• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Estudios Biblicos Cristianos .net

Predicas cristianas gratis. Instituto biblico gratis. Libros apocrifos de la biblia

  • Libro: Alabanza y Adoración
  • Libro: ¿Podemos Confiar en la Biblia?
  • Ayuda Espiritual

corazón

EL PODER DEL EVANGELIO NOS HACE CRECER EN LA FE (3)

noviembre 7, 2019 by admin 3 Comments

EL PODER DEL EVANGELIO NOS HACE CRECER EN LA FE (3)

1:11 Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de que seáis confirmados;
1:12 esto es, para ser mutuamente confortados por la fe que nos es común a vosotros y a mí.
1:13 Pero no quiero, hermanos, que ignoréis que muchas veces me he propuesto ir a vosotros (pero hasta ahora he sido estorbado), para tener también entre vosotros algún fruto, como entre los demás gentiles.
1:14 A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor.
1:15 Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a vosotros que estáis en Roma.

 

El aceptar el mensaje y creer en Cristo no es suficiente si queremos crecer en la fe. Es imperativo para una vida de victoria alcanzar progresivamente este crecimiento. Podemos observar que en el corazón de Pablo había un profundo anhelo de visitar la iglesia de Roma. Si examinamos con atención sus palabras veremos que tenía claro cuál sería el propósito de esa visita. El afirma que era para “comunicar” a los creyentes de la iglesia local “algún don espiritual” (Ro 1:11). Y aunque no especificó ningún don en especial, sin embargo, cualquiera fuese el don o los dones que les compartió y ministro tenían como propósito fundamental consolidar la fe de los creyentes.

 

Es importante notar que cuando la fe de los creyentes es bien alimentada esto redundará en fortaleza y aliento para sus vidas (v.12). Y esto es muy necesario si tenemos en cuenta que vivimos en un mundo gobernado por las tinieblas.

thumb-humilde (1)

Esto nos lleva a reflexionar acerca de la importancia y del propósito que tienen los dones espirituales al ser activados en el cuerpo de Cristo. Nos ayudará si nos hacemos estas dos preguntas y la respondemos. ¿Qué son los dones espirituales y para qué Dios los regala a su iglesia? Veamos entonces:

 

  1. Los dones espirituales son expresiones de la gracia de Dios. Y sólo tienen como fin edificar a la iglesia en todos los aspectos necesarios para un mejor funcionamiento como cuerpo y así llevar el mensaje de Cristo con poder y eficacia. Puede usted leer los siguientes pasajes: Ro 12:3-13; 1 Co 12:4-11; Ef 4:11-13.
  2. El ejercicio de los dones es muy importante. Especialmente porque no se trata de capacidades meramente humanas. Sino de dones espirituales que solo el Espíritu Santo puede derramar. Toda iglesia debería buscar el que los miembros se muevan en ellos. El Espíritu Santo es el mismo hoy. De manera que cuando estos diversos dones se ejercitan los creyentes son fortalecidos, su amor los unos por los otros aumenta y también la carga por las almas que no conocen el amor de Dios y marchan hacia una eternidad sin Dios. Dios nos dio sus dones para que la iglesia haga su obra moviéndose en lo sobrenatural por el poder de Dios.

Todo esto nos hace ver que la proclamación del evangelio era lo más importante y lo que ardía en el corazón de Pablo (v.14). Así que su deseo de visitar Roma no era una mera ocurrencia. Su deseo era solo uno, predicar el evangelio en Roma y que así el reino de Dios continuara creciendo.

 

Quería predicar a los judíos pero también tenía una gran carga para los gentiles. Deseaba darles a conocer de la gracia salvadora a través de Jesucristo. El texto dice “no griegos” lo que parece traducir una forma del término griego “bárbaros”, es decir, a todos los que no hablaban griego. Su visión alcanzaba los lugares más allá de las fronteras del gran imperio romano. Toda clase de gente y situación social. Y además a los que se consideraban sabios, como los que eran sencillos. Sea quienes fuesen sus orígenes o razas ninguno quedaba exonerado de la necesidad urgente de oír el mensaje del evangelio. Es solo a través del evangelio que las personas creen en Cristo y crecen en esa fe que los lleva a un estilo de vida diferente. El estilo de vida de Cristo. José Reina.

Filed Under: ESTUDIOS BÍBLICOS Tagged With: "algún don espiritual", consolidar, corazón, crecer en la fe, evangelio, iglesia, imperativo, La gracia de Dios., los dones espirituales, Mensaje, Pablo, proclamación, propósito, Roma

La Importancia de la Oración (1).

agosto 25, 2017 by admin Leave a Comment

En el capítulo 6 de la Epístola a los Efesios, versículo 18, se encuentran palabras que expresan con sorprendente e irresistible fuerza la apremiante importancia de la oración:

“Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos.”

