Preciosa canción de Hillsong que nos habla de la confianza en Dios en medio de las pruebas.
panderos
Artes Creativos: El llamado
EL LLAMADO

¡Se ha hecho el llamado!
¡Un llamado para que la esposa le adore ha salido del Trono de Dios!
Dios está levantando una esposa adoradora. Una esposa que no sólo le ofrece alabanza de labios sino que le da alabanza de corazón. Una esposa que desea perderse en su amor por Su presencia.
Esta adoración trae vida al cuerpo de Cristo. Restaura el gozo a Su pueblo. Restaura nuestra amor hacia el Padre. Trae liberación y libertad.
Las banderas, las cintas, los panderos etc. son cada uno de ellos, adornos físicos que simbolizan lo espiritual. Nuestro propósito al utilizarlos es ministrar al Señor. Se utilizan como instrumentos de alabanza, adoración, guerra espiritual e intercesión.
Muchas personas consideran estos instrumentos como una nueva manera de adoración pero en realidad sólo son nuevas para nosotros. Estas maneras de adorar a Dios se mencionan a través de todo el Antiguo Testamento y acaban de ser re-descubiertas. Dios está restaurándolas para su esposa.
Isaías 61:10 habla de la esposa adornándose de joyas. Estos son adornos para que la esposa utilice.
Estos instrumentos son solamente simbólicos pero nosotros podemos sostenerlos en nuestras manos y físicamente levantarlos para expresar nuestro amor y gratitud a Cristo, nuestro Salvador.
Cuando Jesús entró en Jerusalén, la gente levantó ramas de las palmeras para saludar a Jesús como expresión de su amor, de victoria y de libertad.
Hoy día flameamos nuestras banderas y agitamos nuestros panderos como expresión de nuestro amor, de victoria y de libertad. Estamos flameando nuestras “ramas” simbólicas para darle la bienvenida a nuestro Rey que regresa pronto.
Esto es adoración visual. No hacen falta las palabras para entender esta adoración. Son símbolos que trascienden los idiomas y las barreras raciales. Las personas de diferentes idiomas y trasfondos culturales entienden que estás alabando al Señor. El Espíritu Santo puede usar estas expresiones visuales para alcanzar y penetrar un corazón endurecido.
De la manera que formas más tradicionales de alabanza y adoración preparan el ambiente y tocan el corazón para recibir la Palabra de Dios, así también esta forma de adoración es ungida y logra lo mismo.
Esta adoración visual es una forma de comunicación. Usamos estos instrumentos de alabanza para proclamar quién es Dios para nosotros. Al utilizarlos y levantarlos se puede representar un nombre, un tipo de carácter o un atributo de Dios. Y no sólo nos estamos comunicando con Dios sino también a los que están a nuestro alrededor.
Se ha hecho el llamado. Ahora necesitamos preguntarnos – ¿aceptaremos el llamado o nos resistiremos? Resistir es no hacer nada. Es el camino fácil – y el camino utilizado por la mayoría.
Una y otra vez oramos y pedimos que Dios nos use pero no queremos obedecerle cuando El desea obrar a través de nosotros. Suspiramos y decimos: “Oh, Señor, no puedo hacer eso”. Dios conoce nuestros puntos fuertes y nuestras debilidades. También sabe lo que podemos llegar a hacer con la ayuda del Espíritu Santo. Recuerda, El no nos usará en cosas mayores si nunca le obedecemos en lo pequeño. (Continúa leyendo mas sobre este tema relacionado a La presencia de Dios, haciendo click aquí: http://artescreativos.blogspot.com/2010_05_01_archive.html ).
ARTES CREATIVOS: “Danzando para Dios” (5)
CONSEJOS PRACTICOS PARA LA DANZA (Parte final).
DIOS está buscando adoradores que adoren en Espíritu y en verdad. Juan 4:24. Eso quiere decir que nuestro corazón está dispuesto y listo para confesar cualquier pecado, o debilidad o fracaso. No somos personas perfectas, sin embargo estamos caminando en esa dirección, en dirección de la santidad. Cuanto más lo deseamos a EL, de tener intimidad con El, de amarlo, entonces todos nuestras falencias serán cubiertas en Su Amor.
Hay dos fortalezas que tratan de atacar los que danzan y esto se puede ver en el mundo: sensualidad y orgullo.
