• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

espíritu

Has sido pesado en la balanza y hallado falto de peso.

septiembre 8, 2023 by admin Leave a Comment

SEPTIEMBRE 8

Has sido pesado en la balanza y hallado falto de peso.

El Señor es Dios de sabiduría, y por Él son pesadas las acciones.

Lo que entre los hombres es de alta estima, abominable es delante de Dios.

Dios ve no como el hombre ve, pues el hombre mira la apariencia exterior, pero el Señor mira el corazón.

No os dejéis engañar, de Dios nadie se burla; pues todo lo que el hombre siembre, eso también segará. Porque el que siembra para su propia carne, de la carne segará corrupción, pero el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.

Pues ¿Qué provecho obtendrá un hombre si gana el mundo entero, pero pierde su alma? O qué dará un hombre a cambio de su alma?

Pero todo lo que para mí era ganancia, lo he estimado como pérdida por amor de Cristo.

He aquí, tú deseas la verdad en lo más íntimo, y en lo secreto me harás conocer sabiduría.

Tú has probado mi corazón, me has visitado de noche; me has puesto a prueba y nada hallaste;

Dan.5:27 I S.2:3 Lc.16:15 I S.16:7 Gal.6:7,8 Mt. 16:26 Fil.3:7 Sal.51:6; 17:3

 

Filed Under: DEVOCIONAL PARA HOY Tagged With: Amor de Cristo, apariencia, Balanza, corazón, Dios de sabiduría, engañar, eso también segará, espíritu, falto de peso, gana el mundo, ganancia, hallado, hombres, pesadas las acciones, Pesado, pierde su alma, probado, Sabiduría, todo lo que el hombre siembre, visitado.

La flor del campo

agosto 8, 2018 by admin Leave a Comment

La flor del campo

Toda carne es hierba, y toda su gloria como flor del campo.
La hierba se seca, y la flor se marchita,
porque el viento del Señor sopló en ella…
mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre.

Isaías 40:6-8.

«¡Oh, abuelito, mira, todas las flores están dañadas!». Al igual que mi nieta me di cuenta de que el prado, al borde del camino, estaba lleno de hierbas secas y de flores marchitas. Después del trabajo matinal de la segadora y debido a un día muy soleado, el aspecto del campo había cambiado totalmente.

En la Biblia, la imagen de la hierba que se seca o de la flor que se marchita evoca el carácter efímero de nuestra existencia: “En la mañana florece y crece; a la tarde es cortada, y se seca” (Salmo 90:6). Independientemente de que estemos en la mañana o en el atardecer de nuestra vida, ésta puede acabarse muy rápido. Cuando llega la muerte, el cuerpo vuelve al polvo, y el espíritu a Dios (Eclesiastés 12:7).

Para el creyente, su espíritu estará en la felicidad de la presencia de Jesús (Filipenses 1:23), mientras su cuerpo espera la resurrección de vida (Romanos 8:11).

Cuando una persona no creyente muere, su espíritu espera el juicio (Hebreos 9:27), porque rechazó, cuando todavía estaba vivo en la tierra, la oferta de la gracia de Dios. Tendrá que sufrir, después de la resurrección de su cuerpo, la condenación eterna (Apocalipsis 20:12-15).

La flor marchita también evoca el contraste entre la gloria del hombre, que dura tan poco, y la palabra del Señor, que “permanece para siempre” (1ª Pedro 1:25). Esta palabra es la “simiente incorruptible” que da la vida eterna a todos los que creen en Jesucristo.

Filed Under: AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Tagged With: biblia, Carne, Creyente, espíritu, felicidad, flores, gloria, gracia, hierba, hombre, Jesús, prado, resurrección

EL PODER DE LA SANGRE DE CRISTO

junio 10, 2015 by admin 5 Comments

36-Cruz-339x500

CON SU SANGRE…

Hay una canción muy preciosa y profunda para mi corazón que solemos cantar en la adoración. Se titula: “Con su sangre…” y nos lleva a la presencia de Dios de una manera muy especial y sentida. Creo que su autor fue inspirado por el Espíritu Santo cuando la escribió. Su contenido no es otro que la misma palabra de Dios según se encuentra en los siguientes versículos de la Biblia.

Apocalipsis 1:4-6:

4.Gracia y paz…

5.de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre, 6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.

Apocalipsis 1:6: Traducción en lenguaje actual (TLA)

6 Además, Cristo nos permite gobernar como reyes, y nos ha puesto como sacerdotes al servicio de Dios su Padre. Por eso, ¡alaben todos a Jesucristo, y que sólo él tenga todo el poder del mundo! Amén.

Apocalipsis 5:7-10: Aqui nos encontramos con una escena en el Cielo. Es un canto del Cielo…..Veamos lo que va a

suceder …

7 El Cordero fue y tomó el libro enrollado que tenía en la mano derecha el que estaba sentado en el trono.

 8 Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; (JESUS) todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos; (nuestras oraciones no son solo palabras…son sustancia…son inciensos, perfumes)

 9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;

 10 y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes,y reinaremos sobre la tierra.

Apocalipsis 5:8-14: Traducción en lenguaje actual (TLA).

8 Apenas hizo esto, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se arrodillaron delante del Cordero. Cada uno tenía un arpa, y llevaba una copa llena de incienso que representaba las oraciones del pueblo de Dios. 9 Y todos ellos cantaban esta nueva canción:

 «Sólo tú mereces tomar el libro y romper sus sellos.
Porque fuiste sacrificado, y con tu sangre rescataste para Dios,
a gente de toda raza, idioma, pueblo y nación.
10 Los hiciste reyes y sacerdotes para nuestro Dios; ellos gobernarán la tierra.»

 11 Luego oí el murmullo de muchos ángeles. Eran millones y millones de ángeles que rodeaban el trono, a los cuatro seres vivientes y a los veinticuatro ancianos. 

