• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

liberacion

SANIDAD INTERIOR: Conflictos en el área de la personalidad. (Pte 16).

marzo 23, 2010 by admin 17 Comments

cd222f7_a1.jpg

2- LA CARNE Y EL PECADO. EL MUNDO Y SATANÁS.

Debido a la fuerte influencia de la antropologia griega separatista, que por siglos influyó en la cristiandad, siempre creíamos, que la guerra espiritual que vivía el cristiano era por áreas separadas. Sin embargo, la enseñanza bíblica nos demuestra que este conflicto es uno en forma tridimensional, es decir:

El mal interno: la carne (naturaleza caída o pecadora).

El mal social: el mundo ( o sistema de vida).

El mal espiritual: satanás (fuerzas espirituales de maldad).

Los tres interactúan. Los demonios se manifiestan en el pecado, en la carne y estan detrás de las tentaciones prontos para tomar control y dominio del cristiano. Cuando una de estas tres fuentes aparece como predominante, llama a las otras. Así es como muchas veces no podemos separar los conflictos psicológicos de los espirituales (en otras si podemos), en la mayoría de los casos el conflicto espiritual proviene de las tres fuentes juntas.

Satanás y sus demonios están en guerra contra todo creyente que desee vivir en el Espíritu.

Dice en Hechos 26:17,18:

“…librándote de tu pueblo, y de los gentiles, a quienes ahora te envío, para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de satanás a Dios; para que reciban, por la fe en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados”. TODAS las personas que no están en el reino del amado hijo están bajo el “príncipe de la potestad del aire” Ef. 2:2; HABITAN EN EL REINO DE SATANÁS (Col. 1:12-14), atados por él (Hch. 26:18). Al no haber nacido en el espíritu, son hijos del diablo (1 Jn. 3:3-10), cegados a la verdad del evangelio (2 Co. 4:3,4), bajo su poder (1 Jn. 5:19), siendo su propiedad (Mt. 12:22-29), esclavizados por su control (1 Jn. 5:19).

a) ¿Cómo trabajan los espíritus inmundos?

Muchas veces, escuchamos en oraciones, o consejeria algunos terminos, que hasta pueden parecer extraños, pero que son reales y que se refieren a algúnas prácticas muy extendidas en el mundo de las tinieblas.

Por ejemplo cuando hablamos de Umbanda, estamos haciendo referencia a un sincretismo de la mitología africana, de la mitología indígena brasilera, del espiritismo y del catolicismo. En umbanda, los demonios son adorados, incorporados y agradecidos como verdaderos dioses, como verdaderos santos, los dioses son llamados “orixás”. También llaman a los espíritus desencarnados o espíritus menores que son los “caboclos”, “pretos velhos”, etc.

En Quimbanda los dioses son llamados “exús”, que son adorados y servidos (pero estos son espíritus malos). Los espíritus necesitan los cuerpos para poder expresarse, para tomar los sentidos de los humanos y para poder destruirlos.

Según los espiritistas, el “medium” sirve de intermediario entre el consultante y los espíritus de los muertos. Según ellos, la mediumnidad puede ser mental o física. La mediumnidad mental se da cuando la persona puede ver o escuchar cosas sobrenaturales y la mediumnidad física ocurre cuando la persona se coloca bajo el gobierno de los espíritus de muertos que va a incorporar.

Conociendo ellos que la naturaleza caída del hombre busca el poder y el dominio sobre los demás. Para ganar a sus adeptos – tanto los espiritistas como los de umbanda – les dicen a las personas que deben desarrollar su “don de mediumnidad” ya que son mediums de nacimiento. Les dicen, además, que lo deben hacer para ponerse al servicio de los demás.

Es frecuente que un espíritu inmundo se aloje en el estómago, la garganta o cualquier parte del cuerpo de la persona, y se oculte allí (donde intentará provocar alguna enfermedad, locura, dolores, etc.).

Es interesante que cuando alguna persona tiene alguna perturbación (en la cabeza u otro lugar del cuerpo) y consulta a un pai de umbanda (para recibir un destrabe, un pase o una liberación) los espíritus inmundos se ponen de acuerdo y hacen un contrato; entonces, el espíritu inmundo que está oprimiendo a la persona consultante habla con el espíritu inmundo que tiene el pai para hacer un alto en el dolor ocacionado para irse a otro lugar del cuerpo y allí ocacionar otro dolor (el espíritu de menor jerarquia se somete al de mayor jerarquía demoniaca). Esto tiene como finalidad hacerle creer a la persona que esa consulta con el pai ha servido, y así, “enganchar” a la persona en el rito de Umbanda. Por eso, algunos parecen curados; sin embargo, un análisis mas profundo mostrará que el postrer estado va a ser mucho peor que el primero. Ya sabemos que el diablo intenta, siempre, imitar a Dios; de allí que él ha hecho sus religiones, con sus ritos, en una búsqueda de copiar todo lo que la Biblia enseña, pero ofreciéndoselo a él.

Todos los ritos de Umbanda, Quimbanda, Espiritismo y todas las sectas, no solo engañan doctrinalmente, sino que están sirviendo – directa o indirectamente – al príncipe de este mundo que es satanás. Otro ejemplo típico, es el de la persona que sufre un desengaño amoroso, pierde su trabajo, o tiene una enfermedad; entonces, recurre a un pai de Umbanda o una mai de los santos para ser sanada o encontrar paz en su corazón. Lo primero que le hacen es una “limpieza” para retirar los malos espíritus y para poder recibir a los buenos espíritus o a los “oriyás!. Allí mismo, le dicen a esta persona que es un/a medium de nacimiento, o que posee un alma especial que debe desarrollar para poder bendecir a otros.

