• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

tristeza

Noticias: Carta abierta a los pastores de Latinoamérica

diciembre 19, 2014 by admin 2 Comments

descarga

Carta abierta a los pastores de Latinoamérica
Por Robert Barriger

Una de la cosas que agradezco a Dios es que me haya permitido criar a mis hijos en el Perú. Doy gracias a Dios porque el Perú me ha adoptado como un hijo suyo. Como conté, yo nací en Estados Unidos, dentro de las tradiciones de la familia americana, y agradezco a Dios el que mis hijos hayan crecido en el contexto de las familias de América Latina, donde hemos sentido el valor y la unidad de la familia latina, que es muy sólida, más familiar, más cálida.

Una de las fortalezas del pueblo latino es esta: su firme lealtad. Yo a veces llamo a esto «la mafia», porque si tienes a un latino como amigo, su hermano, su madre, su abuela, su tío, harían cualquier cosa por ti; la familia es muy unida y esto es una parte atractiva de América Latina. Lo que sucede es lo siguiente: por 400 años el modelo de liderazgo en los gobiernos de América Latina fueron de dictaduras, y con dolor y tristeza veo que algunos de estos modelos han crecido también dentro de algunas iglesias; sucede que cuando una persona se convierte a Cristo en la iglesia, por naturaleza esta persona muestra lealtad a su pastor. Con el tiempo, el pastor de esa iglesia se convierte en un pequeño dictador en la forma de liderar su iglesia. Por toda América Latina hay unos cuantos líderes con síndrome mesiánico, que son pequeños dictadores desde el púlpito; quizá este modelo funcionó en tiempos atrás, pero con los jóvenes de hoy esto ya no funciona.

Actualmente, con los medios sociales, Facebook, Twitter y otros, ya no existen fronteras, y los jóvenes de hoy buscan autenticidad y realidad. La verdad es esta: muchos jóvenes miran la iglesia de «la abuela» y dicen: «¡es ridículo!». Pastores, hemos sido llamados a alcanzar a la próxima generación, el liderazgo que modela Jesús en la Biblia no es un liderazgo de manipulación o de obediencias absolutas al pastor.

Los modelos de liderazgo que la Biblia nos enseña son de líderes que se muestran como siervos; hemos sido llamados no a buscar títulos o posición para que nos atiendan y sirvan, hemos sido llamados a recoger la toalla y lavar los pies de la gente. El pueblo latino es muy leal y muy cálido, pero las personas deben ser más leales a Jesús, y cuando los jóvenes de hoy vean en los pastores un liderazgo al estilo de Jesús, le seguirán sin dudar.

Al sacerdote del Antiguo Testamento le fue dada la orden de ministrar entre la puerta y el altar, él siempre tenía que estar entre los dos. ¿Qué significa esto? Estar hacia fuera de la puerta, donde el pueblo estaba, y hacia dentro de la puerta, en el lugar del altar donde ministraba a Dios. El sacerdote no podía tomar todo su tiempo ministrando a Dios, y no podía pasar todo su tiempo entre el pueblo; tenía que estar entre la presencia de Dios y el pueblo. Este es el trabajo pastoral, si uno solo está con el pueblo y sin Dios, todo se convierte en tradición, formalismos y hasta legalismo; y si uno está solo en la presencia de Dios y nunca sale para estar con el pueblo, se convierte en un extraño para el pueblo. Nuestro llamado siempre es a estar entre Dios y el pueblo; y ministrar a Dios y servir al pueblo para que reciba inspiración de Dios y trate de hacer cambios en su vida. Recuerde que liderazgo es llevar a alguien de aquí para «allá». ¿Sabe dónde es «allá»? ¿Sabe a dónde los está llevando?

Hoy es el tiempo para América Latina; por primera vez en la historia de la iglesia Dios está tocando a América Latina. En el primer milenio Dios usó el primer mundo (mundo griego-romano) para alcanzar al mundo; y en el segundo milenio Dios usó el nuevo mundo (Europa, y en la última parte del milenio, Norteamérica) para llevar el evangelio de Jesús al mundo. Ahora hemos entrado en el tercer milenio, y por primera vez en la historia Dios está tocando el tercer mundo (el tercer mundo no quiere decir el tercer puesto), y muy pronto usará a los latinos para liderar la iglesia en el mundo entero. El tercer mundo no significa que nos quedamos con la medalla de bronce, mientras otros tienen la de plata y la de oro; el tercer mundo solo significa un mundo en desarrollo. ¿Dónde están los recursos hoy día? Están en América Latina. ¿Dónde se está moviendo Dios hoy? En América Latina. ¿Qué quiere decir esto? Que tenemos que administrar bien esta responsabilidad que Dios nos da, la de formar esta generación no con un método antiguo que no funciona, sino en el fresco y nuevo movimiento del Espíritu Santo, no con la arrogancia de un dictador, sino con la humildad de un siervo. Administremos bien esta cuna de líderes futuros, porque tenemos una promesa y una herencia muy grande.

