• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

niño

Felíz Navidad

diciembre 22, 2017 by admin Leave a Comment

9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. 
9:7 Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto. (Libro de Isaías).

Una admirable visión es la que el profeta recibe del nacimiento de nuestro amado Salvador. Setecientos años antes de su nacimiento el Espíritu Santo le hace esta maravillosa revelación. La descripción del verso 6 es todo un magnífico cuadro de lo que Cristo sería y es para nosotros. ¡Cuanto amor el del Padre!

Cada nombre de este niño es una razón suficiente para llenarnos de fe y esperanza. Que en esta navidad cada uno de nosotros podamos dejar al Príncipe de Paz entrar con su presencia perdón y salvación  a nuestros corazones. La navidad es Cristo viviendo en nosotros. El es el único motivo de celebración del cristiano. ¡Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz!

Oración: “Padre Nuestro que estás en los cielos. Comprendo que enviaste a Jesús a traer Salvación. Hoy reconozco mi pecado. Abro mi corazón. Te recibo como Señor y Salvador de mi vida. Gracias por perdonar mis pecados y darme vida eterna. Gracias porque esta sera la mejor navidad de mi vida con Cristo en mi corazón. Amén!”

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: Belén, cristo, feliz, Jesucristo, nacimiento, NAVIDAD, niño, Príncipe de Paz, Salvador

Mírame Bien

marzo 20, 2015 by admin 5 Comments

Puestos los ojos en Jesús,
el autor y consumador de la fe,
el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz,
menospreciando el oprobio,
y se sentó a la diestra del trono de Dios.

Hebreos 12:2.

Mírame Bien


A un niño de seis años, gravemente quemado en una pierna, le iban a hacer un injerto de piel con anestesia local. Antes de operarlo, el cirujano le dijo: «Has mirado bien la quemadura; ahora es a mí a quien vas a mirar hasta el final de la operación».

Hay personas que saben ocuparse sólo de sí mismas, a veces culpabilizándose hasta enfermarse. Por lo tanto, sigamos el consejo del cirujano: identifiquemos bien nuestro estado moral, nuestras heridas, pero a continuación fijemos los ojos en Jesús, el gran Médico, y no apartemos la vista de él. Es mejor mirar el remedio que la llaga. Constatemos nuestro estado pecaminoso ante Dios y luego dirijamos nuestra mirada hacia el Calvario. Allí, en la cruz, Jesús sufrió en nuestro lugar.

Durante la travesía por el desierto, los hebreos se rebelaron y Dios les envió serpientes cuya mordedura era mortal. Moisés, obedeciendo a la Palabra de Dios, hizo una serpiente de metal y la colocó sobre una estaca en medio del campo. Los que eran mordidos sólo tenían que mirar a esa serpiente para ser curados. Tomando este ejemplo, el Señor Jesús dijo: “Como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:14-15). Sí, mire a Jesús en la cruz para ser salvo, y así tendrá la seguridad de pasar la eternidad con su Salvador en la gloria.

Fuente: Amén-Amén

 

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: anestesia, cree, Dios, gloria, heridas, Jesús, La cruz, Médico, mirar, Moisés, niño, ojos, operación, palabra de Dios, personas, quemado, remedio, serpiente, sufrió. desierto, vida eterna

La Humildad En El Servicio (18)

marzo 29, 2014 by admin 12 Comments

julio5

 

 

 

 

 

 

LA HUMILDAD EN EL SERVICIO
1 Co.10:31 “Hacedlo todo para la gloria de Dios.”

Siempre la Persona de Cristo nuestro Señor es el ejemplo a seguir, para nosotros como sus discípulos. Sin embargo muchas veces, descubrimos con dolor que nuestra motivación no es precisamente la de nuestro maestro.
Tres pensamientos que manifiestan la humildad del Dios todopoderoso al tomar forma humana:
1) La gran maravilla de la encarnación es que se desarrolla en la vida sencilla de un niño.
2) La gran maravilla de la transfiguración es que se humilla para descender al valle del endemoniado.
3) La gloria de la resurrección es que desciende para compartir con sus discípulos un desayuno en la playa.

Esto no es un anticlímax sino una gran revelación de Dios.

La tendencia es la de buscar lo maravilloso en nuestra experiencia. Confundimos el sentido de lo heroico con ser héroes.
Héroe es un protagonista o personaje importante.
Heroico es relativo a los héroes , lo que narra o cuenta hechos grandes y memorables.

Una cosa es pasar triunfalmente por una crisis, y otra muy distinta, es pasar todos los días glorificando a Dios cuando:
– no hay ningún testigo
– ninguna posición ilustre
– ninguno que nos preste la menor atención.