Así, sin darse cuenta la persona comienza a servir a los mismos demonios del infierno. Lentamente, los espíritus inmundos comienzan a oprimir a la persona, para luego, entrar a su cuerpo y así aumentar y multiplicar sus sufrimientos. La forma más profunda de involucrarse en el rito de la Umbanda es l realización del pacto de sangre a través de animales como puercos, gallinas, cabras, etc.

Algunas personas, recurren al espiritismo con la esperanza de volver a hablar con el familiar fallecido. Cuando toman contacto con la medium – llenos de alegría – creen que están hablando con ese familiar (ese hijo o ese padre muerto) sin darse cuenta de que están hablando con un espíritu engañador que está morando en la persona del medium.

Así, en este proceso, sus seguidores comienzan a engañarlos con las doctrinas del diablo. Algunos necesitan alguna demostración de poder para que puedan ser convencidos, asi que los demonios comienzan a adivinar, a arriesgar pronósticos sobre sus consultantes y a acertar en muchas de las cosas que dícen (especialmente, las que tienen que ver con el pasado de la persona; las relacionadas con el futuro son presupuestos, entonces arriesgan, para poder seguir engañándola).

Es de relevancia recalcar que en nuestra sociedad moderna, hay muchas prácticas que se aceptan como “inofensivas o de moda”. Por ello es importante que cada persona identifique una por una las prácticas e incursiones que haya tenido directa o indirectamente en el ocultismo.

Aquí no valen las excusas tales como “lo hice por hacerlo y sin creer mucho en eso” o “porque fuí con un amigo” o “buscando a Dios” etc.

Es importante anotar una por una las prácticas que hayas realizado para poder arrepentirte y renunciar específicamente a ellas.

Aquí mencionamos una lista que puede ayudarte:

Curanderismo: mal de ojo, empacho, dolor de muelas, quemaduras, pata de cabra, verrugas, culebrillas (herpes zoster), y otros.

Tirada de cartas.

Astrología.

Viajes Astrales.Adivinación: (cartomancia, quiromancia).

Grafologia.

Parapsicólogos – prácticas o juegos parapsicológicos.

Percepción extrasensorial, hipnosis, clarividencia.

Magia blanca, negra, roja o amarilla.

Contacto angelical.

Llamado de fuerzas espirituales.

Espiritismo.

Juego con la tabla ouija (o juego de la copa).

Tarot. Carta natal o zodiacal.

Conjuros, oraciones, encantamientos. Procesiones.

Promesas a algún santo.

Promesas o pactos (confirmación, bautismos, etc.)

Lectura o encuentros con ovnis.

Meditación trascendental.

Incorporación de espíritus. Control mental.

Orientalismo. Yoga.

Medicina y psicología de la “nueva era”.

Terapia de vidas pasadas.

Por otra parte si queremos identificar los grupos donde se realizan, estos estarán siempre involucrados en lo sectario, como por ejemplo:

Testigos de Jehová, espiritismo, umbanda, macumba, vudú, mormones, ciencia cristiana, masoneria, catolicismo, nueva apostólica, orientalismo y muchos otros.

Veámos ahora, como pueden las personas, obrar erróneamente para abrirle puertas a los demonios en sus vidas:

1- Por consultar sobre alguna dolencia.

2- Por haber participado directa o indirectamente, en estos terrenos.

3- Por “trabajos”.

4- Por estar en contacto cercano con personas que practican el espiritismo o la umbanda. Pueden entrar por herencia; hay personas que nunca frecuentaron estos ambientes y sin embargo desde su nacimiento sufren opresión demoníaca. A estos espíritus se los llama “espíritus familiares” por que estuvieron en familiares (como abuelos o padres) y continúan oprimiendo toda la descendencia, aún por varias generaciones, como veremos mas adelante.

5- Por tener relaciones sexuales con personas involucradas en ocultismo. Podriamos citar el caso de una jóven mujer que estaba profundamente enamorada de un jóven que no le correspondía, así que fue a un pai de umbanda a realizar un trabajo. El pai le pidió que, a modo de rito, tuviera relaciones sexuales con él. Ella aceptó esto pensando que, así, iba a conseguir al jóven. Sin embargo, lo que no consideró fue que el espíritu inmundo, ademas de darle al muchacho, tambien la acompañaria toda su vida, y terminó por destruir su pareja. Ningún demonio, por mas bueno que parezca, tiene algo de bueno, ellos han venido para engañar, traicionar y mentir.

Gracias a Dios, recordemos mientras avanzamos en este estudio, que nadie tiene que estar oprimido por estos enemigos. No exíste ningún demonio que se pueda resistir a la orden dada en el nombre de Jesús. Todo espíritu inmundo se sujeta a la orden dada en su nombre, ya que él quitó todo poder y dominio a todo principado y potestad del diablo. ¡Gloria sea al nombre de Jesucristo el Señor!

Filed Under: SANIDAD INTERIOR Tagged With: Demonios, liberacion, Maldad, Naturaleza pecadora., Sanidad interior; Alma; Alma herida; Del Alma; Trauma;

SANIDAD INTERIOR:El abuso y la violación (Pte 11)

enero 9, 2010 by admin 23 Comments

cd94f4_a.jpg 

C) MINISTRANDO SANIDAD INTERIOR EN:

1- El abuso y la violación.

