• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

familia

Génesis En El Espacio Tiempo (1)

noviembre 12, 2018 by admin 9 Comments

UnTjXX349840-02

 

 

 

 

 

 

 

 

La creación
1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis (RV).
1 Dios, en el principio, creó los cielos y la tierra. 2 La tierra era un caos total,las tinieblas cubrían el abismo, y el Espíritu[a] de Dios iba y venía sobre la superficie de las aguas. Génesis (NVI).

Resulta casi imposible poder imaginar este momento que nos describe la Palabra de Dios. El momento en que comienza la creación misma. El principio de lo que es hoy la historia humana todavía inconclusa.

La imágen es indescriptible porque nos presenta la grandeza de Dios que ya está allí. Como que la eternidad deja vislumbrar algo de su grandeza para inaugurar el espacio tiempo que será el principio y la casa de la familia humana.

Dios, el eterno presente. El gran Yo Soy. El que es, El que fué y el que será. No puede haber nada antes de este versículo uno. Porque si lo hubiese seria posible describir el misterio de Dios. Que para el hombre siempre será un misterio, comprensible solo a medias por el límite del intelecto humano – de la única manera posible – revelado en la persona de Jesucristo.

Si fuera posible ver este momento desde alguna grada celestial en los aires, nos sería dado un gran privilegio. El Espíritu Santo moviéndose sobre la faz de las aguas. Oscuridad del abismo. Luz creativa moviendose dinámicamente sobre el estrépito y el chocar de olas gigantes por momentos. El Espíritu estaba creando. Otras veces apaciblemente calmaba su recorrido circular en el planeta equilibrando las fuerzas poderosas desatadas por el Creador Soberano.

Solo el Espíritu Santo puede poner órden el el vacío y en el desorden. Siempre es así. Porque el Espíritu es creador. Sea en el área que sea el pone el orden y el equilibrio necesario. Tan profunda es su presencia que lo hace tanto en la trama compleja de un solo hombre o en la contitución gigante de todo un planeta. ¿Qué hay imposible para Dios? Nada es díficil para Dios. No es mas facil porque sea grande o pequeño. Simplemente El es El Todopoderoso. Así es nuestro Dios. Gloria a Su Nombre! José R. Reina.

(1a. edicion 31/01/2014)

Filed Under: Antiguo Testamento Tagged With: Abismo, creación, Creador, Dios, familia, faz, Génesis, historia, humana, imágen, Jesucristo, La creación, Luz creativa, palabra de Dios, planeta, Planeta tierra, principio, tierra, tinieblas

Atleta olímpico Usain Bolt glorifica a Dios, “Me siento bendecido”

mayo 30, 2016 by admin Leave a Comment

bolt_3

Atleta olímpico Usain Bolt glorifica a Dios, “Me siento bendecido”Usain Bolt está contando sus bendiciones, mientras se prepara para competir por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos que se celebrarán dentro de los tres meses en Río de Janeiro.

La recuperación de una lesión en el muslo, el velocista de Jamaica, que en la actualidad es considerado el hombre más rápido del mundo, se declaró “bendecido”, completando la primera carrera del año anterior a los Juegos Olímpicos sin ningún tipo de lesiones.

Durante años, Bolt expresó públicamente sobre su fe cristiana, que fue impartida a él desde la infancia. Pero el atleta admite que después de sobrevivir a un grave accidente de coche en 2009, sintió que su fe se fortalecía.

“Ese accidente me hizo reaccionar,Aunque mi familia me crió en los valores cristianos, cuando llegué a Kingston, deje de asistir a la iglesia y me fui olvidando de las cosas de Dios”, dijo a la BBC .

Al hablar sobre el accidente, el atleta dijo que experimentó una liberación, que le llevó a ser testimonio a la gente, para animarles.

“Tantas cosas podrían haber sucedido en ese accidente de coche, pero salí ileso, sin problemas. Así que cuando recuerdo ese momento me siento bendecido por haber sobrevivido. Ya que quiero inspirar a los demás”, dijo.

Usain Bolt praying

Usain Bolt orando

Bolt hizo historia en los Juegos Olímpicos de Londres (2012) como el primer hombre para defender el título olímpico de 200 M después de ganar el evento en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. El atleta también glorificó a Dios en Twitter para la vida a su entrenador, Glen Mills quien lo ayudó a entrenar para los Juegos Olímpicos.

