• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

señor

Eres Dios perdonador…

octubre 9, 2023 by admin Leave a Comment

Eres Dios perdonador, clemente y compasivo, lento para la ira y grande en amor.

El Señor no tarda en cumplir su promesa, según entienden algunos la tardanza. Más bien, él tiene paciencia con ustedes, porque no quiere que nadie perezca sino que todos se arrepientan.

Tengan presente que la paciencia de nuestro Señor significa salvación, tal como les escribió también nuestro querido hermano Pablo, con la sabiduría que Dios le dio.

Pero precisamente por eso Dios fue misericordioso conmigo, a fin de que en mí, el peor de los pecadores, pudiera Cristo Jesús mostrar su infinita bondad. Así vengo a ser ejemplo para los que, creyendo en él, recibirán la vida eterna.

De hecho, todo lo que se escribió en el pasado se escribió para enseñarnos, a fin de que, alentados por las Escrituras, perseveremos en mantener nuestra esperanza

¿No ves que desprecias las riquezas de la bondad de Dios, de su tolerancia y de su paciencia, al no reconocer que su bondad quiere llevarte al arrepentimiento?

Rásguense el corazón y no las vestiduras. Vuélvanse al Señor su Dios, porque él es bondadoso y compasivo, lento para la ira y lleno de amor, cambia de parecer y no castiga.

Neh.9:17 II P.3:9 II P.3:15 I Ti.1:16 Ro.15:4 Ro.2:4 Joel 2:13

Filed Under: DEVOCIONAL PARA HOY Tagged With: clemente, compasivo, Cristo Jesús, Dios perdonador, Grande en amor, infinita bondad, Pablo, Paciencia, Promesa, salvación, señor, vida eterna

BARAK – VEN ESPIRITU SANTO

mayo 16, 2015 by admin 7 Comments

Filed Under: ALABANZA Y ADORACION Tagged With: Barak, Espiritu Santo., libertame, presencia, señor, te necesito, transformame, ven Espíritu Santo

Aprendiendo A Caminar Sin Elías (16).

diciembre 17, 2013 by admin 8 Comments

150591_465125019110_640689110_5338606_1593349_n

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la Biblia podemos ver muchos ejemplos de un maestro y sus discípulos: Jesús con los doce, Pablo y Timoteo, Elías y Elíseo: andando y aprendiendo juntos durante algún determinado tiempo; pero siempre llega el día en que tenemos que aprender a caminar solos.

II Reyes 2:12: “Viéndolo Eliseo, clamaba: Padre mío, carro de Israel y su gente a caballo! Y nunca más le vio; y tomando sus vestidos, los rompió en dos partes”.

No es malo depender de Elías mientras que Dios te lo de, pero recuerda que vendrá el tiempo cuando tendrá que irse, cuando no podrá servirte de guía y conductor porque Dios no quiere que lo sea. Y dices: “No puedo seguir sin Elías.” Dios dice que debes seguir.

v.14 – Solo en tu Jordán. El Jordán es símbolo de separación, donde no hay compañerismo con ningún otro, donde nadie puede tomar la RESPONSABILIDAD que te corresponde a ti. Tienes que poner a prueba ahora lo que aprendiste cuando estabas con Elías. Pero ahora tienes que hacerte frente solo. Es inútil decir que no puedes ir. Esta experiencia ha llegado y tienes que ir. Si quieres saber si Dios es Dios en quien tú tienes fe para creer que realmente lo es, entonces pasa solo tú el Jordán.

v.15 – Solo en tu Jericó. Jericó es el lugar donde has visto a tu Elías hacer grandes cosas. Cuando vienes a tu Jericó sientes una fuerte aversión a tomar la iniciativa a confiar en Dios. Quieres que otro la tome por ti. Si permaneces fiel a lo que aprendiste estando con Elías, recibirás la señal de que Dios está contigo.

v.23 – Solo en tu Bethel. Al llegar a tu Bethel te hallarás al final de tus recursos y al principio de la sabiduría de Dios. Cuando llegues al final de tus recursos y te sientes inclinado a sucumbir al pánico: no lo hagas. Permanece fiel a Dios y El pondrá de manifiesto su verdad en una forma que hará de tu vida un sacramento. Pon en práctica lo que aprendiste al lado de tu Elías; usa su manto y ora. Determínate a confiar en Dios y no busques mas a Elías.
“Nadie puede tomar la RESPONSABILIDAD que te corresponde a ti.”