Por esa razón cuando adoro en danza delante de personas uso vestidos largos y ropa suelta que no marcan el cuerpo, especialmente los senos y la cadera. La ropa ajustada puede llegar a ser incómoda par moverse y además llaman la atención. Hay ropa hermosa que no es sensual. El Espíritu Santo te hará sensible en este asunto.
Romanos 14:13-19 Si no somos sabias, en vez de ser de bendición podemos llegar a ser de maldición, causando distracción. Se debe tener cuidado especialmente si hay varones en el auditorio.
Pero DIOS cubre nuestras fallas y cuanto más nos acercamos a El, caminaremos en una manera adecuada. La clave es pureza sexual.
El orgullo es otro impedimento. Constantemente trato con eso en mi vida y le pido al Espíritu Santo que examine mi corazón y que purifique mis motivos. ¿Deseo danzar para el Señor o para recibir la estima de otros? El Señor me asegurará de que seamos vasijas y siervas de El y que sólo le obedeceremos a El y que nuestro corazón no se moverá por tener una audiencia, etc.
Si mi deseo es sólo adorarle pues no importa si estoy sola para hacerlo o porque hay mil personas mirándome.
Yo creo que todas la personas están llamadas a alabar y adorar al Señor a través de movimiento. Algunos sólo se levantarán, otros aplaudirán y otros saltarán. Pero todos debemos adorarle con todo nuestro ser. Salmo 47:1; 81:14; 150. Pues “donde está el Espíritu de DIOS, allí hay libertad” II Co.3:17.
Si todos estamos llamados a alabar y adora, les animo a hacer algunas danzas corporativas con pasos sencillas, tal vez en círculo o filas con toda la congregación.
DIOS obra a través de este ministerio en una manera muy podersoa. De la misma manera que no todo el que está llamado a alabar está en el equipo de alabanza de la iglesia, no todos están llamados a ser parte del grupo de danzantes.
Este es un ministerio que forma parte del equipo de alabanza y adoración – junto con los músicos y los cantantes – y su propósito es llevar a toda la congregación a la presencia de DIOS.
Yo creo que la danza es un ministerio y algunos están llamados a adorar al Señor por medio de la danza como un llamado de DIOS o ministerio.
Esto es una responsabilidad muy grande porque ellos llevan a las personas, junto con el equipo de alabanza y adoración, al trono de DIOS.
CUANTO MAS PURA LA VASIJA, MAS PODEROSA SERÁ LA ADORACION.
Dios usa muchas veces no la persona más habilidosa para guiar el ministerio en la iglesia sino la que está disponible.
Para ser líder del ministerio de la danza uno necesita ser llamado de DIOS para tal. Para eso no hace falta todo el conocimiento ni toda la habilidad, pero si tú sabes que sabes, por el Espíritu Santo que vive en ti que eres llamada para dirigir este ministerio, pues DIOS proveerá lo demás.
A veces simplemente me regocijo en Su presencia pero otras veces siento que tengo un mensaje, una canción que tiene vida para mí y entonces paso al frente y lo danzo. El Espíritu Santo te puede dar un mensaje a través de la danza, para que lo dances delante de los demás.
Algunas veces debemos ser obedientes, humillarnos y salir de nuestra zona de comodidad.
Podemos usar pandero, cintas, banderas pero no es lo que usamos sino PARA QUIEN LO USAMOS que hace poderoso y de bendición lo que hacemos.
El Señor desea llevarnos a lugares más altos con El y nos usa para plantar semillas de adoración en la danza dentro de la iglesia. Es es algo maravilloso.
También DIOS usa la adoración para que sea guerra espiritual contra el enemigo.
La danza también se usa en lo profético. Es como una proclamación de la victoria de DIOS sobre Sus enemigos.
Cuando DIOS soltare todos los dones espirituales a través de la danza, veremos cosas asombrosas.
Creo que DIOS puede usar la danza en intercesión, en lo profético, para sanidad etc.
Antes que algo sucediera, muchas veces DIOS usaba a los profetas para que hagan algo específico, como hechos proféticos. Ezequiel 4; Jer.18 y 19.
Lo que hacemos con nuestro cuerpo tiene un impacto en el reino espiritual. Cuando lo hacemos con fe, sabiendo que DIOS está usando ese movimiento, ese paso extraño, tendremos logros importantes en el reino espiritual. Dones espirituales pueden ser soltados a través de la danza.
Todavía veremos grandes cosas a través de este ministerio dado por DIOS.