“Un gran agradecimiento va para el mejor entrenador, Glen Mills. Realmente, nuestro Padre Celestial me ha bendecido el día en que te puso en mi vida”, tuiteó Usain. “Quiero agradecer a Dios por todo lo que hizo para animarme. Sin él nada de esto no sería posible.”

Ahora, Bolt se prepara para defender sus títulos en 100, 200 y 400 metros en los Juegos Olímpicos Río 2016.

Fuente Gospel Prime

Filed Under: NOTICIAS Tagged With: "bendecido", accidente, Atleta, BBC, familia, Fe, Fe cristiana, Glorifica a Dios, hombre, iglecia, Infancia, Jamaica, Juegos Olímpicos, Rio de Janeiro, Usain Bolt, valores cristianos, velocista

El regreso desde Egipto (33)

diciembre 28, 2013 by admin 2 Comments

 

297198_1985042301490_1106242838_31694706_6084553_n

 

 

 

 

 

 

 

 

 

f) El regreso desde Egipto. Mt. 2 : 19 – 21
La estadía en Egipto fue de corta duración. Tal vez uno o dos años. Herodes pronto murió y se podía regresar. No menciona Mateo el posible lugar donde José y María vivieron. La tradición dice que fue en On, también llamado Heliópolis, que éra el mismo lugar en donde José el hijo de Jacob gobernara a Egipto siglos atrás (Gn. 41:45).
Como era natural, el regreso también fue dirigido por el ángel (vs. 19 ,20) y según v.22 deducimos que la idea de José era volver a Belén, la ciudad cuna de David, como el lugar mas apropiado para que creciera el niño Mesías. Pero Dios tenía otros planes, y le pequeña familia fue a residir a Nazaret, el que sería lugar permanente de les padres de Jesús.

g) Su niñez en Nazaret.
Notamos en el v.23 el cumplimiento de otra profecía por lo cual debían habitar en Nazaret. Se cree que Mateo se refiere a Isaías 11:1 en donde se le llama al Mesías “el renuevo”; y también Jeremías 23:5 y Zacarías 3:8. Porque la palabra hebrea “renuevo” es muy similar a Nazaret. Es un juego de palabras. Jesús era nazareno en un sentido doble si lo interpretamos de esta manera.
La ciudad de Nazaret fue a partir de vuelta de Egipto el hogar de Jesús hasta que tuvo 30 años. De los primeros doce años no sabemos mas que lo que en una frase nos dice Lucas:
“Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.” (Lc. 2:40). Pero es una descripción que aunque sintética nos demuestra el contenido de una personalidad asombrosa. Seguramente los pobladores de Nazaret fueron testigos de que nunca observaron en Jesús las mal crianzas y rebeldías que en mayor o menor grado se puede notar en niños y jovencitos de todos los tiempos. Muy al contrario les llamaría la atención la fidelidad y devoción hacia sus padres y hermanos, y el interés especial que manifestaba hacia las Escrituras.

Como cualquier otro niño, no estuvo libre de errores como cuando quedo tan absorto en su conversación con los maestros de lo ley, que se olvidó de sus padres y ellos tuvieron que perder tres días buscándolo. Este fúe en ocasión de la celebración de la Pascua (Dt. 16; 1-8) cuando subió a Jerusalén iunto a sus padres.
En el templo el niño da muestras de una saqacidad poco común y de profunda sabiduría, como también de la madurez que expresaba en su conversación.
El conocimiento de Jesús del AT (Lc. 2: 47) asombró a los escribas y maestros. El AT constituía la Palabra escrita de Dios. Jesús la amaba y su familiaridad con la Palabra dejó atónitos a los teólogos del templo. Jesús vivia con la palabra. La utilizó para resistir al tentador (Mt. 4:4,7,10) y fue hasta la cruz para cumplirla (Mt. 26:54) y expresó su agonía citándola constantemente (Mt. 27:46).