Cuando se trata de abuso sexual, estamos dentro del campo de la violencia. La palabra violencia esta relacionada con verbos tales como “violar”, “forzar”. La violación implica la idea de fuerza, mientras que en el abuso actúan el convencimiento, la seducción, o las amenazas.

Es importante distinguir “abuso” de “violación”. Como mencionáramos, la violación siempre es violenta, hay desgarro vaginal, presencia de esperma; en el abuso hay seducción, exibición, manoseos, sexo oral, etc.

Estudios realizados indican que los niños son cinco veces más propensos a ser abusados sexualmente en sus hogares que fuera de ellos. Una de cuatro niñas y uno de cada siete varones serán abusados sexualmente antes de que cumplan los doce años.

En mas del 90% de los abusos, el abusador es de sexo masculino, y en más del 80% resulta una persona conocida por el niño.

Información importante:

El abuso sexual sucede en todos los estratos de la sociedad. Es mentira pensar que ocurre solo en hogares carenciados o villas de emergencias.

El 80% de los abusos es realizado por el padre, en segundo lugar por el abuelo, en tercer lugar por el hermano/tío. Es otra mentira pensar que el abusador es un desconocido, alguien a quien la familia no trata.

La violación es un acto programado y se da, generalmente, en el hogar. Muchos creen que la violación o el abuso ocurren inesperadamente, que el abusador se exita de golpe. No es así.

Sé que lo que estamos viendo hasta aquí, puede ser muy fuerte para algunos. Pero es muy necesario. Si queremos ser libres de estas ataduras con el pasado, oremos sinceramente y pidamos al Espíritu Santo que a lo largo de este encuentro, nos recuerde aquello que necesitamos sacar fuera… ¿Cuando fué?, ¿Qué edad tenías?, ¿Quién era la persona?, etc…

(Importante: si es necesario (por ejemplo si te sientes muy afectado y sería demasiada la espera hasta recibir toda la información) busca ayuda profesional. Si éres menor te ayudará hablar con tus padres, que son las personas que mas te aman y quieren ayudarte. Tambien puedes hacerlo con los pastores de tu iglesia. Hay psicólogos y médicos cristianos. Este curso te ayudará (aunque es editado en varias partes) y si conoces la palabra de Dios puedes seguir las indicaciones. Si no, no dudes en acudir a ellos. El pastor, es quien puede recomendarte mejor lo que necesitas.)

Te recomiendo que en este punto levantes una oracion sincera al Señor:”………………………………………………………………………………….” Si te ayuda, puedes hacerlo escribiendo tu necesidad al Señor. Anota la fecha, eso te ayudará mas adelante a ir midiendo tus progresos a medida que avanzamos.

Concluyendo este apartado, es importante que repasemos brevemente, los síntomas que genera un abuso. Generalmente se expresan en la personalidad, a través de una pobre autoestima, sentimientos de desconfianza, sentimientos negativos, profundo sentimiento de culpa, etc. Sobre la actividad sexual, pueden ser: hiperactividad sexual, conductas sexuales frecuentes, homosexualidad, o rechazo abierto a todo lo que tenga que ver con el sexo.

Un gran porcentaje de violadores fueron abusados, siendo niños. El 92% de las prostitutas fueron abusadas, siendo niñas. Toda esta información, te será de mucha utilidad, cuando estemos dando los pasos específicos para ministrarte según tu necesidad.

(Próxima entrega: el maltrato infantil. Pte 12)

 

 

Filed Under: SANIDAD INTERIOR Tagged With: abuso, alma herida, cómo perdonar, liberacion, maltrato infantil., sanidad emocional, SANIDAD INTERIOR, sanidad y liberación, violación

SANIDAD INTERIOR: Mecanismos de defensa (Pte 10)

diciembre 24, 2009 by admin 25 Comments

cd410f5_a.jpg

1) Definición de herida ó trauma.

Etimológicamente, la palabra griega “trauma”, significa “herida”, y es interesante tener presente que ésta deriva del término “perforar”. De alguna manera, cuando hablamos de trauma, hacemos referencia a un hecho que deja sus marcas, su sello, algo que fractura nuestro interior.

Ahora bien, frente a todo hecho traumático que nos afecta, se pone en juego una serie de conductas que tendrán como consecuencia potencializar aún más el conflicto. Es decir, la persona, frente al trauma, intenta – aunque fracase, en definitiva – encontrar una salida. En el campo de la psicología, a esto se lo llama “Mecanismo de Defensa”.

2) Conductas o Mecanismos de Defensa.

a) La represión.

La esencia de esta conducta – o mecanismo de defensa – consiste en mantener lo más alejadas posible de nuestra conciencia aquellas situaciones traumáticas que nos causan angustia.

Frente a una circunstancia dolorosa del pasado, frente a un hecho desagradable que provoca angustia, la persona lo reprime enviando ese recuerdo al inconsciente. El resultado visible de la represión es el olvido; ante el miedo de recordar y vivenciar nuevamente ese dolor, la persona intenta olvidar.

¿Ahora, porqué este mecanismo de defensa lleva a agravar la situación?

Primero, no ayuda a solucionar el trauma. Uno de nuestros grandes problemas es negar que tenemos un problema, y lo que tenemos que tener presente es que para que Dios pueda actuar en nuestra vida debemos reconocer que algo nos pasa, para luego, entregárselo a El.

Segundo, en el caso específico de la represión, lo que se reprime es la idea, el concepto, pero la angustia o el efecto que rodea el trauma quedan en la conciencia. En otras palabras podemos reprimir la idea, pero la angustia sigue latente en nosotros.