 12 Y decían con fuerte voz:

«El Cordero que fue sacrificado,
merece recibir el poder y la riqueza,
la sabiduría y la fuerza,
el honor y la alabanza.»

 13 Y también oí decir a todos los seres del universo:

«¡Que todos alaben al que está sentado en el trono,
y también al Cordero!
Que lo llamen maravilloso,
y por siempre admiren su poder.»

 14 Los cuatro seres vivientes decían: «¡Así sea!», y los veinticuatro ancianos se arrodillaron y adoraron al que está sentado en el trono, y al Cordero.

Él no nos ha creado para servirle…. somos hijos no siervos.

Servimos a Dios porque le amamos y en gratitud por lo que El ha hecho por nosotros.

El servicio a Dios es algo que nos beneficia a nosotros porque es una preparación para el cielo.

v.10….nos ha hecho reyes y sacerdotes…

Los reyes tiene autoridad…. ejercen autoridad sobre un territorio geográfico y sobre personas en un sentido físico.

Los sacerdotes son personas que velan por nosotros en lo espiritual y nos dirigen hacia Dios.

Todos somos reyes y sacerdotes… el v.10, dice que reinaremos sobre la tierra… puede ser en el milenio y también en el presente por medio de la oración de guerra espiritual.

Pero sé que lo que aprendemos aquí en la tierra y lo que aprendemos sirviendo, es una preparación para nuestra tarea en el cielo.

Dios tiene planes que ni nosotros podemos empezar a imaginar….el cielo no es el fin sino el comienzo, el comienzo de una larga eternidad de algo muy bueno.

Si vemos la creación que es tan vasta y que nuevos mundos siguen emergiendo…no creo que Dios haya terminado aquí su plan y Su creación.

Nuestro servicio nos prepara para el futuro cuando en el cielo nos dará cargos y tendremos que ejecutar Sus planes grandes para grandes proyectos.

¿Cuál es la importancia de la sangre?

En lo natural no me llama la atención “la sangre” – es algo que nos impresiona, es signo de herida, de muerte.

Pero Dios dice que la vida está en la sangre.

La sangre es VIDA. (Lev.17:11,14).

El diablo odia la sangre de Jesús porque le recuerda que nosotros tenemos VIDA, porque Jesús dio Su sangre… y le recuerda que está vencido ya.

Kenneth Hagin dice: “Todo beneficio y bendición que poseemos en nuestra redención, incluso la victoria completa y total sobre Satanás está basada en el triunfo de Jesús sobre Satanás en la Cruz. Tenemos victoria sobre Satanás por la sangre derramada de Jesús.”

Dios no desea que seamos vencidos por el mal sino que tengamos siempre, siempre, el triunfo en Jesús… si confiamos en Él y le obedecemos.

Dios nos ha dado un arma poderosa para usar y es la sangre de Jesús. La sangre es nuestra arma, es nuestro escudo y es nuestro escondite.

¿Cómo puede ser ésto?

Es un misterio – no podemos explicarlo bien: el Hijo de Dios llegó a ser “…el Cordero inmolado desde el principio del mundo” (Apoc. 13:8b).

Jesús accedió a morir antes de la Creación porque ya sabían lo que Satanás iba a hacer. Morir en la cruz no fue una decisión tomada porque Satanás lo había acorralado a Dios y no hubo otra salida.

Dios deseaba redimir al hombre y la redención vendría por medio de la sangre y por eso Dios lo creó un ser de sangre.

¿Por qué es necesario derramar sangre?

La Santidad de Dios no permite que el pecado entre en Su Presencia. La santidad fulmina todo pecado.

La Biblia dice: “El alma que pecare, ese morirá.” (Ezequiel 18:20).

Pero, TODOS HEMOS PECADO!  (Rom. 3:23).

Entonces, todos tendríamos que estar muertos porque no hay ni uno sin pecado.

Qué es lo que impide que seamos fulminados….la sangre que paga el precio y reemplaza el pecado y limpia.

En el tiempo de Moisés el pueblo judío se encontraba esclavizado en Egipto. Dios quería llevarles a su tierra nuevamente y levanta a Moisés para hacerlo. Pero Egipto no quiere dejar en libertad a tanta gente que les beneficia, y el Faraón se niega. Dios manda 9 plagas pero Faraón no cambia de parecer. La plaga habla de juicio. En la décima plaga Moisés le advierte que morirá todo primogénito aún de los animales.

¿Cómo podrían los judíos escaparse de esta muerte segura a todos los primogénitos?

Dios tiene un plan. Y les explica cómo pueden salvarse.

Cada familia debía escoger un cordero, macho y sin manchas ni desperfectos y en el día asignado lo debían matar.

Exodo 12:1-13:

 7 tomarán un poco de sangre del animal y la untarán en el marco de la puerta de la casa porque es la fiesta de la Pascua en mi honor; lo que les sobre, deberán quemarlo.

 12 »Esa noche recorreré todo Egipto y mataré a todos los hijos mayores de cada familia egipcia, sea hombre o animal. Yo soy el Dios de Israel, y ejecutaré juicios contra todos los dioses de Egipto. 

 13 Pero ustedes los israelitas no deben tener miedo; la sangre que van a untar en los marcos de las puertas me servirá de señal. Cuando yo la vea, no les haré ningún daño a sus hijos mayores, sino que pasaré de largo.

El día que Adán y Eva pecaron merecían la muerte pero Dios detuvo su juicio… ahora, por un momento iba a ejecutar juicio… pero la salvación vendría por la sangre de un cordero muerto.

Un detalle importante es que puede que haya habido algunos que les pareciera una tontería hacer esto, y no la hicieron. Por lo general Dios pide tener fe en cosas simples, y no nos pide algo imposible de llevar a cabo.

¿Puedes matar un cordero y puedes creer que no vas a morir porque untas tu puerta con sus sangre?

Eso es fe.

La sangre de ese corderito representaba la Sangre de Jesús. Por eso se le llama el Cordero de Dios inmolado desde antes de la creación del mundo.