Cuando se pone a considerar el significado de estas palabras y notar el contexto, el hijo inteligente de Dios se ve impulsado a exclamar:

“Debo orar, orar, orar. Debo orar con toda mi energía y todo mi corazón. Sea cual fuere lo que hago de más, he de orar.”

La versión revisada (en inglés) está mas fuerte, si se quiere que la autorizada:

“Con toda oración y suplicación, orando en todo tiempo en el Espíritu y velan en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos.”

Nótese los “todos”: “con toda oración.”, “en todo tiempo”, “con toda perseverancia“, “por todos los santos.”. Nótese también la aglomeración de palabras fuertes: “oración”, “suplicación”, “perseverancia.” Además nótese la expresión significativa: “velando en ello”, más literalmente “siendo desvelados en ello.” Pablo entendía la pereza natural del hombre, y especialmente para la oración. ¡Cuán raramente oramos por las cosas hasta conseguirlas! ¡Con cuanta  frecuencia la iglesia y el individuo se aproximan al punto donde pueden recibir una bendición en la oración, y luego de repente aflojan, se duermen, dejan de orar! Quisiera que estas palabras: “siendo desvelados en oración” penetrasen hasta lo más íntimo de vuestros corazones. Pero, ¿Porqué es tan necesaria esta constante, persistente, desvelada, victoriosa oración?

1.Primero, porque hay un diablo. Es astuto, es poderoso, es incansable, siempre está intrigando para efectuar la caída del hijo de Dios; y si éste cejara en la oración, caerá en el lazo del diablo. Este es el significado del contexto. El versículo 12 reza así:  “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.” Luego sigue el versículo 13: “Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.” Sigue una descripción de las distintas partes de la armadura del cristiano, con la que hemos de vestirnos si queremos resistir a Satanás y estar firmes en el día malo. Pablo llega al clímax en el versículo 18, diciéndonos que hemos de añadir la oración a todo lo demás – oración constante, persistente, desvelada en el Espíritu Santo, o todo lo demás no será de provecho alguno.

2. La segunda razón en favor de esta oración constante, persistente, desvelada y victoriosa, es que la oración es la manera divinamente señalada para obtener cosas, y la gran causa de toda carencia en nuestra experiencia, en nuestra vida y en nuestra obra es la negligencia en la oración.

Santiago, expone poderosamente esto en el capítulo 4, versículo 2, de su Epístola: ” No tenéis lo que deseáis, porque no pedís.”. Estas palabras revelan el secreto de la pobreza y debilidad del cristiano ordinario – la negligencia en la oración.

-¿Por qué adelanto tan poco en la vida cristiana? – preguntan muchos individuos.

– La negligencia en la oración  – contesta Dios -. No tenéis porque no pedís.

– ¿Por qué veo tan poco fruto de mis labores? – preguntan muchos ministros. Dios responde: La negligencia en la oración. No tenéis porque no pedís.

-¿Por qué se convierten tan pocos alumnos en mi clase? – reflexionan muchos maestros de la escuela dominical. Y Dios contesta: La negligencia en la oración. No tenéis porque no pedís.

-¿Por qué la iglesia de Cristo avanza tan lentamente contra la incredulidad y el error, el pecado y la mundanalidad? – están inquiriendo tanto los ministros como las iglesias. Y de nuevo podemos oír la contestación de Dios. No tenéis porque no pedís.

Del libro “Cómo orar” por R. A. Torrey.

(Continuará).

Filed Under: CONOCIENDO COMO ORAR Tagged With: "santos", "suplicación", "todos", Como orar, CONTEXTO, corazón, energía, Oración, Orar, perseverancia, R. A. Torrey, Significado

Como Orar en Espíritu y en Verdad (2)

diciembre 12, 2014 by admin 10 Comments

“Dios es Espíritu, y los que le adoran, deben adorarle en espíritu y en verdad”.

El pensamiento sugerido aquí por el Maestro, es que debe haber armonía entre Dios y sus adoradores, así como Dios es, así debe ser su adoración. Esto está de acuerdo con el principio que  prevalece en todo el universo: Buscamos la correspondencia entre un objeto y el órgano al cual éste se revela o se rinde. El ojo es una capacidad interna para la luz, y el oído para el sonido. El hombre que verdaderamente adorará a Dios, buscara, conociera, poseyera y disfrutara a Dios debe estar en armonía con Él, debe tener la capacidad para recibirle. Porque Dios es espíritu, debemos adorarle en espíritu. Como Dios es, así es su adorador.