Compartimos un ejemplo del Dr. Stamateas, él relata: “Nos tocó hace un tiempo atrás minsitrar a una joven de 22 años, la cual tenía una profunda depresión. No había en sus años recientes, ninguna circunstancia que pudiera haber provocado la misma. Por lo tanto, comenzamos a pedirle que nos relatase acerca de su infancia (más precisamente, de aquellas circunstancias dolorosas que recordaba de su niñez).

Después de relatarnos que en su infancia había sido feliz, de pronto comenzó a llorar y dijo: “… me parece que abusaron de mí cuando era chica”.

En efecto, su tío – quien cuidaba de ella cuando su madre salía a trabajar – la había violado desde los 6 a los 8 años. Jamás se lo contó a su mamá, pues sabía que, si lo hacía, su madre no tendría donde dejarla y eso empeoraría las cosas.

¿Qué hizo? Reprimió todo lo relacionado con el suceso de la violación, pero, con el paso del tiempo, toda la angustia que provocó este hecho derivó en una depresión.”

b) Aislamiento.

Este segundo mecanismo de defensa lo encontramos cuando la persona logra separar la idea o suceso traumático de la angustia. De esta manera, la persona puede narrar el suceso sin contenido emocional o sin carga afectiva.

Por ejemplo, cuando se le pregunta a una persona por su infancia, e inmediatamente nos responde: “Sí, recuerdo muy bien cuando mi papá me pegaba con el cinturón”.

c) Desplazamiento.

Ocurre cuando la persona pone su angustia o su conflicto en otra persona u objeto menos angustiante que la verdadera causa. Por ejemplo, la Fobia a un objeto o animal.

d) Proyección.

Tiene lugar cuando la persona atribuye al exterior los aspectos o cualidades que ella posee, pero no los quiere reconocer en sí misma.

Por ejemplo, la crítica, la descalificación, la culpa en el otro.

(Próxima entrega: “Ministrando sanidad interior…” (Pte 11)).

Filed Under: SANIDAD INTERIOR Tagged With: alma, alma herida, bautismo del Espíritu Santo., bendicion, cómo perdonar, cuerpo., espíritu, liberacion, maldicion, sanidad emocional, SANIDAD INTERIOR, sanidad y liberación

EL ORIGEN DE LAS ENFERMEDADES DEL ALMA (Pte 9)

diciembre 9, 2009 by admin 41 Comments

p0101200.jpg 

A) DEFINICIÓN DE SANIDAD INTERIOR.

 

Cómo mencionamos anteriormente, ella se fundamenta en el propósito que Dios tiene para la vida de sus hijos. Reiteramos, pues, es de suma importancia lo que Pablo decía a los Filipenses: “Aquel que comenzó la buena obra LA PERFECCIONARA hasta el día de Jesucristo” (Fil. 1:6). Esto nos enseña que desde el dia que aceptastes a Jesucristo en tu vida, el Espíritu Santo, comenzó un proceso que habrá de continuar hasta que El Señor venga a buscar a su iglesia, en cada uno de sus hijos. El propósito de Dios es no dejar nada incompleto en sus hijos, perfeccionando sus vidas mediante una sanidad total.

 

Otra expresión de Pablo sumamente importante es la de 1 Tesalonicenses 5:23, aquí nuevamente el apóstol afirma que Dios dará fín a la obra que comenzó en sus hijos. En esta obra gradual, cada parte será finalizada por Dios; y el texto hace referencia a tres áreas de la vida donde se efectuará esta obra: espíritu, alma Psique) y cuerpo.

 

Se hace referencia, en ambos casos, al día en que Jesús vendrá a buscar a los suyos. Y la iglesia de Dios, está de alguna manera, llamada a prepararse para ese día. La Biblia enseña que Cristo viene a buscar a su iglesia, pero no a una iglesia cualquiera, ni a una determinada denominación religiosa; El viene a buscar una iglesia sin manchas y sin arrugas. Una iglesia libre de pecado al que El haya sanado todas y cada una de sus heridas.

 

Concluyendo entonces decimos que LA SANIDAD INTERIOR ES LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO, SANANDO, LIMPIANDO Y LIBERANDO LAS AREAS DEL ESPIRITU, ALMA Y CUERPO, CON LA FINALIDAD DE QUE EL CREYENTE VIVA Y EXPERIMENTE EL SEÑORIO ABSOLUTO DE CRISTO Y LA PLENITUD DEL ESPIRITU SANTO SOBRE SU VIDA.

 

B) ENFERMEDADES DEL ALMA – SUS CAUSAS-

 

Exísten muchas causas que pueden lastimar el alma permanentemente. Y debemos remontarnos aquí en lo posible, hasta las mas tempranas memorias de la infancia de una persona. Aún de lo que luego será informado, es decir, lo que está relacionado con la actitud de sus padres cuando recién estaba en el vientre de su madre. Psicólogos y educadores, concuerdan en afirmar que los primeros cinco años, son cruciales para la formación del carácter y personalidad de ese futuro jóven o adulto.

 

Antes sería bueno aclarar, que en la evolución formativa de cada ser humano, exísten dos series de influencias:

La primera es de orden hereditario: Tiene que ver con lo innato, con las características morfológicas, se vincula con lo temperamental, con el tono afectivo.

La segunda es de orden adquirido: Es aquello que incorporamos, que experimentamos en el contexto físico y social en el que nos encontramos. Estas experiencias van a estar asociadas al carácter, es decir a las distintas marcas que llevamos, como producto de nuestro contacto con el mundo exterior.

