está legalmente todo establecido, pero hasta que no se cumplan las condiciones que pueden ser, hechos concretos, fechas etc. no podrá disfrutar plenamente de la misma. Sin embargo mientras espera es el dueño de la herencia. Así con el cristiano y su herencia o salvación.

Relacionado con esta advertencia el escritor de hebreos nos exhorta,  casi con desesperación santa, a no descuidar nuestra salvación. Lea Hebreos 2:1 atentamente. El v.1 nos advierte del peligro de “deslizarnos” , el v.2 la consecuencia para los que desobedecen deliberadamente y el v.3 dice: “¿cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande…?”

Así vamos concluyendo, que aunque somos salvos, cada día debemos vivir en una actitud de arrepentimiento. Con el deseo de vivir en santidad. Es importante entender, que es imposible que un cristiano no peque. Aun pablo expresaba su conflicto con el pecado en su propia naturaleza humana cuando decía “no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago” y pone fin a su lucha interior exclamando “gracias doy a Dios por Jesucristo señor nuestro.” Lea Rom. 7: 15-25. El ser cristiano no me libra todavía de mi naturaleza pecadora. Lo que debe quedar claro es que el pecado siempre en la vida del cristiano debe ser una excepción  nunca una forma de vida. La salvación no se pierde cuando pecas a menos que lo hagas deliberadamente y decidas vivir voluntariamente lejos de Dios. En ese caso vale la advertencia “¿cómo escaparemos si descuidamos…?”…el descuidado es el que no le importa la salvación, mientras que el verdadero cristiano siente la necesidad de buscar a Dios en arrepentimiento, día a día, y de agradarle.

2- ¿Qué debe hacer el cristiano cuando peca?

Es normal que luego que hemos pecado nos sintamos deprimidos y con un hondo sentimiento de culpa. En realidad esto es bueno. El Espiritu Santo nos muestra su tristeza para que reflexionemos y nos volvamos a Dios en arrepentimiento.

Lo primero que debemos hacer es volver a Dios y pedirle perdón. Debemos hacerlo cuanto antes. Alguien dijo que lo importante no es las veces que te caes sino lo rápido que te levantas. Dios es nuestro padre. No nuestro juez. Es un padre misericordioso. El es paciente y todo amor.

Lo segundo, creerle a su palabra. “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” I Juan 1:9 Una vez que le cuenta a Dios su falta y le pide ayuda para superar ese hábito o debilidad, quédese tranquilo, recuerde que él es fiel y justo. No usted. El. Y él a ha decidido amarle y perdonarle siempre. Ah! Y no se preocupe si ha veces tiene que ir muchas veces en un dia…su amor es eterno. Isaías 1:18

En tercer lugar, eche fuera de su mente el espíritu de condenación  Dios perdona y olvida. Haga usted lo mismo. El padre celestial te dice: “Yo, yo soy el que borró tus rebeliones por amor de mí mismo,y no me acordaré de tus pecados.” Isaías 43:25; Romanos 8:1 ¡Alégrese en el perdón liberador del padre por medio de Jesucristo! Y recuerde la salvación consiste en una decisión voluntaria de amar a Dios por sobre todas las cosas cada día.

“Amados míos, así como mientras estuve con ustedes, solían obedecer fielmente mis instrucciones, ahora que estoy lejos deben procurar mucho más hacer las cosas como corresponde a los salvos, obedeciendo a Dios con gran reverencia, apartándose de cuanto pueda desagradarle.” Fil. 2:12 (LA BIBLIA AL DÍA INTERNACIONAL).