¿Y qué significa esto? La mujer le había preguntado a nuestro  Señor, si Samaria o Jerusalén era el lugar correcto de adoración. El le contesta que en lo sucesivo, la adoración ya no estaría limitada a un cierto lugar: “Mujer, créeme; la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adorareis al Padre” (Juan 4:21). Como Dios es Espíritu, y no esta limitado por el espacio ni por el tiempo, sino que en su infinita perfección siempre y en todo lugar es el mismo, así su adoración en lo sucesivo no debería ser más limitada por el lugar ni por la forma, sino que debe ser espiritual así como Dios es espiritual. Una lección de profunda importancia.

Cuanto sufre nuestro cristianismo de esto, es decir, que la adoración es relegada a ciertos momentos y lugares. Un hombre que busca orar seriamente en la iglesia o en privado, pasa la mayor parte de la semana o del día, en un espíritu enteramente en desacuerdo con el espíritu que oró. Su oración fue la obra de un lugar o de una hora determinada, no de todo su ser. Dios es Espíritu: Él es el eterno y el que no cambia; lo que Él es, lo es siempre y en verdad. Nuestra adoración debe ser en verdad: Su adoración debe ser el espíritu de nuestra vida; nuestra vida debe ser adorar a Dios en espíritu así como Dios es Espíritu.

Fuente: Escuela de la Oración por Andrew Murray

Filed Under: CONOCIENDO COMO ORAR Tagged With: "EN ESPÍRITU Y EN VERDAD", adoradores, afectuoso, busca, Como orar, conexión, corazón, de corazón, Dios, Dios es Espiritu, el Padre, evidente, Jesús, Judios, Ley, Moisés, mujer, Oración, Samaria, seriamente, sinceridad., tres formas, verdad

Como Orar en Espíritu y en Verdad (1)

noviembre 4, 2014 by admin 9 Comments

bfe234022645e541b8ec26704d78de18

“EN ESPÍRITU Y EN VERDAD”

O, los verdaderos adoradores.

“Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos

adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad;

porque también el Padre tales adoradores busca que le

adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran,

en espíritu y en verdad es necessario que adoren”

(Juan 4:23, 24).

Estas palabras de Jesús a la mujer de Samaria, constituyen el registro de su primera enseñanza en cuanto al tema de la oración. El Padre “busca” adoradores. Nuestra adoración satisface su afectuoso corazón y es un gozo para Él. El busca verdaderos adoradores, pero encuentra a muchos que no han pasado por esa escuela.

La verdadera adoracion es aquella que es realizada en espíritu y en verdad. El Hijo ha venido para abrir el camino a esta adoración en espíritu y en verdad, y nos la enseña. Y una de nuestras primeras lecciones en la escuela de oración debe ser entender lo que es orar en espíritu y en verdad y saber también como lograrlo.

A la mujer de Samaria, nuestro Señor le habló de tres formas de adoración. Primero está, la adoración ignorante de los Samaritanos: “Vosotros adoráis lo que no conocéis”. La segunda, es la adoración inteligente de los judíos al tener el verdadero conocimiento de Dios. “Nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación viene de los judíos”. Y luego, la nueva, la adoración espiritual que Él mismo ha venido a presentar: “Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padree en Espíritu y en verdad”.

De la conexión es evidente que las palabras “en espíritu y en verdad”, no significan, como suele pensarse, seriamente, de corazón, en sinceridad. Los Samaritanos tenían los cinco libros de Moisés y algún conocimiento de Dios; indudablemente había más de uno entre ellos que con honestidad y seriedad buscaban a Dios en oración.

Los judíos tenían la verdadera y completa revelación de Dios en su Palabra, dada hasta ese momento; entre ellos había hombres piadosos quienes invocaban a Dios con todo su corazón. Pero todavía no “en espíritu y en verdad”, en el verdadero significado de las palabras, lo que Jesús dice, “La hora viene, y ahora es”, es que solo en y por medio de Él, la adoración a Dios será en espíritu y en verdad.

Entre los cristianos, todavía podemos encontrar estas tres clases de adoradores. Algunos, quienes en su ignorancia, difícilmente saben lo que piden: Ellos oran con seriedad, e incluso reciben, pero muy poco.

Hay otros, quienes tienen un conocimiento mas correcto, que tratan de orar con todo su corazón y con toda su mente, y a menudo oran mas seriamente, pero todavía no alcanzan la plena bienaventuranza de la adoración en espíritu y en verdad.

Es dentro de esta tercera clase de oración que debemos pedir a nuestro Señor Jesús que nos tome; debemos ser enseñados por Él, debemos aprender de Él a adorar en espíritu y en verdad. Solo esto es adoración espiritual, esto nos hace adoradores tales como el Padre busca.

En la oración, todo dependerá de nuestra correcta comprensión y de la práctica de la adoración en espíritu y en verdad.

Fuente: ESCUELA DE LA ORACIÓN Por Andrew Murray.