Teniendo bien claro el concepto de obediencia, Compromiso y responsabilidad, veamos ahora:
SERVICIO: Un siervo de apasionada devoción. Juan 21:17. “¿Me amas? Apacienta mis ovejas. Jesús le dijo: cuida de mis ovejas, ve que sean alimentadas en el conocimiento mío.”
Los cristianos contamos como SERVICIO lo que hacemos con relación a la obra cristiana.
JESÚS llama SERVICIO lo que somos con respecto A El, no lo que hacemos POR El.

Un principio: El discipulado se basa en la devoción a Jesucristo y no en la adhesión a una creencia o credo. “Si alguno viene a mí y no aborrece.. .no puede ser mi discípulo.” No hay discusión y no hay compulsión, sino sencillamente: “Si quieres ser mi discípulo tienes que consagrarte a MI”. Una persona que ha sido tocada por el Espíritu de Dios dice de pronto… AHORA VEO QUIEN ES JESÚS!

Es pues Jesús el origen o la fuente de la devoción.
Hoy día hemos sustituido la FE en un credo, por la fe personal, y esa es la razón por la cual tantos están consagrados a las causas y tan pocos consagrados a Jesucristo.
La gente no quiere consagrase a Jesús sino solamente a la causa que El fundó. Jesucristo es un motivo de onda ofensa para las mentes educadas de hoy en día, que no lo desean de ninguna otra manera sino como camarada.
La primera obediencia de nuestro Señor fue a la voluntad de su Padre, no a las necesidades de los hombres. La salvación de los hombres fue el resultado natural de su obediencia al Padre.

Si soy consagrado tan solo a la causa de la humanidad, pronto me cansaré y llegaré al punto donde mi amor faltará, pero si amo a Jesucristo personal y apasionadamente, puedo servir a la humanidad aunque los honores me traten como a un felpudo para limpiarse los pies.
EL SECRETO DE LA VIDA DEL DISCÍPULO ESTA EN SU DEVOCIÓN A JESUCRISTO Y LA CARACTERÍSTICA DE SU VIDA ES LA HUMILDAD.
Es semejante a un grano de trigo que cae en la tierra y muere, pero luego nacerá y cambiará todo el paisaje. Jn.12:24.

De esta reflexión extraemos dos realidades y un principio.
1) Los cristianos contamos como servicio Lo que hacemos con relación a la obra cristiana.
2) Jesús llama servicio lo que somos respecto a El, no lo que hacemos por El.
Principio: El discipulado se basa en la devoción a Jesucristo y no en la adhesión a una creencia o credo.

 

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: adhesión, aprendiendo, Bethel, biblia, caminar solos, clamaba, conductor, confiar en dios, credo., creencia, debes, devoción, Discipulado, dos realidades, Elias, Eliseo, experiencia, Fe, fiel, grandes cosas, grano de trigo, guía, humildad, Jericó, Jesucristo, Jordán, Maestro, obediencia, Pablo, Padre mío, paisaje, principio, prueba, Reflexión, Responsabilidad, seguir, señal, señor, Timoteo, voluntad

OBEDIENCIA ES EL PRECIO DEL ÉXITO (14).

septiembre 9, 2013 by admin 11 Comments

GETSEMANI (2)

OBEDIENCIA ES EL PRECIO DEL ÉXITO:
Así lo expresa Josué 1:8. “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito: porque entonces harás prosperar tu camino y todo te saldrá bien.”

Hemos visto tres ejemplos muy claros, hablándonos de obediencia y tentación: Adán y Eva en el Edén, Esaú en la cocina de su tienda con Jacob y Jesús en el desierto. El secreto esta en donde ponemos el énfasis:
Adán y Eva, lo enfocaron en su vanidad.
Esaü, en su hambre.
Jesús, en las razones de su Padre.

El hambre física de Jesús no tenía valor comparada con el propósito de Dios de alcanzar la salvación para todos los hombres por medio de su persona. He.5:7-10: “Y aunque era Hijo, por lo que padeció, aprendió la OBEDIENCIA, y habiendo sido perfeccionado vino a ser autor de eterna salvación para todos lo que le obedecen.”

COMPROMISO:
Jeremías 2:2. “Acuérdate de lo que Dios se acuerda.”
¿Soy tan espontáneamente bondadoso con Dios como solía serlo? ¿O espero tan solo que Dios sea bondadoso conmigo?
¿Estoy lleno de las pequeñas cosas que alegran su corazón a mi respecto? ¿O me estoy lamentando porque las cosas van mal?