Anote estos textos y memorice alguno de ellos para cuando sienta dudas del perdón o se sienta en condenación. Ef. 1:6,7; Salmo 85:2; 2 Cor. 5:17; Salmo 103:12; 1 Juan 1:9 y 2:1; Heb. 8:12; Isaías 1:18; 43:25; 55:7; Col. 2:13 y 3:13; Mar. 11:25; Jer. 33:8; Sal. 32:1,2

 

Filed Under: ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES! Tagged With: Angeles, Avergonzarse, Burla, Burlas, Carne, excusas, Gedeón, Grandes hombres, Grandes maestros, Gratitud, Infancia, Injusticia., Jesucristo, Maldad, Mundo, Naturaleza humana, Preguntas, Preguntas que hacen los cristianos, Respuestas a preguntas, resurrección, salvación, Temer, Testimonio, Tribunal de Cristo, Verguenza, vida eterna, ¿Cómo ataca satanás al cristiano?, ¿Cómo debemos responder ante las pruebas?, ¿Cuál es el propósito de las pruebas?, ¿De dónde vienen las pruebas?, ¿Por qué permite Dios?, ¿Por qué…?, ¿Que dice la biblia?, ¿Qué es pecado?, ¿Qué es…?, ¿Quién…, ¿Se debe… ¿La salvación se pierde? ¿Adorar ángeles?

Preguntas y Excusas: “Creo que Dios es demasiado bueno como para condenar a alguien.”

octubre 10, 2012 by admin 2 Comments

 

Excusa: “Creo que Dios es demasiado bueno como para condenar a alguien.”

Respuesta: Eso no es lo que dice la Biblia. “Por tanto, no se levantarán los malos en el juicio, ni los pecadores en la congregación de los justos.

Porque Jehová conoce el camino de los justos; mas la senda de los malos perecerá” (Sal 1:5, 6).

Dios determina su salvación o condenación sobre la única base de su aceptación o rechazo de Jesucristo (Jn 12:48).

No es Dios quien es duro. Es el corazón del ser humano el que se endurece.

“Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios ” (Ro 2:5).

Cada mensaje de Dios procura llevar a cada ser humano hacia el arrepentimiento (2 P 3:9).

Éste es el único y principal propósito de que el Padre enviara a su Hijo al mundo. Lea Juan 3:16 y 17.

 

Filed Under: ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES! Tagged With: Avergonzarse, Burla, Burlas, Carne, excusas, Gedeón, Grandes hombres, Grandes maestros, Gratitud, Infancia, Injusticia., Jesucristo, Maldad, Mundo, Naturaleza humana, ngeles, Preguntas, Preguntas que hacen los cristianos, Respuestas a preguntas, resurrección, Temer, Testimonio, Tribunal de Cristo, Verguenza, ¿Cómo ataca satanás al cristiano?, ¿Cómo debemos responder ante las pruebas?, ¿Cuál es el propósito de las pruebas?, ¿De dónde vienen las pruebas?, ¿Por qué permite Dios?, ¿Por qué…?, ¿Que dice la biblia?, ¿Qué es pecado?, ¿Qué es…?, ¿Quién…, ¿Se debe… ¿La salvación se pierde? ¿Adorar ángeles?

Preguntas y Excusas: ¿Hay que Temer el Tribunal de Cristo?‏

septiembre 3, 2012 by admin 7 Comments

5:10 Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo. 2 Corintios.

Pregunta: ¿Hay que Temer el Tribunal de Cristo?‏

Respuesta: “Todos hemos de comparecer ante el tribunal de Cristo” (Romanos 14:10). El que no haya creído en Cristo tendrá que comparecer ante el tribunal de Dios (Apocalipsis 20:12) y será condenado. El mal que haya cometido de ninguna manera podrá ser borrado por el bien que haya hecho. Pero si acepté a Jesucristo no iré a juicio, porque el castigo que merecían mis faltas ya lo recibió Jesucristo, mi Salvador. “El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida” (Juan 5:24).

Sin embargo, como creyente tendré que presentarme ante el tribunal de Cristo para que todo sea puesto a la luz. Será el día del juicio de mis obras. No habrá ninguna condenación, ya que mis pecados han sido perdonados. Habrá una pérdida en relación con el mal que haya cometido… o una recompensa: el Señor recompensará todo el bien que haya hecho por él, incluso un vaso de agua dado en su nombre.