Filed Under: CONOCIENDO COMO ORAR Tagged With: "EN ESPÍRITU Y EN VERDAD", adoradores, afectuoso, busca, Como orar, conexión, corazón, de corazón, Dios, Dios es Espiritu, el Padre, evidente, Jesús, Judios, Ley, Moisés, mujer, Oración, Samaria, seriamente, sinceridad., tres formas, verdad

El perdón que libera.

abril 10, 2014 by admin 3 Comments

El perdón que libera

 

• De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. – Colosenses 3:13.

Sucedió en Omaha Beach el 6 de junio de 1944: las fuerzas aliadas desembarcaron en las playas del Norte de Francia. Los 40 soldados del pontón PA 3-37 debían recorrer 500 metros al descubierto antes de llegar a un lugar seguro. En pocos minutos, 39 de ellos cayeron ametrallados por Fritz Wunderlick.

Sólo uno sobrevivió: el americano Stargell. A partir de ese momento la vida de Fritz se convirtió en una pesadilla. 58 años más tarde, aún perseguido por ese recuerdo, vio un documental sobre el Desembarco de Normandía. Quedó paralizado cuando vio al único sobreviviente testificar sobre la tragedia del pontón. Luego decidió ir a verlo. Cuando llegó, le dijo: «Soy Fritz Wunderlick. Tenía 17 años cuando abrí fuego contra los soldados del pontón PA 3-37, el 6 de junio de 1944. Hice este viaje para pedirle que me perdone por ese horrible acto que aún me persigue por las noches». Los dos hombres se abrazaron y lloraron: uno debido a los remordimientos y el otro debido a la alegría que le daba perdonar. Stargell pudo perdonar, porque después de aquel día había creído en Dios, quien lo liberó del odio y le ayudó a reconstruir su vida.

Todo hombre es enemigo de Dios, por ello necesita perdón, reconciliación. Dios lo ofrece a aquel que se arrepiente de sus faltas y cree que Jesús murió en la cruz para hacer posible ese perdón: “Siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo” (Romanos 5:10). Como el creyente conoce el perdón de Dios, está listo para perdonar a quien le hace daño. A menudo se trata de un procedimiento doloroso, pero la gracia de Dios cura el corazón y la mente.

Fuente: Amén-amén.Net

Filed Under: TEMAS ESCOGIDOS Tagged With: corazón, Creyente, cristo, Dios, Enemigos, Francia, Las fuerzas aliadas, Mente, Omaha Beach, perdón, Pesadilla, Reconciliados, Sobreviviente

Hillsong – Nunca fallará

febrero 6, 2014 by admin 1 Comment

VERSO 1
Todo ser alzará
Hacia ti su mirada
Late mi corazón
Con la sangre que vida da
Tu amor nunca fallará
VERSO 2
Ya no hay muro que
De tu amor nos separe
Siendo Rey se vistió
Como siervo en mi lugar
MI Dios nunca fallará
VERSO 3
Volverá hacia ti
El que estuvo perdido
Y podrá descubrir
Que el perdón brilla en la cruz
Y caerá ante ti Jesús
La creación podrá ver tu luz

VERSO 4
Sonará la canción
Que destruye el silencio
Un clamor celestial
Con los ángeles alzaré
Por siempre te alabaré
Por siempre y siempre
CORO
Creeré, amaré
Caeré en tu presencia
Correré, cantaré
Viviré para proclamar
Por siempre voy a alabar
Tu nombre yo voy a exaltar
Cristo, Cristo
VERSO 5
El universo a tus pies
Las estrellas se rinden
Eres Dios eres Rey
Todo ídolo caerá
Pero Dios nunca fallará
Por siempre y siempre.

Filed Under: ALABANZA Y ADORACION Tagged With: alabaré, alzará, Amor, cantaré, corazón, cristo, cruz, Dios, Jesús, luz, muro, Nunca fallará, perdido, perdón, presencia, proclamar, Rey, sangre, silencio, todo ser

¿No Tiene La Biblia Inconsistencias Y Contradicciones En Ella?

octubre 30, 2013 by admin 8 Comments

602516_519209631468424_1630636706_n

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pregunta: ¿No Tiene La Biblia Inconsistencias Y Contradicciones En Ella?
Respuesta: ¿Dónde están? La Biblia es revelación. “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros
caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos” (Is 55:8,9).

La Biblia es un libro cerrado para un corazón cerrado. “Muchos serán limpios, y emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán” (Dan 12:10). “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente” (1 Co2:14).

Ciertamente hay misterios encerrados en la Palabra de Dios. Pedro dice de los escritos de Pablo: “Casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición ” (2 P 3:16-18). Conózcale, y conocerá Su Libro.