Que Dios los bendiga,
Robert Barriger

Tomado del libro Iglesia Relevante © 2014 Robert Barriger Publicado por Editorial Vida. ISBN: 978-0-8297-6599-1 Usado con permiso de Editorial Vida

 

Filed Under: NOTICIAS Tagged With: agradezco, Altar, Amigo, autenticidad, Carta abierta, Dios, Dolor, Estados Unidos, Facebook, familia americana, firme lealtad, Hermano., hijos, iglesia, Jóvenes, latinoamérica, pastores, Perú, pueblo latino, puerta, realidad, Robert Barriger, sacerdote, tristeza, Twitter

¿Se Puede Superar la Depresión?

enero 20, 2014 by admin 11 Comments

 

68059_161537863870140_100000417813717_436446_6364392_n

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pregunta: ¿Se puede superar la depresión?

Respuesta: Sí. Con una sincera entrega a Jesucristo y una buena consejería espiritual y sicológica. En ese proceso creo debes tener en cuenta el siguiente artículo por un especialista que puede ayudarte:

La depresión y cómo superarla

En última instancia, creo que la depresión es también el resultado de la falta de autoestima.

Es impresionante ver cuánta gente deprimida hay. Es más asombroso aun ver cuántos cristianos deprimidos hay. No estoy hablando aquí de cristianos superficiales que carecen de una fe vital y de profundidad espiritual. No, estoy pensando en muchos creyentes sinceros que viven una vida de relación personal con Jesucristo y que a pesar de ello tienen que luchar una y otra vez con profundas depresiones.

 

En la raíz de toda depresión está la sensación de haber perdido algo. Las circunstancias externas pueden causar depresión: la pérdida de bienes materiales, la pérdida de confianza, la pérdida de la salud, la pérdida de un ser amado, la pérdida de una habilidad quizás como resultado de la vejez. Ante estas experiencias de pérdida reaccionamos con tristeza, con autoconmiseración, lamento, desconcierto, envidia, vergüenza o autodesprecio. Todos estos sentimientos fluyen juntos como pequeños arroyos en la corriente de un sentimiento generalizado de depresión.

 

Hoy están aumentando especialmente tres tipos de depresión. En primer lugar, la depresión que surge del agotamiento. La sufren especialmente los ejecutivos, las personas de éxito y las amas de casa muy exigidas. Experimentan la pérdida de la capacidad de alcanzar la perfección. A raíz del agotamiento, su sentimiento de competitividad y de que “el cielo es su límite” se desdibuja lentamente y los arroja a la depresión.

 

Otra causa específica de depresión es la producida por las mudanzas. Aun el hecho de reacomodar los muebles y volver a decorar puede producir la sensación de pérdida. Uno se siente como si lo sacaran de raíz y lo transplantaran y se está perfectamente consciente de que el hogar, las cuatro paredes que uno conocía tan bien, están faltando.

 

Por último está la depresión que produce la pérdida de una tarea o de una carga que debe llevarse. La depresión que produce la jubilación es uno de estos casos. Extrañamente ocurre que la depresión no nos acosas durante el tiempo que llevamos la carga sino en el momento en que se nos libera de ella. Cuando la tarea se ha completado, cuando se ha ganado la batalla, cuando se ha aprobado el examen, cuando la tensión se ha aliviado y el conflicto solucionado – entonces nos sacude la depresión en medio del cielo depejado. La pérdida de un desafío, de un trabajo o una lucha nos precipita a un vacío doloroso.

 

La depresión tambien puede surgir sin que medie una causa externa evidente, atacando a la persona desde el interior. Se manifiesta ya sea como intranquilidad, nerviosismo o como inercia, lo que torna imposible cualquier acción constructiva. Esta “depresión desde adentro” generalmente está acompañada por atormentadoras autoacusaciones y exagerados sentimientos de culpa. Aunque no pueda encontrarse la razón objetiva, la idea de ser inferior, pobre, pequeño, persiste y conduce a una total pérdidad de autovaloración.

 

Esto explica por qué la persona deprimida es tan vulnerable e hipersensible cuando se enfrenta a la crítica. Se aferra y se sujeta a otras personas y añora desesperadamente ser reconocido y sentir la seguridad de ser amado para ser capaz de amarse a sí mismo.

 

La raíz más honda de la depresión es el sentimiento de haberme perdido a mí mismo y haber perdido la esperanza de encontrarme alguna vez. No hay nada en mí que merezca vivir. Cuando trato de amarme a mí mismo me sumerjo en un vacío.

 

Esto significa que la autoaceptación y la depresión están intimamente realcionadas. La descripción que he realizado sobre las variadas formas de la depresión pinta vívidamente el egocentrismo que reconocemos como la consecuencia natural de la falta de autoestima. Por lo tanto, la mejor protección contra la depresión es aprender a amarnos a nosotros mismos, y a la vez la victoria sobre la depresión nos prermite adquirir autoaceptación. Walter Trobisch

Filed Under: ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES! Tagged With: autodesprecio, autoestima, Confianza, consejeria espiritual, creyentes, cristinanos, depresion, fe vital, gente deprimida, Jesucristo, pérdida, perdido, profundidad espiritual, raíz, salúd, sensación, ser amado, sinceros, Superar, superficiales, tristeza, vejez, Walter Trobisch

Primary Sidebar

UNETE A NOSOTROS EN WHATSAPP

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2021 · Estudios Biblicos Cristianos :NET