La idea del tribunal no me asusta, porque el juez que lo presidirá será mi Salvador, quien llevó él mismo mis pecados. Allí estaré en presencia de su perfecta gracia; conoceré su apreciación de mis hechos y me maravillaré de la inmensidad del amor divino. Esta perspectiva en el fondo es estimulante para mí, pues me hace ser consciente de la seriedad de la vida y me anima a vivir más cerca del Señor.

 

Filed Under: ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES! Tagged With: Angeles, Avergonzarse, Burla, Burlas, Carne, excusas, Gedeón, Grandes hombres, Grandes maestros, Gratitud, Infancia, Injusticia., Jesucristo, Maldad, Mundo, Naturaleza humana, Preguntas, Preguntas que hacen los cristianos, Respuestas a preguntas, resurrección, Temer, Testimonio, Tribunal de Cristo, Verguenza, ¿Cómo ataca satanás al cristiano?, ¿Cómo debemos responder ante las pruebas?, ¿Cuál es el propósito de las pruebas?, ¿De dónde vienen las pruebas?, ¿Por qué permite Dios?, ¿Por qué…?, ¿Que dice la biblia?, ¿Qué es pecado?, ¿Qué es…?, ¿Quién…, ¿Se debe… ¿La salvación se pierde? ¿Adorar ángeles?

Preguntas y Excusas: “Ahora no puedo… tal vez mas adelante…”

abril 2, 2012 by admin 6 Comments

 

Excusa: “Ahora no puedo… tal vez mas adelante…”

Respuesta: Cada vez que usted dice que no, le será más difícil decir que sí. El día y la hora es hoy.

“He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.” (2 Co 6:2).

Buscad a Jehová mientras puede ser hallado. El tardarse al respecto, es una decisión por el camino equivocado.

“Si oyereis hoy su voz,

No endurezcáis vuestros corazones.” (Heb 4:7).

Mañana es el día en el cual el hombre ocioso trabaja, el ladrón viene a ser honesto, el borracho es sobrio, etc. Mañana es un período que no se encuentra en ningún lugar excepto quizás, en el calendario del necio. El llamado de Dios no es un llamado para mañana, sino para hoy.

 

 

 

Filed Under: ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES! Tagged With: Angeles, Avergonzarse, Burla, Burlas, Carne, excusas, Gedeón, Grandes hombres, Grandes maestros, Gratitud, Infancia, Injusticia., Jesucristo, Maldad, Mundo, Naturaleza humana, Preguntas, Preguntas que hacen los cristianos, Respuestas a preguntas, resurrección, Testimonio, Verguenza, ¿Cómo ataca satanás al cristiano?, ¿Cómo debemos responder ante las pruebas?, ¿Cuál es el propósito de las pruebas?, ¿De dónde vienen las pruebas?, ¿Por qué permite Dios?, ¿Por qué…?, ¿Que dice la biblia?, ¿Qué es pecado?, ¿Qué es…?, ¿Quién…, ¿Se debe… ¿La salvación se pierde? ¿Adorar ángeles?

Preguntas y Excusas: “Tengo miedo a las persecuciones…”

marzo 15, 2012 by admin 5 Comments

Excusa: “Tengo miedo a las persecuciones…”

Respuesta: Es una cobardía negar a Jesucristo.

“Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.” Ap 21:8.

“Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, el Hijo del Hombre se avergonzará también de él, cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.” Mr 8:38.

“Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.” Ro 8:18.

Es todo o nada.

“Si sufrimos, también reinaremos con él;
Si le negáremos, él también nos negará.” 2 T 2:12.

Cuando usted se une a una compañía selecta, tiene la oportunidad de la vida para realizar algo que vale la pena.

“Bienaventurados seréis cuando los hombres os aborrezcan, y cuando os aparten de sí, y os vituperen, y desechen vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del Hombre.

Gozaos en aquel día, y alegraos, porque he aquí vuestro galardón es grande en los cielos; porque así hacían sus padres con los profetas.” Lc 6:22,23.

El no le pide que haga algo por El que El no haya hecho por usted (He 12:2).

¡Que privilegio tan grande nos ha sido dado! ¡Vivir y morir para El! ¡Bendiciones!