ARTES CREATIVOS: “Danzando para Dios” (4)
DISTINTAS MANERAS DE DANZAR
Se puede danzar individualmente. Con una o más personas. Se puede danzar:
Espontáneamente.
Con coreografías ensayadas.
Hay diversos propósitos en la danza:
Para celebrar, expresando gozo.
Para hacer guerra espiritual, combatiendo las fuerzas del mal.
Declarando victoria.
Expresando una verdad bíblica, (ej. El amor de DIOS).
A través de la Biblia, hay palabras que tienen un significado específico, expresando alabanza CON NUESTROS CUERPOS, por ejemplo, con las manos,los pies, etc. A continuación, veamos el significado original de palabras, en el hebreo y griego.
PALABRAS HEBREAS DE DANZA
TOWDAH Extender las manos en gratitud. Confesión, declaración, adoración, sacrificio de alabanza o gratitud.
Sal.42:4; 50:23; 56:12; 75:9; Jer.17:26; 33:11
YADAH Adorar con manos extendidas. Usar las manos, alabar, gritar, glorificar, levantando las manos en gestos llenos de gracia.
Gén.29:35; 49:8; II Cro.7:3,6; 20:21; Sal.7:17; 9:1,2; 33:2; 42:11; 44:8; 50:23; 52:9; 107:8; Is.12:1; Esd.3:10-11
HALLA Presumir, hablar muy bien de alguien o algo con excitación, adorar con abandono, gritar y clamar aparentando necedad, celebrar, ostentar, alardear.
I Cro. 16:4; II Cro.5:13; 20:19; Esd.3:10,11; Neh.12:24; Sal.22:22,23; Pro.27:2
GUWL o GUL Girar, dar vuelta o remolinear bajo la influencia de una violenta emoción, estar alegre, gozoso, regocijarse, clamar, exaltar.
I Cro.16:31; Sal.2:11; 9:14; 13:4,5;16:9; 21:1; 31:7; 32:11; 35:9; 53:6; 89:16; Pro.23:24,25; Is.9:3; 41:16; Sof.3:17; Zac.9:9
PAZAZ Saltar, brincar, salir con ímpetu, (separando las piernas), ser fortalecido, ser liviano o ágil.
Gén.49:24; II S.6:16
CHAGAG Mover en un círculo, específicamente, marchar en una procesión sagrada, festejar una fiesta de peregrinaje, celebrar, danzar, festejar una fiesta solemne o feriado, brincar con ímpetu, tambalearse de aquí y allá.
Ex.5:1; 23:24; Lev.23:39,41; Dt.16:15,16; I S.30:16; Sal:42:4; Nahum 1:15; Zac.14:16,18,19; Mal.2:7
CABAB Girar, rodar, caminar alrededor de un objeto sagrado, caminar, voltear, remolinear, dar vueltas.
Gén.19:4; Num.21:4; Dt.21:1; Jos.6:3,11,14-15; II S.5:23; I R.7:15; II Cro.4:2,3; Job 16:3 Sal.26:6; 48:12.
CHUL o CHIL Dar vueltas (en círculo o en forma de espiral) específicamente danzar, dar vuelta, traer dolor o demostrar dolor.
Jueces 21:21-23.
MACHOL Una danza circular, un grupo de danzantes.
Sal.30:11; 149:3; 150:4; Jer.31:4,13; Lam.5:15.
MACHOLAH Una compañía de danzantes, danzas.
Ex.15:20; Jue.11:34; 21:21; I S.18:6; 21:11; 29:5; Cant.6:13; Jer.31:4.
KARAR Danzar, girar, remolinear, moverse en un círculo.
II Sam.6:14.
REKAD Brincar con fuerza, brincar con gozo, saltar, brincar con regocijo, zapatear golpeando los pies.
Sal.29:6; I Cro.15:29; Is.35:6; Joel 2:5; Nahum 3:2
DALAG Brincar o saltar.
II S.22:30; Sal.18:29; Is.35:6; Cant.2:8
HILIYKAH Una procesión de marcha caminando en caravana o grupo.
Sal.68:24,25
SHUWR Cantar, como caminar, dar vuelta, caminando con un canto.
Ex.15:1; Sal.33:3; 100:2; 137:3; Jer.20:13; Is.54:1; I Cro.15:27
PALABRAS EN GRIEGO DE DANZA
ORCHEOM De la palabra ‘orchos’, danzar en rango con movimientos regulares, una línea o un círculo. Poner un movimiento rápido, una línea artística.
