• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

Fe

EL PODER DEL EVANGELIO LLEVA AL HOMBRE A LA FE. (2).

noviembre 2, 2019 by admin 2 Comments

 

EL PODER DEL EVANGELIO LLEVA AL HOMBRE A LA FE.

 

1:7 a todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

Deseo de Pablo de visitar Roma
1:8 Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo. 
1:9 Porque testigo me es Dios, a quien sirvo en mi espíritu en el evangelio de su Hijo, de que sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones, 
1:10 rogando que de alguna manera tenga al fin, por la voluntad de Dios, un próspero viaje para ir a vosotros. ROMANOS.

 

Pablo se dirige a los romanos con una clara consideración. Ellos habían aceptado el mensaje de salvación que se les había predicado y como consecuencia sus vidas habían sido transformadas.

Así que su carta tiene un fin específico. Recordarles lo que el mensaje del evangelio había hecho por ellos y con el claro propósito de animarlos. Que mejor entonces el recordarles cuanto Dios los amaba (Ro 1:7). Especialmente porque había derramado su amor sobre ellos cuando aún eran pecadores (5:8). ¿Cuál era la razón por la cual Dios los había salvado? Esto es precisamente lo que apóstol quiere recalcarles que no olviden. Pues les recuerda que la razón de su llamado al alcanzar la salvación es que habían sido “llamados a ser santos” (Ro 1:7). Es importante notar que la palabra traducida aquí como “santos” también suele traducirse como “sagrados”. Aquí podemos ver porque el evangelio “es poder de Dios”. Solo Él puede tomar una vasija de naturaleza pecadora y santificarla. Las personas que han creído en Cristo son apartados para  ser “consagrados” y así servir a un Dios Santo. Esta obra divina en la esencia espiritual del creyente hace posible que viva de una forma que honre y agrade a Dios.

4762384399_9ecae070d9

Cuando el poder del evangelio nos transforma recibimos a través de la fe la gracia y la paz de Dios en nuestro corazón. ¿Qué es la gracia? La gracia es el favor de Dios que nos “capacita” con su poder para vivir cristianamente. Todo en la vida cristiana es por fe. Cada paso es por fe. Pero cada paso al ser en fe es un paso de poder donde la gracia puede hacer lo que la naturaleza humana está impedida de lograr.

 

Así descubrimos que la paz que nos da Dios es mucho más que la ausencia de conflictos, es un estado de bienestar sobrenatural en todos los aspectos de la vida. Solo la gracia y la paz de Dios nos dan la fortaleza y la capacitación para enfrentarnos a todas las circunstancias de la vida por difíciles que sean (Fil. 4:6,7).

 

Claro que todo esto no es difícil de entender. El tema así planteado, especialmente si buscamos más del conocimiento de Dios, nos lleva a preguntarnos: ¿De qué maneras honra a Dios una vida santa y consagrada?

 

Lo primero que debemos reflexionar es que es lo significa llevar una vida santa. Llevar una vida santa no es ser perfectos. Tampoco lo es llevar una vida de “activismo religioso” llenándonos de compromisos interminables para agradar a Dios. El mejor ejemplo es el Señor mismo para nosotros en su caminar sobre la tierra. Quizás uno de los mejores ejercicios es leer los evangelios de corrido y observarle. Así veremos que una vida consagrada no la lleva el que nunca se equivoca, sino aquél que trata en cada acto de su vida y de una manera natural mirar al maestro y preguntarse qué haría el su situación. Un corazón enseñable. Humilde. Que atiende el consejo. Y que con amor ardiente procura obedecer la palabra de Dios.

 

La vida cristiana no debe ser una carga sino una delicia diaria. Como todo lo que se hace por amor. Disfrutar de esta nueva relación con Dios no llevará a mostrar nuestra fe en nuestra vida cotidiana. Implicará un cambió en relación a nuestras acciones y actitudes anteriores en el trabajo, con nuestra familia, amigos y todo el entorno que nos rodea. Claro que no todos estarán de acuerdo con nuestra fe en Cristo debemos procurar mostrarles el amor de Dios y vivir de una manera que no deshonremos el nombre de Cristo.

 

En este contexto Pablo también recalca la importancia que tiene para cada cristiano orar por otras personas. El oraba por los creyentes de la iglesia de Roma de una manera ferviente. Daba gracias en oración por ellos porque su fe era una expresión viviente del poder transformador del evangelio en sus vidas (v. 8).

Solo el amor puede sentir carga por los hermanos en la fe. Por ello Pablo no solo oró sino que les expresó su íntimo deseo de visitarles. Algunos podrían pensar que no les interesaba pues todavía no les había visitado (vv.9, 10).