Luego debían comer el cordero asado y también unas hierbas amargas y pan sin levadura. La levadura es símbolo aquí de pecado así que tenemos dos símbolos – la sangre que quita el pecado y el pan sin levadura, sin pecado.

Esto lo vemos reflejado en la última cena del Señor cuando vemos la simbología del vino y del pan.

Lucas 22:15-20:

 15 Y les dijo: !!Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca!

Intensamente he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de sufrir.

El Señor Jesucristo anhelaba revelarles a sus discípulos que Él era el pan sin levadura

19 Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.

 20 De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.

Ya no tendría validez el Antiguo pacto dado a Moisés porque ya había un mejor pacto… la vida de Jesús.

Es MI SANGRE, no la de un cordero. MI SANGRE ES MEJOR!!!! no sólo te va a cubrir tus pecados sino que los QUITA.

Si crees en Mí, MI SANGRE TE ABSUELVE DE TODA MALDAD COMO SI NUNCA HUBIERAS PECADO!

Oh! Qué plan que ha tenido Dios! Oh! qué plan tan perfecto… pero a qué precio. Ofrecerías la vida de tu hijo para salvar a otro? Nooooooooooooooo ….

Pero Dios nos dice Te amo tanto, tanto, tanto que estaba dispuesto a ver sufrir a Mi Hijo ….

Jesús te dice: te amo tanto tanto tanto que si es la única manera que estés aquí conmigo, lo haré…. iré a esa muerte tan atroz que es la cruz… sólo porque puedo vislumbrar una eternidad juntos… vale la pena. Tú vales la pena… tú vales la pena que muera.

Si doy Mi vida, todos pueden estar conmigo en el cielo, si creen. Mi sangre derramada vence el pecado y vence a Satanás para siempre.

 

Hebreos 10:1-10 – Traducción al Lenguaje Actual

La ley no puede quitar el pecado

 1 La ley de Moisés era sólo una muestra de lo bueno que Dios nos iba a dar, y no lo que en verdad nos daría. Por eso, la ley nunca puede hacer perfectos a los que, cada año, van al santuario a ofrecer a Dios los mismos sacrificios de siempre. 2 Si en verdad la ley pudiera quitarles el pecado, no se sentirían culpables y dejarían de ofrecer sacrificios a Dios. 3 Pero sucede lo contrario. Cada año, cuando ofrecen esos sacrificios, lo único que logran es recordar sus pecados. 4 Porque la sangre de los toros y de los chivos que se sacrifican no puede quitar los pecados.

 5-6 Por eso, cuando Cristo vino a este mundo, le dijo a Dios:

«Tú no pides sacrificios a cambio de tu perdón; por eso me has dado un cuerpo.

 7 »Por eso te dije:
“Aquí me tienes, para cumplir tu voluntad.
Así me lo enseña la Ley de Moisés.”» (Salmo40:7,8)

 8 En primer lugar, este salmo dice que Dios no quiere, ni le gustan, los sacrificios y las ofrendas, ni los animales quemados sobre el altar, aunque la ley manda que sean presentados.9 Después de eso, el salmo dice que Cristo vino a cumplir la voluntad de Dios. Es decir, Cristo quitó aquellos sacrificios antiguos, y estableció uno nuevo. 10 Dios nos eligió porque Jesucristo obedeció sus órdenes al morir en la cruz, y ofreció su cuerpo como sacrificio una sola vez y para siempre.

LA SANGRE NOS LIMPIA, NOS CUBRE Y NOS PERMITE ESTAR DELANTE DE ÉL EN GLORIA.

PERO TAMBIÉN LA SANGRE ES UNA PROTECCIÓN CONTINUA, porque cuando nos cubrimos con la SANGRE DE JESÚS, Satanás no nos puede tocar, no nos puede dañar.

Como padres queremos proteger a nuestros hijos del mal y vemos que este mundo se pone cada vez más violento y la seguridad se pierde. La sangre de Jesús nos protege.

Es como poner un cerco y el enemigo no puede cruzar. Satanás no tiene ningun arma para contraatacar la Sangre de Jesús…está indefenso…sólo puede intentar engañarnos y que pensemos que estamos vencidos cuando en realidad es a la inversa….

Satanás intenta que dudemos, que tengamos miedo,

que estemos atemorizados,

que nos sintamos pecadores y avergonzados,

que nos sintamos pequeños e inútiles,

que nos sintamos vencidos y frustrados,

que no vale la pena seguir,

que soy un caso perdido y nada se puede hacer o mejorar.

Nos engaña NOS ENGAÑA, ¡NOS ENGAÑA!

ÉL ESTÁ VENCIDO Y APLASTADO DEBAJO DE NUESTRO PIES……no le escuches….cierra tu mente a sus mentiras …decídete tener FE, decídete NO TENER MIEDO…

A TENER VALOR Y ESTAR FIRME POR TUS DERECHOS!!

Si te sientes pecador y avergonzado…CONFIESA TUS PECADOS AL SEÑOR Y SON PERDONADOS…YA….NO TE QUEDES EN EL PASADO…YA son perdonados… (1 Juan 1:9; 2:1,2).

NO DEJES QUE EL DIABLO TE MIENTA QUE HAY ALGO QUE DIOS NO PUEDE PERDONARTE, Y QUE TE SIGA ACUSANDO QUE ERES PECADOR.

LEVÁNTATE Y SACÚDETE DE LAS GARRAS DE SATANÁS… EL NO TIENE NADA CONTIGO SI ESTAS CUBIERTO POR LA SANGRE DE JESÚS.

¿PEQUEÑO E INÚTIL?

Otra gran mentira es que eres pequeño e inútil…CADA PERSONA ES DE UN VALOR INCALCULABLE PARA DIOS…Eres único…cada uno tiene su lugar y su ministerio dentro de la iglesia ..sólo hace falta que lo creas, lo tomes y seas responsable.

NO ESTAS VENCIDO – TIENES TODA LA FUERZA DE DIOS MISMO CONTIGO.