Lc.7:32; Mr.6:22; Mt.11:17; 14:6
AGALLIAO Brincar de gozo, ser exageradamente feliz o alegre. Mucho brinco.
Lc.1:14,44,47; Mt.5:12; Jn.5:35; Hch.2:26,46; 16:34; 1P.1:6,8; 4:13; Heb.1:9; Jud.24; Ap.19:7
HALLOMAI Brincar, saltar.
Hch.3:8; 14:10
EXALLOMAI Brincar, saltar, danzar.
Hch.3:8
SKIRTAO Brincar con simpatía, moverse, brincar, saltar de gozo.
Lc.1:41; 6:23
CHORUS Un círculo, danza redonda, una compañia de danzantes. Una danza circular.
Lc.15:25; Hch.6:5
CONSEJOS PRACTICOS PARA LA DANZA EN LA IGLESIA
Sandra Hahs
DIOS se está moviendo en todo el mundo restaurando la danza en la iglesia. Sumisión al liderazgo….algunas veces esto es muy difícil pero uno debe aprender a esperar y confiar en El. Su Gracia y Su Amor perduran por siempre.
He aprendido que no soy una danzarina que es cristiana, sino que SOY UNA MUJER DE DIOS QUE DANZA.
Mi identidad está en DIOS y la danza es simplemente una expresión de mi amor por El. Esto realmente hace la diferencia cuando debes tomar decisiones relacionados con la danza (y estás trabajando en “el mundo”).
DIOS es el Creador, el gran artista en el mundo y El creó el MOVIMIENTO (la danza).
Génesis 1:2 dice de que el Espíritu de DIOS “se MOVIA sobre las aguas”.
Hechos 17:28 Pablo dice: “…porque en El vivimos y nos MOVEMOS y somos”.
Para cada uno que desear agradar al Padre en la danza, hay un principio muy sencillo, pero de tanta importancia: TENER UN CORAZON PURO.
DIOS no está interesado en nuestra técnica, cuán bien nos movemos, sino en nuestro corazón. Si nuestras habilidades no están sometidas a El, caeremos en el pecado de orgullo todo el tiempo.
No te desanimes si no tienes mucho entrenamiento pues para DIOS es más importante tu corazón que tus habilidades. Si tienes un corazón puro el Espíritu Santo te ayudará con tu entrenamiento físico.
Personalmente me siento mucho mejor cuando hago ejercicio regularmente porque cuando adoro al Señor entonces, sé que “este templo del Espíritu Santo” está entrenado y preparado y no será probable que me haga daño.
A veces cuando adoro al Señor y Su presencia se siente muy fuerte, sólo deseo levantar mis manos – nada más – y creo que eso le agrada igual que cuando me muevo muchísimo delante de El. Porque no es LO QUE DANZO sino PARA QUIEN DANZO que es aceptable. ¿Estoy danzando para agradarle a EL o para agradar a otro o a mí misma? (Continúa en la próxima entrega)…
EL GUERRERO …
EL GUERRERO
por Lynn Tilma (Tr. P.Reina)
ESTOY MOLDEANDO UN GUERRERO, dijo El.
¿Un guerrero?
SI, UN GUERRERO.
Oh, Señor, ¡él es demasiado pequeño!
NO, dijo El y sonrió. EL TIENE EL TAMAÑO JUSTO.
Señor, ¿recuerdas a Sansón? Ahora, ese sí que era un guerrero – fuerte.
¿Recuerdas la fuerza que pusiste en él, Señor? Sí, Sansón fue un
verdadero guerrero. Hazlo como él, Señor.
NO, ESTE ES MI GUERRERO. Y SU FUERZA ESTARA EN MI.
Señor, su corazón es demasiado tierno. Un guerrero no puede tener un
corazón tan tierno.
SU CORAZON ES PERFECTO, dijo El.
Señor, un guerrero tan pequeño – ¿qué arma usará?
USARA MUCHAS. HE AQUI LA PRIMERA.
¿Un arpa? Oh, Señor, ¡un arpa! – ¿qué clase de arma es un arpa?
UN ARPA ES UN ARMA PODEROSA.
Mmmm…¿qué más, Señor? Tal vez una espada, ¿una gran espada, Señor?
O tal vez una lanza, una lanza enorme – pero no demasiado pesada para
tan pequeño guerrero.