Filed Under: ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES! Tagged With: Caminos, Cerrado, Contradicciones, corazón, Discernir espiritualmente, Espíritu de Dios, Impíos, Inconsistencias, Indoctos., La Biblia, Pablo, Pensamientos, Pregunta, Respuesta, Revelación, Su libro

OBEDIENCIA ES EL PRECIO DEL ÉXITO (14).

septiembre 9, 2013 by admin 11 Comments

GETSEMANI (2)

OBEDIENCIA ES EL PRECIO DEL ÉXITO:
Así lo expresa Josué 1:8. “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito: porque entonces harás prosperar tu camino y todo te saldrá bien.”

Hemos visto tres ejemplos muy claros, hablándonos de obediencia y tentación: Adán y Eva en el Edén, Esaú en la cocina de su tienda con Jacob y Jesús en el desierto. El secreto esta en donde ponemos el énfasis:
Adán y Eva, lo enfocaron en su vanidad.
Esaü, en su hambre.
Jesús, en las razones de su Padre.

El hambre física de Jesús no tenía valor comparada con el propósito de Dios de alcanzar la salvación para todos los hombres por medio de su persona. He.5:7-10: “Y aunque era Hijo, por lo que padeció, aprendió la OBEDIENCIA, y habiendo sido perfeccionado vino a ser autor de eterna salvación para todos lo que le obedecen.”

COMPROMISO:
Jeremías 2:2. “Acuérdate de lo que Dios se acuerda.”
¿Soy tan espontáneamente bondadoso con Dios como solía serlo? ¿O espero tan solo que Dios sea bondadoso conmigo?
¿Estoy lleno de las pequeñas cosas que alegran su corazón a mi respecto? ¿O me estoy lamentando porque las cosas van mal?

NO HAY GOZO EN EL ALMA QUE HA OLVIDADO LO QUE DIOS APRECIA.
Es una gran cosa pensar que Jesucristo tiene necesidad de MI. “DAME DE BEBER”. (Jn.4).
¿Cuánta bondad le ha mostrado esta semana pasada? ¿He sido yo bondadoso manteniendo Su reputación con los hechos de mi vida?
Dios está diciendo a su pueblo: “No son amantes de mí ahora, pero recuerdo el tiempo cuando lo eran.”
“Heme…acordado…del amor de tu desposorio”. DESPOSORIO, significa una promesa mutua de contraer matrimonio. Ej. el desposorio de la virgen María con José.

COMPROMISO, significa una relación de pacto, un acuerdo entre dos o más personas.
¿Estoy tan lleno hasta rebosar de amor a Jesucristo como lo estaba al principio, cuando buscaba la manera de probarle mi cariño? ¿Me ve el Señor recordando el tiempo cuando no sentía gusto en nada sino sólo en El? ¿Me halla así ahora o me he vuelto tan sabio en mi manera de amarle? ¿Estoy tan atento al respecto que creo merecer pensar primero cuánto de servicio le debo dar?

COMPROMISO
Para hablar de compromiso, lo primero que tengo que tener bien en claro es: ¿qué quiere Dios de mí? ¿Qué me pide a mí como persona que está dispuesta, que ha determinado obedecerle reconociéndolo como Dios Soberano, asumiendo su soberanía sobre mi vida?

1) DIOS TIENE INTERÉS EN MI PERSONA
Los anhelos de su corazón están puestos en mí. Yo soy el objeto de su amor. El quiere derramarse en mí en ternuras, cuidados, en compasión. Oseas 11:8: “¿Cómo puedo abandonarte, oh Efrain? Mi corazón se conmueve dentro de mí. Se inflama toda mi compasión.”

¿Qué me pide Dios Padre? Prov.23:26: “Dame, hijo mío, tu corazón (mi vida).”
“De toda cosa guardada guarda tu corazón porque de el mana la vida.”
Compromiso es una relación de pacto, un acuerdo entre dos o más personas.

Jesucristo establece un pacto, mediante el cual yo puedo recuperar mi antigua naturaleza de Hijo de Dios creyendo en él y recibiendo el regalo de mi deuda saldada, pagada con su sangre a mi favor.
Yo he pactado con Jesucristo al creer en El y reconocerlo como mi Señor y Salvador personal; El ahora es mi Señor y Amo.

Pero Dios es un Dios de Amor, no un Dios tirano. Siempre que Jesús invita a una persona a ser su discípulo le precede un “si”: Si quieres; nunca obliga. Pero aclara las condiciones. Lc. 14:26,27,33. “Si alguno viene a mí y no aborrece no puede ser mi discípulo” ¿Cómo entendernos ésto?
Si los lazos más Íntimos de la vida chocan con las demandas de Jesucristo, dice el Señor que debe haber inmediata obediencia a El. El discipulado significa devoción personal y apasionada a una persona, nuestro Señor Jesucristo.