Mira como la Biblia nos enseña a utilizar su palabra para transformarnos en vencedores.

Apoc. 12:11:

Ellos lo vencieron por medio de la sangre del Cordero y por la palabra del testimonio de ellos, y no amaron sus vidas, llegando hasta sufrir la muerte.

Todo lo que viene del diablo – el pecado, la tentación, la enfermedad, desánimo, – es vencido por la sangre. La sangre del Cordero le vence.

Y también es vencido por la palabra del testimonio – cuando uno DICE lo que Dios ha hecho, porque al hablar estás ejercitando tu fe.

Cuando algo es vencido ya no tiene poder. El diablo es vencido pero tu demuestras que lo crees cuando lo dices, cuando lo hablas. El diablo te mantiene en dudas y en temor hasta que lo hablas y das testimonio de lo que Jesucristo ha hecho o lo que hará. La confesión verbal de su palabra por nuestra propia boca tiene gran poder espiritual para deshacer las fortalezas mentales con las que el enemigo trata de engañarnos.

Vivimos en el territorio del enemigo y estamos sujetos a sus ataques en espíritu, alma y cuerpo pero el Señor dice en

Efesios 4:27:

“No déis lugar al diablo”

Quiere decir que si no le damos lugar él no podrá tomar lugar EN nosotros. Nosotros le damos lugar y le abrimos el camino cuando pecamos – por más pequeño que sea el pecado en palabra, hecho, o pensamiento. Al hacer esto le damos lugar al diablo a que nos dañe.

Pero… la sangre de Jesús nos limpia.

I Juan 1:9:

“Si reconocemos ante Dios que hemos pecado, podemos estar seguros de que él, que es justo, nos perdonará y nos limpiará de toda maldad.!”

Y nos perdona INMEDIATAMENTE!!

La sangre nos limpia y cierra la puerta al diablo. Este es el efecto inmediato del perdón!

Joel Osteen en referencia a AP. 12:11 comenta:

Ellos lo vencieron por medio de la sangre del Cordero y por la palabra del testimonio de ellos, y no amaron sus vidas, llegando hasta sufrir la muerte.

“La sangre de Jesús dice: “Tú tienes la victoria”…

Cuando estás bajo el pacto nuevo, este versículo Apocalipsis 12:11 te dice cómo puede vencer al diablo. Lo vences en tres maneras.

  1. Por la Sangre del Cordero.

    Cuando el diablo viene por ti, levanta tu Biblia y dile: “Diablo, quiero que veas esto- Este es el Pacto De Sangre eterno de Dios que Jesús hizo por mí. La justicia de Cristo me ha sido dada. Todo el poder de Dios y Sus bendiciones son míos. Yo te ordeno y te mando, Satanás que mires esa sangra. Ya estás vencido.”

  2. Vences a Satanás por medio de la palabra de tu testimonio. Con confianza puedes decir: “Satanás, yo me atrevo a creer las promesas de Dios. Están escritos y son verdaderas. Creo en las promesas de Dios y soy obediente a Su Palabra.
  3. Dice que estos creyentes no tenían miedo de morir si fuese necesario porque habían creído en Jesús y tomado el compromiso de vivir para Él y hablar a otros.

No vences a Satanás por tu tenacidad. tus buenas obras. No lo vences por tu bondad, porque eres bueno. No lo vences por tu propia santidad o justicia. No lo vences por tu agilidad mental.

Lo vences por la sangre de Jesús.

Múestrale la sangre a Satanás…dile: “Mira la sangre, diablo. El que derramó esta sangre ha aplastado tu cabeza y te ha quitado tu poder. Él es mi Señor.”

La sangre de Jesucristo habla hoy día y te dice que:

Eres justificado – sin pecado

Eres redimido – comprado por la sangre de Jesús

Tienes paz

Eres propiedad de Dios – entonces no puedes pertenecer al enemigo

Tienes la salvación por la eternidad

Eres lavado, eres limpiado de toda maldad

Y tienes la victoria.”

Si quieres usar la Sangre de Jesús como arma, esto es lo que necesitas:

 

  1. Tener una fe firme en la Sangre – esta es la razón del fuerte énfasis que hago en esta enseñanza.
  2. Creer que tienes el derecho de usar la Sangre por fe.
  3. Saber que sólo puedes usar la sangre como arma si vives rectamente – no estás en pecado deliberadamente.

W.B. Young dice:

Las cosas espirituales no siempre se entienden con nuestra mente….son demasiado grandes.

No limites el poder de la sangre de Jesucristo a lo que entiendes.

Debemos aceptarlos por fe como niños pequeños que creen todo.

Sé un niño de Dios que usa la sangre para frustrar los ataques del enemigo contra tu vida. El diablo quiere impedir que hagas la voluntad de Dios. Recuérdale que nos ha sido dado el poder de atar aquí en la tierra y Jesús lo ataría en el cielo

Marcos 11:23:

 Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho.

La fe está en dos lugares. En tu corazón para creer y en tu boca para decir lo que crees.

Esto no es oración…Esto es tomar la autoridad dada por Dios sobre Satanás y sus huestes. Esto es vencer el diablo.

Y cuando el enemigo ponga resistencia debemos ser más persistentes que él y no abandonar hasta que tengamos la victoria completa porque se nos prometa tener lo que pedimos si persistimos.

Dios nos ha dado varias armas…no hay conflicto o competencia entre las armas. Procura recordarlas y aprender todo lo que puedas acerca de ellas:

– La alabanza

– El Nombre de Jesús

– La Palabra de Dios

– Hoy hemos hablado sobre la Sangre de Jesús – usemos todas las armas

Efesios 6:10-14 (TLA):

10 Finalmente, dejen que el gran poder de Cristo les dé las fuerzas necesarias.

11 Protéjanse con la armadura que Dios les ha dado, y así podrán resistir los ataques del diablo.

13 Por lo tanto, ¡protéjanse con la armadura completa! Así, cuando llegue el día malo, podrán resistir los ataques del enemigo y se mantendrán firmes hasta el fin.