Si realmente eres devoto del Señor Jesús has llegado a la sublime altura donde nadie piensa en prestarte atención. Lo único que se nota es que el poder de Dios habita dentro tuyo todo el tiempo.
Necesitamos al Espíritu de Dios en nosotros para hacernos tan absoluta y humanamente suyos que pasemos del todo desapercibidos. Necesitamos del Espíritu Santo para hacer el trabajo más humilde y vil para la gloria de Dios.

La prueba de la vida de un santo no es el éxito humano sino la fidelidad en la vida tal como ella es realmente. Hacemos del éxito en la obra cristiana LA META y nos equivocamos.

Principio: La META ES MANIFESTAR LA GLORIA DE DIOS  EN LA VIDA HUMANA, vivir la vida escondida con Cristo en Dios en las condiciones humanas.
Nuestras relaciones humanas son las condiciones verdaderas en las cuales la vida ideal de Dios debe ser exhibida.

Una vida cristiana victoriosa se logra paso a paso por el camino correcto. Fl cristiano redimido que transita por la senda de la obediencia , el compromiso, y la responsabilidad será la persona que Jesús usará para colaborar con El en la salvación del mundo.

Nadie puede edificar su propia empresa sobre el fundamento de Jesucristo. Sal. 127:1. La Iglesia de poder y victoria se compone personas transformadas, no solo de cristianos trabajadores. Recordemos la Iglesia de Efeso y la demanda de Dios Padre.
“Pero tengo contra ti que has dejado tu primer amor.” Ap.2:4.
Así concluimos entonces que NO debemos poner el énfasis en la obras sino en EL SEÑOR DE LA OBRA.

Obediencia, compromiso y responsabilidad, no son en este siglo palabras que generen mucho entusiasmo especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, nada puede hacer el Señor de la mies, si encuentra grandes dones y gente capacitada solamente. Estas tres palabras deben ser parte del carácter cristiano que ama a Dios. Amar a Dios es servirle. No en parte sino totalmente.
Así, solo los que han muerto con Cristo (Vea Gálatas 2:20) pueden vivir para servirle. Ellos ya no desean nada terrenal, sus ojos están puestos en las riquezas eternas. ¡Y hacia ellas avanzan con los ojos puestos en el maestro!

 

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: crisis, Cristo nuestro Señor, Dios, Discípulos., ENCARNACION, endemoniado, Espíritu de Dios, héroe, humildad, LA HUMILDAD EN EL SERVICIO, motivación, niño, Persona, posición ilustre, protagonista, resurrección, Todopoderoso, transfiguración

El regreso desde Egipto (33)

diciembre 28, 2013 by admin 2 Comments

 

297198_1985042301490_1106242838_31694706_6084553_n

 

 

 

 

 

 

 

 

 

f) El regreso desde Egipto. Mt. 2 : 19 – 21
La estadía en Egipto fue de corta duración. Tal vez uno o dos años. Herodes pronto murió y se podía regresar. No menciona Mateo el posible lugar donde José y María vivieron. La tradición dice que fue en On, también llamado Heliópolis, que éra el mismo lugar en donde José el hijo de Jacob gobernara a Egipto siglos atrás (Gn. 41:45).
Como era natural, el regreso también fue dirigido por el ángel (vs. 19 ,20) y según v.22 deducimos que la idea de José era volver a Belén, la ciudad cuna de David, como el lugar mas apropiado para que creciera el niño Mesías. Pero Dios tenía otros planes, y le pequeña familia fue a residir a Nazaret, el que sería lugar permanente de les padres de Jesús.

g) Su niñez en Nazaret.
Notamos en el v.23 el cumplimiento de otra profecía por lo cual debían habitar en Nazaret. Se cree que Mateo se refiere a Isaías 11:1 en donde se le llama al Mesías “el renuevo”; y también Jeremías 23:5 y Zacarías 3:8. Porque la palabra hebrea “renuevo” es muy similar a Nazaret. Es un juego de palabras. Jesús era nazareno en un sentido doble si lo interpretamos de esta manera.
La ciudad de Nazaret fue a partir de vuelta de Egipto el hogar de Jesús hasta que tuvo 30 años. De los primeros doce años no sabemos mas que lo que en una frase nos dice Lucas:
“Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.” (Lc. 2:40). Pero es una descripción que aunque sintética nos demuestra el contenido de una personalidad asombrosa. Seguramente los pobladores de Nazaret fueron testigos de que nunca observaron en Jesús las mal crianzas y rebeldías que en mayor o menor grado se puede notar en niños y jovencitos de todos los tiempos. Muy al contrario les llamaría la atención la fidelidad y devoción hacia sus padres y hermanos, y el interés especial que manifestaba hacia las Escrituras.