Hoy en día la Biblia terminó de completarse con el agregado del NT. Si lo que Jesús tenía le era tan querido ¿no deberíamos nosotros ser más cuidadosos en la lectura de la Biblia y en nuestro amor por ella?
Sin embargo, es aterrador ver hoy el descuido que se hace de la Biblia entre los mismos cristianos.
Lo que mas nos llama la atención no es sólo las sabias contestaciones a los maestros de la ley sino el hecho de que a pesar de su tierna edad, tenia un conocimiento preciso de lo que era su misión en este mundo y por primera vez lo declara abiertamente cuando dice: “¿por qué me buscabais no sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar.” (Lc. 2:49).

JesusEnElTemplo

Pero los padres no entendieron nada en ese comento pues el versículo que sigue dice: “mas ellos no entendieron las palabras que les habló” (v.50). Su entendimiento estaba cegado a este aspecto de la revelación. Pasada la fiesta, la pequeña familia regresa a Nazaret. A partir de allí nada se nos dice de los años que siguen, hasta que comienza su ministerio público. Resaltan los v.51 y 52 que Jesús estaba sujeto a sus padres. Como hijo también Jesús es el modelo y no cabe duda que conocía citas importantes del AT como “honra a tu padre y a tu madre”, “oye hijo mío, la instrucción de tu padre y no desprecies la dirección de tu madre” entre tantas otras.

Nos queda la expectativa ¡qué bueno sería conocer algo de la vida de Jesús entre los doce y los treinta años! Pero creemos que Dios en su sabiduría ha tendido un velo de silencio ella.
Esto es lo que algunos evangelios apócrifos trataron de develar. Es propio del ser humano tratar de curiosear con sus propias fantasías donde Dios ha guardado silencio.
Todo ésto utiliza el diablo para evitar que el hombre se encuentre con la verdad. Ya vimos que así paso con María la madre de Jesús de quien el NT se ocupa muy poco.

Sin embargo, muchos escritores con su vana teología han llenado bibliotecas sobre María para desplazar la atención de los hombres de la persona de Jesús, y que así, no miren a Cristo como Salvador. Cristo es la figura central hacia la que apunta toda la biblia, cómo el único Señor y Salvador para llegar a Dios (Jn. 14:6).

Así paso también en los días de Pablo – y pasa hoy – de gente que quiere investigar los aspectos de la vida de Jesucristo en sus años de silencio.
El les previno diciendo:
“Ya no tenemos que pensar de alguien según lo que sea en este mundo; antes pensábamos de Cristo según lo que fue en este mundo, pero ahora ya no pensamos así de él.” (2Co.5:16).
Lo que mas debe interesarnos a los cristianos son el ministerio y mensaje de Cristo y no los detalles de su vida común.

El evangelio apócrifo de un tal Tomas cuenta una serie de milagros que realizó Jesús siendo niño. Por supuesto que jamas historiador alguno los ha tomado en cuenta, salvo para declarar lo que realmente son: puras fábulas que caricaturizan la vida del Hijo de Dios. Todo lo contrario de los cuatro evangelios. Uno de esos relatos, o mejor dicho historietas, dice que Jesús hacía pajaritos de barro y los hacía volar en un sólo soplo.
En otra ocasión resucitó un niño de la muerte para probar su inocencia y también que cambiaba a sus compañeros de juegos en animales. Estos relatos son lisa y llanamente basura, pues no solo dícen cosas absurdas sino que blasfeman el Santo nombre de Jesús (Juan 2:11).

h) El hogar de Jesús. No cabe la menor duda de que era un hogar santo pues de José nos dice Mateo 1:19 que era “hombre justo” aunque para los maestros de la ley fuera considerado un simple carpintero aldeano, oficio con el que sustentaba a su familia que con el tiempo fue bastante numerosa (Mt. 13:55; Mr. 6:3). María ya la hemos visto como una mujer de gran fe como se desprende por su respuesta al ángel Gabriel (Lc.1:38). A pesar de tener una familia numerosa no descuidó enseñarles a sus hijos tanto hombres como mujeres, todo lo que sabía de cosas espirituales. Y seguramente de manera especial ayudaba a Jesús a satisfacer su curiosidad por las cosas espirituales y el conocimiento de las escrituras.