 14 ¡Manténganse alerta! Que la verdad y la justicia de Dios los vistan y protejan como una armadura.

 

Honrar la Sangre….no tomarlo livianamente…hubo un gran precio…somos comprados…pero vale la pena porque no hay ninguna otra entrada al cielo.

En ningún otro hay salvación – (Hechos 4:12).

Honramos la sangre de Jesús cuando cantamos y expresamos la importancia que tiene para nosotros. Sin la sangre no tenemos nada. A través de ella Cristo lo ha ganado todo para nosotros!

¡Hoy es un buen día para agradecer a Jesús por lo que ha hecho por nosotros!

Priscilla Diana Baker

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: "Con su sangre...", apocalipsis, biblia, cielo, Cordero, cristo, EL PODER DE LA SANGRE DE CRISTO, espíritu, Inútil, Jesucristo, Nueva canción, Padre, Pequeño, Poder, Reyes y sacerdotes, sangre

Memorias De Ultratumba

mayo 5, 2014 by admin 3 Comments

 

• A quienes también, después de haber padecido, se presentó (Jesús) vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días. – Hechos 1:3.

 François-René de Chateaubriand

François-René de Chateaubriand deseaba que sus memorias fuesen publicadas después de su muerte, por ello las tituló: «Memorias de ultratumba». ¿Quería dar la impresión de que era un mensaje enviado por él desde el más allá? Podemos preguntarnos cuáles eran sus objetivos, pero el hecho de haber escogido este título revela muy bien esta pregunta que oprime la mente de todo hombre con respecto a lo que ocurre después de la muerte. ¿Quién no desearía recibir una señal, un mensaje de ese lugar inaccesible? Pero nadie regresa para describirnos lo que ocurre allá.

Sin embargo hay un libro que nos habla de ello, y la autoridad de Aquel que lo inspiró es innegable, porque se trata de Dios mismo. La Biblia nos enseña que el cuerpo, que es polvo, vuelve “a la tierra, como era, y el espíritu” vuelve “a Dios que lo dio” (Eclesiastés 12:7). La parábola presentada por Jesús en Lucas 16:19-31.   nos describe los dos únicos lugares posibles para el alma de los difuntos: el descanso para los creyentes y los tormentos para los incrédulos.

No se esconda detrás de ilusiones engañosas. Más bien, busque las respuestas en la Biblia, donde encontrará a Cristo, el Hijo de Dios, quien vino a nuestro encuentro en forma de hombre. Él murió para expiar nuestros pecados, pero salió victorioso de la tumba. Crea en Jesucristo, pues hoy da la vida eterna a todo el que deposita su confianza en él. Entonces usted podrá decir en verdad, junto con el apóstol Pablo: “Para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia” (Filipenses 1:21).

Filed Under: TEMAS ESCOGIDOS Tagged With: cristo, Dios, el Hijo de Dios, espíritu, Francois-René de Chateaubriand, hombre, inaccesible, Jesús, La Biblia, Memorias, Mensaje, Muerte, parábola, señal, tierra, ultratumba, vida eterna, vivo

Los Nueve Dones del Espíritu: Interpretación de Lenguas (14).

noviembre 26, 2011 by admin 7 Comments

 

9- Interpretación de lenguas – I Corintios 12:10.

Así, llegamos aquí al noveno de los dones que hemos venido tratando. La frase “interpretación de lenguas” viene del griego “hermeneía glusson”. La nueva Biblia española dice: “traducirlas”. Este don capacita a la persona para traducir cualquier mensaje divino que Dios quiera comunicar a través del don de lenguas. De manera que es un don de revelación sobrenatural.

Según I Corintios 14, este don funciona en combinación con el género de lenguas. También suele funcionar estrechamente asociado con los dones de palabra de sabiduría y palabra de ciencia. Es notable que en I Corintios 14, Pablo dedica 40 versículos a los dones de “hablar en lenguas”, “interpretación de lenguas” y “profecía”. Por ello no es de asombrar, que en éstas caiga el mayor abuso carismático en el uso del don. I Co. 14:13, generalmente parece ser cierto que la suma de los dones de “géneros de lenguas” e interpretación se constituye en profecía. Ver I Co. 14:26.

En una reunión del don de lenguas puede funcionar simultáneamente con el de interpretación de lenguas. También puede la persona hablar en lenguas, y luego ella misma interpretarlas. En otras ocaciones, puede darse que una persona hable en lenguas y más de dos traigan interpretación. Siempre debe darse tiempo al don de interpretación. Si el Espíritu Santo ha inspirado a alguien para que hable en lenguas hará lo mismo con otro para que las interprete.

En cuanto al abuso del don, algunos caen en un hábito de interpretación reiterativo poco aconsejable y que debe corregirse con buena enseñanza. Otra manera de abusar del don es cuando se hace una interpretación confusa, conflictiva y personal. El consejo es siempre el mismo, enseñar y corregir en amor. Pues este tipo de situaciones suelen darse en reuniones clandestinas o no autorizadas, en donde el pastor o los líderes no están presentes. A veces hay creyentes mal intencionados que aprovechan de su ausencia para proclamar sus diferencias y desacuerdos, haciendo interpretaciones difamatorias o contrarias a la enseñanza pastoral. Así en vez de unir, dividen la obra del Señor.

Muchos profetas y profetizas sólo saben presentar en sus mensajes a un Dios malo que castiga y amenaza. De allí que una solida enseñanza bíblica debe preceder a la práctica de los dones espirituales. Tal es el modelo bíblico de nuestro Señor y los Apóstoles. Ademas, no debemos olvidar que nuestro Dios es también un Padre amoroso y bueno. El bendice. El ayuda y protege a sus hijos. Y aunque los disciplina con amor “como el padre que ama su hijo”, siempre es para rescatar al perdido, y restaurar al caído. De manera que ningun ejercicio de los dones, será para acusar o condenar. Y menos aún en público. Porque Dios nos ama, nos respeta también. Esto en breve, porque como afirma la Palabra de Dios “muchos falsos profetas han salido por el mundo”… y engañan y confunden.