TENDREMOS ESAS ARMAS MAS ADELANTE. PERO TODAVIA NO.
¿Entonces qué otra arma, Señor?
SU VOZ.
¿Su voz? ¿Su voz, Señor? ¡Ah! Una voz como la de Elías para pedir que
caiga fuego sobre sus enemigos.
NO, NO, UNA VOZ COMO ESTA. TENDRA UNA VOZ AGRADABLE, LA VOZ DE UN SALMISTA.
¿La voz de un salmista, Señor? ¿Como guerrero? Oh, Señor, más bien
dale una voz como la de Elías.
NO, SU VOZ ES PERFECTA, dijo El y sonrió otra vez. CON SU VOZ, EL SE DARA EN ADORACION. Y ESA, POR CIERTO, ES UN ARMA MUY PODEROSA.
¿La voz de un salmista? ¿La voz de adoración? Oh, Señor, por lo menos
dale un escudo, un escudo grande, Señor.
YO SERE SU ESCUDO.
¿Dónde entrenarás este guerrero, Señor?
LO ENTRENARE EN LAS PRADERAS.
¿En las praderas? Señor, ¡ningún guerrero se entrena en las praderas!
SI, LA PRADERA ES EL LUGAR PERFECTO PARA ESTE GUERRERO.
Señor, ¿qué clase de guerrero es éste – tan pequeño, con un corazón
tan tierno y armas tan extrañas? ¿Y a qué enemigo podrá matar este
pequeño?
MATARA A MUCHOS.
¿De verdad, Señor? ¿Y dónde encontará enemigos tan pequeños?
SUS ENEMIGOS NO SERAN PEQUEÑOS……BIEN……¡YA TERMINE!
¿Señor? ¿Señor? ¡Pero si es sólo un muchacho, Señor!
SI, ES UN MUCHACHO, Y MATARA A GOLIAT.
COMO ALCANZAR LA BENDICION (Pte final).
CINCO COSAS DE LAS CUALES NOS TENEMOS QUE DESPOJAR PARA OIR LA VOZ DE DIOS Y PARA RECIBIR SU BENDICION:
1- ISAIAS 58:9-121- EL YUGO. – Dominio que algo o alguien tiene sobre ti.
– Dinero.
– Alguna persona.
– Problemas.
– Quehaceres, afanes.
– Malos pensamientos.
– Trabajo, estudios etc.
2- EL DEDO AMENAZADOR. Apocalipsis 12:10
– Satanás, quien te acusa y te desprecia, quiere destruirte.
“Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.” Romanos 8:33
-Hay autoridad en Jesús.
3- EL HABLAR VANIDAD
-Cosas inútiles, inmorales, que no tienen valor.
-Tito 1:10,11 Personas que: hablan y enseñan vanidades.
4- DAR TU PAN AL HAMBRIENTO. (Buenas obras).
– Hebreos 13:16 No nos olvidemos de hacer el bien.- Santiago 3:13 Conducta.
– Tito 1:16 No reprobado en toda buena obra.
5- SANAR EL ALMA AFLIGIDA
– Ministrar, evangelizar, dar lo que uno ha recibido.
– Romanos 15:26,27 Macedonia y Acaya fueron provistos espiritualmente y dieron de sus bienes materiales en reconocimiento.
– I Pedro 4:10,11 Pedro nos dice que debemos dar lo que Dios nos ha dado. (Isaías 50:4)
Despojándonos de estos obstáculos, y dando de lo que hemos recibido, podremos disfrutar plenamente de lo que viene a continuación.
BENDICIONES DE DIOS– “Te pastoreará siempre.”– Acción del pastor: cuidar y guiar a las ovejas a pastos frescos.
– Salmo 81:16 Esto le hubiera ocurrido a Israel si hubiera atendido a la voz de Dios.
– Juan 10:11 Jesús se preocupará de que andes por el buen camino.
– “Saciará tu alma.”
– Si Jesús es tu pastor, tendrás la mejor comida espiritual. Te alimentará con lo mejor.
–“Dará vigor a tus huesos.”
Dos clases de fuerzas para el débil:
1- Isaías 40:29 La fuerza que Dios dá.
2- Nehemías 8:10; II Corintios 12:10 La fuerza que el gozo de Dios da.
“Serás como huerto de riego.”– Cantares 5:16
Dos vientos que soplan en el jardín de nuestras vidas.