 

El apóstol quería que ellos supieran lo importante que eran para él y que aunque todavía en los planes y tiempos de Dios no le había sido posible llegar, cuando eso fuera posible tendrían una comunión provechosa los unos con los otros. En su corazón solo lo movía el amor de bendecirles. A cada uno de nosotros se nos han dado dones ¿a quiénes estas bendiciendo con ellos? Nunca es tarde para comenzar a hacerlo. Hoy es tiempo de bendecir y edificar el cuerpo de Cristo. J.R.R

 

Filed Under: ESTUDIOS BÍBLICOS Tagged With: "consagrados", "santos", capacitación, Creyente, Dios Santo, El poder del evangelio, Fe, hombre, lleva, Mensaje, Pablo, salvación, vasija, ¿Qué es la gracia? fortaleza

CRECIENDO DE LA MANO DEL APÓSTOL PABLO. (1).

octubre 29, 2019 by admin Leave a Comment

CRECIENDO DE LA MANO DEL APÓSTOL PABLO

CAPÍTULO I

A – EL PODER DEL EVANGELIO (A-1)

1:9 Porque testigo me es Dios, a quien sirvo en mi espíritu en el evangelio de su Hijo, de que sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones,
1:10 rogando que de alguna manera tenga al fin, por la voluntad de Dios, un próspero viaje para ir a vosotros.
1:11 Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de que seáis confirmados;
1:12 esto es, para ser mutuamente confortados por la fe que nos es común a vosotros y a mí.
1:13 Pero no quiero, hermanos, que ignoréis que muchas veces me he propuesto ir a vosotros (pero hasta ahora he sido estorbado), para tener también entre vosotros algún fruto, como entre los demás gentiles.
1:14 A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor.
1:15 Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a vosotros que estáis en Roma.

El poder del evangelio
1:16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego
1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. ROMANOS.

 

El tremendo impacto que en su propia experiencia a vivido Pablo con el mismo Señor Jesucristo, marcará a partir de ese momento todo su ministerio misionero y evangelístico. Vamos a ver en la teología paulina grandes diferencias con los otros apóstoles contemporáneos.

Nuestro propósito es analizar a traves de diferentes pasajes escritos por Pablo las enseñanzas que para el eran por demas esenciales, y que según el entendía no podían quitarse del mensaje. Menos aún enseñar otro evangelio diferente (Gál. 1:6-8). Sobretodo porque este mensaje había transformado su vida y la manera de interpretar la cosmovisión de su tiempo naturalmente judia. Toda su manera de pensar había sido revolucionada. Nunca volvería a ser la misma persona ni intelectual ni espiritualmente hablando.

El pasaje que abordamos hoy es uno de los mas importantes de su enseñanza y entendimiento acerca del plan redentor de Dios. Porque trata acerca de el poder de Dios para salvar del pecado y transformar la vida por medio del evangelio que le fue revelado. El evangelio es poder de Dios. De este contexto el verso clave es el 16. Sintetiza aquí el poder del mensaje y su alcance. Como también la necesidad de salvación que todo hombre debe entender que necesita de manera casi desesperada. Ante este grito del alma el apóstol responde que hay una respuesta y ella es poderosa pues procede de Dios mismo.

Apreciación general

Vivimos en tiempos naturalmente caracterizados por una apatía moral y escéptica acerca de la fe. Pero aunque muchos reconocen que necesitan cambiar de conducta y reformar su vida, reconocen que sus esfuerzos solo tiene un corto tiempo de efectividad pues los viejos hábitos recurren pronto como fantasmas al asecho del alma.

En esta búsqueda para tratar de transformar sus vidas unos lo hacen probando nuevas religiones, o combinan diferentes creencias o dogmas como un tipo de bocadillos diversos en un restaurante espiritual de comidas de paso. El resultado no es malo necesariamente pues comprende cambios espirituales en el andar diario, pero no logran proporcionar una paz y satisfacción que llene el alma con una verdadera satisfacción interior.

Ayer, como hoy veremos en este estudio del pensamiento de Pablo – que en este caso es inspirado por el Espíritu Santo – el evangelio de Jesucristo es el único remedio para transformar la vida y traer una paz duradera.

En el caso de este tema acerca del poder del evangelio queremos proponernos lograr tres metas bien definidas:

1- Que el estudiante identifique claramente la forma en que se manifiesta el poder del mensaje del evangelio en la vida de las personas.

2- Que nos sea revelado con el auxilio del Espíritu Santo la naturaleza exclusiva del evangelio.

3- Desarrollar la importante verdad acerca de la justificación por la fe. Explicando como el creyente al aceptar esta fe se convierte en justo delante de Dios. ¿Cómo es esto posible?.

Importante:

Esto nos sirve como introducción de este primer capítulo que estaremos editando cada semana en varias partes. Luego continuaremos con temas de Pablo en sus epístolas con el sincero fin que el estudio nos lleve a profundizar su enseñanza y nos proyecte hacia un crecimiento responsable. Apuntando a la madurez espiritual. Al final de cada capítulo encontrarás algunas preguntas en un cuestionario para tu crecimiento personal.  Oramos que este estudio sea de mucha bendición para tu vida. José Reina.