Como cualquier otro niño, no estuvo libre de errores como cuando quedo tan absorto en su conversación con los maestros de lo ley, que se olvidó de sus padres y ellos tuvieron que perder tres días buscándolo. Este fúe en ocasión de la celebración de la Pascua (Dt. 16; 1-8) cuando subió a Jerusalén iunto a sus padres.
En el templo el niño da muestras de una saqacidad poco común y de profunda sabiduría, como también de la madurez que expresaba en su conversación.
El conocimiento de Jesús del AT (Lc. 2: 47) asombró a los escribas y maestros. El AT constituía la Palabra escrita de Dios. Jesús la amaba y su familiaridad con la Palabra dejó atónitos a los teólogos del templo. Jesús vivia con la palabra. La utilizó para resistir al tentador (Mt. 4:4,7,10) y fue hasta la cruz para cumplirla (Mt. 26:54) y expresó su agonía citándola constantemente (Mt. 27:46).

Hoy en día la Biblia terminó de completarse con el agregado del NT. Si lo que Jesús tenía le era tan querido ¿no deberíamos nosotros ser más cuidadosos en la lectura de la Biblia y en nuestro amor por ella?
Sin embargo, es aterrador ver hoy el descuido que se hace de la Biblia entre los mismos cristianos.
Lo que mas nos llama la atención no es sólo las sabias contestaciones a los maestros de la ley sino el hecho de que a pesar de su tierna edad, tenia un conocimiento preciso de lo que era su misión en este mundo y por primera vez lo declara abiertamente cuando dice: “¿por qué me buscabais no sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar.” (Lc. 2:49).

JesusEnElTemplo

Pero los padres no entendieron nada en ese comento pues el versículo que sigue dice: “mas ellos no entendieron las palabras que les habló” (v.50). Su entendimiento estaba cegado a este aspecto de la revelación. Pasada la fiesta, la pequeña familia regresa a Nazaret. A partir de allí nada se nos dice de los años que siguen, hasta que comienza su ministerio público. Resaltan los v.51 y 52 que Jesús estaba sujeto a sus padres. Como hijo también Jesús es el modelo y no cabe duda que conocía citas importantes del AT como “honra a tu padre y a tu madre”, “oye hijo mío, la instrucción de tu padre y no desprecies la dirección de tu madre” entre tantas otras.

Nos queda la expectativa ¡qué bueno sería conocer algo de la vida de Jesús entre los doce y los treinta años! Pero creemos que Dios en su sabiduría ha tendido un velo de silencio ella.
Esto es lo que algunos evangelios apócrifos trataron de develar. Es propio del ser humano tratar de curiosear con sus propias fantasías donde Dios ha guardado silencio.
Todo ésto utiliza el diablo para evitar que el hombre se encuentre con la verdad. Ya vimos que así paso con María la madre de Jesús de quien el NT se ocupa muy poco.

Sin embargo, muchos escritores con su vana teología han llenado bibliotecas sobre María para desplazar la atención de los hombres de la persona de Jesús, y que así, no miren a Cristo como Salvador. Cristo es la figura central hacia la que apunta toda la biblia, cómo el único Señor y Salvador para llegar a Dios (Jn. 14:6).

Así paso también en los días de Pablo – y pasa hoy – de gente que quiere investigar los aspectos de la vida de Jesucristo en sus años de silencio.
El les previno diciendo:
“Ya no tenemos que pensar de alguien según lo que sea en este mundo; antes pensábamos de Cristo según lo que fue en este mundo, pero ahora ya no pensamos así de él.” (2Co.5:16).
Lo que mas debe interesarnos a los cristianos son el ministerio y mensaje de Cristo y no los detalles de su vida común.