Es muy sencillo saber cuando una profecia, o el ejercicio de un don es realmente del Espíritu Santo. Notemos lo que nos dice San Pablo: “Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación”, I Co. 14:3. Si el ejercicio del don no apunta a lograr algunos de estos tres resultados, no debemos aceptarla. Los dones del Espíritu y la base bíblica que los respalda van tomados de la mano. ¡Bendiciones!

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: alabanza, bautismo del Espíritu Santo., Bautismo en el Espíritu Santo, Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Géneros de lenguas, Hablar en lenguas, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Interpretación de lenguas, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Merlin Carothers, Milagros, nuevo testamento, Orar en lenguas, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

Los Nueve Dones del Espíritu: Algunos efectos del orar en lenguas (13)

noviembre 10, 2011 by admin 2 Comments

f) Algunos efectos del orar en lenguas.

Es una oración que favorece una actitud de pobreza espiritual. La actitud de un niño en la humilde realidad de lo que somos. Es para analfabetos, no para sabios.Nos lleva a una actitud de disponibilidad ante Dios, dando libertad al Espíritu Santo para manifestarnos sus carismas o dones.

Es de gran ayuda para nuestras situaciones difíciles. En momentos cuando pasamos por tiempos de desánimo o un desierto espiritual. Pablo lo expresa de la siguiente manera:

“Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues que hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.

Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.” Romanos 8:26, 27

Me he tomado el atrevimiento de subrayar en negrita algunas frases con la sola intención de que detenga su atención en ellas. ¿Porqué? … Pues, porque el meditar en los efectos maravillosos que produce en nosotros el hablar en lenguas, nos deja realmente asombrados. Mas ante el hecho de que generalmente los cristianos no tenemos el hábito de hablar en lenguas en nuestras devociones privadas. ¡Y cuanto nos perdemos por ello! Es suficiente con enumerarlos:

– El espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. Así que su presencia en nosotros, si buscamos a Dios en oración aún en nuestra debilidad puede convertir esa situación en una gran bendición!

– En esos momentos no sabemos ni siquiera como orar, cual sería la mejor forma de expresarnos delante de El, entonces abrimos nuestra boca en debilidad…¿y qué hace el Espíritu? ¡El mismo intercede por nosotros! Tal vez empezamos con palabras muy débiles y cansadas pero a la segunda frase comenzamos a sentir que no estamos solos, que Alguien está intercediendo con nosotros con “gemidos indecibles”…. no se me ocurre que sean otra cosa que lenguas!

-Dios ve tu corazón… conoce cada pensamiento, cada sentimiento.… e interpreta la oración que hacemos con la ayuda del Espíritu….gemidos indecibles… clamor… lágrimas. Por ello cuando te sientas débil, sólo, confundido y sin siquiera fuerzas para abrir tus labios en oración… corre a tu habitación! Y comienza a balbucear aunque sea debilmente tu oración en lenguas…. será suficiente… después ¡no podrás detenerte! ¿Porqué será que los cristianos olvidamos que tenemos poder extra, PODER SOBRENATURAL a nuestra disposición?

– Lo más maravilloso de todo, es que cuando oramos en lenguas lo haremos según la voluntad de Dios. Porque eso es lo que hace el Espíritu Santo cuando le damos lugar en nuestra vida de oración diaria. Así lo afirma:  “… porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.”

Cualquiera sea tu situación presente. Tomar una decisión laboral o de estudios. Un exámen importante en el que no te gustaría fallar. Dirección personal o familiar. O quizás una herida en tu alma. Séa lo que séa, es hora de comenzar a vivir la experiencia espiritual que solo el cristiano puede tener. Hablar en lenguas en su aposento privado. Dejar que el Espíritu Santo interceda por tí, El es la garantía de que lo harás en la perfecta voluntad de Dios. Jesucristo es el mismo. El no ha cambiado y sigue bautizando con su Espíritu (Hchs 1:8) para manifestar sus dones en nosotros. Pero no para que los guardemos como trofeos. Sino que los usemos para vivir una vida victoriosa en la dimensión del Espíritu. ¡Bendiciones!

Mas material relacionado presiona aquí: http://estudiosbiblicoscristianos.net/sanidad-interior/el-espiritu-santo-hablar-otras-lenguas.html

 

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: alabanza, bautismo del Espíritu Santo., Bautismo en el Espíritu Santo, Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Hablar en lenguas, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Merlin Carothers, Milagros, nuevo testamento, Orar en lenguas, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

Los Nueve Dones del Espíritu: Hablar en lenguas por primera vez (12)

octubre 26, 2011 by admin 5 Comments

 

 

e) La experiencia de orar en lenguas por primera vez.

Sin duda que la experiencia de cada persona es diferente. Para algunos el comenzar a hacerlo es muy natural y pueden hacerlo con lenguaje fluido y variado.

Otros sólo pueden pronunciar una o dos sílabas cuando mucho, pero con el ejercicio van progresando. Los temores mas comunes son: perder el control de los propios actos y el temor de creer que se trate de algo que ellos mismos producen.

Otros experimentan rechazo después de haber visto a alguien hacer mal uso del don. Algunos desean el don y lo piden durante años, sin embargo no lo reciben.

Por ello aconsejamos a las personas que quieran hablar en lenguas, unirse al grupo en voz alta en los momentos de oración conjunta.

Según un autor, orar en lenguas “supone el mismo acto de abandono, de dejarse ir, que ha de arriesgar todo el que quiere aprender a nadar. La dificultad se encuentra sólo en la sencillez misma del acto: balbucear como un niño. El mecanismo es tan simple como silvar o cantar bajo la lluvia. Pero, para ser una auténtica experiencia del Espíritu, debe ser una manera de proclamar que Jesús es Señor de mi vida.”