Filed Under: ESTUDIOS BÍBLICOS Tagged With: alma, andar diario, apatía moral, comovisión, creciendo, de, El evangelio es poder de Dios, El poder del evangelio, Enseñanza, espcéptica, Espiritu Santo., evangelio diferente, fantasmas, Fe, identifique, impacto, José Reina, la, la justificaciónpor la fe, Madurez espiritual, mano, Mensaje, Misionero, naturaleza, Pablo, plan redentor, religiones, Señor Jesucristo

Fe y Paciencia

marzo 4, 2018 by admin Leave a Comment

Filed Under: IMÁGENES DE INSPIRACIÓN Tagged With: abierta, Dios, Fe, imagenes, Paciencia, Promesa, puerta

Atleta olímpico Usain Bolt glorifica a Dios, “Me siento bendecido”

mayo 30, 2016 by admin Leave a Comment

bolt_3

Atleta olímpico Usain Bolt glorifica a Dios, “Me siento bendecido”Usain Bolt está contando sus bendiciones, mientras se prepara para competir por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos que se celebrarán dentro de los tres meses en Río de Janeiro.

La recuperación de una lesión en el muslo, el velocista de Jamaica, que en la actualidad es considerado el hombre más rápido del mundo, se declaró “bendecido”, completando la primera carrera del año anterior a los Juegos Olímpicos sin ningún tipo de lesiones.

Durante años, Bolt expresó públicamente sobre su fe cristiana, que fue impartida a él desde la infancia. Pero el atleta admite que después de sobrevivir a un grave accidente de coche en 2009, sintió que su fe se fortalecía.

“Ese accidente me hizo reaccionar,Aunque mi familia me crió en los valores cristianos, cuando llegué a Kingston, deje de asistir a la iglesia y me fui olvidando de las cosas de Dios”, dijo a la BBC .

Al hablar sobre el accidente, el atleta dijo que experimentó una liberación, que le llevó a ser testimonio a la gente, para animarles.

“Tantas cosas podrían haber sucedido en ese accidente de coche, pero salí ileso, sin problemas. Así que cuando recuerdo ese momento me siento bendecido por haber sobrevivido. Ya que quiero inspirar a los demás”, dijo.

Usain Bolt praying

Usain Bolt orando

Bolt hizo historia en los Juegos Olímpicos de Londres (2012) como el primer hombre para defender el título olímpico de 200 M después de ganar el evento en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. El atleta también glorificó a Dios en Twitter para la vida a su entrenador, Glen Mills quien lo ayudó a entrenar para los Juegos Olímpicos.

“Un gran agradecimiento va para el mejor entrenador, Glen Mills. Realmente, nuestro Padre Celestial me ha bendecido el día en que te puso en mi vida”, tuiteó Usain. “Quiero agradecer a Dios por todo lo que hizo para animarme. Sin él nada de esto no sería posible.”

Ahora, Bolt se prepara para defender sus títulos en 100, 200 y 400 metros en los Juegos Olímpicos Río 2016.

Fuente Gospel Prime

Filed Under: NOTICIAS Tagged With: "bendecido", accidente, Atleta, BBC, familia, Fe, Fe cristiana, Glorifica a Dios, hombre, iglecia, Infancia, Jamaica, Juegos Olímpicos, Rio de Janeiro, Usain Bolt, valores cristianos, velocista

Bethany, la superación no tiene límites

julio 8, 2015 by admin 2 Comments

DEPORTE: ASÍ “VENCIÓ” AL TIBURÓN TIGRE
Bethany, la superación no tiene límites

Bethany Hamilton era una promesa del surf, había sido segunda en el Campeonato Nacional sub-18, “montaba” olas de tres metros y competía con chicas mucho mayores que ella. Pero su futuro deportivo quedó truncado el pasado 31 de octubre, cuando un tiburón tigre la atacó mientras se entrenaba sobre su tabla, en Hawai. El escualo le seccionó su brazo izquierdo a la altura del hombro. Ella, con una impresionante serenidad, logró llegar a tierra. Su amor por este deporte y su fe cristiana han hecho que su recuperación sea asombrosa. Sólo una semana después de quitarle los puntos, se subió a su tabla. Tras un principio desmoralizador, con cada golpe de mar caía al agua, volvió a “surfear” y a participar en concursos. El pasado enero quedó quinta en los campeonatos escolares, y los estadounidenses la han convertido en su heroína.

1077898238

La historia de Bethany Hamilton es la crónica de una luchadora. Una mujer de sólo 13 años que ha sabido sobreponerse a una experiencia traumática. Una adolescente como otra cualquiera a la que le gusta tocar la guitarra, estar con sus amigos y la familia, ir a la playa… Hasta hace unos meses su mayor preocupación era convertirse en campeona mundial de surf, y todo hacía indicar que podía conseguirlo. Tenía los requisitos necesarios: cualidades y patrocinadores. Sin embargo, hace menos de cuatro meses un tiburón le devoró su brazo izquierdo. Su carrera parecía truncada. Pero a la semana de que le quitasen los puntos, con las heridas aún recientes, Bethany volvió a subirse a su tabla y a remontar las olas. Dos meses y medio después del ataque regresó a la competición. Es muy difícil, casi una utopía, que pueda llegar a ser campeona de surf, pero ha demostrado que en esto de vivir pocos pueden vencerla. “Ser cristiana, la familia y los amigos me han ayudado en esta lucha”.