El evangelio apócrifo de un tal Tomas cuenta una serie de milagros que realizó Jesús siendo niño. Por supuesto que jamas historiador alguno los ha tomado en cuenta, salvo para declarar lo que realmente son: puras fábulas que caricaturizan la vida del Hijo de Dios. Todo lo contrario de los cuatro evangelios. Uno de esos relatos, o mejor dicho historietas, dice que Jesús hacía pajaritos de barro y los hacía volar en un sólo soplo.
En otra ocasión resucitó un niño de la muerte para probar su inocencia y también que cambiaba a sus compañeros de juegos en animales. Estos relatos son lisa y llanamente basura, pues no solo dícen cosas absurdas sino que blasfeman el Santo nombre de Jesús (Juan 2:11).

h) El hogar de Jesús. No cabe la menor duda de que era un hogar santo pues de José nos dice Mateo 1:19 que era “hombre justo” aunque para los maestros de la ley fuera considerado un simple carpintero aldeano, oficio con el que sustentaba a su familia que con el tiempo fue bastante numerosa (Mt. 13:55; Mr. 6:3). María ya la hemos visto como una mujer de gran fe como se desprende por su respuesta al ángel Gabriel (Lc.1:38). A pesar de tener una familia numerosa no descuidó enseñarles a sus hijos tanto hombres como mujeres, todo lo que sabía de cosas espirituales. Y seguramente de manera especial ayudaba a Jesús a satisfacer su curiosidad por las cosas espirituales y el conocimiento de las escrituras.

Por otra parte, vemos que Jesús hasta en sus últimos momentos se ocupó del cuidado de su madre para quien tuvo un gran amor filial aunque eso no le impedía tener claramente establecido cuál era su primer deber (Lc. 11:27).
Como era costumbre entre los judíos, a la edad de 7 años Jesús fue enviado a la escuela de la sinagoga donde se les continuaba enseñando la lectura de las Escrituras y la historia de los grandes personajes Bíblicos como Abraham, José, Moisés, etc. y Jesús escuchaba todo con intensa atención no dejando que nada de las Escrituras escapara de su memoria.
Todos los sábados la familia completa asistía a la sinagoga en la que el jefe designaba a alguien de la asamblea para leer las escrituras. Tal vez mientras otros niños estaban distraídos Jesús prestaba gran atención.

Fue durante estos años que la mente de Jesús se iba enriqueciendo del conocimiento del AT – lo que se puede comprobar por Lucas 4:16. Su habilidad para la lectura era superior a la del promedio fruto de la dedicación y devoción que había sabido ejercitar.
También Jesús aprendió mucho a través de las fiestas anuales que se celebraban en Jerusalén – como por ejemplo, la fiesta de la Dedicación del templo que ocurría en invierno. La gente encendía lámparas en los bordes de sus techos y los jóvenes marchaban por las calles con antorchas encendidas. Al día siguiente concurrían a la sinagoga a cantar cánticos de gozo recordando los hechos del gran héroe Judas Macabeo que purificó el templo después de la vil desecración cometida por Antíoco Epifanes el perverso gobernador de Siria.
También estaba la fiesta de Purim en la que se celebraba la derrota de Amón, el que pretendió terminar con todos los judíos de la tierra, maniobra que fue desbaratada gracias a Ester y Mardoqueo.

Lo más grande era la fiesta de la Pascua o celebración del paso del mar rojo por Moisés y la liberación de 400 años de esclavitud.
Esta coincide con la fiesta cristiana de la resurrección que celebra a su vez la salida de la cautividad del diablo y el paso de la muerte a la vida. Todos iban a Jerusalen para celebrar allí; en caso de fuerza mayor, comían el cordero pascual en sus casas con pan sin levadura.

Luego de la Pascua seguía la de Pentecostés y en el otoño tenían la de los Tabernáculos en la que la gente dejaban sus casas para acampar en tiendas. Así celebraban los 40 años de habian vivido en tiendas de campaña en el desierto luego de salir de Egipto.

El objeto de estas celebraciones era que la gente recordara siempre todo lo que Dios había hecho por ellos y los padres debían tener especial cuidado de enseñar a los hijos la conciencia de estos hechos como de su significado.

No dudamos que desde su niñez Jesús estuvo consciente del significado bíblico de todo ésto, en cuanto a como Dios había demostrado su amor y su bondad por el pueblo de Israel.

Todas estas costumbres judías fueron captadas por el espíritu y el entendimiento del niño Jesús mientras, como nos dice Lúcas:
“Crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.” (Lc. 2:52).

Pastor José Roberto Reina.

Filed Under: LA VIDA DE JESUCRISTO Tagged With: "el renuevo", Angel, Antíoco Epifanes, Belén, David, Dios, El regreso desde Egipto, evangelio apócrifo, familia, gracia, Herodes, hogar de Jesús, Hosé, Jesús, Judas Macabeo, Mateo, mesias, Milagros, Nazaret, niño, residir, sinagoga, Tabernáculos, testigos, Tomás

Primary Sidebar

UNETE A NOSOTROS EN WHATSAPP

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2021 · Estudios Biblicos Cristianos :NET