Por otra parte, vemos que Jesús hasta en sus últimos momentos se ocupó del cuidado de su madre para quien tuvo un gran amor filial aunque eso no le impedía tener claramente establecido cuál era su primer deber (Lc. 11:27).
Como era costumbre entre los judíos, a la edad de 7 años Jesús fue enviado a la escuela de la sinagoga donde se les continuaba enseñando la lectura de las Escrituras y la historia de los grandes personajes Bíblicos como Abraham, José, Moisés, etc. y Jesús escuchaba todo con intensa atención no dejando que nada de las Escrituras escapara de su memoria.
Todos los sábados la familia completa asistía a la sinagoga en la que el jefe designaba a alguien de la asamblea para leer las escrituras. Tal vez mientras otros niños estaban distraídos Jesús prestaba gran atención.

Fue durante estos años que la mente de Jesús se iba enriqueciendo del conocimiento del AT – lo que se puede comprobar por Lucas 4:16. Su habilidad para la lectura era superior a la del promedio fruto de la dedicación y devoción que había sabido ejercitar.
También Jesús aprendió mucho a través de las fiestas anuales que se celebraban en Jerusalén – como por ejemplo, la fiesta de la Dedicación del templo que ocurría en invierno. La gente encendía lámparas en los bordes de sus techos y los jóvenes marchaban por las calles con antorchas encendidas. Al día siguiente concurrían a la sinagoga a cantar cánticos de gozo recordando los hechos del gran héroe Judas Macabeo que purificó el templo después de la vil desecración cometida por Antíoco Epifanes el perverso gobernador de Siria.
También estaba la fiesta de Purim en la que se celebraba la derrota de Amón, el que pretendió terminar con todos los judíos de la tierra, maniobra que fue desbaratada gracias a Ester y Mardoqueo.

Lo más grande era la fiesta de la Pascua o celebración del paso del mar rojo por Moisés y la liberación de 400 años de esclavitud.
Esta coincide con la fiesta cristiana de la resurrección que celebra a su vez la salida de la cautividad del diablo y el paso de la muerte a la vida. Todos iban a Jerusalen para celebrar allí; en caso de fuerza mayor, comían el cordero pascual en sus casas con pan sin levadura.

Luego de la Pascua seguía la de Pentecostés y en el otoño tenían la de los Tabernáculos en la que la gente dejaban sus casas para acampar en tiendas. Así celebraban los 40 años de habian vivido en tiendas de campaña en el desierto luego de salir de Egipto.

El objeto de estas celebraciones era que la gente recordara siempre todo lo que Dios había hecho por ellos y los padres debían tener especial cuidado de enseñar a los hijos la conciencia de estos hechos como de su significado.

No dudamos que desde su niñez Jesús estuvo consciente del significado bíblico de todo ésto, en cuanto a como Dios había demostrado su amor y su bondad por el pueblo de Israel.

Todas estas costumbres judías fueron captadas por el espíritu y el entendimiento del niño Jesús mientras, como nos dice Lúcas:
“Crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.” (Lc. 2:52).

Pastor José Roberto Reina.

Filed Under: LA VIDA DE JESUCRISTO Tagged With: "el renuevo", Angel, Antíoco Epifanes, Belén, David, Dios, El regreso desde Egipto, evangelio apócrifo, familia, gracia, Herodes, hogar de Jesús, Hosé, Jesús, Judas Macabeo, Mateo, mesias, Milagros, Nazaret, niño, residir, sinagoga, Tabernáculos, testigos, Tomás

Es Navidad La Tierra Celebra!!

diciembre 22, 2013 by admin 14 Comments

¡¡FELIZ NAVIDAD!! gracias por acompañarnos en cada edición. Por vuestras oraciones a favor de este ministerio de esnseñanza. Dios bendiga sus vidas en este tiempo tan especial rodeados del calor de la familia, amigos y hermanos en Cristo. Les amamos y bendecimos!!!

Filed Under: ALABANZA Y ADORACION Tagged With: amigos, Belén, beneficio del mortal, cantar de gloria, cántico, Cristo Jesús, familia, feliz, hermanos, ministerio, NAVIDAD, pobre, rico, suenen dulces himnos

Primary Sidebar

UNETE A NOSOTROS EN WHATSAPP

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2021 · Estudios Biblicos Cristianos :NET