Esta trágica competición comenzó el 3? de octubre de 2003, sobre las ocho de la mañana. El parte meteorológico anunciaba unas olas perfectas para practicar surf en la playa de Tunnels, en la costa norte de la isla Kauai (Hawai), zona de referencia para los surfistas. Bethany, una adolescente de ?3 años considerada una gran promesa de este deporte, se adentró en el mar para entrenarse, como hacía cada día desde hace cuatro años, con su amiga Alana.

No habían pasado ni 10 minutos cuando la muchacha empezó a hacer aspavientos. Al principio, sus compañeros (Holt, el padre de Alana, y su hermano Byron) creían que hacía “el payaso”, porque remaba sobre su tabla de surf con un solo brazo. Sin embargo, mientras lo que para unos parecía una divertida escena, escondía un verdadero drama: la lucha por la supervivencia. Un tiburón tigre de unos cuatro metros y medio había confundido a Bethany con una presa. De un solo mordisco, el escualo se llevó un trozo de la tabla y le seccionó, a la altura del hombro, el brazo izquierdo.

Por la mente de la pequeña estrella del surf –recientemente había quedado segunda en el Campeonato Nacional sub-18– pasaron dos cosas:“Si quiero salvarme tengo que llegar a tierra” y “¿perderé a mis patrocinadores?”. Pensamientos más adultos que adolescentes.

De pronto, sus amigos empezaron a percibir que aquello no era una broma. El padre de Alana logró rescatarla del agua y le practicó un torniquete para detener la hemorragia. Mientras socorristas y surfistas iniciaron una desesperada búsqueda para encontrar el brazo, la joven era trasladada al Wilcox Memorial Hospital, de Lihue. Casualmente, Tom, el padre de la niña, se encontraba en ese mismo centro sanitario para someterse a una intervención leve de rodilla. “Estaba en el quirófano cuando alguien entró y dijo que un tiburón había mordido a una chica de 13 años. Enseguida, se dio cuenta de que únicamente podía tratarse de su hija o de Alana, la amiga de ésta. Después, la impotencia se apoderó de él. Era Bethany. Creía estar viviendo una pesadilla”. Quien describe este aterrador relato es Roy Hofstetter, amigo y representante de los Hamilton.

Bethany fue operada inmediatamente para curar sus graves lesiones. Al día siguiente, pasó de nuevo por el quirófano, esta vez para limpiar la herida y cerrarla de manera que facilitara la futura implantación de un brazo ortopédico. “Es una muchacha extremadamente fuerte. Después de un tiempo y con la prótesis adecuada, podrá realizar el 95% de las cosas que hacía antes de la tragedia”, explicaba el cirujano David Rovinsky.

“No soy una heroína”. Dos días después de la segunda operación, Bethany le comentó a un amigo que lo que más deseaba en ese momento era volver a hacer surf. Otros dos días después ya paseaba por el hospital y visitaba a otros enfermos, como un joven surfista afectado de un tumor. Sólo había pasado una semana desde el ataque cuando la joven regresó a su casa en Princeville (Kauai) y reanudó su vida, rodeada de su familia y su perro, Ginger.

“Ella cree que logró llegar a tierra sólo porque cuando perdió el brazo Dios le tenía algo reservado. Ahora su objetivo fundamental es utilizar su propia experiencia para ayudar a otros. Quiere hablar de las mujeres que hacen surf y de su fe. Bethany no desea que digan que es valiente o una heroína. Sólo quiere ser natural, ser ella misma”, explica Hofstetter, su portavoz.

Ha tenido que aprender de nuevo a mantener el equilibrio sobre la tabla y a no caerse al mínimo golpe de mar. En cuanto sus heridas se lo permitieron, con los puntos recién quitados, cogió de nuevo su plancha, empezó a dar paladas con su único brazo y se adentró en el mar. Y volvió a entrenarse con los ojos puestos en la competición. Su recuperación ha sido asombrosa, por algo los expertos de este deporte decían de ella que por sus venas corría “sal marina”.

Tras el ataque, Bethany y su ejemplo de superación se han convertido en el objeto de todas las miradas. Tiendas de alimentos, fabricantes de ropa y de tablas de surf, propietarios de centros turísticos…, todos quieren asociar sus nombres con esta niña coraje. Televisiones, periódicos y revistas también se la disputan. “He hecho montones de entrevistas y sesiones de fotografías. Unas veces es divertido y otras un fastidio; unas son excitantes y otras aburridas. La semana pasada me invitaron a hacer snowboard en Colorado”, cuenta. “En cierto modo, espero que esto siga… Si no, quizá la gente no me conocería y no habría podido hacer snowboard”.

Su entereza es impresionante, tanto que habla del accidente como si no lo hubiera sufrido ella. “La verdad es que cuando lo cuento no paso un mal rato. Es como si estuviera diciendo todo el tiempo ‘bla, bla, bla…’. Alguna vez había pensado en el peligro que suponen los tiburones. Todos los surfistas pensamos en ello de vez en cuando, pero no cuando estás sobre la tabla”. Según los últimos datos, en 2003 sólo en Hawai cuatro practicantes de este deporte fueron atacados por escualos.