– Salmo 32:4 El verdor de David se secó por su angustia.
“Serás como manantial de aguas.”– Juan 7:37,38
Lleno del Espíritu Santo.
– Isaías 59:21 No faltarán palabras a tu boca. (Isaías 50:4).
“Los tuyos…” Aquellos a los cuales has ministrado.
– Restauración de vidas.
– Edificarán nuevas moradas para que habite el Espíritu Santo.
“Reparador de portillos.”
– Arreglaras las puertas por donde el enemigo se puede colar.
“Restaurador.”
– Junto a la ayuda del Espíritu Santo ordenarás el cuarto interior de la persona herida.
Cuando repasamos todas estas bendiciones, que no merecemos, pero que sin embargo el Padre nos las regala como parte de nuestra herencia en el presente, nos preguntamos ¿exíste acaso una vida mas plena que ésta? Sabemos que no. Cuando el cristiano llega a ser un adorador en el espíritu, rompe la limitación del “no se puede”, para entrar al mundo sobrenatural de las posibilidades divinas. La dimensión del “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”
Oración: “Señor, ayúdame a ser un adorador que rompa las limitaciones de la decidia. Dame un corazón como el de tu siervo David. Ayúdame a tener claro el propósito de la vida en Cristo. “Sólo una cosa le he pedido al Señor; y esta buscaré; que esté yo en la casa de Jehová todos los dias de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová y para inquirir en su templo.” (Salmo 27:4) Tú éres la gloria de mi vida. Tú éres mi sabiduria y mi éxito. Porque Tú éres lo mejor. Amén.”
CANTICO DE LIBERACION (Pte 12)
COMO SE PRODUCE EL CANTO DE LIBERACION
Tomando como referencia el salmo 32, haremos un breve bosquejo de este proceso vivificante del Espíritu. A su vez todo estudiante que quiera profundizar podra hacerlo leyendo las citas bíblica relacionadas que se agregan, y anotando sus impresiones. Tambien puedes enviarnos tus preguntas que contestaremos brevemente.
SALMO 32
Vrs. 3 y 4 El estado de nuestro interior.
-Encerrarse en uno mismo.
-Culpamos a Dios.
-Lo que fué un jardín verde se secó.
Vr. 5 David vence su orgullo.
Presenta su situación a Dios.
Vr. 6 Por esta razón oraria siempre.
Vr. 7 “Cántico de liberación” de Dios.
-Salmo 81:10 “abre” tu boca.
-Isaías 57:19 “produciré”
-Isaías 59:21 “no faltarán mis palabras en tu boca.”
Hasta aquí, podemos ver una verdad muy notable. Son como dos cuadros en la vida del salmista. El primero, es pintado con los trazos de una vida introvertida, con sentimientos de culpa y sequedad espiritual. Así es la vida, hasta que no nos quebrantamos en su presencia. Es extraño como el ser humano escapa de Dios, sólo para luego sentirse insatisfecho y en una profunda soledad.
El otro cuadro, es pintado con el trazo inconfundible de la entrega. Jesus dijo que “si el grano de trigo no cae a tierra y muere no lleva fruto…” En la guerra el que se rinde ya no tiene derecho a lo que el quiere. Aquí es la guerra entre el orgulloso yo, y el corazón del hombre nuevo. En el momento clave de esta entrega se produce la muerte del yo. En la vida espiritual morir significa empezar a vivir de verdad. Alli el frío corazon de piedra se rompe por la fuerza espiritual del maestro. Puedo imaginar que nuestras lágrimas tienen un valor purificador. La muerte es el camino a la vida. A los rios de agua viva. La boca se abre llena de canticos de alabanza. Las palabras de Dios fluyen por nuestras bocas. No te resistas. No vale la pena. Pablo lo describe muy bien:
“En realidad, también yo he muerto en la cruz, junto con Jesucristo. Y ya no soy yo el que vive, sino que es Jesucristo el que vive en mí. Y ahora vivo gracias a mi confianza en el hijo de Dios, porqué el me amó y quiso morir para salvarme”.
Gálatas 2:20 BIBLIA PARA TODOS
EL CANTICO NUEVO (Pte 11)
EL CANTICO NUEVO
“…hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones…” Efesios 5:19
“La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñandoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracias en vuestros corazones al Señor con Salmos e himnos y cánticos espirituales.” Colosenses 3:16
Comenzaremos aclarando algúnos términos:
-Salmo: es un canto de las escrituras que se interpretaba con su correspondiente música.