“Entrando en un clima de alabanza a Dios… abrir los labios… pronunciar sílabas sin preocuparse mayormente del significado.”

Merlin Carothers, pastor de la iglesia Bautista y conocido por sus libros sobre alabanza, cuenta así su bautismo en el Espíritu Santo: “No sentí absolutamente nada. Entonces la dama que oró por mí me dijo que podría hablar en lenguas si sólo abría la boca y dejaba salir las palabras… noté algunas extrañas “palabras” formándose en mi mente, abrí mi boca y las dije en voz alta.”

Así que una persona puede hablar en lenguas en cualquier lugar aún en los que parecen menos apropiados. Si preparamos debidamente a las personas, todo un grupo o una iglesia orarán en lenguas en el momento que lo pidamos a nuestro Señor Jesucristo, pues “El es el que bautiza con Espíritu Santo y fuego.” (Jn 1:33b). Y sin duda, que El está deseoso de hacerlo en todo aquél que desee este don con verdadera hambre espiritual.

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: alabanza, bautismo del Espíritu Santo., Bautismo en el Espíritu Santo, Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Hablar en lenguas, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Merlin Carothers, Milagros, nuevo testamento, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

Los Nueve Dones del Espíritu: Lo que la oración en lenguas NO es. (11)

octubre 9, 2011 by admin 7 Comments

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

c) Intentos de definición.

Esto es solamente un título descriptivo. Si realmente conocemos la vida “en el espíritu” ya sabremos que es imposible “definir” las maneras diversas e infinitas que puede obrar el Espíritu Santo. Lo que en todo caso haremos, será un intento humilde y dependiendo del Señor de conceptualizar, esta maravillosa obra del Espíritu en nosotros.Comenzaremos transcribiendo lo que algunos autores han tratado de explicar con su lenguaje humano acerca del orar y hablar en lenguas. Aquí van algunos entonces:

“Orar en lenguas es una manifestación sobrenatural del Espíritu Santo, donde el creyente habla en lenguaje que no ha aprendido y que no entiende… no es otra cosa que orar con el espíritu y no con la mente… es un acto de adoración espiritual.”

“Es un medio de expresar adoración que pasa por sobre las limitaciones de la mente humana de modo que nuestra lengua toma alas y la prosa se torna poesía.”

En conclusión:

Es una oración no conceptuada que nos lleva a una comunicación más profunda y libre. Por ello, se expresa en juegos de sílabas que suspende la actividad conceptual dejando fluir por la presencia del Espíritu Santo, la presencia de Dios expresada en alabanza, acción de gracias, adoración y como ya vimos anteriormente, podemos resumirlo con palabras de Pablo: “acomodando lo espiritual  a lo espiritual” y “el que está unido al Señor un espíritu es con El.”

d) Lo que la oración en lenguas NO es.

No es una experiencia estrictamente emocional, sino algo mucho mas profundo. Generalmente no comporta ninguna emoción, ó solo el tipo de emociones que acompaña a cualquier actividad humana normal.

No es extática, es decir, la persona está consciente plenamente de si mismo y lo que sucede a su alrededor.

No es algo compulsivo. Es una habilidad que la persona queda libre de usar o no, y permanece bajo el control de la voluntad. La acción material y práctica de hablar en lenguas no puede ser atribuida al Espíritu Santo – es acción de la persona. Lo que sí es obra del Espíritu Santo es la inspiración interior de la oración que fluye del corazón.

No es para una élite. En cuanto don de Dios es para todo cristiano. Hemos visto que oran en lenguas todo tipo de personas: cultos e incultos, jóvenes y ancianos, aún adolescentes y niños.

No es algo sin sentido. Aunque la persona desconozca las palabras de su oración, sin embargo está consciente de su actitud ante Dios que puede estar llena de amor, entrega, agradecimiento, confianza, humildad, intercesión, alabanza, etc. Es más, aunque sea una oración sencilla y sin discurso, no puede decirse que esté ausente toda intención intelectual, pues la intuición es una forma más perfecta de conocimiento – y qué dirémos… si a ésto le agregamos la intuición que da el Espíritu Santo!

 

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: bautismo del Espíritu Santo., Bautismo en el Espíritu Santo, Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Milagros, nuevo testamento, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

Los Nueve Dones del Espíritu: Hablar en lenguas a la iglesia (10)

septiembre 23, 2011 by admin 2 Comments

b) Diferentes casos… (continuación… )

3- Hablar en lenguas a la iglesia (I Co 14:2)

Hemos hablado de la “oración en lenguas”, una “gracia” de oración que el que la posee puede usar según quiera: en alta voz, cantando y en silencio. Y no sé si hemos destacado lo suficiente, la importancia de esta práctica “íntima y especial” para el cristiano al que le es revelada por el Espíritu, que está en una comunicación “exclusiva” entre el y Dios: “Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios.” (I Cor 14:2)

¿Se imagínan qué tremendo? ¡Es otra dimensión! Es el Espíritu del hombre unido al Espíritu Santo hablando el mismo idioma! “El que está unido al Señor un espíritu es con El.” (I Co 6:17) Pero vayamos ahora al tema apuntado en este subtítulo:

Cuando las lenguas son usadas por el Espíritu para hablar a la iglesia como cuerpo, ésto no es ya sólo una oración, ni tampoco solo gracia. Es el “don o carisma” de hablar en lenguas. Aquí la persona no obra por propia iniciativa sino por la inspiración especial de Dios que algunos llaman “unción”. Dios mueve a la persona a hablar o a cantar en lenguas para comunicar un mensaje a la comunidad allí reunida.