Puede parecer una adulta, pero en muchos aspectos es sólo una adolescente. Asiste a alguna entrevista con una camiseta que lleva impresa la frase “preferiría estar haciendo surf”, bromea con la pérdida de su miembro, salta de alegría si la dejan quedarse a dormir en casa de sus amigas, odia la música country… y asiste divertida a la atención que despierta. Incluso cuenta anécdotas, como aquella vez que estando en el aeropuerto, unos jugadores de fútbol le pidieron pósters firmados. O la ocasión en la que una señora que la siguió hasta el cuarto de baño de unos establecimientos y llamó a la puerta. “‘Querida, ¿está ahí?’, me preguntó, y se puso a contarme que su hija era una gran admiradora mía. ¡Si intentó que hablara con ella por su teléfono móvil! Eso fue lo más raro de todo, ¡que me persiguiera al baño!”, cuenta asombrada mientras mueve su largo cabello rubio.

Aunque de momento la fama le divierte, perfiere el surf, ya que casi ha nacido sobre una tabla. Tenía cuatro años cuando sus padres, Cherie y Tom –un gran aficionado a este deporte–, la subieron por primera vez a una. Empezó a progresar y hacerse popular en Hawai. Competía con niñas mayores que ella, y a los siete años ganó su primer concurso fuera del archipiélago, en California. Pronto advirtieron las cualidades de la pequeña, y la familia Hamilton, incluidos sus dos hermanos mayores, Noah (21 años) y Timothy (17), decidió apoyar la carrera de la pequeña. Ahorraban para llevarla a las competiciones y muchas veces se apiñaban todos en la misma habitación de un motel.

Su futuro parecía estar claro, sobre todo, tras conseguir el patrocinio de Rip Curl, un importante fabricante de artículos deportivos y de surf. Así, cuando otras niñas aún jugaban con muñecas, ella era un personaje célebre en este mundillo. Bethany se hizo famosa por ganar a chicas que la superaban en cuatro o cinco años y, sobre todo, por elegir siempre la ola más difícil, ésa sobre la que parecía imposible cabalgar. “Es muy agresiva sobre la tabla. Cuando bajaba una ola de tres metros a 120 kilómetros por hora sacaba la lengua. Es una de las atletas más fuertes del mundo”, comenta entusiasmado Hofstetter, el portavoz familiar.

Un duro presente. Ahora debe competir con adolescentes de su misma edad y conformarse con montar olas que hace sólo unos meses hubiera encontrado ridículas. El pasado mes de enero, sólo 10 semanas después del ataque del tiburón tigre, consiguió llegar a una final. Quedó quinta en los campeonatos escolares, tras remontar olas de hasta metro y medio. Dicen que la organización quiso ofrecerle un trato de favor por su desventaja física, pero ella lo rechazó porque quiere participar en competiciones de máximo nivel. Sin embargo, es consciente de los obstáculos que debe afrontar. “Las principales dificultades son mantenerme en pie y bracear para alejarme de la tierra y coger la ola”, explica esta voluntariosa joven que no se ha dado por vencida.

Su ejemplo la ha convertido, a su pesar, en toda una heroína, uno de esos personajes sobre los que se escriben libros (los Hamilton van a elegir el autor. “Si lo escribiera yo sería un desastre”, dice divertida Bethany) y se hacen películas. El hipotético filme ya tiene título provisional, La historia de Bethany Hamilton. Su representante, Hofstetter explica los detalles. “El guión será muy del estilo de Hollywood. Tom –el padre– va a traer a algún talento local que sepa hacer surf para que la película sea verosímil. Uno de los atractivos será que en los últimos 10 o 15 minutos Bethany y su amiga Alana se interpretarán a sí mismas”. Y continúa: “Es una película inspiradora y romántica”.

A la joven no parece hacerle gracia y replica con desdén “¿romántica?”. Su madre, Cherie, está al quite y la tranquiliza, “no es esa clase de romanticismo. Es sobre la pasión por el surf”. Bethany calla, aunque en su bronceado rostro se refleja un gran alivio, porque para ella su gran objetivo son los Campeonatos Nacionales que se celebran el próximo mes de junio. Para esa fecha espera haberse adaptado ya a su prótesis, que le acaban de implantar en California. Los más de 35.000 euros que ha costado han sido sufragados en su mayoría con donaciones.

Y después de tanto esfuerzo y superación, llega la pregunta clave: ¿Y si lo del surf no funciona? “Pues me gustaría dedicarme a la fotografía, pero no sé, sólo tengo 13 años”. Una respuesta muy adulta.

La web oficial de la joven surfista con imágenes y enlaces a otras páginas, en: www.bethanyhamilton.com

 

Filed Under: TEMAS ESCOGIDOS Tagged With: "montaba", "surfear", Amor, Bethany Hamilton, Campeonato Nacional-18, chicas, cristiana, Deporte, escualo, Fe, Hawai, heroína, recuperación, serenidad, surf, tiburón tigre, venció

Lo Que La Fe Hace por Nosotros

junio 22, 2015 by admin 2 Comments

bible-300x225

La revelación de la justicia de Dios por la Fe

3. Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. 4. Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; 5. mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. (San Pablo en Romanos Cap. 4).