 

Filed Under: ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES! Tagged With: Angeles, Avergonzarse, Burla, Burlas, Carne, excusas, Gedeón, Grandes hombres, Grandes maestros, Gratitud, Infancia, Injusticia., Jesucristo, Maldad, Miedo, Mundo, Naturaleza humana, Persecuciones, Preguntas, Preguntas que hacen los cristianos, Respuestas a preguntas, resurrección, Testimonio, Verguenza, ¿Cómo ataca satanás al cristiano?, ¿Cómo debemos responder ante las pruebas?, ¿Cuál es el propósito de las pruebas?, ¿De dónde vienen las pruebas?, ¿Por qué permite Dios?, ¿Por qué…?, ¿Que dice la biblia?, ¿Qué es pecado?, ¿Qué es…?, ¿Quién…, ¿Se debe…

Preguntas y Excusas: ¿Qué sucederá a los que mueren en la infancia?

febrero 27, 2012 by admin 8 Comments

Pregunta: ¿Qué sucederá a los que mueren en la infancia?

Respuesta: Siendo que Cristo murió por todos los pueblos y razas del mundo – y siendo que es necesario recibir la salvación por una decisión personal – es muy normal que surga esta pregunta.

Así que, lo primero que debemos comprender, es que los que mueren antes de alcanzar la capacidad mental para hacer una decisión personal, para aceptar o rechazar la obra que Cristo realizó a favor de todos, son cubiertos por su sacrificio expiatorio en la cruz. De manera que al partir de este mundo van directamente a la presencia de Dios, en el cielo. El pecado de rechazar el plan de Dios y su provisión para la salvación a través de Jesucristo, no es posible para un infante o un niño en su temprana edad.

En un punto del desarrollo mental, emocional y espiritual de un niño, él o ella es responsable de hacer una decisión consciente de creer y recibir la salvación en Cristo. Los niños pueden alcanzar ese punto en edades diferentes conforme al desarrollo personal de cada uno.

De aquí se desprende que es muy importante que las iglesias provean enseñanzas y ministerios evangelísticos al nivel apropiado de las edades de los niños en un lenguaje que ellos puedan asimilar para que puedan aceptar la salvación de Cristo.

Los niños pueden ser salvos; ellos también están capacitados para adorar, orar, aprender o memorizar porciones bíblicas y aun para ministrar a otros. Cada niño debe ser enseñado a funcionar como parte de una iglesia y cómo vivir como un discípulo de Jesús (Mt 18:1-6; 19:13-15).

En esta cuestión de la salvación para los que no han alcanzado todavía el desarrollo mental para hacer una decisión de recibir a Cristo, tenemos que dar gracias a Dios que El se revela en su Palabra como un Padre de amor (1 Jn 4:8). Su carácter es Santo y perfecto y conocemos de su gran misericordia y amor, de manera que con total confianza podemos declarar:

“El juez de toda la tierra, ¿no ha de hacer lo que es justo?” (Gn 18:25).

He aquí, otra faceta maravillosa de la fe cristiana. El conocimiento de Dios trae esperanza. Su Palabra trae confianza a nuestro corazón. Y para los padres que han sufrido una pérdida, conocer que si ponen su confianza en Jesucristo, volverán a ver a sus niños y abrazarlos de nuevo. Sencillamente, porque Dios nos ama, y quiere lo mejor para nosotros (lee Jn 14:1-4). ¡Dios te bendiga!

 

 

Filed Under: ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES! Tagged With: Angeles, Avergonzarse, Burla, Burlas, Carne, excusas, Gedeón, Grandes hombres, Grandes maestros, Gratitud, Infancia, Injusticia., Jesucristo, Maldad, Mundo, Naturaleza humana, Preguntas, Preguntas que hacen los cristianos, Respuestas a preguntas, resurrección, Testimonio, Verguenza, ¿Cómo ataca satanás al cristiano?, ¿Cómo debemos responder ante las pruebas?, ¿Cuál es el propósito de las pruebas?, ¿De dónde vienen las pruebas?, ¿Por qué permite Dios?, ¿Por qué…?, ¿Que dice la biblia?, ¿Qué es pecado?, ¿Qué es…?, ¿Quién…, ¿Se debe…

¿Por qué no todos son salvos?

febrero 13, 2012 by admin 6 Comments

Pregunta: ¿Por qué no todos son salvos?