 

La experiencia de los distintos especialistas en el campo del conocimiento humano, como Pediatras, Psicólogos, Médicos, Enfermeros y Asistentes sociales, etc… coinciden, con los años de experiencia pastoral en reconocer que muchas alteraciones emocionales y espirituales de una persona adulta, se relacionan con vivencias traumáticas infantiles. Distintos tipos de miedos, angustias, sentimientos de culpa, bajo autoestima, etc…, tiene su orígen en los primeros años de la vida.

 

Refiriéndonos a esto, alguien dijo que un bebé recién nacido es como un vaso vacío, que llega a este mundo para ser llenado con amor, afecto, protección y cuidado (provisión).

Si en algunas de estas cuatro áreas, hemos tenido carencias importantes, eso se reflejará en nuestra vida adulta.

 

¿Cómo dar amor, si cuando niño no lo recibimos? De allí por ejemplo el fracaso de muchas relaciones familiares. Pero, ¡gracias a Dios!, que a mediad que avanzamos veremos que a través de Jesucristo podemos ser sanados, y aprender a recibir y dar amor.

 

De aquí se desprende que del cuidado y la asistencia que los padres (ú entorno familiar) brinden a esa criatura que llega indefensa al mundo, será fundamental para su evolución. Ellos pueden transmitirle seguridad y/o angustia, pueden cuidar a su hijo o abandonarlo a su propia suerte. Pueden constituirse tanto en agentes de salúd como de enfermedad para el niño. Nuestro próximo análisis sera entonces, una vez definido el término “herida” o “trauma”, desarrollar las conductas que las producen.

 

Oración: “Señor Jesús permite que el amado Espíritu Santo, me ayúde a recordar mientras hago este estudio, aquellos recuerdos que son importantes traer a tu presencia para ser sanados por tu obra redentora en la Cruz. Gracias porque en tí hay provisión suficiente. Amén!”

 

Filed Under: SANIDAD INTERIOR Tagged With: alma, alma herida, bautismo del Espíritu Santo., bendicion, cómo perdonar, cuerpo., espíritu, liberacion, maldicion, sanidad emocional, SANIDAD INTERIOR, sanidad y liberación

SANIDAD INTERIOR: “enfermedades del alma” (Pte 8)

noviembre 24, 2009 by admin 30 Comments

natu011.jpg 

V-ENFERMEDADES DEL ALMA.

El significado de la palabra griega “sozo” (salvación) incluye la idea de salud, sanidad e integridad de espíritu, alma y cuerpo.

La enfermedad del alma es un problema comun en la humanidad. La fraseología, “quebrantado de corazón”, es la que mejor describe a los que sufren de algún padecimiento del alma. Este término es usado para describir las heridas internas del alma.

Jesús dijo: “… el Espíritu del Señor está sobre mi por cuanto me ha ungido… me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón (heridos del alma)”. (Lúcas 4:18).

El Salmo 23 nos dice que el buen pastor de nuestras vidas, “restaurará” nuestras almas.

Este es un tema muy importante, ya que cualquier cosa que pueda destruir el alma, de seguro que tambien destruirá el cuerpo.

La enfermedad del alma puede también transmitirse al cuerpo. Un quebranto en las emociones y mente, conducirá a un quebratamiento o deterioro fisiológico (en el cuerpo).

Es vital que nuestras almas sean restauradas.

Como hemos visto, las funciones del alma incluyen nuestra mente, emociones, imaginación y aún nuestra memoria.

Muchos cristianos sufren de las heridas que recibieron en sus almas. Cómo cicatrices sensibles. Retienen muchos recuerdos dolorosos del pasado.

Como resultado, dudan del presente y tienen temor del futuro. Puede que tengan respuestas a sus mentes, pero les es difícil razonar correctamente cuando su corazón está herido.

Este es, tal vez, el punto que mas confusión genera en la vida de los creyentes. Uno de los errores que – por lo general- se comete es pensar que cuando se tiene un encuentro con Jesucristo “Todo” en la vida queda absolutamente en orden, sin embargo, pronto se descubre que no es así, pues hay complejos, actitudes o sentimientos negativos, los cuales persisten aun después de tener algún encuentro con Jesucristo. La experiencia pastoral nos muestra a cristianos de años en la iglesia, aún lideres y pastores que viven un verdadero infierno de temores, traumas y conflictos internos que nunca han solucionado.

Muchos se basan en 2 Cor. 5:17 para sostener este punto de vista. Olvidando que si miramos la Biblia como un todo, y no en textos aislados de su contexto, ella nos enseña que el perdón perfecto de Dios, no infiere que nos libre tambien de las consecuencias. Lo que si la palabra de Dios nos enseña es que en su tan grande misericordia, Dios nos enseña el camino para aprender a sanarnos y ser cada dia mejores personas. Su propósito es que seamos semejantes a Cristo.

Ello implica que la obra de Dios en el creyente es gradual y progresiva. Tal la idea que nos sugiere Pablo en Filipenses 1:6 cuando nos dice: “Aquél que comenzó la buena obra la perfecconará hasta el día de Jesucristo”. Gradualmente el Padre nos lleva a la perfección. En un desarrollo que nunca termina pero que siempre avanza hacia la perfección.

La vida de David y San Pablo, son un ejemplo de personas que habiendo nacido de nuevo, tenian una conflictiva lucha con su naturaleza pecadora. El salmo 51 es un claro ejemplo del daño que hace al alma el pecado. Y tambien como solo el proceso sanador del Espíritu Santo, puede devolvernos la sanidad al alma.