Hay una diferencia entre devoción a una persona y devoción a unos principios o a una causa. Nuestro Señor nunca proclamó una causa. Proclamó devoción personal a El mismo. Ser un discípulo es ser un esclavo por amor del Señor Jesús. Muchos de los que nos llamamos cristianos no somos consagrados.

Ninguna persona en el mundo puede tener este amor apasionado hacia el Señor Jesús si el Espíritu Santo no se lo ha infundido. Ro.5:5.
Le podemos admirar, le podemos respetar y reverenciar pero no le podemos amar sino a través del Espíritu Santo. El único amante del Señor Jesucristo es el Espíritu Santo y El es el que derrama el mismo amor de Dios en nuestros corazones. Siempre que el Espíritu Santo ve una oportunidad de glorificar a Jesús en tu vida, llenará tu corazón, tus nervios, toda tu personalidad y te hará realmente arder y brillar con verdadera devoción a Jesucristo.

¿Cuál es el primer mandamiento personal que Dios ordena a sus hijos? Deut.6:5; Mt.22:34: El gran mandamiento: “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y con toda tu alma y con todas tus fuerzas.”
¿Dónde están tus fuerzas? ¿En obras? ¿Dónde está tu alma? ¿Tras qué sueño?
¿Donde está tu corazón? ¡Puede estar en tantas cosas!

Jesús el Hijo de Dios habla así en Juan 14:9-11: “Como el Padre me ha amado, así yo os he amado; PERMANECED EN MI AMOR. Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y PERMANEZCO EN SU AMOR. Estas cosas os he hablado para que MI GOZO ESTE EN VOSOTROS y VUESTRO GOZO SEA CUMPLIDO.”

No hay gozo en el alma que ha olvidado lo que Dios aprecia.
¿Qué recuerda Dios con respecto a la Iglesia? Que formamos el conjunto de personas redimidas. Ap.2:2-4: “Yo conozco tus obras y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos y has probado a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos. Y has sufrido y has tenido paciencia. Y has trabajado arduamente por amor de mi nombre y no has desmayado. Pero TENGO CONTRA TI (demanda) que has dejado tu primer amor.”
Dios nos está revelando el punto principal donde debemos poner el énfasis. Como individuo y como Iglesia el énfasis está en el amor, (demanda).

En contraste veamos a Is.61:10 – ésto es lo que Dios aprecia de su iglesia: “En gran manera me gozaré en Jehová, mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó con manto de justicia, como a NOVIO me atavió y como a NOVIA adornada con sus joyas.
ISAÍAS 62:4,5.
v.4 “Nunca más te llamarán desamparada, ni tu tierra se dirá más desolada sino que seras llamada Hefzi-ba (mi deleite está en ella) y tu tierra, Beula (desposada) porque el amor de Jehová estará en ti y tu tierra será desposada.”
v.5 “Pues como el joven se desposa con la virgen, se desposarán contigo tus hijos; y como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo.”

2- DIOS NOS BUSCA PARA TENER UNA PROFUNDA E ÍNTIMA COMUNIÓN CON NOSOTROS.
En las siguientes palabras expresa su deseo de esta manera:
“Me he acordado de ti: Cuando andabas en pos de mí en el desierto en tierra no sembrada.” (Jer. 2:2).
¿A cuántos de nosotros halló Dios en un desierto? ¿Cómo fuimos tratados por Dios en esas condiciones? ¿Cuántos saben cuál es la porción de jehová y la heredad que le tocó?

DEUTERONOMIO 32:9-14.
A) ¿Cómo lo halló? En tierra de desierto – en yermo de horrible soledad. (Yermo
significa terreno inhabitado, inculto sin cultivo.

B) ¿Cómo lo trató?
i) Lo trajo alrededor.
ii) Lo instruyó.
iii) Lo guardó como a la niña de sus ojos.
iv) Lo guió.
v) Lo hizo subir sobre las alturas de la tierra.
vi) Lo alimentó con lo mejor del trigo.
vii) Le dio de beber.

C) ¿Cómo respondió a todo ésto la heredad? Dt.32:15:
v.15 “Pero engordó Jesurun y tiró coces (Engordaste, te cubriste de grasa). Entonces abandonó al Dios que lo hizo y menospreció la Roca de su salvación.”

Notemos que para ser prosperados antes tenemos que aprender que ningún bienestar de este mundo puede impulsarnos a dar coces a Dios, que es la Roca de nuestra salvación. Jesurun es un nombre poético de Israel. Dar coces significa resistir, no querer convenir en una cosa.

Muchas veces Dios no nos puede dar todo lo que El desea porque eso nos haría daño. Examinemos tres causas que pueden producir el abandono.
1) Normalmente ocurre en tiempo de bendición.
2) Un liderazgo flojo, mediocre, sin sabiduría.
3) Olvidar al Dios verdadero y encontrar un sustituto.