-Himno: canto de composición humana, con la ayuda creativa del Espíritu Santo.
-Cantos espirituales: canción espontánea, núnca ensayada, que el espíritu del hombre eleva a su creador.
Algunas de sus caracteristicas:
-Son individuales, únicos para cada persona.
-Requieren iniciativa personal.
-Liberan el mensaje que Dios tiene para ese momento.
-Aunque son personales, en la congregacion se manifiestan con melodias que se coordinan las unas con las otras, en forma armoniosa.
-Se manifiestan de menor a mayor, llegando a un climax de verdadera gloria sobrenatural en la adoración. En ese punto los rios del Espíritu pueden manifestarse de múltiples maneras. Cómo por ejemplo en profecia, palabras de ciencia, dones de sanidad, etc.
Hasta aquí y a lo largo de toda la materia, hemos visto como acercarnos a la presencia de Dios y de qué manera podemos hablar con El. Ahora, no debemos escapar a la realidad de que cuando hay comunión entredos personas, en esa relación exíste EL DIALOGO; las dos personas hablan, NUNCA a la misma vez, porque se respetan y se aman. (En este caso, nosotros y Dios).
El amor que tenemos hacia Dios debe fluir como un MEDIO de comunicación. Así como todo nuestro ser se expresa delante de El, así también Dios QUIERE Y DESEA HABLARNOS.
EL CANTICO DEL SEÑOR O CANTICO PROFETICO
“Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios.”
“…y de noche su cántico estará conmigo, y mi oración al Dios de mi vida.”
“…¿Dónde está Dios mi hacedor, que dá cánticos en la noche?…”
“Cantad a Jehová cántico nuevo; su alabanza sea en la congregacion de los santos.”
(Salmo 40:3; 42:8b; 149:1; Job 35:10).
Es importante notar que el cántico nuevo lo pone Dios mismo en el corazón y en la boca de sus hijos para que le ofrenden alabanza.
Así que es conveniente que la alabanza de Dios exista en nuestras reuniones hoy. Debemos hacer una diferencia entre “nuestra alabanza” y “su alabanza” como vemos en los textos que nos preceden, pues en el canto nuevo o profético el orígen nace de Dios mismo.
Este CANTICO PROFETICO, esta formado por dos elementos:
-La profecía, que es el ingrediente divino.
-La música, medio por el cual se expresa ese factor divino.
RIOS EN LA SOLEDAD (Pte 10)
Lo último que destacaremos bajo este título, es que la adoración congregacional prepara al creyente para “el próximo paso” de Dios. Veámos que queremos afirmar con esto.
“…os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.” Hebreos 13:21 Dios quiere hacer ALGO en nuestra vida. Y es algo que a él le agrada.
Es muy notable como Dios desafia a su pueblo,y a cada hijo en particular a buscar lo mejor que El tiene para darnos. Suele suceder muy a menudo que el pasado nos impida apropiarnos de las bendiciones presentes. Si es tu caso presta atención a las siguientes palabras:
“No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas.” Isaías 43:18.
Es muy importante aceptar el perdón de Dios y renunciar al pasado. Una vez hecho esto, sólo nos resta mirar hacia adelante con el propósito de ser “verdaderos adoradores.”
Sí, Dios quiere hacer algo nuevo y bonito con nuestras vidas. Con nuestro ministerio. Con nuestros dones. Por eso, enseguida nos lanza un desafío en terminos de lo que yo llamaría “una expectativa sobrenatural gloriosa”.
“He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz, ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad.” Isaías 43:19
La primera parte de este verso es la expectativa sobrenatural. Sólo los adoradores entienden este lenguaje. Es un desafío a cosas mejores. A dejar lo de siempre y buscar lo nuevo. Es comprender que los caminos de Dios son una aventura espiritual excitante. Llena de obstáculos tal vez, pero que nos llevan de “gloria en gloria y de poder en poder.” El adorador no se aclimata al stau quo…no se conforma…sabe que hay mas y lo quiere. En su bandera esta escrita la frase de David: MI ALMA TIENE SED DE DIOS. No me es suficiente, ¡Quiero más!
La segunda parte nos deja ver lo que puede lograr una verdadera inquietud espiritual. Caminos en el desierto. Rios en la soledad. No hay como adorar para ver como por la intervención divina cada desierto de la vida se convierte en un vergel. Sobrenaturalmente, claro…¿de que otra manera podria ser?