NO HAY GOZO EN EL ALMA QUE HA OLVIDADO LO QUE DIOS APRECIA.
Es una gran cosa pensar que Jesucristo tiene necesidad de MI. “DAME DE BEBER”. (Jn.4).
¿Cuánta bondad le ha mostrado esta semana pasada? ¿He sido yo bondadoso manteniendo Su reputación con los hechos de mi vida?
Dios está diciendo a su pueblo: “No son amantes de mí ahora, pero recuerdo el tiempo cuando lo eran.”
“Heme…acordado…del amor de tu desposorio”. DESPOSORIO, significa una promesa mutua de contraer matrimonio. Ej. el desposorio de la virgen María con José.

COMPROMISO, significa una relación de pacto, un acuerdo entre dos o más personas.
¿Estoy tan lleno hasta rebosar de amor a Jesucristo como lo estaba al principio, cuando buscaba la manera de probarle mi cariño? ¿Me ve el Señor recordando el tiempo cuando no sentía gusto en nada sino sólo en El? ¿Me halla así ahora o me he vuelto tan sabio en mi manera de amarle? ¿Estoy tan atento al respecto que creo merecer pensar primero cuánto de servicio le debo dar?

COMPROMISO
Para hablar de compromiso, lo primero que tengo que tener bien en claro es: ¿qué quiere Dios de mí? ¿Qué me pide a mí como persona que está dispuesta, que ha determinado obedecerle reconociéndolo como Dios Soberano, asumiendo su soberanía sobre mi vida?

1) DIOS TIENE INTERÉS EN MI PERSONA
Los anhelos de su corazón están puestos en mí. Yo soy el objeto de su amor. El quiere derramarse en mí en ternuras, cuidados, en compasión. Oseas 11:8: “¿Cómo puedo abandonarte, oh Efrain? Mi corazón se conmueve dentro de mí. Se inflama toda mi compasión.”

¿Qué me pide Dios Padre? Prov.23:26: “Dame, hijo mío, tu corazón (mi vida).”
“De toda cosa guardada guarda tu corazón porque de el mana la vida.”
Compromiso es una relación de pacto, un acuerdo entre dos o más personas.

Jesucristo establece un pacto, mediante el cual yo puedo recuperar mi antigua naturaleza de Hijo de Dios creyendo en él y recibiendo el regalo de mi deuda saldada, pagada con su sangre a mi favor.
Yo he pactado con Jesucristo al creer en El y reconocerlo como mi Señor y Salvador personal; El ahora es mi Señor y Amo.

Pero Dios es un Dios de Amor, no un Dios tirano. Siempre que Jesús invita a una persona a ser su discípulo le precede un “si”: Si quieres; nunca obliga. Pero aclara las condiciones. Lc. 14:26,27,33. “Si alguno viene a mí y no aborrece no puede ser mi discípulo” ¿Cómo entendernos ésto?
Si los lazos más Íntimos de la vida chocan con las demandas de Jesucristo, dice el Señor que debe haber inmediata obediencia a El. El discipulado significa devoción personal y apasionada a una persona, nuestro Señor Jesucristo.

Hay una diferencia entre devoción a una persona y devoción a unos principios o a una causa. Nuestro Señor nunca proclamó una causa. Proclamó devoción personal a El mismo. Ser un discípulo es ser un esclavo por amor del Señor Jesús. Muchos de los que nos llamamos cristianos no somos consagrados.

Ninguna persona en el mundo puede tener este amor apasionado hacia el Señor Jesús si el Espíritu Santo no se lo ha infundido. Ro.5:5.
Le podemos admirar, le podemos respetar y reverenciar pero no le podemos amar sino a través del Espíritu Santo. El único amante del Señor Jesucristo es el Espíritu Santo y El es el que derrama el mismo amor de Dios en nuestros corazones. Siempre que el Espíritu Santo ve una oportunidad de glorificar a Jesús en tu vida, llenará tu corazón, tus nervios, toda tu personalidad y te hará realmente arder y brillar con verdadera devoción a Jesucristo.

¿Cuál es el primer mandamiento personal que Dios ordena a sus hijos? Deut.6:5; Mt.22:34: El gran mandamiento: “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y con toda tu alma y con todas tus fuerzas.”
¿Dónde están tus fuerzas? ¿En obras? ¿Dónde está tu alma? ¿Tras qué sueño?
¿Donde está tu corazón? ¡Puede estar en tantas cosas!

Jesús el Hijo de Dios habla así en Juan 14:9-11: “Como el Padre me ha amado, así yo os he amado; PERMANECED EN MI AMOR. Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y PERMANEZCO EN SU AMOR. Estas cosas os he hablado para que MI GOZO ESTE EN VOSOTROS y VUESTRO GOZO SEA CUMPLIDO.”