¿Qué hacer cuando ésto sucede? Siempre hay solución.
Jeremías 3:14  “Convertíos, hijos rebeldes, dice Jehová, porque yo soy vuestro esposo; y os tomaré uno de cada ciudad, y dos de cada familia, y os introduciré en Sión”.
v. 15 “Y os daré pastores según mi corazón que os apacienten con ciencia y con inteligencia.”

Dios no está mirando tu obra, la tiene en cuenta, pero está mirando tu vida. No puede haber Iglesia Victoriosa sin un pueblo con personas enamoradas del Señor. El se declara esposo enamorado. ¿Cómo y cuánto lo estas amando? La Iglesia de Jesucristo es la enamorada que se atavía para las bodas, la que por estar llena de amor va quitando sus manchas y sus arrugas. La que oye la voz de su Señor.

Esto es así porque El tiene diseñado el futuro de su Iglesia.
Isaías 35:1-4.
v.1 “Se alegrará el desierto y la soledad, el yermo; el yermo se gozará y florecerá como la rosa.”
v.2 “Florecerá profusamente y también se alegrará y cantará con júbilo; la gloria del Líbano le será dada, la hermosura del Carmelo y de Sarón.”
Ellos verán la gloria de Jehová, la hermosura del Dios nuestro. Profusamente, significa abundancia excesiva.
El verdadero cristiano transita un camino hacia arriba estableciendo relación de pacto (compromiso) responsabilidad y obediencia.

¿Ustedes creen, o alguna vez pensaron que hoy al igual que en el pasado, hay infidelidad en el pueble de Dios? Medítelo mientras lee el capítulo 2 del libro de Oseas.
Dios nos está hablando. El quiere atraer nuestra atención. Hay cosas que no podemos permitirnos el lujo de ignorar.
Oseas 2:14.
v.14 “Pero he aquí que yo la atraeré y la llevaré al desierto, y hablaré a su corazón. (v.18b y 19) Y te haré dormir segura. Y te desposaré conmigo para siempre. Y te desposaré conmigo en justicia, juicio, benignidad y misericordia. (v.20) y te desposaré conmigo en fidelidad y conocerás a Jehová.”
Nuestro compromiso es con una Persona, con ninguna cosa, con una Persona especial, única, que va más allá de nuestro entendimiento, un Dios en tres personas: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.

Dios nos está llamando a ENTENDER. Daniel 12:3 nos dice: “Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad.”
Y el v. 10: “Muchos serán limpios y emblanquecidos y purificados. Los impíos procederán impíamente y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos COMPRENDERÁN.” ¿Qué estamos edificando?… sobre el único fundamento seguro, es decir, la persona de Jesucristo.

Filed Under: VIDA CRISTIANA Tagged With: alma, Amor, compromiso, corazón, devoción, Dios, Dios tirano, discípulo, el propósito de Dios, fuerzas, hambre, interés, Jeremías, Jesucristo, Jesús, Josué, mandamiento, obediencia, OBEDIENCIA ES EL PRECIO DEL ÉXITO, Prosperar, relación de pacto, señor, su padre, Tentación, vanidad, Yo soy el objeto de su amor

Dios lo hará otra vez

abril 28, 2013 by admin 1 Comment

Ellos dirán que el fracaso te alcanzó
Tal vez te hieran mas veras
Que aún estas en pie
Que por la fe no has de caer
Y si no ves la puerta abierta para tí
Abre los ojos de la fe y corre sin dudar
Que Dios hará….
Porque yo sé que aún hay piedras que van a mover
Y te levantarás …tus sueños resucitarán
Lo creo porque sé que no hay dificultad en El
Tus mares abrirá…porque El lo hará otra vez
Su nombre es EL GRAN YO SOY
Le creo porque sé que el que agrada a Dios
Y Dios lo hará otra vez

Ahora que…tu corazón se parte en dos
Que tu familia no está en pie
Y vas sin dirección…no dudes en llamarlo a El
Mi Dios es fiel Es tu Abogado Tu sostén
Se que está obrando a tu favor y a aquél que agrada a Dios
Por esa fe NO HAZ DE CAER!

Porque yo sé que aún hay piedras que van a mover
Y te levantarás …tus sueños resucitarán
Lo creo porque sé que no hay dificultad en El
Tus mares abrirá…porque El lo hará otra vez

Le creo porque si milagros hizo ayer…porque dudar de su poder
Y el dijo estas señales seguirán al que pueda creer
Porque yo sé que aun hay piedras que El va a remover
Y te levantarás …tus sueños resucitarán
Lo creo porque sé que no hay dificultad en El
Tus mares abrirá…porque El lo hará otra vez

Filed Under: TEMAS ESCOGIDOS Tagged With: abierta, abogado, abrirá, alcanzó, animo, caer, corazón, corre, dificultad, Dios, El, ellos, fortaleza, fracaso, GRAN YO SOY, la fe, levantarás, mares, mover, ojos de la fe, otra vez, pie, piedras, puerta, sueños, te levantarás, Temas escogidos

INTERCESIÓN: Un bosquejo de oración y su significado VI

abril 24, 2011 by admin 15 Comments


LAS PERSONAS:
“PERDONANOS NUESTRAS DEUDAS, COMO TAMBIEN NOSOTROS
PERDONAMOS A NUESTROS DEUDORES.”