¡Cuantas veces la lectura de la palabra de Dios trae alivio a nuestra alma! Debemos orar por más revelación. La fe, es mucho mas que una actitud que decidimos tomar ante el maravilloso mensaje. Como seres humanos tenemos momentos de duda. Hay días aciagos con tintes de ingratitud. Otros en los que nos encontramos con fracasos personales en los que pensábamos que jamas volveríamos a caer. Y no hablo de pecados tan extraordinarios como para ser el titular de una página en la sección policial del periódico del día.

Mas bien a esa condición humana interior que constantemente nos acusa y que se llama conciencia. La lucha diaria entre el lobo blanco y el lobo negro- como dijo alguien. La constante lucha entre la impotencia de nuestras debilidades, y el tener la fe necesaria para aceptar el perdón que normalmente necesitamos y que está al alcance de nuestra mano. Claro que se trata de fe o incredulidad.

Es entonces cuando la figura de Abraham es un modelo tan importante a tener en cuenta y estudiar con atención. San Pablo escribe a los Romanos conocedor de esa lucha interna tan profunda en la naturaleza humana. La realidad del pecado heredado a través de nuestros primeros padres Adán y Eva.

Pablo mismo narra de una manera magistral ese conflicto interior en los capítulos 6 al 8 de Romanos donde este último es el grito de victoria del cristiano que ha encontrado por fin la respuesta a semejante crisis en Cristo y su perfecta obra redentora.

Aún así, sin la revelación del Espíritu Santo, el solo hecho de leer las escrituras no nos da una respuesta satisfactoria. Por ello siempre al leer debemos elevar una súplica humilde: “Espíritu Santo amado revélame la palabra del Padre. Necesito que me hables. Necesito que me alimentes.”

A veces vivimos un cristianismo frio y distante. Muerto seria mejor la palabra a utilizar. Solo porque no llegamos a ver la gran verdad revelada. Es tan simple que llega a ofender al intelecto del pecador. “Si no os hacéis como niños dijo Jesús…” Cuantos miles de personas continúan cada día en este mundo tratando de hacer algo para conseguir su perdón. Quizás la intención es buena. Pero el camino es equivocado. Si no es la conciencia que nos condena, será el mismo diablo arrojando pensamientos falsos en nuestra mente. Corremos de aquí para alla. Programas. Eventos. ¡cuantas cosas nos ocupan! Y no logramos la paz. Abraham no hizo eso. El decidió creer antes que hacer. Cuando miró a su alrededor todo eran imposibilidades. Así que tomo una firme decisión de centrar su mirada en Dios. Tomen nota:

1- Tomo la decisión de creer. “Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia.”

2- Entendió que con “sus obras” no mejoraría su situación simplemente porque: “…al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda.”

3- Miró a Dios como un Dios de misericordia y le creyó: “…mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío.”

4- El resultado fue que al tomar esta firme determinación de creer, su fe se convirtió en su justicia. Por eso dice: “…su fe le es contada por justicia.”

Así que amigo lector sea cual sea tu situación, una es la premisa: creer. Una vez que lo decidimos nuestra fe nos es acreditada como justicia. ¡Que maravilloso don de Dios! No importa el día, ni la hora, ni el lugar o la circunstancia. Vuelve tu corazón al Señor. Ten fe en El. Entonces El mismo te declarará justo. Y si Dios te declara justo ¿quien se atreverá a cuestionarle? Alimenta tu fe cada día con su palabra y la oración. Es todo lo que necesitas para caminar en su justicia. Dios te bendiga!

Jose R. Reina

Filed Under: MENSAJES CRISTIANOS DE PODER Tagged With: Abraham, alivio, alma, conciencia, deuda, escrituras Espíritu Santo, Fe, gracia, impío, justicia, justifica, lucha diaria, obra, Respuesta, Romanos, salario, San Pablo

¿Un Mundo Unido?

febrero 10, 2014 by admin 8 Comments

• Dios… ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos. –Hechos 17:30-31.

• Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla. – Filipenses 2:10.

 

Todo el mundo sabe que si las tendencias actuales no son detenidas, corremos fatalmente hacia calamidades mundiales que amenazan la naturaleza y la especie humana misma. Einstein dijo después de la bomba atómica: «O un mundo unido, o nada».

¿Qué dice la Biblia al respecto? Según ella, en un futuro quizá bastante próximo, aparecerá en Occidente un dictador cuya llegada será aclamada en el mundo, pero pronto se quitará la máscara de las buenas intenciones para revelar el origen diabólico de sus ideas. Querrá dominar sobre los cuerpos y las almas, ayudado por un jefe religioso, «el Anticristo», quien hará grandes milagros para seducir a los habitantes de la tierra.

Pero “cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán” (1ª Tesalonicenses 5:3). Después de estos juicios de la tribulación comenzará el reino de justicia que Jesucristo establecerá con firmeza sobre el mundo entero. Será la aurora de una era de bendiciones para la humanidad y la creación.