Lo que debemos destacar, es que no tienes que vivir en derrota. O sumido en la desesperación por conflictos que se nos presentan como irreversibles. Dios en su palabra a provisto todos los medios necesarios, para encontrar su medicina y darnos una perfecta liberación.

Te animo a continuar estudiando este tema. En nuestra próxima entrega veremos, o mejor, definiremos que queremos decir por “sanidad interior”. Y comenzaremos a ver algunas causas de “las enfermedades del alma”. ¡Bendiciones!

Filed Under: SANIDAD INTERIOR Tagged With: alma, alma herida, bautismo del Espíritu Santo., bendicion, cómo perdonar, cuerpo., espíritu, liberacion, maldicion, sanidad emocional, SANIDAD INTERIOR, sanidad y liberación

SANIDAD INTERIOR: “espíritu, alma y cuerpo…” (Pte 7).

noviembre 9, 2009 by admin 34 Comments

stmoritz.jpg C) ESPIRITU, ALMA Y CUERPO: COMO SE RELACIONAN.

1- ALMA Y CUERPO

Nuestro cuerpo recibe información (a través de la vista o los ojos, de los oídos al escuchar, del olfato por medio de la nariz) por vía de los sentidos físicos.

Esta información es entonces recibida por el “alma”. (Percibir significa interpretar, juzgar y entender lo que hemos recibido. A fin de hacer esto, es vital que dependamos de nuestra razón y memoria).

El cómo pensemos y sintamos acerca de una situación determinará que acción tomaremos. En otras palabras, nuestra voluntad ahora entra en escena.

Entonces haremos o diremos algo (una respuesta corpórea- del cuerpo). Así que, nuestra alma trabaja con el cuerpo y vicebersa.

2- Espíritu y Alma

Estas relaciones (inter-acciones) entre estas tres partes del hombre son entendidas de la siguiente manera:

El “espíritu” del hombre no está completamente en operación debido al pecado.

Antes de nacer del “Espíritu Santo” (nacer de nuevo), el espíritu del hombre está incapacitado – en otras palabras, no funciona apropiadamente ni en armonía con el Espíritu de Dios.

Cuando el hombre se arrepiente y recibe a Cristo como su salvador, su espíritu comienza a responder y a interaccionar con el Espíritu de Dios.

3- Espíritu Santo y alma

San Pablo, hablando del hombre natural (criatura racional), y que tambien desde otra perspectiva afín podriamos llamar “hombre almático”, nos lo describe con estas palabras: “…pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente”. (1 Corintios 2:14).

El propósito de Dios es que todas las funciones del alma del hombre estén bajo el Señorío o direccion del Espíritu Santo. El fruto, los dones y gracias otorgadas por el Espíritu Santo capacitan a la criatura recién nacida en Cristo para que vaya creciendo en El, a medida que va obedeciendo la palabra de Dios.

Si contristamos al Espíritu Santo con nuestras acciones naturales o racionales pecaminosas, retendremos su fluir a través de nuestras vidas. Entonces volveremos a caer en nuestra antigua o pasada manera de vivir (la manera sensual y natural del hombre viejo). La Biblia denomina a esto “carnalidad” o “vivir en la carne” (Lea Rom. 8:5; Gál. 5:16-26).

Filed Under: SANIDAD INTERIOR Tagged With: alma, alma herida, bautismo del Espíritu Santo., bendicion, cómo perdonar, cuerpo., espíritu, liberacion, maldicion, sanidad emocional, SANIDAD INTERIOR, sanidad y liberación

SANIDAD INTERIOR: “espíritu, alma y cuerpo…” (Pte 6).

octubre 25, 2009 by admin 36 Comments

cd758f054_a.jpg 

Continuamos ahora desarrollando los siguientes subtitulos. Anteriormente veíamos lo que la Biblia enseña sobre los términos espíritu, alma y cuerpo. Ahora veremos específicamente “como funcionan” y “como se relacionan”.

 

B) ESPIRITU, ALMA Y CUERPO: COMO FUNCIONAN

 

1- Espíritu (Pneuma).

El espíritu es aquella parte del hombre que está consciente de Dios – la conciencia de Dios. Esta es VIVIFICADA* por el Espíritu Santo de Dios en el instante que se recibe la salvación. Es resucitada a la vida por el Espíritu de Dios cuando somos llenos del Espíritu Santo. A partir de allí comienza a crecer nuestro hombre espiritual el cual puede percibir todos los dones y funciones del Espíritu Santo.

 

Nota:*El concepto importante de entender, es que todo ser humano antes de venir a Cristo esta “muerto espiritualmente”. San Pablo lo explica claramente en varias de sus epístolas. Cómo ejemplo sugerimos ver Colosenses 2:13 en su contexto. Note que allí afirma acerca del pasado del cristiano que “estábamos muertos en pecados” y ahora “os dio vida juntamente con él…”. En el momento que una persona se arrepiente y acepta a Cristo en su vida se produce el “nuevo nacimiento”. Ver San Juan 3:3,5 al 8. El Espíritu Santo toca nuestro espíritu humano y pone en nosotros su naturaleza.

 

2- Alma (Psuche).

El alma es esa parte del hombre que está consiente de sí misma, y refleja su auto consciencia. Es el centro del ego (yo) o personalidad. Las funciones del alma pueden ser bosquejadas de la siguiente manera:

 

a- Razón: pensar, (meditar, concebir); b- Emoción: sentir, (pasión, afecto); c- Voluntad: determinación para desear, o querer (decidir).