No hay gozo en el alma que ha olvidado lo que Dios aprecia.
¿Qué recuerda Dios con respecto a la Iglesia? Que formamos el conjunto de personas redimidas. Ap.2:2-4: “Yo conozco tus obras y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos y has probado a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos. Y has sufrido y has tenido paciencia. Y has trabajado arduamente por amor de mi nombre y no has desmayado. Pero TENGO CONTRA TI (demanda) que has dejado tu primer amor.”
Dios nos está revelando el punto principal donde debemos poner el énfasis. Como individuo y como Iglesia el énfasis está en el amor, (demanda).

En contraste veamos a Is.61:10 – ésto es lo que Dios aprecia de su iglesia: “En gran manera me gozaré en Jehová, mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó con manto de justicia, como a NOVIO me atavió y como a NOVIA adornada con sus joyas.
ISAÍAS 62:4,5.
v.4 “Nunca más te llamarán desamparada, ni tu tierra se dirá más desolada sino que seras llamada Hefzi-ba (mi deleite está en ella) y tu tierra, Beula (desposada) porque el amor de Jehová estará en ti y tu tierra será desposada.”
v.5 “Pues como el joven se desposa con la virgen, se desposarán contigo tus hijos; y como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo.”

2- DIOS NOS BUSCA PARA TENER UNA PROFUNDA E ÍNTIMA COMUNIÓN CON NOSOTROS.
En las siguientes palabras expresa su deseo de esta manera:
“Me he acordado de ti: Cuando andabas en pos de mí en el desierto en tierra no sembrada.” (Jer. 2:2).
¿A cuántos de nosotros halló Dios en un desierto? ¿Cómo fuimos tratados por Dios en esas condiciones? ¿Cuántos saben cuál es la porción de jehová y la heredad que le tocó?

DEUTERONOMIO 32:9-14.
A) ¿Cómo lo halló? En tierra de desierto – en yermo de horrible soledad. (Yermo
significa terreno inhabitado, inculto sin cultivo.

B) ¿Cómo lo trató?
i) Lo trajo alrededor.
ii) Lo instruyó.
iii) Lo guardó como a la niña de sus ojos.
iv) Lo guió.
v) Lo hizo subir sobre las alturas de la tierra.
vi) Lo alimentó con lo mejor del trigo.
vii) Le dio de beber.

C) ¿Cómo respondió a todo ésto la heredad? Dt.32:15:
v.15 “Pero engordó Jesurun y tiró coces (Engordaste, te cubriste de grasa). Entonces abandonó al Dios que lo hizo y menospreció la Roca de su salvación.”

Notemos que para ser prosperados antes tenemos que aprender que ningún bienestar de este mundo puede impulsarnos a dar coces a Dios, que es la Roca de nuestra salvación. Jesurun es un nombre poético de Israel. Dar coces significa resistir, no querer convenir en una cosa.

Muchas veces Dios no nos puede dar todo lo que El desea porque eso nos haría daño. Examinemos tres causas que pueden producir el abandono.
1) Normalmente ocurre en tiempo de bendición.
2) Un liderazgo flojo, mediocre, sin sabiduría.
3) Olvidar al Dios verdadero y encontrar un sustituto.

¿Qué hacer cuando ésto sucede? Siempre hay solución.
Jeremías 3:14  “Convertíos, hijos rebeldes, dice Jehová, porque yo soy vuestro esposo; y os tomaré uno de cada ciudad, y dos de cada familia, y os introduciré en Sión”.
v. 15 “Y os daré pastores según mi corazón que os apacienten con ciencia y con inteligencia.”

Dios no está mirando tu obra, la tiene en cuenta, pero está mirando tu vida. No puede haber Iglesia Victoriosa sin un pueblo con personas enamoradas del Señor. El se declara esposo enamorado. ¿Cómo y cuánto lo estas amando? La Iglesia de Jesucristo es la enamorada que se atavía para las bodas, la que por estar llena de amor va quitando sus manchas y sus arrugas. La que oye la voz de su Señor.

Esto es así porque El tiene diseñado el futuro de su Iglesia.
Isaías 35:1-4.
v.1 “Se alegrará el desierto y la soledad, el yermo; el yermo se gozará y florecerá como la rosa.”
v.2 “Florecerá profusamente y también se alegrará y cantará con júbilo; la gloria del Líbano le será dada, la hermosura del Carmelo y de Sarón.”
Ellos verán la gloria de Jehová, la hermosura del Dios nuestro. Profusamente, significa abundancia excesiva.
El verdadero cristiano transita un camino hacia arriba estableciendo relación de pacto (compromiso) responsabilidad y obediencia.