Hoy los cristianos son los embajadores de ese Rey, e invitan a sus contemporáneos a poner su confianza en Él aceptando la salvación que, en su gracia, ofrece todavía a todos los hombres.

Fuente: Amén-amén.Net

Filed Under: TEMAS ESCOGIDOS Tagged With: "el anticristo, bomba atómica, calamidades mundiales, Confianza, creación, Cristianos, día, doble, Einstein, embajadores del Rey, especie humana, Fe, gracia, habitantes, intenciones, jefe religioso, Jesucristo, Jesús, justicia, juzgará, máscara, muertos, Mundo, Mundo unido, orígen diabólico, rodilla, salvación, tendencias actuales, varón

Lo Que La Biblia Afirma En Relacion a La Eternidad IV

enero 2, 2014 by admin 4 Comments

lastlight1600

 

 

 

 

 

 

 

 

 

54 Cuando esto suceda, se cumplirá lo que dice la Biblia:
“¡La muerte ha sido destruida!
55 ¿Dónde está su victoria?
¿Dónde está su poder para herirnos?”

1 Corintios 15:54-55 (Biblia en Lenguaje Sencillo)

25 A esto Jesús respondió:
“Yo soy el que da la vida y el que hace que los muertos vuelvan a vivir. Quien pone su confianza en mí, aunque muera, vivirá.
26 Los que todavía viven y confían en mí, nunca morirán para siempre. ¿Puedes creer esto?”

Juan 11:25-26 (Biblia en Lenguaje Sencillo)


27 No se preocupen tanto por la comida que se acaba, sino por la comida que dura y que da vida eterna. Esa es la comida que yo, el Hijo del hombre, les daré, porque Dios mi Padre les ha mostrado que yo tengo autoridad.

Juan 6:27 (Biblia en Lenguaje Sencillo)

Filed Under: AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Tagged With: Abandonado, Amor, Angustia, Animo para vivir, Arrepentimiento, ayuda espiritual., biblia, Como conseguir paz, Cómo ser feliz, Confianza, Dar, Del Amor, depresion, Diezmo, Dios, Dolor, Duda, En relación, Enfermedad física, Esperar, Fe, Frustración, Jesucristo, La Biblia, La eternidad, Lo que la Biblia afirma, MENSAJES CRISTIANOS, NECESIDAD, Ofrenda, Paciencia, palabra de Dios, Problemas, Problemas conyugales, Problemas financieros, Que hacer cuando..., Quiero saber como., Sanidad, sanidad emocional, Santa Biblia, Seguridad, soledad, Temor, Tibio espiritualmente, Vida, Vida abundante

Aprendiendo A Caminar Sin Elías (16).

diciembre 17, 2013 by admin 8 Comments

150591_465125019110_640689110_5338606_1593349_n

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la Biblia podemos ver muchos ejemplos de un maestro y sus discípulos: Jesús con los doce, Pablo y Timoteo, Elías y Elíseo: andando y aprendiendo juntos durante algún determinado tiempo; pero siempre llega el día en que tenemos que aprender a caminar solos.

II Reyes 2:12: “Viéndolo Eliseo, clamaba: Padre mío, carro de Israel y su gente a caballo! Y nunca más le vio; y tomando sus vestidos, los rompió en dos partes”.

No es malo depender de Elías mientras que Dios te lo de, pero recuerda que vendrá el tiempo cuando tendrá que irse, cuando no podrá servirte de guía y conductor porque Dios no quiere que lo sea. Y dices: “No puedo seguir sin Elías.” Dios dice que debes seguir.

v.14 – Solo en tu Jordán. El Jordán es símbolo de separación, donde no hay compañerismo con ningún otro, donde nadie puede tomar la RESPONSABILIDAD que te corresponde a ti. Tienes que poner a prueba ahora lo que aprendiste cuando estabas con Elías. Pero ahora tienes que hacerte frente solo. Es inútil decir que no puedes ir. Esta experiencia ha llegado y tienes que ir. Si quieres saber si Dios es Dios en quien tú tienes fe para creer que realmente lo es, entonces pasa solo tú el Jordán.

v.15 – Solo en tu Jericó. Jericó es el lugar donde has visto a tu Elías hacer grandes cosas. Cuando vienes a tu Jericó sientes una fuerte aversión a tomar la iniciativa a confiar en Dios. Quieres que otro la tome por ti. Si permaneces fiel a lo que aprendiste estando con Elías, recibirás la señal de que Dios está contigo.

v.23 – Solo en tu Bethel. Al llegar a tu Bethel te hallarás al final de tus recursos y al principio de la sabiduría de Dios. Cuando llegues al final de tus recursos y te sientes inclinado a sucumbir al pánico: no lo hagas. Permanece fiel a Dios y El pondrá de manifiesto su verdad en una forma que hará de tu vida un sacramento. Pon en práctica lo que aprendiste al lado de tu Elías; usa su manto y ora. Determínate a confiar en Dios y no busques mas a Elías.
“Nadie puede tomar la RESPONSABILIDAD que te corresponde a ti.”