Respuesta: Las escrituras enseñan claramente que Cristo murió por toda la humanidad, y no solo por unos cuantos (Lea Juan 1:29; 3:16; 1 Timoteo 2:6; 4:10; Tito 2:11; Hebreos 2:9; 2 Pedro 3:9; 1 Juan 2:2).

La pregunta que debiéramos formularnos de una manera correcta, sería: “Si Cristo murió por todos, ¿por qué entonces no todos son salvos? Y encontraremos que la respuesta a este interrogante es bastante simple.

Sí, es cierto que Cristo murió y pagó con Su propia sangre por los pecados de toda la humanidad. Pero a fin de recibir y disfrutar los beneficios de esa salvación gratuita, cada individuo tiene que creer y recibir a Cristo como Salvador y aceptar su obra redentora de una manera personal.

Todos pueden ser salvos por el sacrificio de Cristo – y Dios no desea que nadie se pierda o perezca sino que todos se salven (2 P 3:9). No obstante, a fin de ser salvo, se requiere que la persona o el individuo haga una decisión – la de creer en Cristo (Juan 3:16).

Es importante entender, que dicha decisión debe ser tomada y expresada por cada persona. Esto está claramente explicado en Romanos 10:9 y 10:

“… que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación”.

La provisión de la salvación por Cristo tiene que ser creída y recibida personal e individualmente por fe. Esta es la razón de porqué tenemos que compartir las Buenas Nuevas del Evangelio con otros (Ro 10:14; lea también a Juan 1:12 y 3:16).

Concluyendo, el sacrificio de Cristo es por toda la humanidad. Pero, nadie es salvo, si no toma una decisión clara y se compromete con Cristo como Señor y Salvador. Estimado lector: ¿Has tomado ya esta decisión? De ella depende el destino eterno de tu alma. No tardes, Cristo está a la puerta de tu corazón ¡invítale a entrar a tu vida!

 

Información Adicional:

Solo a modo de breve información, debemos decir, que el concepto erróneo de que todos son salvos, se debe a la teología universalista, que enseñó la Iglesia Católica a partir del siglo III, precisamente fecha de la creación de la misma con un edicto del emperador Constantino, el cual hacia católicos por imposición a todo un imperio hasta ese momento pagano.

A partir de allí se asoció la salvación con simplemente “pertenecer” a la iglesia a través de los llamados sacramentos. Esta teología universalista a continuado confundiendo hasta la fecha ha gente sincera que seguramente desearía ser salva. Ahora entremezclada con movimientos como la Nueva Era, Santería y ocultismo. Por supuesto, esto debido a que el propósito de satanás es distraer al ser humano para que no ponga sus ojos en Jesucristo como Salvador y así recibir el don de la salvación y vida eterna. No olvidemos entonces:

“Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos”. (Hch 4:12).

 

Filed Under: ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES! Tagged With: Angeles, Avergonzarse, Burla, Burlas, Carne, excusas, Gedeón, Grandes hombres, Grandes maestros, Gratitud, Injusticia., Jesucristo, Maldad, Mundo, Naturaleza humana, Preguntas, Preguntas que hacen los cristianos, Respuestas a preguntas, resurrección, Testimonio, Verguenza, ¿Cómo ataca satanás al cristiano?, ¿Cómo debemos responder ante las pruebas?, ¿Cuál es el propósito de las pruebas?, ¿De dónde vienen las pruebas?, ¿Por qué permite Dios?, ¿Por qué…?, ¿Que dice la biblia?, ¿Qué es pecado?, ¿Qué es…?, ¿Quién…, ¿Se debe…

Preguntas y Excusas: “¿Se debe Adorar a los Ángeles?…”

enero 30, 2012 by admin 6 Comments

Pregunta: ¿Se debe adorar a los ángeles?

