LOS CUATRO SERES VIVIENTES.
Apocalipsis 4: 6b-11.
Generalmente, se entiende que son querubines, seres de un orden angelical.
Parece que se trata de los mismos que encontramos en el relato de Ezequiel Capítulos 1 y 10, donde el profeta los identifica como querubines. No debemos olvidar que Juan parece constantemente inspirarse en Ezequiel y tambien en Isaías.
Recordemos que había querubines presentes en la caída del hombre y que ellos guardaban el árbol de la vida. En el escenario de nuestro estudio, estan participando de la celebracion de la completa redención del hombre.
Hay opiniones diversas acerca de estos cuatro seres vivientes. Algunos dicen que representan a las fuerzas de la naturaleza, otros a la creación animada entera que hace culto incesante de alabanza al creador.
La tradicion cristiana, por otra parte, se ha servido de ellos que sostienen y transportan el trono de Dios, para SIMBOLIZAR A LOS CUATRO EVANGELIOS.
SAN MATEO REPRESENTA AL HOMBRE, ya que comienza su evangelio con la genealogia HUMANA de Cristo.
SAN MARCOS REPRESENTA AL LEON, ya que lo comienza diciendo: “Voz del que clama en el desierto …” y en el desierto es el león el que rúge.
SAN LUCAS SIMBOLIZA AL TORO, porque comienza con la historia del sacerdote Zacarias. El sacerdote en el A.T. era el que sacrificaba los toros para los sacrificios en el templo.
SAN JUAN ES REPRESENTADO POR EL AGUILA, y la razón es que desde el prólogo de su evangelio se remonta con la prestancia de un águila hasta las alturas de la misma divinidad. Por ello a Juan se le llama “EL TEOLOGO”, pués de una manera muy peculiar presenta, toda la gloria de Dios reflejada en la persona de Cristo.
“Y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos …” escribe Juan. Mientras que Ezequiel pone esos ojos, en ó sobre las ruedas del carro de Dios. Ver Ezequiel 1:18. Los ojos son para ver, así que se cree que estos vivientes deben tener algun oficio en el gobierno del mundo. Notemos tambien que el número CUATRO responde a las cuatro partes del mundo, como sucede frecuentemente en el apocalipsis.
“Tenían cada uno seis alas …” No sabemos porque tenian seis alas y no cuatro como es el caso de los Querubines en el libro de Ezequiel (1:6). Cualquier apreciación al respecto correría el riesgo de aparecer extraña.
Al abrir sus alas aparecian sus cuerpos llenos de ojos en derredor, “Y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos.” (vr.8). De alguna manera las alas y los ojos representan la omnipresencia y la omniciencia de Dios. Las alas como representando su capacidad ilimitada de estar en todos lados a la vez y los ojos de Dios que todo lo observan, todo lo ven y todo lo escudriñan.
Gracias quridoHermanos por todo esto que compartes con nosotros y que es algo que nos instruye para seguir aprendiendo de la palabra de Dios y asi poder seguir divulgandola al mundo entero sigan adelante con este ministerio.
Que Dios me los bendiga.
Jose R. Paniagua
me falto, queria saber mas y se me hizo muy poquito pero muy cierto e interesante gracias.
Dios bendiga grandemente todo sus esfuerzo en poder transferir esta hermosa palabra por estos medio, quiero dar gracias al Dios por esta extraornidaria palabra poderosa la cual continua siendo un manantial de agua viva en nuestras vidas y una enseñanza verdadera que cada dia nos revela sus profundos misterios. Muchas gracias y Dios continue llenandolos de mucha salud y sabiduria. Les deseo exito en todos sus projectos.
Apocalipsis siempre me ha costado entenderlo, les doy gracias por ésta interpretación, máximo aún, cuando no son absolutistas y ponen opciones. Me dirijo en plural pues creo que son varios los que colaboran. Bendiciones.
Para los editores quiero aclarar algunos conceptos.
Las cuatro caras, león, toro, hombre y águila representan a los 4 evangelios pero no así como lo anotaron; déjenme explicar:
El león es el rey de la selva y siempre representó reinado por la forma en que se impone no sólo en la selva sino a su grupo de leones. Pelean y tratan de dominar y al alcanzarlo se constituyen en reyes, con su rugido giran instrucciones y miedo y está representado en el evangelio de Mateo que describe a Jesús como el Rey de los Judíos, el Mesías, el Prometido, el que cumple las profecías y por eso habla en muchos de sus versículos del Reino de Dios, sino, vean las parábolas. Además es por eso que Mateo traza su genealogía no desde Adán sino desde Abraham para hacer notar que J.C. es el prometido en el pacto de Abraham y el heredero del reinado davídico.
El toro es el animal que se utilizaba para trabajos pesados, el arado de los terrenos se realizaba por él, porque es un animal apropiado para los trabajos pesados, para la ardua labor del campo, es un animal útil que nos representa el servicio, tal como el evangelio de Marcos describe a Jesús, sin tantas enseñanzas pero activo, haciendo milagros, sanando enfermos, liberando endemoniados, descargando almas angustiadas.
El hombre, la creación de Dios, con sentimientos, intelecto y voluntad, es la descripción que Lucas, el médico amado hace de Jesucristo en su evangelio. Por eso remonta su genealogía hasta Adam para que no quede ninguna duda que es humano, descendiente de la raza humana y de Adán hijo de Dios, porque Jesucristo es también Hijo de Dios, el unigénito. J.C. para Lucas, es el hombre perfecto.
Con el águila si coincido, es un ave con majestad, que se eleva hasta el cielo, porque Juan describe a J.C. como Dios, el verbo por el que todas las cosas fueron hechas.
Queda demostrado el porqué se debe leer la palabra diariamente. Cada día el Señor nos enseña algo nuevo en aquello que hemos leído antes y que creímos era el significado correcto. Hagan la prueba!!!
Estos 4 seres al lado del gran trono corresponden a las razas que tienen que ver directamente con la rebelión de satan, que junto con los elohim (dioses, los 24 ancianos) forman la asambla del altisimo….
http://caminoluz.org/estudios-biblicos/estudios-avanzados/yhvh-origen-de-la-razas
BUENO SABER COSAS