Teniendo bien claro el concepto de obediencia, Compromiso y responsabilidad, veamos ahora:
SERVICIO: Un siervo de apasionada devoción. Juan 21:17. “¿Me amas? Apacienta mis ovejas. Jesús le dijo: cuida de mis ovejas, ve que sean alimentadas en el conocimiento mío.”
Los cristianos contamos como SERVICIO lo que hacemos con relación a la obra cristiana.
JESÚS llama SERVICIO lo que somos con respecto A El, no lo que hacemos POR El.

Un principio: El discipulado se basa en la devoción a Jesucristo y no en la adhesión a una creencia o credo. “Si alguno viene a mí y no aborrece.. .no puede ser mi discípulo.” No hay discusión y no hay compulsión, sino sencillamente: “Si quieres ser mi discípulo tienes que consagrarte a MI”. Una persona que ha sido tocada por el Espíritu de Dios dice de pronto… AHORA VEO QUIEN ES JESÚS!

Es pues Jesús el origen o la fuente de la devoción.
Hoy día hemos sustituido la FE en un credo, por la fe personal, y esa es la razón por la cual tantos están consagrados a las causas y tan pocos consagrados a Jesucristo.
La gente no quiere consagrase a Jesús sino solamente a la causa que El fundó. Jesucristo es un motivo de onda ofensa para las mentes educadas de hoy en día, que no lo desean de ninguna otra manera sino como camarada.
La primera obediencia de nuestro Señor fue a la voluntad de su Padre, no a las necesidades de los hombres. La salvación de los hombres fue el resultado natural de su obediencia al Padre.

Si soy consagrado tan solo a la causa de la humanidad, pronto me cansaré y llegaré al punto donde mi amor faltará, pero si amo a Jesucristo personal y apasionadamente, puedo servir a la humanidad aunque los honores me traten como a un felpudo para limpiarse los pies.
EL SECRETO DE LA VIDA DEL DISCÍPULO ESTA EN SU DEVOCIÓN A JESUCRISTO Y LA CARACTERÍSTICA DE SU VIDA ES LA HUMILDAD.
Es semejante a un grano de trigo que cae en la tierra y muere, pero luego nacerá y cambiará todo el paisaje. Jn.12:24.

De esta reflexión extraemos dos realidades y un principio.
1) Los cristianos contamos como servicio Lo que hacemos con relación a la obra cristiana.
2) Jesús llama servicio lo que somos respecto a El, no lo que hacemos por El.
Principio: El discipulado se basa en la devoción a Jesucristo y no en la adhesión a una creencia o credo.

 

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: adhesión, aprendiendo, Bethel, biblia, caminar solos, clamaba, conductor, confiar en dios, credo., creencia, debes, devoción, Discipulado, dos realidades, Elias, Eliseo, experiencia, Fe, fiel, grandes cosas, grano de trigo, guía, humildad, Jericó, Jesucristo, Jordán, Maestro, obediencia, Pablo, Padre mío, paisaje, principio, prueba, Reflexión, Responsabilidad, seguir, señal, señor, Timoteo, voluntad

Lo Que La Biblia Afirma En Relacion a La Eternidad III

noviembre 29, 2013 by admin 8 Comments

UnTjXX349840-02

54 Cuando esto suceda, se cumplirá lo que dice la Biblia:
“¡La muerte ha sido destruida!
55 ¿Dónde está su victoria?
¿Dónde está su poder para herirnos?”


1 Corintios 15:54-55 (Biblia en Lenguaje Sencillo)

25 A esto Jesús respondió:
–Yo soy el que da la vida y el que hace que los muertos vuelvan a vivir. Quien pone su confianza en mí, aunque muera, vivirá.
26 Los que todavía viven y confían en mí, nunca morirán para siempre. ¿Puedes creer esto?

Juan 11:25-26 (Biblia en Lenguaje Sencillo)


27 No se preocupen tanto por la comida que se acaba, sino por la comida que dura y que da vida eterna. Esa es la comida que yo, el Hijo del hombre, les daré, porque Dios mi Padre les ha mostrado que yo tengo autoridad.

Juan 6:27 (Biblia en Lenguaje Sencillo)

Filed Under: AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Tagged With: Abandonado, Amor, Angustia, Animo para vivir, Arrepentimiento, ayuda espiritual., biblia, Como conseguir paz, Cómo ser feliz, Confianza, Dar, Del Amor, depresion, Diezmo, Dios, Dolor, Duda, En relación, Enfermedad física, Esperar, Fe, Frustración, Jesucristo, La Biblia, La eternidad, Lo que la Biblia afirma, MENSAJES CRISTIANOS, NECESIDAD, Ofrenda, Paciencia, palabra de Dios, Problemas, Problemas conyugales, Problemas financieros, Que hacer cuando..., Quiero saber como., Sanidad, sanidad emocional, Santa Biblia, Seguridad, soledad, Temor, Tibio espiritualmente, Vida, Vida abundante

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 8
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

UNETE A NOSOTROS EN WHATSAPP

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2021 · Estudios Biblicos Cristianos :NET