 

3- Cuerpo (Soma).

El cuerpo, es esa parte del hombre que está consciente de las reacciones con el mundo exterior – mundo, conciencia.

Las funciones del cuerpo pueden ser bosquejadas como siguen:

 

a- Recepción. La información es recibida del mundo por vía de los sentidos (ojos, oídos, el tacto, etc.).

b- Reacción. El cuerpo reacciona a través del sistema motor (muscular) por medio de las palabras y acciones.

c- Expresión. El cuerpo puede expresar al mundo los pensamientos, sensaciones y decisiones del alma.

Próxima entrega: “Espíritu, alma y cuerpo: cómo se relacionan”. (Pte 7).

Filed Under: SANIDAD INTERIOR Tagged With: alma, alma herida, bautismo del Espíritu Santo., bendicion, cómo perdonar, cuerpo., espíritu, liberacion, maldicion, sanidad emocional, SANIDAD INTERIOR, sanidad y liberación

SANIDAD INTERIOR: “espíritu, alma y cuerpo…” (Pte 5).

octubre 10, 2009 by admin 26 Comments

imagen-4.jpg 

IV – ESPIRITU, ALMA Y CUERPO, SU DIFERENCIA E INTERRELACION. Introducción:“Y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo sea guardado irreprensible…” (1 Ts. 5:23). Dios desea sanarnos, (que no tengamos enfermades, ni aflicciones emocionales ni físicas). Quiere que nuestro “cuerpo”, “alma” y “espíritu” sean una unidad íntegra. El pecado viene para deteriorar y destruir esa integridad, no solo en nosotros, sino tambien en los seres a quienes amamos. La iniquidad puede causar enfermades y aflicciones en el espíritu, alma y cuerpo. Solamente Dios puede limpiar (purificar) estas tres partes diferentes de nuestras vidas (espíritu, alma y cuerpo) de la contaminación del pecado

¡Que esperanza y fortaleza puede Jesucristo traer con sus palabras a un alma apesadumbrada, cuando le dice: “Tu fe te ha salvado, ve en paz”!. (Lc. 7:50; 8:48).

Sí, Dios quiere sanar las partes afligidas y confundidas de nuestra existencia. El Espíritu Santo quiere que cada parte de nuestra vida séa salva, séa pura y esté saludable. Desea darnos vida y poder para que nuestros cuerpos, almas y espíritus funcionen perfectamente. Esas son las bendiciones suplidas por la gran salvación para cada uno de nosotros.

A) ESPIRITU, ALMA Y CUERPO: HAY UNA GRAN DIFERENCIA.Nos ayudará en la comprensión de este tema, si primero estudiamos las tres partes que componen al hombre de una manera sencilla.El “espíritu” nos interrelaciona con Dios (que es Espíritu), o en otras palabras con lo divino.

El “alma” relaciona lo interior del hombre hacia sí mismo, y el “cuerpo” interrelaciona lo interno con lo externo, o del mundo.

Para que las tres partes del hombre puedan estar completas, cada una tiene que estar en armonía con las otras. Cada una tiene un papel fundamental que desempeñar en el bienhestar de cada persona.

Algunos estudiantes de la Biblia creen que no hay diferencia alguna en el significado entre las palabras “espíritu” y “alma”. Ellos dicen que ambos términos se refieren a esa parte del hombre que no es física o material.

1) Lo que la Biblia nos enseña.El escritor de la epístola a los Hebreos, indica claramente que hay una diferencia entre los vocablos “espíritu” y “alma” en el hombre:”Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu…” (Heb. 4:12).

Note bien que la palabra de Dios parte, divide… el … alma… del … espíritu, haciendo de ellas entidades separadas y distintas dentro de nosotros. Pablo señala la diferencia entre los dos términos, en su primera epístola a la iglesia de Corinto:

“Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente…en cambio el espiritual juzga todas las cosas…”. (1 Co. 2:14,15). Note la diferencia entre el hombre natural y el espiritual.

2) Lo que nos muestra el idioma o lenguaje.Examinemos los términos griegos en el Nuevo Testamento para espíritu, alma y cuerpo.a. Pneuma, (espíritu). En griego significa, “aliento o soplo”. Por ej. la pulmonía-pneumonía, enfermedad de los pulmones que toma su nombre de este término griego.b. Psuche. En griego significa, Psique o lo que conocemos como psicología, la ciencia que estudia el alma (mente) del hombre.

c. Soma. En griego significa, Cuerpo y esta relacionada con las enfermades psicosomáticas (cuerpo y alma).

Filed Under: SANIDAD INTERIOR Tagged With: alma, alma herida, bautismo del Espíritu Santo., bendicion, cómo perdonar, cuerpo., espíritu, liberacion, maldicion, sanidad emocional, SANIDAD INTERIOR, sanidad y liberación

SANIDAD INTERIOR: “¿Porqué un seminario?” (Pte 4)

septiembre 29, 2009 by admin 18 Comments

cd699f134_b.jpg

b) Trayendo sanidad a través de la enseñanza de la palabra de Dios.

Hoy mas que nunca debemos hacer énfasis en el poder sanador en el Nombre de nuestro Señor Jesucristo…nuestra fe debe ser motivada por una enseñanza poderosa de la palabra.

La enseñanza bíblica nos educa sobre la manera correcta de pensar y creer para recibir milagros. Los que no deberían ser ocacionales… ¡en la verdadera iglesia de Jesucristo – si creemos – que El es el mismo, hoy, ayer y por los siglos!