Hoy la sociedad esta enferma de soledad. Este es uno de los peores males que azotan a esta generacion tan envalentonada por los avances tecnológicos mas sofisticados. Pero que no llenan la profunda soledad del alma humana. Dios dice “quiero hacer algo nuevo y quiero hacerlo contigo.” El hará nacer rios en tu soledad. ¿Cómo no adorar a un Dios tan bondadoso? Si tú te sientes sólo Cristo te esta susurrando estas palabras:
“Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como díce la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.” San Juan7:37,38
El adorador aprende a vivir en lo sobrenatural. El sabe que su Dios hace fluir rios de agua viva en el corazón de los que créen.
ADORANDO A DIOS QUE ES ESPIRITU
Esto quiere decir que no debemos “adorar” equivocadamente. En ningún caso la “iglesia cristiana” debe confundir las prácticas paganas. Nuestro modelo no es el paganismo. Que se presenta hoy en dia disfrazado en medio de la sociedad con ritos y propuestas engañosas.
Esto lo vimos anteriormente, por ello seria bueno repasar estos pasajes detenidamente: Salmo 115:3-8 y Romanos 1:21,23 esto es un claro contraste de la “adoracion” equivocada ante la grandeza del verdadero “Dios”. Dios es espíritu. Y los que adoran deben hacerlo en espíritu y verdad nos enseñó Jesús.
¿Porque insiste tanto la Biblia en evitar caér en la idolatria y el paganismo? Sencillamente, porque se nos enseña que uno se vuelve semejante a lo que adora. No podemos adorar ídolos muertos y ser insensibles al espíritu de las tinieblas que se mueve allí. En cambio los que adoran en el espíritu a un Dios que es espíritu, pasando tiempo con él, se le parecerán bastante y reflejarán su gloria. (2 Corintios 3:18).
Otro aspecto interesante, es que la adoración congregacional inspira (y debe inspirar), a llevar una vida de adoración. Si somos llenos debemos seguir llenos toda la semana. Esto tiene que ver, no solamente con participar en una reunión de adoración, sino tambien llevar una VIDA de adoración. No somos mas espirituales cuando estamos en la iglesia participando de una reunión y sus cantos.
Si somos espirituales, viviremos en el espíritu las 24hs de cada dia. No porque seámos perfectos. Sino porque somos adoradores en formación. Estamos en la escuela “del espíritu”. Voluntariamente. Hay en El algo que nos atráe…y de pronto, ¡estamos corriendo hacia su presencia! Si hay algo que destaca a un adorador es su “santa desesperación” por la presencia de Dios.
¿Qué pasaria si una congregacion entera se sintiera como un ciervo sediento? Comienza con uno…dos…tres…es contagiosa….hasta que todo un pueblo adora fluyendo en rios de agua viva. Esto no es otra cosa que la visión de un adorador para su iglesia. La verdadera adoración tráe visión.
Pero comienza en el corazón de un hombre hambriento por Dios. Entre algunas de las hermosas descripciones que la “Biblia” hace de ese tipo de personas, la siguiente me gusta mucho:
¡Así como el ciervo jadea anhelando el agua, te anhelo yo, oh Dios!
Tengo sed de Dios, del Dios vivo.
¿Dónde hallarlo, para ir a estar en su presencia?
Día y noche lloro suplicando su ayúda, y mientras tanto mis enemigos
se mofan de mí.
“¿Dónde está ese Dios tuyo?” dicen burlones.
¡Cobra valor alma mía! ¿Recuerdas aquellos tiempos -¡cómo olvidarlos!- cuando guiabas a una gran multitud hacia el templo en días de fiesta, cantando con gozo, alabando al Señor?
Entonces, ¿porqué desalentarse? ¿Por qué estar desanimado y triste? ¡Espera en Dios! ¡Aún lo alabaré de nuevo! Sí, otra vez lo alabaré por su ayuda.
Allí acudiré al altar de Dios, mi gozo sobreabundante, y lo alabaré con mi arpa. ¡Oh Dios, mi Dios! Oh alma mía, ¿por qué tanta melancolía y desaliento? ¡Confia en Dios!
Nuevamente lo alabaré por su maravilloso auxilio. El me hará sonreír otra vez, porque El es mi Dios.
Salmo 42: 1-5 y 43: 4-5. LA BIBLIA AL DIA INTERNACIONAL.