I – PIDA A DIOS QUE LO PERDONE.
A-Resuelva sus pecados. Pídale al Espíritu Santo que le muestre las esferas de su vida en las que no agrada a Dios.
B-Confiese su pecado. Póngase de acuerdo con Dios y diga lo que él dice respecto de su pecado. Pídale que lo ayude a odiar sus pecados con un odio absoluto, y que le ayude a liberarse de su dominio. Alabe el nombre de Dios, Jehová-m’kaddesh, “El Señor que santifica.”
C-No se permita que lo invada un sentido de condenación. Recuerde: usted es justicia de Dios en Cristo. Usted está completo en él.

II – PERDONE TANTAS VECES COMO DESEA SER PERDONADO.A-
Medite respecto de la enorme deuda de pecado que Dios le ha perdonado.
B- Perdone y libere a otros.
C- Disponga su voluntad para perdonar a quienes pequen contra usted.

LA TENTACIÓN:
“NO NOS METAS EN TENTACIÓN, MAS LÍBRANOS DEL MAL.”

A- Póngase toda la armadura de Dios, el Señor Jesucristo.
1- Ciña sus lomos con la verdad.
2- Coraza de justicia.
3- Pies calzados con la preparación (disposición) del evangelio de la paz.
4- Escudo de la fe.
5- Yelmo de salvación.
6- Espada del Espíritu que es la Palabra (rhema) de Dios.
7- Orando siempre en el Espíritu.

B- Ore para levantar un cerco de protección. (El Señor es su refugio, su fortaleza, su Dios; en el confiará.)
1- Porque usted ha hecho del Señor su morada.
2- Porque le ha dado a él su amor.
3- Porque ha conocido su nombre.

EL REINADO DE DIOS EN SU VIDA:
“PORQUE TUYO ES EL REINO, Y EL PODER, Y LA GLORIA, POR TODOS LOS SIGLOS.”

A- Formule sus declaraciones de fe.
B- Vuelva a alabar.

Filed Under: CONOCIENDO COMO ORAR Tagged With: Andrew Murray, Bebés espirituales, Bosquejo, Casa de Oración, Cindy Jacobs, Ciudad para Cristo, corazón, Crecimiento espiritual, Dios, Dolores de parto, Dones espirituales., E. M. Bound, En el espíritu, En lenguas, Espiritu Santo., Grupos de oración, Guerrero de oración, Guerreros de oración, Imposición de manos, Intercesión, Intercesor, Intercesores, Intercessor, Jesucristo, Jesús, La Oración, La oración privada, La palabra de Dios, Lágrimas, Larry Lea, Norman Grubb, Oración espiritual, Oracíón mental, Oración profética, Padres espirituales, Pastores de oración, Profeta, Rees Howells, Ruego, Sanidad, Territorios, Un bosquejo de oración, Un corazón limpio

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

UNETE A NOSOTROS EN WHATSAPP

Categorías

ALABANZA Y ADORACION Antiguo Testamento artes creativos Autoestima AYUDA BIBLICA PARA TU NECESIDAD Ayuda Espiritual CONOCIENDO COMO ORAR CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA DONES ESPIRITUALES ESTUDIOS BÍBLICOS ESTUDIOS EPISTOLAS PASTORALES General HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA HOMILETICA - El arte de predicar. IMÁGENES DE INSPIRACIÓN INTRODUCCION A LA BIBLIA LAS MISIONES CRISTIANAS LA VIDA DE JESUCRISTO LEYENDO LA BIBLIA Libros Kindle Español MENSAJES CRISTIANOS DE PODER NOTICIAS PP.S CRISTIANOS PROFECIAS BIBLICAS Promociones SANIDAD INTERIOR TEMAS ESCOGIDOS Uncategorized VIDA CRISTIANA ¡DIOS SIGUE ACTIVO HOY! ¡RESPUESTAS A PREGUNTAS INQUIETANTES!

Sitios Amigos

  • Animo Para Vivir
  • Club de Musica Cristiana
  • DevocionTotal
  • Dibujos Biblicos
  • Libros Cristianos Gratis
  • Libros Kindle
  • MENSAJES CRISTIANOS
  • REFLEXIONES POWERPOINT
  • Ver Peliculas Cristianas

Copyright © 2021 · Estudios Biblicos Cristianos :NET