Este mensaje de parte de Dios se experimenta según las personas. No es algo compulsivo, pero la persona se siente incómoda mientras no cede a esa inspiración. Esto es comprensible, pues la persona duda si hablar o no. Por supuesto que desearía tener una total certeza de que eso que ella siente viene verdaderamente de Dios y seguramente orará pidiendo se guiada por el Espíritu y evitar engaños, ya sean propios, como sus temores, lo que nunca debe descartarse: una mentira del diablo. Esto sucede sobretodo al comienzo cuando como Samuel, aún no se está acostumbrado a escuchar la voz de Dios. (I Sam 3:7)

Como pueden apreciar, en los momentos en que estamos reunidos como iglesia, debemos estar “anhelando” ser verdaderas fuentes donde el Espíritu Santo pueda fluír en cada uno así usarnos como medio para ministrar al cuerpo. Y una vez que el Señor nos hable debemos obedecer.A veces la persona que habla o canta en lenguas tiene alguna impresión respecto del sentido de su mensaje. Esa impresión le permite darse cuenta si la interpretación que otro da es o no auténtica.

4- Ejemplos:

(1) “Antes de empezar me siento inquieto. Es algo parecido al a inquietud que experimenta la persona que tiene problemas de vocación. Siento un impulso; tengo que hacerlo porque es lo que el Señor quiere. Al empezar a cantar siento paz y tranquilidad y como una luz suave que me da a conocer algo del sentido general; pero no lo tengo claro y no podría expresarlo con palabras. Al escuchar la interpretación siento una paz que confirma que era éso lo que el Señor quiso decir.”

(2) “En un grupo pequeño y muy nuevo, el líder que lo dirigía habló en lenguas y oró pidiendo la interpretación. Yo tenía en la mente la frase: “Mis caminos no son tus caminos.” Pero me puse a pensar que seguramente la había sacado de alguna lectura y que a nadie le serviría de nada. Por fin opté por decirla. Con asombro comprobé que para uno de los presentes tenía un gran significado.”

(3) “En una jornada de líderes, un jóven habló en lenguas. Mientras él hablaba, una hermana sentada delante de mí se esforzaba en ahogar los sollozos. La interpretación que vino despues era un claro llamado al arrepentimiento.”Por tiempo y espacio no podemos continuar con mas ejemplos. Pero habrán notado que lo que mas destaca en importancia es, aprender a obedecer la voz del Espíritu. De no hacerlo así podemos privar de una gran bendición a cualquier miembro del cuerpo de Cristo.

 

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: bautismo del Espíritu Santo., Bautismo en el Espíritu Santo, Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Milagros, nuevo testamento, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

Los Nueve Dones del Espíritu: Diferentes expresiones del Don de Lenguas (9)

septiembre 11, 2011 by admin 5 Comments

b) Diferentes casos en que manifiesta el don de lenguas.

Es muy importante, para comprender las indicaciones que nos da San Pablo, y también evitar confusiones, distinguir, cuándo el don de hablar en lenguas es una gracia de oración, especialmente para uso y edificación privada, y lo que es el carisma para el uso de la iglesia.

1- Orar en lenguas.

Es más común. Se usa tanto en los tiempos de oración, como a lo largo del día y en cualquier circunstancia, ya que podemos hacerlo mentalmente en el espíritu sin que lo adviertan los démas. Y tambien en nuestro momento devocional diario.

Desgraciadamente se enseña poco sobre la importancia que tiene para la vida espiritual del creyente, aprender  a orar en lenguas en su oración privada. Hay muchos beneficios por los cuales es meritorio hacerlo. Para Pablo era tan importante, que el decía que hablaba en lenguas más que cualquier miembro de la iglesia de Corinto y que deseaba que todos pudiesen hacerlo. Sin duda, hay aquí uno de los secretos espirituales de poder que debieran ser conocidos por todos los creyentes.

También el uso de las lenguas es para alabar a Dios, o bien para interceder cuando no se sabe qué pedir (Ro. 8:26). Por ejemplo, al orar solos, o en grupos pequeños, por un enfermo o una persona con problemas. Nunca debemos dejar de ejercitar este don a través del día.Si no sabes cómo orar, ora en lenguas, después vendrán palabras a torrentes.

2- Cantar en lenguas.

La mayoría de los que hablan en lenguas pueden también cantar en lenguas. Hay algunos que solamente cantan. Se canta en el grupo de oración o bien sólo en cualquier lugar. De una u otra manera siempre el propósito de Dios es que seamos edificados. Personalmente o como cuerpo.

Cuando hablamos en lenguas no nos preocupamos por las palabras, al cantar tampoco, nos preocupamos por  “crear” la melodía que va surgiendo espontáneamente en nosotros. Cantamos libremente, siguiendo el ritmo interior de adoración a Dios. Esto se denomina “cantar en el espíritu.” Experiencia que nos demuestra como el Espíritu Santo es el creador de la música, ya que surge desde lo mas profundo del espíritu del hombre para crear melodias que adoren y glorifiquen a Dios. ¡Gracias Señor por tu Santo Espíritu, que nos regala tantas manifestaciones preciosas de tu presencia en nosotros!

Filed Under: DONES ESPIRITUALES Tagged With: bautismo del Espíritu Santo., Bautismo en el Espíritu Santo, Cántico espiritual., Carisma, consejeria pastoral, Cuerpo de Cristo, Dios, discernimiento de espíritus, Don, Don espiritual, Dones, Dones carismáticos, Dones de sanidades, Dones del Espíritu, Dones espirituales., El don de fe, Enseñanza, espíritu, Espiritu Santo., Fluir del espíritu, Hacer milagros, iglesia, Impartida, Jesucristo, La Biblia, Logos, Los nueve dones del Espíritu, Milagros, nuevo testamento, Palabra de ciencia, Palabra profética, Plenitud, profecia, Promesa del Espíritu Santo, Revelación espiritual, Sabiduría, Sanidad, Sofias, Vida

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Estamos en Youtube Estamos en Facebook Estamos en Twitter Estamos en Pinterest Estamos en WhatsApp Estamos en Instagram Estamos en Telegram

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DEVOCIONAL PARA HOY DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2023 · Estudios Biblicos Cristianos :NET