Respuesta: Los ángeles son seres creados (Neh 9:6). Como seres creados, son realmente inferiores a Dios en todo. Los ángeles son espíritus sin cuerpos (He 1:7), aunque en ocasiones se han mostrado con cuerpos, es decir teológicamente hablando lo que se describe como antropomorfismo, es decir en forma corporal (Capítulo 19 de Genesis; Jueces 2:1, Lucas 1:11-20). No son seres humanos quienes hayan muerto y quienes hayan sido glorificados; fueron creados separados y diferentes a las personas (1 Co 6:3; He 12:22, 23). Los ángeles no tienen los atributos de Dios, aunque su poder y conocimientos son mayores que los del hombre (2 S 14:20; 2 P 2:11). Ellos no se casan, como tampoco mueren (Mr 12:25; Lc 20:34-36). Son seres inteligentes y racionales, pero no son humanos ni divinos.

La terminologia “ángel” en hebreo significa mensajero. Los ángeles fueron creados para ser mensajeros o para servir a Dios en la categoría de mensajeros; para ejecutar su voluntad y propósitos (He 1:14). No obstante, hay ángeles que escogieron ser malos (Satanás y sus demonios), quienes se oponen a Su Reino y voluntad benevolente. Esos ángeles del mal no fueron creados para ser malos, sino que ellos escogieron la rebelión en lugar de la justicia. Siendo que ellos no pueden causar daño a Dios, esos ángeles del mal (demonios) procuran engañar y esclavizar la obra maestra de la creación de Dios – que no es otra que la misma humanidad (2 Co 11:3, 12-15).

Los verdaderos ángeles del cielo tienen, como su primordial papel, ministrar dando alabanzas y adorando al único Dios verdadero (Lc 2:13, 14; Ap 7:11, 12) y a su hijo, Jesucristo (He 1:6; Ap 5:11, 12). Los ángeles ministraron a Cristo cuando vivía sobre la tierra (Mt 4:11; Lc 22:43). Ellos nos ministran como herederos de la salvación (He 1:14). Ellos revelan la voluntad de Dios (Job 33:23).

Sin embargo, es de gran importancia notar que los ángeles no deben ser adorados. La Biblia claramente nos advierte contra tal práctica. La humanidad caída tiene la debilidad de adorar ídolos. Los israelitas – aunque ellos habían visto las señales y prodigios poderosos de Dios día y noche durante el éxodo de Egipto – con todo – demandaron a Aarón que les hiciera un becerro de oro para adorarlo (Capítulo 32 de Exodo).

Una idolatria similar continúa hasta el dia de hoy, a medida que la gente pecadora se mantiene intercambiando la adoración de un Dios glorioso por la adoración hacia la gloria corruptible de las cosas que han sido creadas (Ro 1:21-25). La adoración de los ángeles es prohibida (Col 2:18; lea también en Apocalipsis 19:10; 22:8, 9). Es también prohibido adorar alguna cosa o a alguien que no sea Dios y a Jesucristo. Los ángeles que son leales y obedientes a Dios NO aceptarán ser adorados; le prohíben a cualquiera que se incline para ofrecerles adoración.

 

Filed Under: ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES! Tagged With: Angeles, Avergonzarse, Burla, Burlas, Carne, excusas, Gedeón, Grandes hombres, Grandes maestros, Gratitud, Injusticia., Jesucristo, Maldad, Mundo, Naturaleza humana, Preguntas, Preguntas que hacen los cristianos, Respuestas a preguntas, resurrección, Testimonio, Verguenza, ¿Cómo ataca satanás al cristiano?, ¿Cómo debemos responder ante las pruebas?, ¿Cuál es el propósito de las pruebas?, ¿De dónde vienen las pruebas?, ¿Por qué permite Dios?, ¿Por qué…?, ¿Que dice la biblia?, ¿Qué es pecado?, ¿Qué es…?, ¿Quién…, ¿Se debe...

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

UNETE A NOSOTROS EN WHATSAPP

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2021 · Estudios Biblicos Cristianos :NET