Debemos instruirnos sobre los frutos del Espíritu Santo en nosotros. Estos frutos son anabólicos, es decir, edifican la vida emocional y el carácter, en contraste con las obras de la carne, que son catabólicas, o sea que destruyen las almas de los hombres.

c) Trayendo sanidad a traves de la comunión en la Santa Cena del Señor.

Que bíblicamente es un servicio de sanidad. Debemos aprender sobre la manera correcta de participar de la Santa Cena. Si así lo hicieramos decubriríamos bendiciones sobrenaturales – cada vez que participamos de este privilegio a la mesa del Señor – en nuestra congregaciones locales. Beneficios espirituales, psicológicos y físicos. Esto solo de pasada, como una señal que te da el Espíritu para recibir mas de tu Padre Amoroso que desea darte lo mejor. Este es un tema que tratamos mas profundamente en nuestro instituto bíblico.

Concluyendo, la iglesia de Cristo es la institución terapéutica por excelencia en este mundo, porque Jesús le ha confiado la autoridad en Su Nombre para sanar enfermos y hechar fuera demonios.

¿Somos los cristianos concientes del poder que nos a confiado Dios?

“Porque no me averguenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquél que cree…” (Rom. 1:16).

Aquí la palabra “salvación” es aplicada al orden total de cualquier necesidad humana, espiritual, emocional o física. Por eso hoy estamos aquí. Por eso Dios te ha traído delante de su palabra. Cualquiera sea tu necesidad, el poder de Dios está disponible para todo aquel que cree. A través de este dia Dios esta sembrando su palabra y generando fe en tu corazón para que recibas tu milagro.

El mismo Jesucristo que dijo estas palabras está hoy aquí, escúchalo:

“El Espíritu del Señor está sobre mí,

Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;

Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón;

A pregonar libertad a los cautivos,

Y vista a los ciegos;

A poner en libertad a los oprimidos;

A predicar el año agradable del Señor”. (Lc. 4:18, 19b).

Esta misma unción, ahora reposa sobre la iglesia. Y cada cristiano tiene le llamado de recibirla para continuar haciendo lo que Cristo hizo. ¿Estás dispuesto?

Claro que al llegar a este punto tal vez te preguntas… ¿y por dónde comenzaremos?

(Próxima entrega: “Espíritu, alma y cuerpo, su diferencia e interrelación”)

Filed Under: SANIDAD INTERIOR Tagged With: alma herida, bautismo del Espíritu Santo., bendicion, cómo perdonar, liberacion, maldicion, sanidad emocional, SANIDAD INTERIOR, sanidad y liberación

SANIDAD INTERIOR: “¿Porqué un seminario?” (Pte 3)

septiembre 8, 2009 by admin 25 Comments

 suenos-207x300.jpg

III – ¿PORQUE UN SEMINARIO DE SANIDAD INTERIOR?

1) Un desafío a la iglesia contemporánea.

A pesar del progreso veloz y extraordinario de la ciencia médica en los últimos años, la cantidad de enfermedades físicas y mentales que azotan el mundo hoy es extremadamente alta. Al ir avanzando en el tema, comprenderemos porque la “sanidad interior” generalmente está relacionada con el bienhestar fisico y emocional. En “psicologia” se las denomina como “enfermedades psicosomáticas”. Atendiendo al hecho de que en algunos casos, el estado mental y emocional del paciente puede expresarse en dolencias físicas.

Por otra parte, debemos considerar que cuando se descubren tratamientos y curas efectivas para un tipo de enfermedad, otra variedad rara aparece en escena.No cabe duda que ante la situación de una humanidad enferma y sufrida, ello presenta un gran desafío a la iglesia cristiana. Desafío que ha sido contestado hasta cierto grado por la dedicación de hábiles doctores y enfermeras cristianos o no, quienes se dedican incansablemente a la tarea de aliviar los sufrimientos de la humanidad.

El evangelio representa las buenas noticias de salvación, liberación y sanidad divina en el Nombre de Jesús. Estas son para el hombre en SU ASPECTO TOTAL. Todo ministro, pastor, líder y su iglesia deben mantener esto en mente como su meta principal. LA FE EN EL EVANGELIO DE JESUCRISTO IMPLICA SALUD TOTAL PARA EL ESPIRITU, ALMA Y CUERPO.

Es nuestra obligación buscar a Jesús con fe a fin de ver las sanidades físicas tomando lugar en nuestra sociedad. Nuestra enseñanza debe motivar la búsqueda de la sanidad para las mentes y espíritus de las almas sufridas y porque no atormentadas. De esto trata la “sanidad interior”. O sanidad para el “alma herida”.

2) ¿Cómo lograr esto en nuestras iglesias y en nuestras vidas?

a) Trayendo sanidad a través de la predicación de la palabra.

Pablo le dijo a Timoteo: “Te encarezco…que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina”. (2 Tim. 4:2).

La palabra de Dios tiene cualidades terapéuticas y sanadoras, note atentamente:

“Envió su Palabra, y los sanó, y los libró de su ruina”. (Sal. 107:20).

“La fe viene por el oír, y el oír, por la palabra de Dios”. (Rom.10:17).

(Continúa en la próxima entrega, Parte 4))

Filed Under: SANIDAD INTERIOR Tagged With: alma herida, bautismo del Espíritu Santo., bendicion, cómo perdonar, enfermedades psicosomáticas, liberacion, maldicion, psicologia, sanidad emocional, SANIDAD INTERIOR, sanidad y liberación

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

UNETE A NOSOTROS EN WHATSAPP

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2021 · Estudios Biblicos Cristianos :NET