¿Ustedes creen, o alguna vez pensaron que hoy al igual que en el pasado, hay infidelidad en el pueble de Dios? Medítelo mientras lee el capítulo 2 del libro de Oseas.
Dios nos está hablando. El quiere atraer nuestra atención. Hay cosas que no podemos permitirnos el lujo de ignorar.
Oseas 2:14.
v.14 “Pero he aquí que yo la atraeré y la llevaré al desierto, y hablaré a su corazón. (v.18b y 19) Y te haré dormir segura. Y te desposaré conmigo para siempre. Y te desposaré conmigo en justicia, juicio, benignidad y misericordia. (v.20) y te desposaré conmigo en fidelidad y conocerás a Jehová.”
Nuestro compromiso es con una Persona, con ninguna cosa, con una Persona especial, única, que va más allá de nuestro entendimiento, un Dios en tres personas: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.

Dios nos está llamando a ENTENDER. Daniel 12:3 nos dice: “Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad.”
Y el v. 10: “Muchos serán limpios y emblanquecidos y purificados. Los impíos procederán impíamente y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos COMPRENDERÁN.” ¿Qué estamos edificando?… sobre el único fundamento seguro, es decir, la persona de Jesucristo.

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: alma, Amor, compromiso, corazón, devoción, Dios, Dios tirano, discípulo, el propósito de Dios, fuerzas, hambre, interés, Jeremías, Jesucristo, Jesús, Josué, mandamiento, obediencia, OBEDIENCIA ES EL PRECIO DEL ÉXITO, Prosperar, relación de pacto, señor, su padre, Tentación, vanidad, Yo soy el objeto de su amor

¿Maduro o inmaduro?

agosto 27, 2013 by admin 5 Comments

La Biblia (1)
Madurar
 

“Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo”.
Gálatas 4.1 

Este es un signo distintivo de muchos creyentes en este tiempo, a pesar de ser herederos viven como esclavos porque no han madurado y siguen siendo como niños.

La diferencia en nuestra forma de vivir está directamente relacionada con el grado de madurez que poseemos en cada área de nuestra vida a la hora de actuar.

No alcanza con ser heredero, también hay que actuar como uno, porque en definitiva nuestro comportamiento es el responsable de la vida que desarrollemos en esta Tierra.

  • El inmaduro viola principios y cree que nada le sucederá.
  • El inmaduro actúa de forma caprichosa, no sabe esperar, lo quiere ya.
  • El inmaduro reacciona de forma impulsiva, sin meditar ni medir las consecuencias.
  • El inmaduro maneja su vida de acuerdo a lo que le gusta y no de acuerdo a lo que le conviene.
  • El inmaduro se maneja de acuerdo a lo que siente y no por obediencia.

Este es tiempo de madurar en todas las áreas de nuestra vida. Primero para bendición propia, y también para ser de testimonio a los que nos rodean.

No te olvides que Cristo vino para que tengas vida, y vida en abundancia, y no para que vivas como esclavo, para esto es imprescindible madurar.

Sos un hijo de Dios, heredero y coheredero con Cristo, no te conformes con menos, desarrollá madurez en tu vida y toda esclavitud se irá de ti.

Necesitamos comprender que el aceptar a Cristo como Salvador nos da la vida eterna, y el hacerlo Señor de nuestra vida obedeciendo los principios de su Palabra nos da la victoria en esta Tierra.

Fijate en qué área de tu vida vivís en esclavitud, y madurá en esa área cuanto antes para dejar de ser un niño y empezar a vivir como un verdadero heredero.

Yo bendigo tu vida con una unción de madurez, para que a la hora de actuar lo hagas como un heredero y alejes de vos toda inmadurez, habiendo crecido y dejando de ser un niño.

Pastor Daniel González

Filed Under: TEMAS ESCOGIDOS Tagged With: caprichosa, coheredero, comportamiento, consecuencias, creyentes, Cristianos, desarrollá madurez, esclavo, forma impulsiva, Heredero, inmaduro, madurez, maduro, Niños, obediencia, Principios, señor, Temas escogidos, vida en abundancia, ¿maduro o inmaduro? niño

Primary Sidebar

Estamos en Youtube Estamos en Facebook Estamos en Twitter Estamos en Pinterest Estamos en WhatsApp Estamos en Instagram Estamos en Telegram

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DEVOCIONAL PARA HOY DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2025 · Estudios Biblicos Cristianos :NET